AdecuaTIC - Uso adecuado de las TIC
El sistema educativo colombiano se inspira en una serie de principios de actuación, entre los que cabe destacar la calidad de la educación y la inclusión que actúe como elemento compensador de las desigualdades, con especial atención a las derivadas de discapacidad.
En este contexto, el proyecto denominado "AdecuaTIC - Uso adecuado de las TIC e inclusión educativa en estudiantes con síndrome de Down", actuado sobre los derechos de las personas con discapacidad, y está alineado con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS objetivo número 4 - educación de calidad), ajustándose a las metas 1 y 5
La población beneficiaria del proyecto son estudiantes con síndrome de Down, con edades entre los 15 y 30 años, acompañados por sus papitos. El proyecto consta de talleres prácticos aplicados con los estudiantes en cada una de las fases temáticas, y ofrece una experiencia de juego en el aula mediante el móvil.
Actualmente nos encontramos en una sociedad cada vez más informatizada, con dispositivos y medios de comunicación que ofrecen grandes ventajas a sus usuarios.
Microsoft y la Cámara Colombiana de Informática y telecomunicaciones CCIT, reportan que Colombia fue el país con mas Ransomware en Latinoamérica en el 2018. De igual manera, el desconocimiento y lo bien configurados los ataques son los puntos por los que los indicadores se han disparado.
En Colombia, las cifras no son muy alentadoras. Cada año, las denuncias por parte de las víctimas siguen aumentando:
- Cada día se denuncian 60 nuevos casos por ataques cibernéticos a ciudadanos y empresas.
- La tasa de denuncia sigue siendo baja: solo el 3% de los afectados reporta estos casos ante las autoridades; en estadísticas más positivas es el 5%.
En este contexto, la iniciativa AdecuaTIC - Uso adecuado de las TIC e inclusión educativa en estudiantes son síndrome de Down actúa en la prevención y detección de formas de ataque, a los estudiantes (población vulnerable) las herramientas conceptuales para poder distinguir cualquier acción que coloque en riesgos sus datos o información financiera, y su integridad en general.
La estrategia AdecuaTIC - Uso adecuado de las TIC e inclusión educativa en estudiantes son síndrome de Down se conforma de los siguientes productos:
Primero (Magistral): Una capacitación del corte magistral, la cual consta de la presentación de conceptos como son: Hacking, Sexting, Ciberbullying, Phishing, Hoax, Grooming, Malware, Moobing, Deepfake y Phubbing, ilustrando cada concepto con explicaciones didácticas y amenas .
Segundo (Práctico): Se realiza una aplicación de los conceptos básicos de los diferentes elementos o dispositivos conectados a la PC
Tercero (TIC): Un objeto virtual de aprendizaje (OVA) situado en la dirección web ( https://downytecnologiainclusiva.weebly.com ) como complemento a la capacitación, en la que los estudiantes van a reforzar lo visto,
Cuarto (TIC): Una vez cubierta esta fase de capacitación mediante la charla y el uso del OVA y como complemento a la interiorización de los conceptos, se realiza un Juego de Tarjetas. Esta dinámica se puede observar en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=xmzWdjfTA9g&t=28s (copiar en el navegador):
Cinco (TIC): Para jugar en la estrategia es necesario utilizar los móviles los cuales al ingresar en el portal ( https://downytecnologiainclusiva.weebly.com/Juego-de-tarjetas.html ) se tiene acceso a los datos virtuales.
La iniciativa AdecuaTIC - Uso adecuado de las TIC e inclusión educativa en estudiantes son síndrome de Down esta enfocada a la presentación de contenido relacionado con la sensibilización hacia los riesgos que conlleva el uso de dispositivos móviles y medios digitales, y va dirigido a estudiantes de educación básica (entre 10 y 15 años), y estudiantes con síndrome de Down.
Ésta fue la población inicial para el cual fue diseñado, y como parte de la fase de escalamiento de la iniciativa, se ha presentado en colegios (Biffi la Salle) e instituciones de inclusión educativa (Corporación CEER), entre otros.
Esta población de estudiantes son jóvenes entre los 10 y 15 años, quienes ya son usuarios activos de las redes sociales, están en constante contacto con portales de ocio y lúdica los cuales tienen acceso a datos personales de los estudiantes, y que les permite estar en interacción diaria.
Al final de la aplicación de la estrategia, los estudiantes se llevan el juego de tarjetas con los conceptos tratados en la dinámica para su información, y pueden jugar con otros amigos dada su facilidad de interacción.
- Support teachers and educational institutions with teaching and learning methodologies, tools, and resources that help develop future skills for students
La Iniciativa AdecuaTIC - Uso adecuado de las TIC e inclusión educativa en estudiantes son síndrome de Down es una solución que hace conocer los diferentes riesgos que presenta la tecnología actual, motivando un uso responsable y consciente que hace que los usuarios de sistema.
Esperamos que la solución aborde el problema puesto que como son los estudiantes quienes reciben el proceso de formación, a futuro son estos quienes podrán tomar una acertada decisión en la eventualidad que se presente frenten a uno de estos casos como lo son el sexting, el grooming etc.
La anterior grafica muestra el escenario donde los estudiantes se mueven, en lo relacionado a sus redes sociales y amistades. Acá vemos lo vulnerables que son los estudiantes, y es donde esta iniciativa presenta sus mayores fortalezas, puesto que presenta 10 de las mas importantes amenazas que existen actualmente
- Growth: An organization with an established product, service, or business model rolled out in one or, ideally, several communities, which is poised for further growth.
La Iniciativa AdecuaTIC - Uso adecuado de las TIC e inclusión educativa en estudiantes son síndrome de Down, es una solución que esta orientada en el escenario educativo, la cual permite escalar el proyecto hacia comunidades que se beneficien de los procesos de formación que las universidades ofrecen, como lo es la nuestra.

Doctor of Educational Technology