Udergios
Las brechas de habilidades y actitudes de la fuerza laboral en el sector de energía tiene su origen en la inflexibilidad de propuestas de valor, en los métodos y modelos tradicionales de aprendizaje, en la ausencia o poca acción de planes de capacitación de las empresas y en los altos costos para acceder.
Udergios es una plataforma de aprendizaje en donde personas afines al sector acceden a contenido creado por expertos para desarrollar habilidades y actitudes laborales que les ayuden a ser mas competitivos, para crecer en lo profesional y personal. Udergios se enfoca en un modelo de micro-aprendizaje flexible que con el uso de tecnologías exponenciales permite la democratizar la educación de la fuerza laboral en la región.
De escalar a nivel mundial puede ser un agente de cambio en las comunidades generando valor tanto a usuarios que desean formarse como a instructores que gusten transferir conocimientos.
El problema se centra en la falta de disponibilidad de tiempo para acceder formación debido a carga de trabajo, horario laboral y compromisos personales, ausencia de planes de capacitación en empresas, o los hay, pero no se activan o se hacen parcialmente, altos costos de capacitación que han perdurado por años, hay insatisfacción con los métodos tradicionales debido a que no tienen un componente innovadores, y un temor por parte de usuarios de ser menos competitivos o no estar preparados para incorporarse o mantenerse en el mercado laboral futuro. Esto puede estar afectando a gran parte de los 3.6M de empleados del sector energético en LATAM, en México son cerca de 370K empleados del sector. En esta problemática están involucrados proveedores de servicios de capacitación los cuales no estaban preparados para migrar a un entorno digital, las empresas limitan con exceso de trabajo el acceso a capacitación, en otros casos no generan estrategias adecuadas para esto, también, estas estrategias pueden ser impactadas por cambios de condiciones del mercado, finalmente el paradigma que hay tanto de usuarios como de proveedores de que por ser contenido del sector energético los costos de capacitación tienen que ser altos.
Udergios es una plataforma de educación en línea, en donde usuarios pueden acceder a cursos de interés creados por expertos del sector. Los cursos se orientan a ayudar a la fuerza de trabajo a desarrollar habilidades y actitudes que le permitan adquirir las competencias necesarias para mantenerse o incorporarse al exigente mercado laboral futuro, por lo tanto, planteamos contenido para aprender sobre habilidades duras y blandas por medio de un formato de micro aprendizaje flexible, estructurado por video clases de alta calidad generada por medios audiovisuales y con IA, exámenes adaptativos basados en escenarios, comunidad en cursos que permite tanto el aprendizaje colaborativo, como la asesoría personalizada y continua con instructores o mentores y recursos de aprendizajes. La plataforma selecciona a expertos y los ayuda a crear el contenido bajo el enfoque de micro aprendizaje, los promociona y entrega a los usuarios. Entre las tecnologías a utilizar tenemos IA/ML, web app y móvil app.
Esta orientado a personas afines del sector de energía que desean adquirir conocimientos para desarrollar habilidades y actitudes en sus respectivas áreas laborales, inicialmente enfocados en un segmento de usuarios de 24 a 40 años. Con base en conversaciones con el perfil de usuarios y a la experiencia que se tiene del sector, hemos identificado que las propuestas de valor actuales no cumplen sus necesidades completamente y manifiestan sentir deseos de métodos innovadores para capacitarse tanto en áreas técnicas como no técnicas.
El formato actual de aprendizaje sigue siendo el tradicional de forma presencial, antes de la pandemia, los proveedores habían migrado al uso de internet para facilitar su contenido, pero con el mismo formato tradicional de aprendizaje, y con altos costos que también limitan el acceso.
Debido a la pandemia, ha proliferado el uso de plataformas de video conferencias para impartir cursos, los cuales se han aprovechado para transmitir conocimiento, pero con fechas y horarios definidos que limitan a los estudiantes a acceder.
Otro componente detectado es la ausencia de rutas o planes de aprendizajes en empresas donde laboran los usuarios, o en muchos casos, de haberlos, estos se ven afectados por fluctuaciones en las condiciones del mercado o por alguna otra razón de fuerza mayor para la empresa.
Tenemos el lado de los expertos del sector, muchos activos y muchos desempleados, pero con deseos de transmitir conocimientos que a su vez les permita generar ingresos adicionales o continuos, sin embargo, debido a que es un mercado dominado por una gran cantidad de empresas de servicios de consultoría, solo unos pocos de estos expertos tienen la posibilidad de llegar a los usuarios y monetizar sus conocimientos. Desde esta perspectiva, pensamos que Udergios seria un canal ideal para que personas con deseos de promover y facilitar sus conocimientos puedan conectar con los que tienen deseos de aprender.
Con base al reporte The Future of Jobs Report 2020 del Foro Económico Mundial, lideres del sector de energías, tanto el de petróleo y gas, como el de servicios de energía y tecnologías asociadas, reconocen que dentro de las 5 principales estrategias que deben tomarse impulsadas por el impacto del COVID están la aceleración de la digitalización de upskilling y reskilling y la implementación de programas de upskilling y reskilling.
Finalmente, las proyecciones orientadas a la carbón cero, al impulso de energías limpias y a la adopción de tecnologías, abren una puerta para recapacitar personas de sectores que están en riesgos de perder gran cantidad de empleos, pero que podrán a futuro incorporarse a nuevos roles laborales.
- Offer training and flexible curriculum in hard (technical) and soft (social and interpersonal) skills, preparing people for the work of the future
Udergios se orienta a proporcionar educación por medio de un formato de micro aprendizaje flexible en tópicos técnicos y no técnicos para que los individuos de la fuerza laboral del sector desarrollen habilidades y actitudes para cerrar brechas de competencias que les permita ser mas competitivo en el mercado laboral futuro.
- Prototype: A venture or organization building and testing its product, service, or business model.
Actualmente se encuentra el prototipo en etapa de segunda validación, a medida que se obtiene feedback se realizan ajuste para optimizarlo. Se esta probando con el segmento de clientes definidos como usuarios y también con otro segmento del mismo perfil pero de otros sectores no energéticos. También, con profesionales expertos en el sector que han tenido experiencia proporcionando capacitación tanto a nivel corporativo como en áreas académicas.
- A new business model or process that relies on technology to be successful
El formato de micro-aprendizaje en el sector es innovador, desde esta perspectiva, el usuario puede acceder a contenidos que desee aprender para cerrar brechas de competencias específicas, por lo que lo hace más personalizado. Por otra parte, rompe los esquemas actuales y tradicionales de generar contenido para la fuerza laboral del sector.
La flexibilidad es otro elemento novedoso, ya que el usuario podría estudiar desde la web app o móvil app e incluso en modo offline incrementando el valor con accesibilidad, conveniencia y usabilidad.
Los formatos de videos utilizando medios audiovisuales al estilo de clases magistrales y tecnologías con IA también es un elemento innovador para la educación y la fuerza de trabajo.
En los cursos se cuenta con acceso a una comunidad de manera que los estudiantes puedan mantener un ambiente colaborativo de aprendizaje, con otros estudiantes, con mentores o instructores.
Expertos del sector podrán monetizar sus conocimientos con mayor porcentaje y frecuentemente, a diferencia del actual modelo de negocio de servicios de capacitación en este sector.
En términos generales, la plataforma funcionando como un marketplace propiciara un cambio en la forma de aprender por parte de la fuerza laboral y en la manera de comercializar en el mercado los servicios de capacitación en el área laboral.
Se considera que la solución es una nueva aplicación de tecnologías ya existente, también un nuevo modelo de negocio y proceso orientado a educar la fuerza de trabajo en este sector con el uso de tecnología, entre las cuales son software web app, móvil app y IA para desarrollo de contenido y personalización.
- Artificial Intelligence / Machine Learning
- Audiovisual Media
- Software and Mobile Applications
No se considera por ahora que la solución genere riesgos de privacidad, seguridad, ético o de otra índole.
- Women & Girls
- Pregnant Women
- LGBTQ+
- Elderly
- Rural
- Peri-Urban
- Urban
- Poor
- Low-Income
- Middle-Income
- Refugees & Internally Displaced Persons
- Minorities & Previously Excluded Populations
- Persons with Disabilities
- Mexico
Actualmente 0. A un año de inicio de operación 2.5k, en 5 años 350k en LATAM.
Tenemos los objetivos siguientes:
- Prototipo digital validado para Septiembre de 2021
- Finalizar nuestro programa de incubación exitosamente en Noviembre de 2021
- MVP en México en el segundo trimestre de 2022
En cinco años:
- Expansión en LATAM
- Ampliar la propuesta de valor a otros nicho de áreas de ingeniería, construcción y manufactura
Actualmente con base en un programa que se definió medimos el avance del proyecto.
A través de la empatía con los futuros usuarios y con personas expertos del área con interés en participar como instructores realizamos mediciones cualitativas.
- Not registered as any organization
Por ahora solo yo part-time dedicado al proyecto.
2 personas cercanas de mas de amplia experiencia en el sector apoyan generando comentarios, retroalimentación y su visión de acuerdo con la solución que Udergios propone.
El líder: profesional de la industria del petroleo y gas con 15 años de experiencia en México y Venezuela. Ha desarrollando actividades técnicas y organizacionales en el sector upstream de la cadena de valor de la industria petrolera para empresas americanas de servicios petroleros, de consultoría, petroleras nacionales e internacionales. Ha servido servido a la empresa nacional mexicana los últimos 8 años como consultor externo en distintos activos del país, entre proyectos importantes recientes el desarrollo de un nuevo plan de competencias, de actividades y rutas de aprendizaje de dos carreras técnicas de la nueva estructura organizacional de la empresa nacional. Ha tenido experiencia desarrollando y facilitando contenido educativo para empleados, también ha participado desde hace 13 años en capacitación en linea en diferentes tópicos, por lo que ha seguido de cerca tendencias y la evolución de la inclusión digital en la educación de la fuerza de trabajo, permitiéndole una visión más amplia para crear soluciones innovadoras orientadas al desarrollo de habilidades en la industria.
Para el líder es de suma importancia la predisposición para trabajar en equipos interdisciplinarios, constantemente practica la cultura de interdependencia positiva dentro de equipos colaborativos ya que es difícil lograr calidad y eficiencia dentro de proyectos sin el apoyo y desempeño de sus miembros. La experiencia en este sector lo ha llevado a participar en proyectos de equipos colaborativos multiculturales, permitiéndole afianzar esta práctica. Pensamos y está demostrado, que la diversidad, igualdad e inclusión dentro del trabajo colaborativo es de suma importancia para incrementar la eficiencia y productividad de las organizaciones, por lo que esto será una práctica común e indiscutible en Udergios. Tenemos la visión de erradicar los viejos modelos del status quo y apegarnos a una cultura de innovación creando redes colaborativas combinando talento diverso interno y externo sin discriminación alguna.
- Individual consumers or stakeholders (B2C)
Aplicamos porque consideramos que Udergios esta alineado con el propósito de este desafío. Con el apoyo de este tipo de competencias podemos tener la experiencia de validar con expertos la solución que proponemos para mejorar la educación de la fuerza de trabajo en la región, el feedback es muy importante. Por otra parte nos permite generar redes de contacto y conseguir apoyo se seguimiento por medio de tutorías en el proceso de incubación y construcción de un MVP.
- Business model (e.g. product-market fit, strategy & development)
- Financial (e.g. improving accounting practices, pitching to investors)
- Legal or Regulatory Matters
- Product / Service Distribution (e.g. expanding client base)
- Technology (e.g. software or hardware, web development/design, data analysis, etc.)
Pensamos que cualquier apoyo que se reciba es bueno y nos ayudara a crecer. Nos enfocamos en soporte de temas legales y regulatorios debido a que el sector de energías es un punto muy sensible en la región y en asuntos internos de los países, en cuanto a estrategias que nos permitan obtener otras perspectivas, en colaboración y soporte de tecnologías debido a que es el pilar fundamental de la solución y en temas financieros ya que se requiere levantar capital para desarrollar el producto.
Nos gustaría establecer alianzas con empresas de servicios de tecnología digital para desarrollar, mantener la plataforma, también con la academia para robustecer la calidad y el valor del contenido a entregar.

Entrepreneur