Educando a el futuro
Organizar un centro educativo accesible a todos los niños, adolescentes y jóvenes necesitados con la ayuda de maestros voluntarios;
Vivo en Tanlajas un municipio de San Luis Potosí ya lo largo de mi vida pude ver el rezago educativo que tiene; datos hasta el 2020 existe un 16.6% de rezago educativo en el municipio que representa el 19.2% en la entidad, muchos dejan de estudiar por motivos familiares y están relacionados con la escasez de dinero ya que el 42.4% de la población se encuentra en pobreza extrema los cuales representan el 8.8% en la entidad siendo 15.820 personas en pobreza en mi comunidad, por eso quiero llevar a cabo este proyecto, la educación de las personas es muy importante porque a futuro mejoraría la calidad de vida de lo contrario el rezago escolar genera pobreza, baja escolaridad, marginación.
Desarrollar un sistema de gestión para poder organizar este proyecto y así tener éxito, tener docentes de todas las materias escolares y artísticas impartiendo paulatinamente a niños de diferentes localidades, mejorando su escolaridad y calidad de vida a futuro.
Mi población objetivo son los niños, niñas, adolescentes y jóvenes debido a que existe un número alarmante de rezago educativo por problemas económicos en su mayoría, se planea atenderlos brindando educación a quienes viven en lugares marginados y que necesitan ser beneficiarios de este proyecto .
Aún no tenemos un grupo de trabajo definido pero quienes están dispuestos a apoyar, lo han hecho en otro proyecto social de donación de ropa a personas vulnerables, planeamos algunos más para el próximo año, uno de ellos es el día de la mujer entregaremos cajas con productos sanitarios necesarios, pero por la escasez es difícil adquirirlos, muchas veces apoyamos a los vecinos de la tercera edad cargando sus compras a sus casas, recolectando basura y apoyando a la comunidad, ser útiles en actividades.
Realicé una investigación donde la fuente más confiable fueron datos de una organización gubernamental y he tenido la oportunidad de convivir con aquellos niños y jóvenes que presentan problemas para continuar con su educación.
- Improving learning opportunities and outcomes for learners across their lifetimes, from early childhood on (Learning)
- Concept: An idea being explored for its feasibility to build a product, service, or business model based on that idea.
Hasta el momento son pocas las organizaciones que ofrecen esto ya que es algo complicado pero con diferentes estrategias estamos seguros de lograr los objetivos, lograr un cambio en nuestra comunidad y país, poder mejorar la calidad de vida de muchos niños y jóvenes.
Se planea iniciar con el proyecto en 3 comunidades con 15 - 20 voluntarios los fines de semana para poder regularizar a los niños siendo constantes y firmes en nuestros objetivos, trabajando juntos y creciendo poco a poco
En cuanto a la tecnología, se utilizará una plataforma para registrar a los voluntarios que ofrecen clases y para ingresar a los infantes que asisten a clases para tener un control de lo que se avanza.
- Ancestral Technology & Practices
- Mexico
Se planean entre 30 y 50 niños aproximadamente
Hay muchas barreras porque en lo económico (se necesita material escolar y es algo caro) en lo legal porque tendrías que pedir un permiso porque vas a estar mucho tiempo trabajando con niños y puede generar desconfianza o malos entendidos, Pero poco a poco podemos eliminar esas barreras.
se les proporcionará educación y recreación a través de clases y talleres que estos les serán útiles en un futuro,para poder seguir estudiando y ocupar esos conocimientos en la vida cotidiana
a través de donaciones y venta de productos,se planea también que los niños que reciban las clases paguen con botellas PET así que a ellos no les costará y a su vez se estará fomentando el reciclaje,entonces sería una combinación de todo para obtener ingresos.
Educating the future