Un mejor mañana desde las finanzas
El problema específico a resolver está enfocado a que las Poblaciones de bajos ingresos tengan educación económica y financiera, porque no tienen conocimiento de como administrar sus recursos, como asumir riesgos, planificar el futuro y no conocen el sistema financiero, sus productos y como pueden acceder a ellos.
La educación económica y financiera genera desarrollo en las regiones porque el punto de partida de administrar recursos personales, familiares y empresariales despierta la inteligencia financiera porque el problema incluso no es tener o no tener recursos, sino precisamente saberlos administrar y generar nuevos recursos con lo que se tiene o apalancándose de otros.
De ahí la importancia que desde la academia aportemos a esta gran apuesta que tiene el país siendo parte de los 38 países que conforman la OCDE y que están enfocados en crear políticas conjuntas de impacto globalizado.
Generar espacios de aprendizaje desde la educación para la vida cobra entonces mayor relevancia por la formación integral que podemos entregarle a los estudiantes y sus familias que podrían reflejarse en el incremento de la calidad de vida, disminución de la pobreza y visualizando mas profundo con generación de felicidad y a su vez mayor enfoque para identificar, proyectar y cumplir metas personales, familiares, empresariales, regionales y de país.
Nuestra solución está enfocada en disminuir el analfabetismo en educación financiera en los jóvenes de Poblaciones de bajos ingresos para que tengan acceso a la nueva herramienta: Metodología Financial Game que enseña educación económica y financiera desde un despertar de conciencia financiera y utilizando un simulador financiero, con entrenamientos experienciales, generando competencias en inteligencia financiera, habilidades blandas, liderazgo y generación de conciencia para asumir riesgos, planificar para el futuro y conocer el sistema financiero y sus productos, mejorando la calidad de vida de los jóvenes del eje cafetero en Colombia, su familias y la sociedad en general.
Aportando un granito de arena en el proceso de transformación integral educativa y entregando herramientas desde el Ser, el Hacer, el Tener y con un eje transversal del disfrutar el aquí y el ahora, porque las finanzas son una de las áreas para tener equilibrio en la vida de las personas, que permiten tener salud mental y bienestar financiero
Sirve a los jóvenes de grados noveno, décimo y once de instituciones públicas del eje cafetero, los cuales a través de tener educación económica y financiera se abren a un mundo de posibilidades personales y profesionales que se pueden aplicar para el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad en general y aporta:
- Inteligencia financiera para administrar los diferentes recursos con los que un ser humano cuenta
- Oportunidades para lograr la estabilidad económica
- Genera felicidad al poder enfocarse en cubrir sus necesidades básicas
- Permite ampliar el contexto y temas de conversación
- Ofrece la oportunidad de encontrar posibilidades donde antes no encontraba salidas
- Ser fuente multiplicadora de su conocimiento para aportar al desarrollo de su familia y la sociedad
- Poder tener la posibilidad de ahorrar y generar inversiones conscientes y con conocimiento para ellos y sus familias
- Estimular la creatividad y el pensamiento crítico para tomar decisiones económicas, políticas y sociales.
Se transcriben algunos apartes del Documento CONPES 440 de suma importancia para la contextualización de la necesidad de aportar a la educación económica y financiera en el país:
- Primer aspecto: "Existencia de una estrategia integral de educación económica y financiera para miembros de la comunidad educativa
- Segundo aspecto, "3.2.1 Baja calidad y pertinencia de los programas de educación económica y financiera no formal.
Por su parte, los estudiantes colombianos tienen limitadas capacidades para aplicar sus conocimientos a situaciones de la vida real que involucran problemas y decisiones financieras. El informe PISA 2012 Results and Money Financial 21st Century (OCDE, 2014) muestra que el 57 % de los estudiantes en Colombia se desempeña por debajo del nivel de referencia en conocimientos financieros. Adicionalmente, el 51 % de alumnos colombianos no tienen disponible en el currículo y en su aprendizaje en el aula temas de educación financiera, y el 39 % de los alumnos asisten a instituciones educativas donde se afirma impartir temas de educación económica y financiera de manera transversal, mientras 37 % asiste a instituciones donde se afirma incluirlo en una asignatura específica, este último resultado está rezagado frente al 44,7 % de la OCDE (OCDE, 2014)."
A pesar de los avances que han realizado en materia de educación económica y financiera, el país carece de lineamientos claros estandarizados que orienten la oferta de programas de educación económica y financiera no formal. En 2018, el Banco de la República identificó 145 iniciativas que se están desarrollando y 28 en proceso, entre las que se destaca el rol de las aseguradoras y los bancos como las principales entidades privadas en promover programas de educación económica y financiera no formal; de estas, aproximadamente el 48 % no tenía mecanismos de retroalimentación para evaluar sus programas (encuestas, evaluaciones, grupos focales, entre otros). Así mismo, a pesar de las innovaciones tecnológicas, el material educativo digital se posiciona como la última modalidad para brindar educación económica y financiera, y en su lugar se usan metodologías más tradicionales como charlas, material educativo impreso e información de página web (Cárdenas, García, & Cuadros, 2017)."
Porque desde hace cuatro (4) años el equipo de trabajo viene enseñando educación financiera a:
- 1.Docentes y administrativos de la mejor universidad pública del eje cafetero
- 2.Familias y emprendedores
El año pasado realizamos una labor social en 10 colegios de la ciudad de Pereira con 123 estudiantes de grados décimo y once enseñándoles educación financiera
Y este año diseñé el Programa Plan 257 para apadrinar a 257 jóvenes y capacitarlos en el Módulo en conocimientos en educación económica y financiera Nivel básico
Como líder del equipo soy contadora pública, magister en administración económica y financiera, con experiencia con el Ministerio de Educación Nacional en gerencia de proyectos e interventoría.
Máster Coach, mentora financiera y creadora de la Nueva Metodología Financial Game para enseñar educación financiera a través de la gamificación, la cual esta reconocida como un juego serio por la Federacion Coaching Play.
Autora best seller en Amazon del Libro Despertar de Conciencia Financiera el cual es utilizado como guía de estudio para entregar herramientas
Al frente del proceso mi compromiso ha sido permanente en estar innovando y buscando entregar valor agregado y transformar mi conocimiento para servicio de la humanidad aportando en tener un mejor mañana desde las finanzas
- Make it easier and more affordable for individuals and MSMEs to make investments and transfer payments, across geographies and across different types of platforms
- Colombia
- Growth: An organization with an established product, service, or business model that is rolled out in one or more communities
Actualmente estamos promocionando el Plan 257 para llegar a 257 estudiantes de grados noveno, diez y once de instituciones públicas de Pereira en forma gratuita para ellos, pero a través de conseguir padrinos que puedan financiar el 80% del Nivel básico de conocimientos en educación económica y financiera.
Igualmente esta en proceso capacitar a 60 empresarios del sector agro y 60 docentes y administrativos del sector educativo.
Y se tiene abierta la oferta a la comunidad en general que quiera capacitarse en educación económica y financiera.
En la experiencia en educación financiera hemos impactado más de 500 personas hasta la fecha aproximadamente.
Para continuar la expansión de la nueva metodología propuesta y lograr un verdadero impacto en la sociedad desde la región, a nivel país y trascendiendo fronteras existen grandes retos y barreras desde las diferentes áreas que estoy segura que con el apoyo de Solve puedo tener como:
- -Técnicas: apoyarme en soluciones tecnológicas e innovadoras para seguir desarrollando y ampliando la metodología
- -Legales: el marco regulatorio de derechos de autor, registro marca, protección de las herramientas y soluciones creadas.
- -Mercado: es indispensable generar una estrategia de marketing digital agresiva para dar a conocer mi Metodología y las ventajas que aporta a la sociedad en general y al desarrollo de los países
- -Financieras: para garantizar implementar las diferentes estrategias y desarrollos propuestos es indispensable tener recursos financieros adicionales
- Financial (e.g. accounting practices, pitching to investors)
- Legal or Regulatory Matters
- Product / Service Distribution (e.g. delivery, logistics, expanding client base)
- Public Relations (e.g. branding/marketing strategy, social and global media)
- Technology (e.g. software or hardware, web development/design)
Mi solución es innovadora porque enseña educación financiera de una forma diferente, dinámica y divertida y aporta valor en aspectos como:
- 1.Es la primera institución de formación para el trabajo creada en el Departamento dedicada a enseñar educación financiera
- 2.Trabaja la metodología propia Financial Game avalada como un juego serio por la Federacion Coaching Play
- 3.Enseña educación económica y financiera a través del juego y de un despertar de conciencia financiera
Busca así mismo disminuir la brecha frente al analfabetismo financiero que se presenta en el país, que aun perteneciendo a los 38 paises que forman parte dela OCDE no tiene una cobertura total dentro del país y aun no se tienen implementado el tema educación financiera en las instituciones educativas de la región
Actualmente se encuentra en desarrollo la plataforma educativa y la metodología Financial Game digitaizada, que permitirá a partir del mes de Agosto del 2023:
- 1.Utilizar a los estudiantes el material, videos y herramientas
- 2.Tener digitalizada la Metodología del juego para realizar los entrenamientos financieros experienciales en forma virtual desde cualquier país
- 3.Participar como ponente en el Game Fest Congreso Internacional Liderazgo 10.0 "La revolución del ser y el hacer en la era digital" a realizarse los días 18, 19 y 20 de agosto en Cartagena, Colombia
Los objetivos de impacto para aportaren la transformación de la vida de las personas son:
- Ofrecer programas académicos y laborales flexibles y coherentes con una formación integral, educación económica y financiera, educación para la vida y por competencias.
- Promover proyectos de alfabetismo financiero, liderazgo, transformación personal y empoderamiento desde el Ser, con cobertura social, para la comunidad en general, profesionales, emprendedores, empresarios, jóvenes, mujeres y población vulnerable.
- Brindar espacios, herramientas y metodologías innovadoras que aporten a la salud mental, la transformación social, el empoderamiento con competencias desde el ser, saber, hacer, tener y disfrutar a través del intercambio de culturas y experiencias.
- Generar alianzas estratégicas públicas y privadas para mejorar la cultura financiera de las personas
- Tener una plataforma educativa que les permita tener inclusión financiera a través de conocer y entender el sistema financiero como funciona y sus productos para tomar decisiones de acceso
Acción: promover el programa aprobado por la Secretaria de Educacion municipal
Acción: desarrollar diplomado para 60 empresario del agro inicialmente
Acción: Desarrollar el II Congreso Internacional transformando el Ser desde el hacer
Gestionar recursos, firmar convenios y articular alianzas estratégicas nacionales e internacionales que contribuyan al fortalecimiento de los países y sus regiones a través del crecimiento, sostenibilidad y desarrollo económico, ambiental, cultural, de recreación y tecnológico de las organizaciones de los sectores público, privado, solidario, académico y social en beneficio de la población vulnerable, mujeres, jóvenes y sus familias
- 1. No Poverty
- 3. Good Health and Well-being
- 4. Quality Education
- 8. Decent Work and Economic Growth
- 10. Reduced Inequalities
- 17. Partnerships for the Goals
Los indicadores propuestos son:
- -Capacitar 257 estudiantes de grado noveno, décimo y once en educación económica y financiera en la ciudad de Pereira
- -Tener 100 personas en el II Congreso Internacional transformando el Ser desde el Hacer
- -Tener mínimo 50 emprendedores y/o empresarios del agro capacitados en el 2023
- -Realizar entrenamientos financieros experienciales a mínimo 60 docentes y administrativos con sus familias
Mi teoría de cambio se basa en que de acuerdo con los lineamientos de la OCDE a través de la educación económica y financiera se puede mejorar la calidad de vida de las personas, sus familias y la sociedad en general, por lo tanto, aplicando mi nueva metodología que aporta desde la gamificación y el aprendizaje experiencial puedo aportar desde la transformación de la vida de los jóvenes, las familias, los emprendedores y la comunidad en general.
Igualmente el manejo de la mentalidad es fundamental para lograr que las personas vean de forma diferente como pueden cambiar sus vidas, logrando las metas propuestas y encontrando soluciones con los recursos que tienen.
Con el desarrollo de la plataforma educativa y la metodología Financial Game digitaizada, a partir del mes de Agosto la comunidad podrá enfocarse en tener inteligencia financiera abriendo nuevos horizontes de generación de riqueza administrando los recursos que tiene y utilizando los recursos de terceros
Mi solución aporta a resolver el problema de analfabetismo financiero que enfrenta la comunidad colombiana a través de articular la nueva metodología Financial Game en los sistemas de transformación del conocimiento, que pueda ser aplicado de forma practica con soluciones para los jóvenes y sus familias al conocer sobre educación financiera y el sistema financiero, sus productos y beneficios
- A new business model or process that relies on technology to be successful
- Audiovisual Media
- Behavioral Technology
- Internet of Things
- Colombia
- Colombia
- Mexico
- Panama
- Hybrid of for-profit and nonprofit
El enfoque para incorporar la equidad y la inclusión de las personas de menores ingresos es entregar a través de la educación financiera las competencias en inteligencia financiera que permitan:
- Administrar los diferentes recursos con los que un ser humano cuenta
- Oportunidades para lograr la estabilidad económica
- Conocer el sistema financiero, sus productos y beneficios
- Ofrece la oportunidad de encontrar posibilidades donde antes no encontraba salidas
- Ser fuente multiplicadora de su conocimiento para aportar al desarrollo de su familia y la sociedad
Mi modelo de negocio
Los socios clave de Financial Game son:
- Universidades
- Empresas
- Estado
Los recursos clave:
- Plataforma educativa
- Nueva metodología de gamificación digital y física
- Recurso humano
- Herramientas innovadoras
Propuesta de valor
Enseñar educación económica y financiera con la nueva metodología Financial Game en una Plataforma y con un juego digital en forma experiencial para que puedan luego aplicarlo en su vida real.
El modelo de negocio de Financial Game se fundamenta en entregar entre otros a individuos, familias y pymes herramientas prácticas y sencillas para que las personas a través de conocer su mundo financiero puedan crear riqueza a partir de los recursos propios o de terceras personas, analizando los riesgos y resistiendo a las crisis financieras.
Clientes: en general la comunidad necesita saber cuáles con los patrones de comportamiento que marcan su relación con el dinero para poder tomar acción de fondo y usar herramientas practicas, por lo tanto, el enfoque de los clientes esta en:
- Comunidad Educativa: estudiantes, docentes, profesionales, familias
- Emprendedores y empresarios
- Poblaciones de bajos ingresos
- Micro, pequeñas y medianas empresas
Canales de distribución:
Se realiza una presentación de propuestas ajustadas a las necesidades de las personas, las familias, las micro, pequeñas y medianas empresas y de las universidades y colegios.
Aplica el voz a voz de la experiencia de años anteriores y casos de éxitos
Estructura de costos
- Equipo de trabajo - Mantenimiento plataforma
- Impuestos - Gastos financieros
- Aseo y Cafetería - Servicios públicos
- Material de Kits - Arrendamiento
- Relaciones públicas - Participación en eventos
- Donaciones programas - Útiles, papelería y Fotocopias
Fuentes de ingreso: conscientes de la necesidad de que la población pueda tener educación económica y financiera para conocer y entender el sistema financiero, sus productos y la forma de acceder a ellos de la mano con la importancia de saber administrar los recursos y analizar los riesgos, las principales fuentes de ingreso son:
1. Programa de educación Financiera
2. Plan padrino para apoyar a jóvenes de escasos recursos
3. Entrenamientos experienciales financieros
4. Venta de Herramientas financieras: agendas, kits, libros
5. Actividades conexas a la educación
6. Talleres de despertar de conciencia financiera
7. Certificaciones
- Organizations (B2B)
Las actvidades adelantas para la vigencia 2023 son las siguientes con proyección para realizarse en los siguientes años:
- -Plan 257 es un programa para apadrinar 257 jóvenes de grado noveno, décimo y once durante el 2023 con el Nivel básico de Conocimientos en educación económica y financiera
- -Realización de un Diplomado para 60 empresarios del agro en Risaralda
- -Certificación para facilitadores internacionales Financial Game
- -Venta de herramientas financieras como la agenda financiera y el libro Despertar de Conciencia Financiera
- -Realización de entrenamientos financieros experienciales a titulo personal, empresarial y familiar
- -Realización del II Congreso Internacional Transformando el Ser desde el Hacer
- Sesiones de coaching y mentoring financiero
Hasta el momento he realizado actividades como:
- -Venta de herramientas financieras como la agenda financiera y el libro Despertar de Conciencia Financiera
- -Realización de entrenamientos financieros experienciales a titulo personal, empresarial y familiar
- -Realización del I Congreso Internacional Transformando el Ser desde el Hacer
- Sesiones de coaching y mentoring financiero

Máster Coach