Los números en mi comunidad
Los números que mejoran la vida cotidiana de mis familiares y cada uno de los que conforman la comunidad.
1. ¿Cuál es el problema que está comprometido a resolver?
Cada individuo que estudia bachillerato en mi comunidad o en mi país "México" tiene un libro de texto que permite la matemática de una forma lúdica, atractiva y científica.
2. ¿Cuál es la solución que está proponiendo?
La elaboración de libros de trabajo para cada una de las asignaturas de la matemática en el Bachillerato.
3. ¿Cómo cambiará tu solución el mundo?
El dominio de una metodología matemática permite la identificación de patrones en la vida cotidiana, por lo que se puede analizar con una herramienta matemática, se puede obtener una solución que permita la solución de un problema de mi comunidad.
- Educators fostering 21st century skills
- Personalized teaching, especially in disadvantaged communities
Los números en mi comunidad es un proceso para resolver el desafío, que es una serie formada por 8 libros de las asignaturas de:
- Curso de inducción
- Álgebra
- Geometría y Trigonometría
- Geometría analítica
- Calculo Diferencial
- Calculo Integral
- Probabilidad y Estadística
- Matemáticas Aplicadas,
Cada uno de los libros de las diferentes asignaturas son innovadores, ya que se basan en los programas del nuevo modelo educativo para el bachillerato tecnológico en México, así como, contempla las consideraciones recomendadas por PISA.
1.1.
La tecnología forma parte esencial e integral de la solución debido a las siguientes características:
- Generación de códigos QR para la visualización inmediata de los videos.
- Proyección de videos que permiten una apertura de las clases de forma que los alumnos se enganchan con los temas contemplados.
- Evaluación de pruebas de opción múltiple a través de formularios de google.
- Utilización del teléfono inteligente como herramienta educativa para la visualización de los videos.
- Seguimiento de cada uno de los integrantes del grupo que lleva el libro como material de trabajo.
- Edición y modificación continua de los libros.
1.
Algunos planteles de la Educación Media Superior del estado de Aguascalientes Participación en la prueba piloto del Nuevo Modelo Educativo, por lo que, los docentes: Jorge Pérez, Edmundo Medrano, Manuel Esparza, Rocío Pérez, Marco Ruvalcaba y Patricia García son los que conforman el equipo de trabajo que elaboran y ponen en práctica los libros de trabajo de los semestres pares e impares, por lo tanto, los objetivos son:
- Revisión del material.
- Puesta en marcha.
- Estadística de aplicación de los materiales.
- Retroalimentación de la pertinencia de los ejemplos y / o problemas planteados. Reedición del material.
A tres años.
Que los libros que conforman la serie "Los números en mi comunidad" para cada uno de las asignaturas de matemáticas, sean el libro utilizado en cada uno de los planteles CECYTEA.
A cinco años.
Que los libros que conforman la serie "Los números en mi comunidad" para cada una de las asignaturas de matemáticas, sean el libro privilegiado por cada uno de los sub sistemas educativos de educación en Aguascalientes.
- Adolescent
- Male
- Female
- Rural
- Suburban
- Latin America and the Caribbean
1.
La implementación de la solución en un primer momento, es a través de la conversación directa con el docente de asignatura de cada uno de los Planteles que conforman el CECYTEA y a posterior con las autoridades del subsistema.
Se pretende retener a los clientes y / o docentes a través de incentivos económicos, secuencias didácticas, cursos de operación del material. Además, de encuestas digitales que permiten un mejoramiento del material.
1.
Durante el semestre Enero-Junio del 2018 se atendieron entre 1000 y 1100 alumnos
1.
Se pretende atender a 1500 alumnos en los siguientes 12 meses y para los siguientes 3 años se puede lograr una cobertura de 5000 alumnos, ya que cuando los Directores del Subsistema CECYTEA se percaten de los alcances de los libros que conforman la serie "Los números en mi comunidad "nos permite el acceso directo a cada uno de los planteles.
- Hybrid of For Profit and Nonprofit
- 6
- Less than 1 year
1.
Considero que el hecho de ser docentes con intención de adaptación es la habilidad primordial para el logro de las metas planteadas
1.
Como modelo de ingresos desconocemos el concepto, sin embargo consideramos que las guías que posteriori se convertirán en libros, deben ser tan accesibles a los alumnos de forma tal que todos los que conforman la comunidad escolar CECYTEA usen el libro y no fotocopias, por lo tanto, si deja algún beneficio monetario del 6% por cada libro para los docentes seria excelente.
- Para que tanto los docentes como los alumnos tengan una opción de material de enseñanza, aprendizaje que permita construir el conocimiento matemático de forma lúdica ya través de las TIC.
- En un segundo momento al apoyo económico que pudiésemos recibir para el mejoramiento de la impresión de las antologías y / o libros, y de esa forma competir con los existentes en el mercado.
- En un tercer momento, en los comentarios que la comunidad no haga llegar para mejorar.
1. Creemos que es la imagen del material y la resistencia de algunos docentes al cambio para mejorar el que hacer educativo.
- Peer-to-Peer Networking
- Organizational Mentorship
- Technology Mentorship
- Connections to the MIT campus
- Grant Funding
- Other (Please Explain Below)
