Adquisición Planta Física del Centro de Atención Integral
1. Educación Incluyente con Calidad Humana
1. Grandes desafíos son los que nos enfrentamos al brindar una educación preescolar, básica, media y técnica de calidad y con una educación dirigida a niños, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales, que se encuentran dentro y fuera del sistema educativo. Sin embargo, el hecho de que no haya resultado sea tan rápido y tan pesado como la discriminación, el acceso a oportunidades de desarrollo, y el El pecado de mejoría de los ingresos para sí y para sus familias. Otra de las grandes dificultades que las dificultades son las adaptaciones de acceso de las instituciones que prestan el servicio en el área de educación especial de niños, jóvenes y adultos en las que se encuentran: puertas estrechas, salones no aptos, sanitarios inadecuados, escaleras, entre otros. Como también la escasa formación de los docentes, técnicos de educación especial, en las áreas específicas de las necesidades especiales adaptadas a la discapacidad. Uno de los principales problemas que exponen los docentes en la formación especial, es la falta de recursos didácticos y herramientas para lograr la integración de los estudiantes con discapacidad en el aula.
2. La propuesta se sitúa en el contexto de la lucha por las desigualdades de Oportunidades, el analfabetismo, la exclusión social y por consecuencia en la Lucha contra la Pobreza, contempladas en la Cobertura de las Necesidades Básicas, desarrolladas como acciones tendientes a incrementar el nivel de vida de los ciudadanos del municipio y del departamento Nariño. Ese es el origen de esta propuesta, que quiere cubrir ese vacío en estos momentos en el municipio Pasto y el departamento de Nariño. El número de personas con discapacidades para cada día va en aumento, esto, unido a la falta de las instituciones especializadas, solo justifica por sí mismo la existencia de tener una sede propia que atienda, asesore e informe las personas con discapacidad y familias, y que ofrezca un plan de atención integral,
3. La presente propuesta pretende dar respuesta a las dificultades señaladas en:
- La obtención de nuevos estudiantes de diferentes patologías que aún no están dentro del sistema educativo.
- Los campos del abordaje pedagógico de calidad y con equidad.
- La capacitación y formación de docentes en servicio.
- La formación de una estructura sólida de trabajo conjunto entre las direcciones involucradas.
- La concientización de la comunidad sobre esta problemática.
- La valorización de los núcleos familiares sobre la importancia de la escolarización de los niños, jóvenes y adultos con necesidades especiales asociadas a la discapacidad.
- Finalmente propiciar procesos de inclusión social con miras a la construcción de una sociedad más justa
La propuesta se sitúa en el contexto de la lucha por las desigualdades de oportunidades, el analfabetismo, la exclusión social y la consecuencia en la lucha contra la pobreza, contempladas en la cobertura de las necesidades básicas, desarrolladas de acuerdo con las acciones pertinentes.
- Personalized teaching, especially in disadvantaged communities
La participación en el proceso de enseñanza aprendizaje de todos los estudiantes con NEE
1. La innovación tecnológica a incorporación: productos de apoyo personalizado, nuevas tecnologías e instalación domótica o innovación aplicada a los sistemas de seguridad.
1. Asumir una pedagogía de la diversidad
2. Plantear un funcionamiento psicopedagógico
3. Capacitación y formación de padres de familia o acudientes y docentes.
4. Habilitar y rehabilitar adecuadamente
5. Ofrecer las ayudas necesarias para cada usuario, tanto en la ocupación terapéutica como en las actividades de ajuste pedagógico, personal y social.
6. Optimizar el tiempo, la eficacia en el servicio y la convivencia en la fundación.
7. Generar oportunidades en el desarrollo de sus capacidades y habilidades sociales y productivas.
Mi visión es que para el año 2023, liderará varios procesos académicos, sociales y culturales que permitan la transformación de la población atendida.
- Child
- Adolescent
- Adult
- Urban
- Latin America and the Caribbean
- Colombia
- Ecuador
- Colombia
- Ecuador
Con campañas de concienciación, promoción y difusión. Acceder a través del convenio ya establecido y por convocatoria abierta.
La Fundación Huellas para la Vida Atendemos 103 estudiantes de diferentes edades desde los 13 años hasta los 45 años, con el convenio de la Secretaría de Educación Municipal de Pasto.
Los alumnos serán 600 estudiantes para intentar que el estudiante se adapte al currículum de acuerdo con las potencialidades y las necesidades.
- Non-Profit
- 20+
- 5-10 years
Brindándoles oportunidades sociales a través de una educación integral y de calidad, encaminada a la promoción humana, que viene creciendo y posicionándose en nuestra región, contribuyendo a su desarrollo socio-económico sostenible.
1. Se busca donaciones entre los donantes, donantes y eventos que se realizan para conseguir donaciones, cuentos como cenas y rifas.
2 Los reembolsos por convenios obtenidos.
3. Los Socios Fundadores, los Socios Donadores y Los Socios Trabajadores.
La Propuesta se sitúa en el contexto de la lucha por las desigualdades de Oportunidades, el analfabetismo, la exclusión social y por consecuencia en La Lucha contra la Pobreza, contempladas en la Cobertura de las Necesidades Básicas, desarrolladas de Como acciones tendientes a Incrementar el Nivel de vida de los ciudadanos del municipio y del departamento Nariño.
La presente propuesta pretende dar respuesta a las dificultades señaladas en: Los campos del abordaje pedagógico de calidad y con igualdad, El entrenamiento y formación de docentes en servicio, El empoderamiento de los derechos, municipales, autoridades educativas y civiles, La concientización de la comunidad sobre esta problemática, La valorización de los núcleos familiares sobre la importancia de la escolarización de los niños, jóvenes y adultos con necesidades especiales asociadas a la discapacidad, Finalmente propiciar procesos de inclusión social con miras a la construcción de una sociedad más justa
- Grant Funding

Adquisición planta física del centro de atención integral