SchollAI
El problemático acceso a Internet incidió en que 243.801 estudiantes del sector oficial desertaran en 2020 solamente en Colombia. SchollAI es la inteligencia artificial que facilita a los educadores la co-creación, evaluación y certificación de cursos animados e interactivos para ser consumidos offline-first por los estudiantes, con un mínimo uso de datos y sin conexión permanente a Internet, con énfasis en el desarrollo de habilidades para el trabajo del futuro como el idioma inglés, la programación de software y el liderazgo, sin excluir las áreas tradicionales. SchollAI integra a educadores, instituciones, estudiantes, familia y empleadores, haciendo más efectivo y pertinente el proceso educativo. Nuestra IA no sólo ayuda a co-crear sino que analiza el desempeño, sugiere material educativo y compatibilidades con las ofertas laborales de los empleadores. El déficit mundial de talento tecnológico está aumentando y constituye una oportunidad para América Latina y el Caribe que SchollAI aprovechará escalando globalmente.
Al menos 77 millones de personas que viven en territorios rurales de América Latina y el Caribe carecen de internet o es deficiente, según estudio publicado en 2020 por el Banco Interamericano de Desarrollo y Microsoft; la conectividad rural es del 37% y la urbana del 71%. Esto incidió en que 243.801 estudiantes del sector oficial desertaran en 2020 solamente en Colombia.
Al mismo tiempo, el trabajo del futuro es más globalizado y el trabajo remoto por Internet se ha popularizado, mientras aumenta el déficit de talento con habilidades técnicas como la programación de software, diseño de aplicaciones web y móviles, análisis y procesamiento de datos, por un lado; y por el otro lado, habilidades blandas como liderazgo, trabajo en equipo y administración del tiempo para el trabajo remoto; combinadas con un nivel de inglés conversacional.
Las personas de LAC requieren entonces desarrollar dichas habilidades para aprovechar las crecientes oportunidades laborales, mas necesitan una solución tecnológica que supere las barreras geográficas pero también las de conectividad, apoyando a los educadores. La participación de las familias de los estudiantes es igualmente un factor influyente. La certificación de las habilidades también es útil para facilitar el trabajo de reclutamiento de los empleadores.
SchollAI utiliza Inteligencia Artificial para apoyar la labor de los educadores en la co-creación y evaluación de cursos, que gracias al diseño offline-first pueden ser servidos a los estudiantes con problemas de conectividad al consumir un mínimo de datos y no requerir actualización permanente. Para ello se utilizan archivos livianos para la carga y descarga en Internet, que son luego interpretados por el dispositivo sin conexión para la creación de los videos animados e interactivos.
Entonces tanto la aplicación es liviana por ser una PWA Progressive Web App que requiere poca memoria para instalarse en el dispositivo móvil, como los archivos que se guardan en el equipo son livianos: principalmente sólo texto pues el software se encarga de generar en el equipo sin conexión las animaciones y la voz que de otra manera requerirían mucho espacio en disco e internet para la descarga de video, imágenes y voz.
La Inteligencia Artificial cumple además un roll principal en el análisis del desempeño y la interacción generando estadísticas y recomendando material educativo pertinente tanto a estudiantes como a docentes; como también sugiriendo compatibilidades con la oferta laboral de los empleadores, facilitando su labor de reclutamiento de talento con las habilidades requeridas.
SchollAI es una solución efectiva para el acceso a la educación virtual de las personas con barreras de conectividad a Internet, pues pueden descargar la aplicación que es mucho más liviana que las aplicaciones móviles típicas por ser SchollAI una Progressive Web App PWA, al mismo tiempo descargar información liviana en formato de texto que se guarda en el dispositivo y el software se encarga de generar sin conexión a internet las animaciones y voces; de esta manera los estudiantes pueden tomar en su totalidad los cursos animados sin conexión a internet mientras sólo requerirán acceder a un poco de Internet para subir a la nube la información del avance de los cursos, obtener actualizaciones y nuevos cursos.
Nuestra apuesta son los cursos con audio, animados e interactivos mediante esta solución offline-first porque estamos seguros de que son más entretenidos y efectivos para lograr más cursos terminados y estudiantes certificados que son los indicadores principales del éxito de este modelo; y los videos y animaciones como hoy existen encuentra obstáculos en las barreras de conectividad.
SchollAI integra a educadores, instituciones, estudiantes, familia y empleadores, haciendo más efectivo y pertinente el proceso educativo. Nuestra IA no sólo ayuda a co-crear sino que analiza el desempeño, sugiere material educativo y compatibilidades con la oferta de los empleadores.
Es así que las instituciones y los educadores como actores fundamentales, encuentran en SchollAI un apoyo para su trabajo, pues les ahorra tiempo al poder reutilizar cursos de otros co-creadores y les entrega información, análisis y estadísticas. También la Inteligencia Artificial les recomienda material educativo y les facilita la generación de contenido animado e interactivo de forma rápida y sobre todo liviana para servir a los estudiantes con problemas de conectividad.
Las herramientas fomentan la participación de las familias en el proceso educativo, con similares beneficios a los de los educadores y los estudiantes; recibiendo por nuestra IA recomendaciones personalizadas de cursos sin importar las barreras geográficas y de conectividad, preparándolos para las oportunidades laborales del futuro, equipándolos con las habilidades necesarias, certificaciones de las mismas y apoyando el proceso de encontrar empleos compatibles.
Por las misma razones, los empleadores como actores del ecosistema, encuentran en schollAI una gran solución para conseguir el talento que necesitan y de esta manera los egresados tienen más oportunidades de acceder a los trabajos del futuro y al mercado laboral a través de la plataforma misma de SchollAI.
- Design, create, and implement new educational or training models for educators and students that guarantee access to quality education in low connectivity environments
Con inteligencia artificial facilitamos a educadores la co-creación, evaluación y certificación de cursos animados e interactivos consumidos offline-first por estudiantes, con un mínimo uso de datos y sin conexión permanente a Internet, con énfasis en el desarrollo de habilidades para el trabajo del futuro como el idioma inglés, la programación de software y el liderazgo, sin excluir las áreas tradicionales. SchollAI integra a educadores, instituciones, estudiantes, familias y empleadores, haciendo más efectivo y pertinente el proceso educativo. Nuestra IA no sólo ayuda a co-crear sino que analiza el desempeño, sugiere material educativo y compatibilidades con la oferta de los empleadores.
- Pilot: An organization deploying a tested product, service, or business model in at least one community.
SchollAI está siendo utilizada por 100 usuarios de Colombia, entre docentes, estudiantes con sus familias, empresas y empleadores. Quienes están co-creando y consumiendo cursos para el desarrollo de las habilidades duras y blandas e interactuando con las herramientas.
El feedback de estudiantes, docentes y demás actores nos está permitiendo mejorar e iterar sobre el producto inicial. De esta manera mientras se benefician de la solución nos ayudan a adecuarla a la medida de las necesidades de todo el ecosistema educación-empresa.
- A new technology
- Artificial Intelligence / Machine Learning
- Big Data
- Crowd Sourced Service / Social Networks
- Software and Mobile Applications
- Children & Adolescents
- Rural
- Peri-Urban
- Urban
- Poor
- Low-Income
- Colombia
- Argentina
- Chile
- Colombia
- Mexico
En nuestra prueba piloto tenemos 100 usuarios. En un año la meta son 10.000 usuarios y en cinco años 1 millón de usuarios en toda América Latina y el Caribe.