Griky

El modelo educativo existente no responde a la velocidad del conocimiento. La vida media del conocimiento ha pasado de 30 años a 5 años en el lapso de una generación.
Las empresas y las universidades tienen un papel clave para abordar la brecha de habilidades revolucionando la educación y la formación.
Necesitan un nuevo modelo que responda con agilidad a la actual economía del conocimiento acelerada y permita a las personas aprender de manera fluida en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier etapa.
Impulsada por Inteligencia Artificial y una red de curadores de +10,000, nuestra plataforma incluye un catálogo de +2,000 cursos propios y +3,000 recursos curados que nos permiten diseñar rutas de aprendizaje personalizadas en semanas.
Democratizamos el acceso a las oportunidades a través del aprendizaje permanente para que las personas, las universidades y las empresas puedan acelerar la innovación para el futuro del trabajo.
Ante la velocidad con la que se desactualiza el conocimiento, Griky resuelve el problema de cómo pueden las poblaciones desatendidas acceder a oportunidades para mejorar su calidad de vida a través del aprendizaje permanente. Para ello, creamos Ecosistemas Digitales de Aprendizaje Permanente que respondan a las siguientes premisas:
El empleado del futuro normalmente tendrá un nuevo trabajo cada cinco años.
Se predice que las carreras durarán de 60 a 80 años, y durante este tiempo seguramente se requerirán habilidades que no aprendimos en la universidad.
Hoy en día, según IBM, el conocimiento se está duplicando cada 12 meses y pronto será cada 12 horas.
Las habilidades profesionales tienen una vida media promedio de 2-3 años.
Esto deja claro:
1. No se puede seguir pensando en formar un profesional de calidad en cuatro años para los próximos 45 años sino más bien en crearle el hábito de aprender a lo largo de su vida.
2. Dada la velocidad del cambio, gran parte del valor del aprendizaje expira muy rápido y se hace necesario aprender de forma permanente.
Los estudiantes se ven obligados a encontrar herramientas, métodos y soluciones en diferentes lugares que a menudo son demasiado caras y toman mucho tiempo.

Griky ha demostrado ser una de las mejores formas de ofrecer aprendizaje para toda la vida. Porque, ¿de qué sirve estudiar una carrera solo una vez en la vida o formarse en la empresa 2 veces al año? El Ecosistema Digital de Aprendizaje Permanente que ofrece Griky se centra en el poder del conocimiento que fluye constantemente - conocimiento de calidad, filtrado, seleccionado y organizado para evitar la "infoxicación" común de la era digital.
Griky integra contenido de alta calidad impulsado por inteligencia artificial e inteligencia humana de la red de curadores en una única plataforma SaaS para ayudar a las empresas, universidades, colegios y personas a aprender de forma permanente y hacer que su conocimiento esté siempre actualizado.
Griky es aprendizaje inteligente. Captura y da seguimiento a todas las interacciones y actividades en su plataforma y, utilizando un modelo de correlación, sugiere y construye nuevos caminos de aprendizaje, predice la intención y el deseo en términos de los próximos pasos educativos y puede generar recomendaciones informadas que aseguran mejorar la experiencia del estudiante.

Nuestro modelo de aprendizaje está dirigido a empresas, universidades y personas de América Latina y el Caribe que quieren y necesitan estar permanentemente actualizados para potenciar sus habilidades. Para ello, construimos una experiencia de aprendizaje basada en tres pilares:
- Red de curadores: esta red de curadores de contenido está compuesta principalmente por profesores y expertos de América latina y el Caribe que brindan servicios ad-hoc; utilizando un modelo similar a UBER donde los maestros y profesionales se inscriben y luego se certifican para convertirse en "Grikys" (es decir, curadores de contenido). Este modelo de crowdsourcing organizado le ha permitido a Griky obtener acceso a un amplio grupo de talentos, enriquecer continuamente la calidad de su catálogo de contenido, producir cursos completos en un tiempo récord y, al mismo tiempo, mantener bajos los costos operativos. Esta red se puede monetizar aún más ofreciendo servicios de tutoría, itinerarios educativos personalizados, clases magistrales, etc.
- Inteligencia artificial: Griky integra un motor de inteligencia artificial para ayudar a sus curadores de contenido a clasificar objetos de aprendizaje, crear listas de conocimientos, organizar contenido relevante para temas específicos y agilizar la producción de cursos. Al mismo tiempo, el motor de inteligencia artificial impulsa las recomendaciones que se hacen a los estudiantes y sugiere rutas de aprendizaje adaptadas y contenidos adaptados a cada estudiante que ayudan a aumentar la participación y el uso recurrente de la plataforma.
- Un catálogo en continuo crecimiento de contenido de alta calidad: Griky ofrece acceso a un catálogo (y en constante expansión) de más de 50.000 recursos de aprendizaje de alta calidad, que han sido organizados y clasificados por la red de curadores, permitiendo generar más de 2.000 cursos prediseñados y 3.000 listas de aprendizaje listas para comer.
De esta manera, resolvemos el problema que tienen los estudiantes modernos para mantenerse al día ante un futuro laboral volátil, dinámico e incierto. Donde las empresas, las instituciones educativas y las personas se ven obligadas a encontrar diferentes herramientas, métodos y soluciones, en diferentes lugares, pero que a menudo son demasiado costosas y requieren mucho tiempo de implementación.
Además de tener como base el aprendizaje en comunidad, estas son las razones por las que Griky es destacable:
Velocidad de implementación: Implementación rápida (4-6 semanas desde el contrato hasta salida al aire)
Contenido: Fresco, actualizado y de alta calidad.
Facilidad de uso: Solución simple, lista para usar que no requiere un equipo de ingeniería
Personalización: Programas y grados flexibles, personalizables, soportados por inteligencia artificial.
Menor costo: Reducción significativa de costos de plataforma y desarrollo de contenido.
Plataforma de clase mundial: Plataforma amigable al estilo Netflix y Spotify.
- Offer training and flexible curriculum in hard (technical) and soft (social and interpersonal) skills, preparing people for the work of the future

Contar con una solución que crea Ecosistemas Digitales enfocados en el aprendizaje permanente es clave para que la población de América Latina y el Caribe pueda desarrollar sus habilidades para acceder a buenos trabajos, mejores oportunidades y bienestar general.
Griky como solución no es sólo una plataforma sino también una red de curadores que, conformada por profesores de la región, crece continuamente y se complementa con inteligencia artificial para crear cursos y comunidades de aprendizaje de alta calidad.
Griky agrega, filtra y personaliza contenido para satisfacer el aprendizaje en comunidades, especialmente de las habilidades requeridas para el futuro del trabajo.
- Growth: An organization with an established product, service, or business model rolled out in one or, ideally, several communities, which is poised for further growth.

Griky se encuentra en su etapa inicial de crecimiento, habiendo probado su modelo de negocio B2B con US $ 1.2M en ingresos y US $ 262K en EBITDA en 2020 (principalmente a través de contratos con instituciones de educación superior en Colombia). La principal fuente de ventas es la suscripción.
- A new business model or process that relies on technology to be successful

Nuestra solución es innovadora porque se basa en el aprendizaje en comunidad. Comprendemos los restos actuales de la educación para proponer la democratización del conocimiento a través de la creación de listas de aprendizaje cuya base es la curación de contenido.
De esta manera, unimos lo mejor de dos mundos: implementación de plataforma y generación de contenido para la construcción Ecosistemas Digitales de Aprendizaje Permanente. Un Ecosistema Digital de Aprendizaje Permanente de Griky, además de la plataforma, viene precargado con contenido de alta calidad de reconocidos proveedores (Crehana, Learn Light, Edflex, Anders Pink, entre otros).
Este contenido se enriquece aún más con el trabajo de Grikys; profesores de América latina que, junto con tecnología de inteligencia artificial, agregan, filtran y personalizar contenido de calidad para satisfacer el aprendizaje en comunidades.
Esta curación de contenido y los catálogos adquiridos, nos permite contar con más de 70 carreras digitalizadas, 50.000 recursos, 3.000 listas de aprendizaje y 2.000 cursos.
Actualmente, Griky cuenta con un modelo B2B enfocado en empresas y universidades, y otro B2C para personas. En este último las personas pueden unirse de manera gratuita a diferentes comunidades de aprendizaje, academia de idiomas y eventos en vivo que buscan potenciar las habilidades de jóvenes y profesionales de América Latina y el Caribe.

El modelo de conocimiento de Griky se apoya en una plataforma de aprendizaje experiencial (LXP). Plataforma de aprendizaje permanente. La plataforma de Griky se basa en tecnología probada y es utilizada por entidades de clase mundial: Open edX del MIT y Harvard.
Tenemos diferentes proveedores, ya que Griky reúne lo mejor de las plataformas de gestión del aprendizaje (LMS) y las plataformas de contenido en un único ecosistema en línea. Además, se ofrecen integraciones con diferentes soluciones de comercio electrónico para pagos, gestión, contenido propietario y contenido premium que enriquecen la experiencia de los estudiantes: Paypal, Stripe, Chekout, Salesforce, zendesk, quickbooks, learnlight.

Como evidencia contamos con los siguientes casos de éxito, todos "Powered by Griky":
Formación de 90.000 usuarios entre estudiantes, egresados y educación continua. EANX https://www.eanx.io/
Formación de 10.000 estudiantes en carreras de tecnología para los trabajos del futuro. https://tecmd.learning-tribes....
Formación de 12.000 colaboradores con una experiencia de aprendizaje que fluye. https://go.coronaaprende.com/
Implementación del Sistema de Aprendizaje Permanente en 50 colegios. GRIKY (www.griky.co)
- Artificial Intelligence / Machine Learning
- Big Data
- Blockchain
- Crowd Sourced Service / Social Networks
- Software and Mobile Applications
A medida que Griky crece se consolida la red de curadores y la tecnología utilizada de inteligencia artificial, de tal manera que la personalización de cada contenido es mayor.
Además, para mitigar riesgos, contamos con diferentes proveedores y aliados que nos ayudan a fortalecer nuestra solución.
- Women & Girls
- Pregnant Women
- LGBTQ+
- Elderly
- Rural
- Peri-Urban
- Urban
- Poor
- Low-Income
- Middle-Income
- Refugees & Internally Displaced Persons
- Minorities & Previously Excluded Populations
- Colombia
- Dominican Republic
- Ecuador
- Mexico
- Panama
- Peru
- Argentina
- Bolivia
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Dominican Republic
- Ecuador
- Guatemala
- Honduras
- Mexico
- Nicaragua
- Panama
- Paraguay
- Peru
- Uruguay
Actualmente contamos con 130.000 estudiantes en nuestras diferentes plataformas. Tenemos un plan muy bien estructurado y en proceso de financiación para llegar a 200.000 a finales de este año y 1.000.000 de usuarios en 2022. Para 2025 tenemos proyectado llegar a 2.700.000 usuarios.
La clave para lograrlo está en nuestro modelo escalable de bajo costo y alta calidad. Nuestros usuarios pagan $2.50 por usuario al mes y les incluye más de 2.000 cursos de contenido.
Las universidades encuentran en nosotros una solución para ágil para ofrecer educación continuada a sus estudiantes internos y externos. Las empresas lograr crear sus universidades corportivas en semanas con gran calidad. Las personas logran aprender lo que necesitan para aumentar sus oportunidades de una mejor calidad de vida.

Luego de validar nuestro modelo con 16 clientes, 10 universidades y 6 empresas, y más de 130.000 estudiantes, estamos listos para un salto exponencial.
Tenemos un modelo que nos permitirá implementar 2 o 3 plataformas en cada uno de los 20 países de hablas hispana de LATAM, llegando a 80 universidades y 20 empresas para un total de 1.000.000 de usuarios en 2022.
Contamos con un mercado objetivo claramente definido y con relacionamiento activo.
Medimos nuestro progreso a partir de la información que arroja cada Ecosistema de Aprendizaje Digital que creamos. Estos indicadores se relacionan de manera directa con el objetivo de Educación de calidad (ODS 4), igualdad de género (ODS 5) y Trabajo decente (ODS 8).
Indicadores la plataforma
Estudiantes activos en plataforma: Muestra el número de estudiantes activos en plataforma.
Certificados generados: Número de veces que un alumno completó con éxito un curso con un progreso del 100% y adquirió las insignias propuestas para estos.
Cursos creados en plataforma: Muestra el total de cursos que se crean y se encuentran disponibles al usuario.
Porcentaje de dispositivos más usados por los estudiantes para explorar la plataforma: Proporción de conexión móvil o conexión de computadora.
Indicadores Estudiantes
Informe general del usuario: Contiene información general promedio sobre su avance en los cursos.
Informe avance del estudiante: Generación de informe por parte del curador sobre el avance del estudiante en cada uno de los cursos.
Indicadores Cursos
Resumen de avance del curso: Reporte de cada curso con el listado de estudiantes y sus resultados dentro del curso (Estado, progreso, insignias y resultado, publicaciones, tiempo invertido)
Progreso insignias del curso
Reporte de Progreso del curso permite ver si las evaluaciones/quices/proyectos que cuentan con una insignia asociada, fueron realizadas o no y detalle de notas por insignia del curso.
Tiempo usado por recurso
Reporte de Tiempo usado en cada recurso del curso por cada estudiante.
- For-profit, including B-Corp or similar models
13 full time
2 part time

El equipo de Griky está conformado por personas que aman aprender y compartir conocimiento. Llevamos alrededor de 5 años creando universidades digitales juntos. Nuestro propósito es democratizar el acceso al conocimiento para toda la vida.
Un 70% del equipo lleva años trabajando juntos con una alta integración y un excelente clima laboral.
Andrés Núñez: Fundador y Presidente
Jader Castaño: Desarrollo de negocios
Mónica Núñez: Relacionamiento
María Jose Orozco: Estrategia
Adriana Caicedo: Mercadeo
Lina Ceballos: Relaciones públicas
Anny Ospina: Finanzas
Marcela Serrano: Soporte/ventas
Albenis Cortés: Educación digital
Marcela Serrano: Soporte / Ventas
Andrea Díaz: Fábrica de contenidos
Karla Gutiérrez: Comunicaciones
Ximena Santamaría: Experiencia
Miller Rosas: Producto
Miguel Amigot: Tecnología
En Griky tenemos un enfoque para construir un equipo de liderazgo diverso, equitativo e inclusivo, y este se basa en la autonomía de cada área. Además, se promueve el aprendizaje activo y el compartir conocimiento.
Tenemos una cultura de talento que sigue el modelo Netflix: https://jobs.netflix.com/cultu...
- Alentamos a que los empleados tomen decisiones de manera independiente.
- Compartimos información de manera abierta, clara y deliberada.
- Somos francos los unos con los otros.
- Trabajamos solo con gente eficaz.
- Evitamos las reglas.
- Organizations (B2B)
Aplicar a 2021 TPrize Challenge nos permitirá lograr nuestro propósito de democratizar el acceso a oportunidades a través del aprendizaje permanente. Gracias al apoyo y la visibilidad del premio lograremos llegar a mayor número de personas, empresas y universidades.
Hemos llegado hasta donde hemos llegado gracias a las mentorías y apoyos recibidos hasta el momento. Valoramos mucho este tipo de procesos y hemos sido ganadores o finalistas en algunos de ellos. En todos hemos aprendido algo y seguimos aprendiendo.
- Financial (e.g. improving accounting practices, pitching to investors)
- Public Relations (e.g. branding/marketing strategy, social and global media)
- Monitoring & Evaluation (e.g. collecting/using data, measuring impact)
- Product / Service Distribution (e.g. expanding client base)
Buscamos alianzas que nos permitan llegar a más personas, empresas y universidades. Estamos listos para un salto exponencial y alcanzar 1.000.000 de usuarios con 100 aliados en 2022.
Para lograrlo necesitamos mayor visibilidad, aprender a contar nuestros casos de éxito que son múltiples, fortalecer nuestra venta relacional.
También queremos consolidar nuestra metodología de análisis de datos. Tenemos mucha información. Ya contratamos dos cientificos de datos y estamos encontrando "oro en polvo" en nuestros datos pero necesitamos fortalecernos en el análisis de esta data.
Queremos encontrar aliados que nos permitan llegar a ONGs y fundaciones para ampliar nuestro acceso a la base de la pirámide para cumplir nuestra misión de democratizar el acceso a las oportunidades para una mejor calidad de vida.
Buscamos alianzas con;
ONGs y Fundaciones
Alianzas y redes universitarias
Asociaciones de Recursos Humanos
Universidades
Empresas
Colegios
Aceleradoras

Founder and CVO (Chief Vision Officer)