HUMEDAL PUCUSH UCLO OJO DEL MUNDO
El proyecto Humedal Pucush Uclo ojo del Mundo se dio inicio el año del 2003 con profesores y niños por el problema de la desaparición de las aves del valle, por ello este conjunto de entusiastas nos pusimos un reto de convertir un charco de agua en un gran humedal.
La solución que nos retamos fue recuperar las diferentes especies de aves. Por el problema que se estaba atravesando en el Valle del Mantaro fue la perdida de aves por el problema del recalentamiento global que está pasando nuestro planeta por la súper población de personas; invasión de casas en zonas de chacras, desaparición de bosques, desaparición de zonas naturales. El desconocimiento total de la población sobre la protección del medioambiente los pobladores realiza actividades anti ambientales tala de árboles, conversión de zonas agrícolas en asentamientos urbanos, perdida de los canales de riego uso de terrenos agrícolas sin asistencia técnica.

https: //drive.google.com/file / ...
video del discurso
Crear el humedal, comenzar la recuperación de la biodiversidad y más que nada las variedades de aves y plantas oriundas de esta parte del valle, para así ayudar a contribuir a muchos ambientalistas preocupados del mundo en la tarea de frenar el fenómeno mundial del calentamiento global, nosotros también los unimos a ellos creando el humedal para posibilitar la seguridad y la calidad de vida de los ciudadanos futuros del planeta al mismo tiempo equilibrar el medio ambiente.
Captar y Recuperar Diferentes Variedades de Aves.
Que las instituciones educativas se conviertan en ecológica.
Alumnos convivan con los animales.
Contener el agua en la zona del charco.
Trasladar plantas naturales similares a la zona en el humedal.

Las estrategias que se tomaron para hacerles entender fue sensibilizar con marchas, pasacalles con pancartas por las calles de la provincia con único objetivo de informar a la población de la existencia de este humedal a la población, realizando campañas de limpieza del lugar contaminada con residuos sólidos logrando mejorar considerablemente el ecosistema de esta parte. En la ejecución de los trabajos se desarrolló en un proceso participación masiva liderada por los profesores y estudiantes.
Concientizamos a los pobladores haciéndoles entender que les beneficiará el agua que contenga este humedal de donde saldrá agua limpia a centenares de campos de cultivos aledañas al sector.
La institución educativa Nº 30070 “San Miguel de Pincha” y el Club de Ciencia “Ciencia Hasta las Estrellas”, sugirieron que otras escuelas, colegios y universidades de la región incluyen en sus currículos y área de ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN considerando que es la puesta de ingreso a la investigación y la alternativa que nos permitirá resolver los problemas de nuestro medio ambiente mundial.
En las sesiones de clase con los alumnos se les refuerza permanentemente sobre el problema de descontaminación, y el cuidado del humedal y su biodiversidad que existe y será excelente captador de CO2.

Destinar un destino turístico y reorientar la innovación para no perder su naturaleza este trabajo sirve de estudio a los pobladores, comuneros, ciudadanos, padres de familia de la escuela y el club ciencias ya las universidades locales
La población del Barrio de Vista Alegre se proyecta a organizarse para que el lugar sea un nuevo destino turístico del Valle del Mantaro Región Junín.
- Promote the assessment and recognition of skills developed outside the formal educational system
- La población se siente comprometida a respetar el ecosistema existente en los humedales, bosques, nevados, ríos para conservar las especies existentes puesto que son de gran necesidad y utilidad para el planeta.
- El proyecto un excelente lugar para realizar campin y estudio de su biodiversidad.
- Los estudiantes y ciudadanos lograron la conciencia ambiental implementando un instrumento de progreso de su autoestima. Además, el de participar y relacionarse en eventos científicos y medioambientales.
- Se promueve el respeto por la biodiversidad y la naturaleza se valora y rescatan cada una de los saberes de quienes comparten conocimiento.
- Se les ha insertado la agricultura ecología como producción con la solución de no dependencia de recursos de fuera y la utilización de los recursos locales.
- Scale: A sustainable enterprise working in several communities or countries that is looking to scale significantly, focusing on increased efficiency.
Este trabajo aun no a sido probado en ninguna parte lo estamos experimentando para poder replicarlo en otros lugares y otras especies.
Esta selección o etapa pilot nos apoyaría con mejorar nuestro proyecto.
La comunidad en la que estamos trabajando es barrio común de distrito de Chupaca.
Que las instituciones educativas se conviertan en ecológica.
Alumnos convivan con los animales.
Contener el agua en la zona del charco.
Trasladar plantas naturales similares a la zona en el humedal.
Captar y recuperar diferentes variedades de aves.
Hacer reconocer como un lugar protegido.
- A new business model or process that relies on technology to be successful
- Las estrategias que se tomaron para hacerles entender fue sensibilizar con marchas, pasacalles con pancartas por las calles de la provincia con único objetivo de informar a la población de la existencia de este humedal a la población, realizando campañas de limpieza del lugar contaminada con residuos sólidos logrando mejorar considerablemente el ecosistema de esta parte. En la ejecución de los trabajos se desarrolló en un proceso participación masiva liderada por los profesores y estudiantes.
- Concientizamos a los pobladores haciéndoles entender que les beneficiará el agua que contenga este humedal de donde saldrá agua limpia a centenares de campos de cultivos aledañas al sector.
- La institución educativa Nº 30070 “San Miguel de Pincha” y el Club de Ciencia “Ciencia Hasta las Estrellas”, sugirieron que otras escuelas, colegios y universidades de la región incluyen en sus currículos y área de ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN considerando que es la puesta de ingreso a la investigación y la alternativa que nos permitirá resolver los problemas de nuestro medio ambiente mundial.
- En las sesiones de clase con los alumnos se les refuerza permanentemente sobre el problema de descontaminación, y el cuidado del humedal y su biodiversidad que existe, es y será excelente captador de CO2 para así bajar el calentamiento del Valle del Mantaro y contra-restar el deshielo del Nevado Huaytapallana.

En la actualidad contamos con más de 20 mil aves de 17 especies diferentes. Recupera las aves de esta parte del valle y al futuro construir caminos aéreos y pasajes mimetizados, repoblamiento con arbustos y árboles frutales, instalación de un cerco perimétrico transparente, instalación de un laboratorio para el estudio de biodiversidad y personal permanente
Las estrategias que se tomaron para hacerles entender fue sensibilizar con marchas, pasacalles con pancartas por las calles de la provincia con único objetivo de informar a la población de la existencia de este humedal a la población, realizando campañas de limpieza del lugar contaminada con residuos sólidos logrando mejorar considerablemente el ecosistema de esta parte. En la ejecución de los trabajos se desarrolló en un proceso participación masiva liderada por los profesores y estudiantes.
Concientizamos a los pobladores haciéndoles entender que les beneficiará el agua que contenga este humedal de donde saldrá agua limpia a centenares de campos de cultivos aledañas al sector.
En las sesiones de clase con los alumnos se les refuerza permanentemente sobre el problema de descontaminación, y el cuidado del humedal y su biodiversidad que existe, es y será excelente captador de CO2 para así bajar el calentamiento del Valle del Mantaro y contra-restar el deshielo del Nevado Huaytapallana.


MATSUURA Koichiro Director General UNESCO
Título: Manual de Iniciación Pedagógica al Pensamiento Complejo N ° Pág. 59-94 Editorial: UNESCO Ciudad: Quito - Ecuador Año: Mayo - 2003.
RESTREPO ARCILLA, Roberto Arturo - UNESCO
Título: Sabiduría, Poder y Comprensión N ° Pág. 128-141 Editorial: Siglo del Hombre Editores UNESCO Ciudad: Bogotá Colombia Año: Agosto 2002.
- Audiovisual Media
- Imaging and Sensor Technology
- Internet of Things
- Materials Science
Nosotros confiamos en las tecnologías ya que al futuro todo esta red digital se conectara de forma global y estaremos enlazados y competiendo información, por ello no lo tenemos miedo a la tecnología.


- Women & Girls
- Pregnant Women
- Infants
- Children & Adolescents
- Elderly
- Rural
- Peri-Urban
- Poor
- Low-Income
- Peru
- Peru
En la actualidad este proyecto es autosostenible y atiende 2000 personas de escuelas, colegios universidades personas aledañas al proyecto.
Escuelas y trabajando en el proyecto y las culturas
Reformulación del proyecto: construir caminos aéreos y pasajes mimetizados, repoblamiento con arbustos y árboles frutales, instalación de un cerco perimétrico transparente, instalación de un laboratorio para el estudio de su biodiversidad y personal permanente.
OBJETIVO PRINCIPAL
Crear el humedal, comenzar la recuperación de la biodiversidad y más que nada las variedades de aves y plantas oriundas de esta parte del valle, para así ayudar a contribuir a muchos ambientalistas preocupados del mundo en la tarea de frenar el fenómeno mundial del calentamiento global, nosotros también los unimos a ellos creando el humedal para posibilitar la seguridad y la calidad de vida de los ciudadanos futuros del planeta al mismo tiempo equilibrar el medio ambiente.
OBJETIVO ESPECIFICO
Que las instituciones educativas se conviertan en ecológica.
Alumnos convivan con los animales.
Contener el agua en la zona del charco.
Trasladar plantas naturales similares a la zona en el humedal.
Captar y recuperar diferentes variedades de aves. Hacer reconocer como un lugar protegido.
Logramos considerar una tabla de consolidación de aves en nuestro humedal.
Es la tabla estadística del sondeo de aves existentes en el humedal hace 4 años. Ya que esta población sigue en crecimiento y repoblando otras lagunas del valle.

- Nonprofit

ASESOR DE CIENCIA: PROFESOR FIDEL CUEVA HINOSTROZA
PROFESOR RAUL MALPARTIDA VEGA
PROFE. ROSA MEZA CAMAYO
PROFE. LUZ ALIAGA SANTANA
PROFE. YOLANDA SUELDO CARVAJAL
PROFE. ENEDINA POMALAYA VEGA
PROFE. DELIA LOZANO ALIAGA
KATIA CAISAHUANA CUEVA
PROFE. WILLIAM PAUCAR ROMERO
PROFE. ALAN RECUAR ORIHUELA
PROFE. PEDRO ALIAGA ORELLANA
LUCERO ALIAGA QUISPE
PROFE. JUAN BALDEON VILLAVERDE
PROF. CARLOS ROJAS
Nosotros nuestro equipo de trabajo esta bien equilibrado y comprometido con el proyecto por lo que nos esmeramos en que cada año mejore nuestro humedal. La estrategia es un proceso mediante el cual se desarrolla una estrategia que tiene como objetivo llevar a cabo nuestra iniciativa, desde su imagen actual a la imagen que deseamos en el futuro el que predomina años tras años el factor es hacer llegar a la conciencia humana que es un medio para que pueda seguir existiendo el planeta.


Es construir una estrategia exitosa de diversidad, equidad e inclusión es unir a las instituciones con sus participantes c posterior el entorno adecuado para poder participar para entender el punto de partida.
Fomentar el liderazgo inclusivo de los personajes que lideran aportar ideas equitativa e inclusiva que es su organización, deben establecer una aspiración audaz y tangible.
Definir las estrategias libres de prejuicios orientar las oportunidades específicas para abordar los retos particulares de la organización, sino también que esta se encuentra libre de prejuicios. Cumplir con los retos que se propone como equipo e incentivar a lograr las metas señaladas.
Aprovechar los éxitos y garantizar el cumplimiento de sus actividades, los que dirigen también deben asegurarse de que cuentan con los mecanismos necesarios para garantizar una aplicación rigurosa.

Porque es el galardón más Importante TPrize Challenge 2021 y es una oportunidad para dar a conocer el proyecto, ay en ello emoción, expectativa, estrategia, y una pizca de suerte, por ello postulamos al premio para lograr el Financiamiento y poder desarrollar lo que nos propusimos el proyecto del Humedal Pucush Uclo Ojo del Mundo al 2027.
Nuestras metas al 2021:
Con lo obtenido lograremos construir los caminos aéreos, mimetizados, el centro de investigación de las aves y los laboratorios de estudios.
Crear el centro turístico lo mas natural posible del humedal.
Realización de su cerco perimétrico de fibra transparente.
Arborización de su alrededor del humedal.
Crecimiento económico al su alrededor del humedal.
Tratamiento de las aves.
- Human Capital (e.g. sourcing talent, board development, etc.)
- Business model (e.g. product-market fit, strategy & development)
- Legal or Regulatory Matters
- Monitoring & Evaluation (e.g. collecting/using data, measuring impact)
- Technology (e.g. software or hardware, web development/design, data analysis, etc.)

PUCUSH UCLO OJO DEL MUNDO