Si Profe
Combatimos la falta de reconocimiento sistémica que existe ante los profes de LAC, invalida la importancia de su labor profesional y de su impacto en las sociedades. Esto provoca la existencia de una brecha de habilidades tecnológicas y blandas entre las necesidades actuales y la capacitación que tienen actualmente.
En Si Profe empoderamos a los profes a través de capacitación intensiva y personalizada, seguimiento y actualización constante, al poner la tecnología como una herramienta a disposición de la educación y no como un fin.
Creemos que cambiar la vida de los profes tiene un impacto inmediato en la vida de los estudiantes, su crecimiento y desenvolvimiento en la sociedad.
Links:
El problema que estamos tratando de resolver es la falta de reconocimiento que tienen los profesores en México y Latinoamérica ya que todo tipo de esfuerzo que se hace actualmente por los gobiernos y organismos privados no llegan efectivamente a todos los docentes por la complejidad que hay geográficamente, los diferentes contexto económicos y de acceso a la tecnología, eso causa que haya una brecha en el uso de las herramientas tecnológicas, falta de actualización en las nuevas metodologías pedagógicas y la poca atención en la salud mental de los profesores. Con nuestra solución a lo que queremos llegar es una capacitación personalizada a través de nuestros caminos de aprendizaje de la plataforma y responda al contexto y los recursos que los profesores tienen con solamente tener acceso a internet.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en México hay 1,637,694 profesores a nivel de educación básica y media superior que es el mercado en el que buscamos entrar y a nivel mundial hay, de acuerdo con datos del banco mundial, 85 millones de profesores.
En Si Profe empoderamos al profe de México y Latinoamérica, sabiendo que su crecimiento profesional es clave para mejorar las aulas y por ende el desarrollo de la sociedad.
Lo hacemos por medio de proporcionar conocimiento pedagógico y tecnológico en el contenido que ofrecemos para que los profes puedan solucionar problemas cotidianos que tienen en sus aulas. Al momento contamos con asesoría en Google for Education y creamos a partir de diagnósticos, cursos que los profes necesiten en conjunto con las herramientas digitales que enriquezcan su vida profesional.
Contamos con cursos para profes individuales, cursos para escuelas diseñados especialmente a sus necesidades y estamos en el desarrollo de una plataforma en línea con variedad de contenido hecho para profes.
Pronto contaremos con una plataforma en línea para profes; donde por un precio muy asequible, ellos tendrán acceso a contenido , que incluye cursos, tutoriales, blogs, plantillas, reconocimientos y acceso a una comunidad de profes que buscan activamente el cambio educativo. El contenido de la plataforma se base en 4 pilares: innovación educativa, colaboración, interacción en el aula y resolución de problemas.
Existe hoy en día una gran incertidumbre sobre el cambio de clases presenciales a virtual y de lo virtual a lo semipresencial; todas nuestras experiencias educativas están diseñadas para que el profe pueda usar uso de tecnología sin importar en la modalidad que se encuentre desde un entendimiento pedagógico y viendo la tecnología como un medio y no como un fin.
Actualmente nuestra solución está dirigida a profesores de educación básica, pública y privada, que viven en ciudades a lo largo de la república mexicana. Una de sus metas son que sus alumnos obtengan los aprendizajes esenciales que necesitan adquirir en cada materia o ciclo escolar. Estos profesores se sienten estresados y frustrados porque con la pandemia no les quedó de otra más que comenzar a utilizar herramientas tecnológicas para impartir su clase en el modelo virtual. En un inicio no sabían ni qué aplicaciones podrían hacer con las herramientas tecnológicas pero desean aprender porque saben que es una forma de motivar e incentivar a sus alumnos a participar más en las clases. Ahora, después de varios meses y con el inicio del aula híbrida, sabe que las clases no regresarán a ser como antes de que iniciara la pandemia y están buscando aprender más sobre la utilización de tecnología en sus estrategias de enseñanza. Son profesores que están motivados por su propósito que es impactar la vida de sus alumnos y es por eso que buscan siempre ser el mejor profesor que puedan ser. Ellos han contado con poca capacitación tecnológica en estos cambios de las aulas físicas a virtuales e híbridas y también se han sentido sobrepasados al tener que estar muy atentos a los aspectos socio-emocionales que el contexto actual comenzó a demandar para poder apoyar a sus alumnos y también a ellos mismos.
Para entender a nuestro mercado meta desde un inicio del proyecto hemos realizado entrevistas constantemente para conocer, empatizar y entender todas las necesidades que tienen. Comenzamos la creación de contenido como una forma de agregar valor a esa comunidad y comenzar a generar lazos de confianza entre los profesores y el proyecto. Esto ha evolucionado actualmente a proveer a la comunidad webinars semanales gratuitos en los que conectamos con nuestro mercado meta y también nos ayuda a entender a una mayor escala cuáles son sus necesidades, problemas y frustraciones específicos. Y estos mismos webinars nos han ayudado a que podamos validar que nuestras soluciones están encaminadas a solucionar sus necesidades ya que podemos validar el tema del webinar, si es de interés, cuáles son sus mayores dudas y qué tipo de contenido le hace falta.
- Offer training and flexible curriculum in hard (technical) and soft (social and interpersonal) skills, preparing people for the work of the future
Nuestra solución apoya al docente y a las escuelas a tener más herramientas para brindar un mejor servicio educativo a los estudiantes desde el entendimiento que su propio bienestar es lo que fortalece su ejercicio profesional; además de acercarlos a la tecnología existente para fortalecer las ofertas de educación a distancia y/o semipresencial.
Dentro de nuestro contenido, empoderamos al profe para tener un impacto positivo en el alumno al reforzar habilidades pedagógicas, apuntando a usar la tecnología para las tendencias educativas de fortalecimiento de habilidades blandas y personalización de su aprendizaje.
- Pilot: An organization deploying a tested product, service, or business model in at least one community.
Actualmente tenemos una comunidad de más de 800 profesores con los que compartimos semanalmente webinars, materiales y tips para promover su desarrollo y que dominen el aula virtual, híbrida y la nueva realidad educativa. Queremos llevar nuestra comunidad al siguiente nivel, asegurándonos de que este contenido llegue cada vez a más profes y por ende, tenga un mayor impacto en el ecosistema educativo. Estamos en punto del lanzamiento de nuestra plataforma con decenas de vídeos, materiales y tutoriales para que el profe pueda elegir su propio camino de aprendizaje y llevarlo a su propio ritmo siempre acompañado con mentores de Si Profe y la misma comunidad que nutrirá la misma plataforma de nuevo contenido, materiales y ejemplos de usos. .
- A new business model or process that relies on technology to be successful
Existen soluciones que se enfocan en el desarrollo del estudiante; sin embargo, son pocas las soluciones para los profesores; entendiendo los contextos y la pasión que muchos de ellos depositan dentro de su labor profesional.
Entendemos cómo la labor del profesor cambió de forma significativa a raíz de la pandemia, adelantando muchas de las tendencias educativas que estaban aún lejanas en algunos países, especialmente en Latinoamérica.
Es por eso que buscamos generar un entendimiento del profesor como mentor, y no un dador de información a sus alumnos. A través de nuestra plataforma en línea buscamos brindarles diferentes caminos de aprendizaje basados en la innovación educativa, la colaboración, la interacción y la resolución de problemas.
Nuestra solución plantea ser integral. Por un lado, tendremos una gran cantidad de cursos, materiales y tutoriales pre-grabados y accesibles 24/7 para que el profe elija su propio camino de aprendizaje y lo pueda llevar a su propio ritmo. En dicha plataforma podrán consultar a mentores expertos en los temas expuestos, para aclarar todas sus dudas. Mientras que semana a semana, presentamos contenido de relevancia abierto al público en general en webinars, que permitan aumentar la comunidad de apoyo e interacción entre profes.
Si Profe plantea una solución exponencial en la generación constante de contenido actualizado que permita a cientos de profesores una educación continua, un enriquecimiento de ejemplos, actividades y comunicación con otros profes en una sola plataforma. En Si Profe construimos desde la empatía, el reconocimiento y la innovación, porque nacimos para enseñar.
La tecnología juega un papel crucial para el desenvolvimiento de Si Profe. El modelo de negocios se basa en la generación de contenido sobre tendencias educativas, innovación educativa, resolución de problemas, tendencias tecnológicas, colaboración e interacción, por lo que todos los días buscamos a través de la tecnología acelerar nuestro propio entendimiento de ella, para poder expresarlo en cursos, tutoriales, materiales y mucho más contenido digerible para todos los profes de la comunidad.
La plataforma online de Si Profe está basada en la producción de contenido digital, una plataforma online robusta para que cientos de profes de México y América Latina tengan acceso 24/7. Por el momento, de acuerdo a nuestra etapa, tenemos una página web inicial y estamos desarrollando nuestra plataforma con Teachable, pero no descartamos en un futuro cercano empezar a desarrollar una propia.
En su mayoría utilizamos tecnología de software de edición, aplicaciones que le permiten a los profes interactuar, colaborar, compartir y trabajar de manera más eficiente, aunque también incorporamos todo tipo de tecnología mecánica y de grabación de vídeo, audio y otros como computadores para las operaciones cotidianas.
La tecnología tomó un papel crucial en el desarrollo integral de la educación a partir de la pandemia por COVID-19; sin embargo, para muchos profes alrededor del mundo el uso de la tecnología ya les permitía dar clases de manera remota, utilizar espacios de trabajo (LMS) y otras herramientas como Google Workspace for Education para la planeación, colaboración e intercambio de materiales, dinámicas y otras actividades diarias.
Hoy, después de más de un año de aprendizajes en cuanto a la tecnología para las clases de manera remota, nos enfrentamos a ella para ejecutar clases de manera híbrida. Y la tecnología, las aplicaciones y el contenido ha avanzado a pasos agigantados, tanto en profes como alumnos en muchos países. Sabemos que aún nos queda mucho camino por delante, en cuanto a la capacitación y uso de toda la tecnología disponible.
Entendemos que cada profesor, cada centro educativo, cada región y cada país tiene y tendrá siempre un contexto, características, limitantes y oportunidades, por lo que desde la empatía construimos caminos de aprendizaje para que cada profe pueda elegir el propio.
Sources: Sonia Susana Prado-Prado; Darwin Gabriel García-Herrera; Juan Carlos Erazo-Álvarez; Cecilia Ivonne Narváez-Zurita. (01 de diciembre 2020). Google Classroom: aplicación educativa como Entorno de Aprendizaje en zonas rurales en contextos de COVID-19. 2542-3088, 5, 23. Link: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7696087.pdf
Google. (2020). Historias de impacto. 28 agosto del 2021, de Google Sitio web: https://edu.google.com/intl/es-419_ALL/why-google/case-studies/
Google for Education. (2021). El futuro de las aulas. 29 agosto del 2021, de Google Sitio web: https://edu.google.com/intl/ALL_mx/latest-news/future-of-the-classroom/
ELM Learning. (2021). Why eLearning Works:10 Advantages of eLearning. 2 septiembre 2021, de ELM Learning Sitio web: https://elmlearning.com/10-reasons-elearning-works/
- Audiovisual Media
- Behavioral Technology
- Crowd Sourced Service / Social Networks
- Software and Mobile Applications
- Virtual Reality / Augmented Reality
En Si Profe entendemos que la tecnología no es la solución a ningún problema social, de educación o de cualquier otro tipo. El cómo se utilice, ahí está la clave. Nosotros la entendemos como una herramienta que permite agilizar el aprendizaje, facilitar la colaboración y hacer de la educación un espacio lleno de experiencias dinámicas que permean en aprendizajes de mayor calidad para los alumnos y los profesores.
Eliminamos los riesgos en nuestra operación utilizando tecnología cifrada, herramientas con altos estándares de seguridad en la privacidad de datos y no la compartimos con nadie que no comparta nuestros valores y propósitos. Preferimos hacer de la tecnología, nuestra aliada y herramienta para potenciar lo bueno, lo práctico, lo ágil de las operaciones en la educación de todos los días, para que tenga un mejor alcance y desenvolvimiento en las sociedades.
Fuentes:
Pablo Clark García Dobarganes. (2021). Educación en pandemia: los riesgos de las clases a distancia. 2 septiembre 2021, de IMCO Sitio web: https://imco.org.mx/wp-content/uploads/2021/06/20210602_Educacio%CC%81n-en-pandemia_Documento.pdf
- Women & Girls
- Pregnant Women
- LGBTQ+
- Elderly
- Rural
- Peri-Urban
- Urban
- Poor
- Low-Income
- Middle-Income
- Mexico
- Argentina
- Belize
- Bolivia
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Cuba
- Dominican Republic
- Ecuador
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- Nicaragua
- Panama
- Peru
- United States
- Uruguay
- Venezuela, RB
Al día de hoy contamos con 800 profes en nuestra comunidad obteniendo contenido de manera gratuita y esa comunidad seguirá creciendo con oportunidades y experiencias gratuitas todas las semanas.
Gracias a nuestra estrategia de contenido, mercadotecnia y publicidad podemos llegar a un profesor nuevo, invirtiendo un peso por cada uno. Nuestra experiencia de usuario inicia invitando a profes que no nos conozcan a unirse a un webinar o taller gratuito todas las semanas, se unen a nuestra comunidad y reciben las invitaciones de manera semanal, posteriormente pueden acceder a mucho más contenido cubriendo una suscripción asequible de manera mensual obteniendo muchísimo más contenido, cursos, tutoriales y materiales 24/7.
Bajo ese criterio, buscamos impactar a 15,000 para el final del año. Para el final del 2022 estamos buscando impactar 75,000 profes de manera gratuita y más de 350,000 profes de manera gratuita en un lapso de cinco años.
En nuestra plataforma de contenido exclusivo buscamos terminar el año con 532 profes, el siguiente año con 2,932 y en un lapso de cinco años esperamos tener 17,332 profes. Estamos tomando en cuenta, una proyección conservadora para esta última proyección; sin embargo, los escenarios son susceptibles a la inversión en publicidad, infraestructura y dinámica de ventas.
Para finales de 2022 estamos buscando impactar a 75,000 profes de manera gratuita, y 2,932 profes en nuestra plataforma en línea. Y para finales del 2025 buscamos impactar a más de 350,000 profes de manera gratuita y más de 17,332 suscritos en nuestra plataforma en línea.
Nuestra estrategia de crecimiento, captación de profes y expansión se basa en captar la atención de los profes a través de activaciones, conferencias, pláticas, contenido en redes sociales para ofrecerles contenido gratuito de manera semanal. Los profes se unen a nuestra comunidad y base de datos donde reciben invitaciones semanales a estas experiencias. Es por eso que nuestro crecimiento, está basado en la generación de contenido relevante, actualizado y de valor para los profes.
A partir de su entrada en nuestra comunidad, todos los profes cuentan y tienen la oportunidad de suscribirse con un precio asequible a nuestra plataforma en línea con cursos, materiales, tutoriales y foros de discusión con acceso 24/7, para que elijan sus propios caminos de aprendizaje y elijan su propio ritmo.
Nuestra misión y objetivo es claro: brindar material, actualizaciones tecnológicas importantes, nuevas dinámicas, tendencias e innovación educativa a todos los profes que estén en contacto con nuestro contenido y plataforma. Para que ellos tengan más herramientas, ideas y posibilidades de realizar su trabajo y pasión de la manera más eficiente posible, impactando no solo el futuro de cada uno de sus alumnos, si no el de su institución educativa y sus comunidades.
Estamos midiendo diferentes métricas actualmente.
Por el lado de marketing, medimos el costo por conversión, el alcance que tienen nuestras publicaciones y la cantidad de profes que se registran a nuestro contenido gratuito, a nuestro newsletter y a otros cursos y materiales que ofrecemos en canales digitales.
Por el lado de impacto, medimos el interés de los profes en cada uno de los contenidos que ofrecemos de manera gratuita, damos seguimiento a su interés midiendo la asistencia en cada uno de los horarios, temas y diferentes mentores, y para asegurar la calidad de nuestras experiencias educativas solicitamos una encuesta de satisfacción en cada una de las experiencias, para determinar con base en la retroalimentación áreas de oportunidad.
Además nuestro equipo de trabajo, tiene definidos sus roles, actividades y métricas sobre sus actividades para dar un seguimiento quincenal, mensual y trimestral sobre las operaciones de Si Profe. Utilizamos la metodología de KPIs y definimos nuestros objetivos globales bajo una estructura organizacional basada en la holocracia, de tal manera que todas las personas, actividades y roles son importantes para la toma de decisiones dentro de la organización.
- Hybrid of for-profit and nonprofit
Actualmente contamos con un equipo de 5 personas.
3: Tiempo completo.
2: medio tiempo.
Todos participamos de la creación de contenido y ofrecemos comisiones por cursos vendidos a otros expertos en educación y tecnología.
Los socios fundadores somos 3:
Alex- Tecnología y Administración
Emprendedor. Me apasiona la tecnología, proporciono consultoría y capacitación en tecnología, estrategias de tracción y modelos de negocio para empresas de diferentes giros. Tuve desde pequeño mucho acercamiento al ecosistema educativo porque mi mamá fue profesora y dueña de una escuela preescolar.
Isaí- Estrategia comercial y ventas
Estudiante de creación y desarrollo de empresas; y emprendedor guiado por propósito. Trabajé por año y medio en una startup donde conocí el modelo de suscripción y me adentré en el mundo de la mercadotecnia que se necesita para construir comunidades y la creación de contenido de valor útil y estratégico.
Karen- Operaciones y Curación de información
Profesora en línea, estudiante de pedagogía y creación de empresas. Siempre me ha movido el impacto que la educación tiene en el desarrollo personal de los individuos, por lo que he trabajado en diversos proyectos educativos y promoviendo el emprendimiento como herramienta para la creación de proyectos de impacto social.
Contamos con dos colaboradores que nos apoyan en contenido, ventas y área financiera.
Si Profe logra potenciar las habilidades y fortalezas de cada uno de sus integrantes. Nuestra estructura organizacional busca identificar las tensiones y posibles fricciones a la hora de desempeñar nuestras actividades, para poder entre todos determinar la mejor solución. Todas las áreas tienen contacto con las demás, y nuestros perfiles de personalidad se complementan de buena manera.
Nuestra estructura organizacional está basada en la holocracia, donde cada persona tiene un rol bien definido, entiende sus actividades desde un principio y tiene la total libertad de toma de decisiones dentro de ella. Es una persona propositiva dentro de la organización y busca siempre identificar las oportunidades de mejora.
Nuestra misión es facilitar conocimiento, bienestar y tecnología para impactar positivamente la vida de los profes.
Buscamos impactar a 115,00 profes en los siguientes años, procurando siempre la calidad de nuestras experiencias educativas.
Para esto celebramos el aprendizaje dentro de nuestra organización; generamos juntas de entrega de resultados de manera bisemanal; por medio de medir las métricas establecidas en cada rol.
Generamos capacitaciones constantes, en especial a nuestro equipo de mentores para mantenerlos actualizados y generamos espacios de inspiración de forma semanal de manera que podamos transmitir constantemente los valores de la organización.
En Si Profe, creemos en el cuidado de cada una de las personas y reconocemos sus emociones para contextualizar acciones, curamos la información recibida y tomamos decisiones del contenido con base en lo que se escucha y ve de área.
Reconocemos y empoderamos a los profes, colaboramos para el aprendizaje, somo responsables de nuestro trabajo y entorno, nos apasionamos por lo que hacemos e incluimos la diversidad en nuestro propósito como conductas y pilares fundamentales de nuestra cultura organizacional.
- Individual consumers or stakeholders (B2C)
La primera cosa que buscamos con TPrize es recibir feedback de validación de otras organizaciones que estén interesadas en trabajar con nosotros por medio de la visibilidad que esta representa.
Queremos posicionarnos dentro de la industria educativa y las personas que ya están dentro de ella de tal manera que podamos lograr alianzas estratégicas.
Buscamos encontrar organizaciones que busquen apoyar al impacto social que brindamos gracias al trabajo de la mano de los profesores. Así mismo, al ser seleccionados dentro de los primeros lugares, buscamos enriquecernos de las oportunidades para conectar en eventos educativos y de emprendimiento. Estamos interesados en fondear el proyecto por medio de los premios recibidos y contactos para garantizar su crecimiento.
El hecho de participar nos ayudó a llegar a resultados de manera rápida y eficiente y queremos seguir potencializando ese crecimiento.
- Human Capital (e.g. sourcing talent, board development, etc.)
- Business model (e.g. product-market fit, strategy & development)
- Financial (e.g. improving accounting practices, pitching to investors)
- Legal or Regulatory Matters
- Public Relations (e.g. branding/marketing strategy, social and global media)
- Monitoring & Evaluation (e.g. collecting/using data, measuring impact)
- Product / Service Distribution (e.g. expanding client base)
- Technology (e.g. software or hardware, web development/design, data analysis, etc.)
Estamos buscando apoyo para escalar y acelerar nuestras operaciones. Específicamente en cuestiones de financiamiento, exposición de nuestra solución y en una etapa posterior cuando hayamos validado la operación del modelo de negocio y su escalabilidad: el desarrollo tecnológico de un software propio que nos permita más personalización y adaptabilidad a las necesidades de los profes suscritos.
Tenemos mapeado participar con distintas organizaciones interesadas en el cambio educativo (Organizaciones civiles, empresas con RS); dándoles a conocer el impacto social que tiene Si Profe. Podrán participar con nosotros por medio de becar a profesores en nuestra plataforma para que tengan la oportunidad de desarrollarse sin importar su ingreso económico.
Además buscamos integrar a empresas que asistan las necesidades de los profesores (Papelería, limpieza, entretenimiento, tecnología) para poder tener un lugar dentro de la plataforma y que los profesores puedan tener beneficios de nuestros productos; las empresas ganan acceso a una comunidad segmentada, fuerte y que confía en nosotros para que pueda ver su marca. Por último queremos aliarnos con profes y educadores de todo el mundo para que puedan utilizar la plataforma como un medio de crecimiento profesional, reconocimiento, un medio para compartir sus experiencias y aprendizajes y una alternativa de ingresos al ser partícipes de la creación de contenido.
La plataforma considera generar contenido fijo del equipo de Si Profe de manera mensual, más incluir contenido que profesores externos con el objetivo principal de general ese mismo crecimiento.