PLATAFORMA EDUSLASH
Los profesores son un foco relevante en la educación que ha sido relegado y se centra sólo en sus conocimientos pedagógicos y no en sus habilidades técnicas y blandas. No tienen el apoyo, la mentoría y el seguimiento que requieren además de que experimentan rechazo al cambio y un sentimiento de incapacidad e impotencia hacia los nuevos retos de la virtualidad. Profesor Innovador ofrece la formación y el currículum flexible en habilidades duras (técnicas), blandas (sociales, interpersonales, transversales) y de emprendimiento, desarrollando su potencial para crear soluciones con ayuda de la tecnología e implementarlas en el aula. Con ello lograremos reducir la curva de aprendizaje de los profesores hacia el entorno digital y formar en ellos una mentalidad emprendedora que amplíe las oportunidades para el aprendizaje a distancia y el empleo de calidad de sus alumnos.
Cuando se habla de innovación educativa se piensa en tecnología, en redes o sistemas sofisticados, pero no en los maestros. Sólo México cuenta con 1,506,000 profesores, de los cuales el 80% dicen que no tienen las herramientas suficientes para el desarrollo profesional y 70% les falta preparación pedagógica. Encuestando docentes, señalan la falta de apoyo profesional e incentivos, cursos demasiados costosos impartidos durante las horas de escuela. La combinación de ausentismo y la falta de formación contribuye a los problemas del sistema educativo. La OCDE sugiere programas de mentoring y aprendizaje entre colegas, entre otras iniciativas para fortalecer el rol de los educadores. Otros problemas en la actualidad son la falta de interés por mejorar las metodologías educativas y las dificultades que supone la implementación de las TICs en los procesos pedagógicos y mejorar las habilidades socioemocionales que supone este nuevo entorno actual y digital. Es preocupante que un alto porcentaje de nuestros maestros siga utilizando metodologías tradicionales de enseñanza, no sepa o tenga los medios para actualizarse y hacerlo a la velocidad que se necesita actualmente. Se pone el foco en el desarrollo educativo de los alumnos pero no en el desarrollo enfocado a los docentes.
Eduslash es una consola digital para potenciar las habilidades técnicas, blandas, socioemocionales y emprendedoras. Nuestra plataforma empodera a los profesores con contenidos especializados que mejoran su experiencia y habilidades, con talleres, diplomados, comunidades de práctica y programas de tutoría a profesores en sus primeros niveles, en el nivel medio, la consola ofrece herramientas para la creación de programas de aprendizaje con pares, foros de experimentación colaborativa y un laboratorio virtual para la investigación-acción. Una vez que el profesor se sumerge en esta plataforma y demuestra el nivel de desarrollo de sus habilidades, se le guía con estos mecanismos a desarrollar una mentalidad hacia ser innovador y emprendedor, así en el nivel avanzado cuentan con la incubadora de proyectos edtech para prototipar sus propias soluciones educativas o poner en marcha nuevas metodologías educativas con el objetivo de impactar a sus alumnos, sus comunidades y la sociedad. Eduslash le permite a los profesores innovar su rol, entender su contexto global social, visualizar el futuro, evitar prácticas educativas tradicionales y obsoletas que fomenten el status quo que mantiene a Latinoamérica como la menos innovadora en educación en el contexto global.
Es necesario resignificar al docente en el marco educativo actual y dotarles de las habilidades necesarias para generar los cambios que la educación del futuro necesita. Nuestro mercado objetivo es:
Profesores (educación básica, media y superior): capacitarse y formarse en modelos “para toda la vida” en “nuevas” habilidades como son la empatía, adaptabilidad, perseverancia, colaboración, resolución de problemas, pensamiento crítico y comprensión de la tecnología, contando solo las habilidades digitales.
Instituciones educativas (Aliados): participar y recibir mentoría y seguimiento en la creación y aplicación de sus propios modelos, metodologías y emprendimientos en educación.
Profesionales de la educación: pasar de ser un elemento pasivo a un generador de soluciones, un profesor con un mindset emprendedor será capaz de sembrar en sus alumnos esa mentalidad.
Investigadores: contar con espacios en donde pueda desarrollar una mentalidad innovadora, laboratorios en donde experimentar con la aplicación de sus propios modelos, metodologías y emprendimientos en educación innovadores.
Comunidad Edtech: Con esto podrá ser capaz de crear sus propios emprendimientos educativos, contenidos o nuevas metodologías educativas que impacten a sus alumnos, sus comunidades y la sociedad.
La plataforma Eduslash contiene las herramientas y recursos así como la infraestructura tecnológica que atiende las necesidades más urgentes para hacer frente a la transformación, innovación y reactivación educativa.
Para conocer las necesidades y la problemática educativa, nos apoyamos de validaciones realizadas con escuelas de toda la República Mexicana los profesores indicaron las necesidades de formación que requieren y necesitan para la transformación educativa actual, se identificaron 5 temas críticos necesarios para fortalecer sus habilidades y poder ser innovadores, los cuales se explican a continuación:
1.-Habilidades Digitales
Cómo puedes interactuar y utilizar a tu favor las herramientas tecnológicas como recursos de apoyo en el proceso de aprendizaje.
2.-Habilidades Socioemocionales
Manejar mejor tus emociones, gestionar el salón de clase de forma más efectiva, establecer códigos de conducta, desarrollar interacciones más comprensivas y alentadoras con tus estudiantes.
3.-Educación STEAM
Cómo crear y aplicar ambientes de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de competencias en las nuevas generaciones, a fin de estar preparados en carreras científicas y tecnológicas.
4.-Herramientas tecnológicas
Innovar en el salón de clases mediante el uso de la tecnología y valorar las posibilidades didácticas de estos medios en relación con los objetivos y fines que se pretendan alcanzar.
5.-Ciudadanía Digital
Cómo fomentar entre la comunidad educativa una cultura de uso de tecnologías sustentada en valores como la ética, la legalidad, la seguridad y la responsabilidad en el uso del internet y las redes sociales.
- Offer training and flexible curriculum in hard (technical) and soft (social and interpersonal) skills, preparing people for the work of the future
Esta solución se alinea con el reto, precisamente se centra en ofrecer entrenamiento en las habilidades duras y blandas que los profesores indicaron que requieren, contiene otros recursos dentro de la misma que los llevan a la innovación y emprendimiento educativo a través de poner en práctica las habilidades adquiridas en la plataforma, apoyándolos con mentorías y el acompañamiento necesario que garantizan la adquisición y el desarrollo de las mismas. Nos alineamos al punto 2 ya que en la plataforma pueden diseñar, crear e implementar nuevos modelos educativos que los mismos profesores desarrollen basados en sus propias necesidades y entornos.
- Pilot: An organization deploying a tested product, service, or business model in at least one community.
Comunidad Eduhubbers que consta de 1,116 personas con quienes desde el año 2020 realizamos eventos, meetups, facebook lives, colaboraciones y mentorías.
- A new business model or process that relies on technology to be successful
La forma en la que Eduslash innova es a través del enfoque centrado en la formación y desarrollo de los profesores, los llevamos haciendo un acompañamiento dirigido al cambio de mentalidad de realizar un rol de instructor y/o facilitador a ser un profesor emprendedor experto en el uso y la incorporación de la tecnología, en donde con Eduslash puedan obtener todas herramientas e insumos y aprendan a aplicar tecnología en sus aulas además de demostrar sus habilidades socioemocionales y diseñando a la medida nuevas metodologías de enseñanza adecuadas a cada situación escolar en específico. Además de proporcionarles el espacio y facilitando el que puedan realizar experimentos que co-crearán con sus pares dentro de la plataforma generando así un banco o repositorio de conocimientos, habilidades, técnicas, investigaciones y demás productos que pueden convertir en modelos de negocio rentables si así lo deciden. Contamos con una red de mentores expertos nacionales e internacionales que acompañan a los profesores en los procesos de planeación e implementación y en cada etapa que van desarrollando sus habilidades y contaremos con certificaciones que les permitan tener un aval en el mercado laboral por parte de nuestros aliados como instituciones y organizaciones reconocidas.
Hacemos uso de una integración en nuestros servidores entre “Mooc” para habilitar los cursos, talleres, diplomados, “CMS” para generar la comunidad y administrar contenidos específicos para los maestros e integraciones con servicios externos como la app de Discord para potenciar los canales de comunicación, crecer la interacción y no limitarnos a foros y barreras físicas y tener alcance con profesores de toda habla hispana.
- Audiovisual Media
- Behavioral Technology
- Crowd Sourced Service / Social Networks
Nuestras plataformas contemplan sus propios protocolos de seguridad que están en constante actualización y mejora nosotros nos dedicamos a los contenidos y a la metodología así como a atraer y curar los recursos temáticos y expertos para lograr el curriculum y el perfil que deseamos en los usuarios de Eduslash.
- Women & Girls
- Pregnant Women
- LGBTQ+
- Elderly
- Rural
- Peri-Urban
- Urban
- Low-Income
- Middle-Income
- Refugees & Internally Displaced Persons
- Minorities & Previously Excluded Populations
- Persons with Disabilities
- Argentina
- Belize
- Brazil
- Chile
- Colombia
- Ecuador
- Mexico
- Paraguay
- Peru
- Uruguay
- Venezuela, RB
- Spain
Actualmente 1,116 personas
En el próximo año 100,000 personas
En 5 años 6'000,000 personas
No podemos lograr esos objetivos sólos, los aliados y colaboradores son parte fundamental de nuestra estrategia para poder llegar a todas las personas que queremos impactar, además la estrategia correcta del uso de los medios sociales basados en el análisis oportuno y recopilación de datos del comportamiento de nuestros usuarios, del contexto educativo y laboral actual. Planeamos hacer uso de nuestros recursos sociales y redes que hemos construido a lo largo de nuestra trayectoria con quienes contamos para lograr estas metas.
Hacemos constantes validaciones para poder entender que lo que estamos haciendo tiene la relevancia que creemos es decir, comprobamos nuestras hipótesis periódicamente, eso se traduce en métricas, objetivos muy concretos, por ejemplo en las alianzas, que tipo de alianzas, lo que esperamos y ofrecemos a nuestros aliados y colaboradores, así mismo con nuestros contenidos y con la curación de estos. Con nuestras estrategias de marketing también es necesario establecer metas claras como que actividades tendremos para fortalecer las comunidades, cuántas personas esperamos que ingresen y el índice de éxito que tienen estas propuestas. Todo se traduce en datos que nos ayudan a la toma de decisiones con sentido.
- Not registered as any organization
3 personas medio tiempo, voluntarios
Más de 17 años trabajando como Docente, Doctorada en Educación, Coach y experta en emprendimiento en las primeras etapas. Organizadora de Startup Weekend Education México, colaboradora en iniciativas relacionadas con la educación e implementación de metodologías de emprendimiento ágil y de colaboración en equipo.
Desde la perspectiva de innovación en tecnología y creatividad con 16 años de trabajo en diferentes áreas, Israel ha trabajado en una variedad de medios entre el arte, los negocios y tecnología llevado a campos comerciales y de comunicación.
Tenemos dentro de nuestros colaboradores y voluntarios en nuestras anteriores iniciativas y proyectos la inclusión de miembros con discapacidad enfocados en la educación para apoyarlos con la incubación de sus ideas para crear espacios incluyentes educativos para chicos con discapacidad.
- Individual consumers or stakeholders (B2C)
Pensamos que es una gran oportunidad para fundar los cimientos de nuestra propuesta, para ampliar nuestra visión de impacto, para lograr el impulso de inicio que requerimos para construir la solución y salir al mercado, para aprovechas las alianzas y mentorías que ofrece TPrize así como la difusión y respaldo que puede ofrecer a nuestro proyecto.
- Human Capital (e.g. sourcing talent, board development, etc.)
- Business model (e.g. product-market fit, strategy & development)
- Financial (e.g. improving accounting practices, pitching to investors)
- Legal or Regulatory Matters
- Public Relations (e.g. branding/marketing strategy, social and global media)
- Monitoring & Evaluation (e.g. collecting/using data, measuring impact)
- Product / Service Distribution (e.g. expanding client base)
- Technology (e.g. software or hardware, web development/design, data analysis, etc.)
Hemos corrido las pruebas piloto, necesitamos salir al mercado con nuestra oferta y plataforma lista a través de incubación que nos pueden proporcionar
Empresas y organizaciones que desean impactar en la educación por medio del apoyo a la formación y desarrollo personal de los profesores.