Plastic collection system for lakes
Me comprometo a solucionar el problema de contaminación plástica que existe en el lago de Ilopango en San Salvador, trabajando para mejorar la cultura de las comunidades aledañas y brindándoles tecnología para apoyar la recolección de plásticos suspendidos.
La solución propuesta es generar un programa de capacitación para las comunidades aledañas al lago de Ilopango para concientizar sobre los beneficios de tener un ecosistema saludable, diseñar y construir un vehículo acuático guiado a distancia que pueda recolectar plásticos suspendidos en el agua y entregarlos a la superficie, luego una capacitación sobre su construcción y funcionamiento, para empoderar a niños y jóvenes de ambos sexos para que puedan operarlo en actividades periódicas.
Con la transferencia de tecnología y capacitación en sensibilización ambiental, se busca empoderar a las comunidades y grupos ambientalistas para realizar tareas de limpieza en el lago.
Según datos estadísticos recopilados en la tesis "EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA COMO MOTOR DEL DESARROLLO LOCAL A PARTIR DE LOS PROYECTOS 2015 - 2016 REALIZADOS POR EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE ILOPANGO DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR" la afluencia al centro turístico Apulo en 2015 un promedio de 17.630 personas por mes y había unos 800 pescadores artesanales. Esta estadística refleja el potencial turístico de la zona, lo que impacta en la economía de las familias que viven alrededor del lago, aunque es una muestra pequeña, ya que se desconoce la población de las comunidades aledañas.
Adicionalmente, pocos estudios abordan el tema de la contaminación plástica en los lagos de El Salvador (Hernández, Á., Ventura, J., Muñoz, R., Humberstone, J., Christoph, R., Barraza, E., Gavidia, F (2019). ESTUDIO DE NIVELES DE CONTAMINACIÓN MICROPLÁSTICA DEL LAGO COATEPEQUE, SANTA ANA, EL SALVADOR), por lo que este proyecto servirá para estudios futuros y para apoyar el crecimiento económico del Municipio de Ilopango gracias al turismo y la piscicultura.
En resumen, las acciones de este proyecto afectarán el desarrollo turístico y pesquero de los habitantes de la zona, lo que promueve su desarrollo económico.
La solución pasa por desarrollar 3 puntos importantes:
1. Capacitación de la población del entorno del lago, sobre los beneficios de reducir la contaminación ambiental, especialmente por plásticos. Es necesario presentarles los efectos nocivos de los plásticos en el ecosistema, en los peces, en los alimentos, lo que impacta en la salud y el turismo de las personas.
2. Diseñar y desarrollar un vehículo acuático que sea capaz de capturar partículas de plástico de diferentes tamaños y sea guiado por control remoto. Este vehículo podría ser operado por niños y jóvenes de ambos sexos, que se divierten recogiendo los contaminantes. El vehículo podrá navegar sobre el agua y sumergirse a poca profundidad, permitiendo ver la zona de recorrido mediante pantallas y dirigirla mediante mando a distancia accionado manualmente.
3. Capacitar a los residentes sobre la construcción, configuración y operación de la embarcación, para concienciarlos y empoderarlos en el uso de esta tecnología. El último punto busca que los habitantes conozcan y obtengan tecnología propia que utilicen en acciones posteriores de limpieza del lago.
La población objetivo son los habitantes de las comunidades aledañas al lago de Ilopango, quienes se alimentan de su fauna, se dedican al cultivo de peces y camarones y se dedican al turismo en sus playas. Los habitantes de la zona del cantón de Dolores Apulo pertenecen al municipio de Ilopango, pero reciben muy poca ayuda, quizás solo ayuda básica para la salud, educación y quienes pueden pagarla tienen acceso al agua potable, las familias de bajos ingresos toman agua del lago para sus quehaceres diarios. También existen zonas residenciales y turísticas vecinas, que promueven iniciativas como grupos de amigos del lago, pero que pueden seguir siendo apoyadas y fortalecidas con tecnología y elementos de educación y capacitación.
Para determinar los temas específicos de capacitación y educación, se debe realizar un estudio preliminar con líderes comunitarios, grupos ambientalistas y amigos del lago, con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, así como de la Alcaldía de Ilopango.
- Create scalable economic opportunities for local communities, including fishing, timber, tourism, and regenerative agriculture, that are aligned with thriving and biodiverse ecosystems
El problema planteado aborda los ecosistemas resilientes de preservación marina, la mitigación de la contaminación plástica en el agua, la mejora de las oportunidades económicas de las comunidades locales basadas en el turismo y el cuidado del ecosistema piscícola. Para ello, se propone una solución tecnológica innovadora que consiste en el uso de un equipo acuático para la recolección de basura plástica que pueda ser operado, mantenido y posiblemente replicado por los habitantes, basado en vehículos controlados y monitoreados remotamente, para lo cual se propone capacitar a los habitantes de las comunidades, ya sean jóvenes y niños, hombres y mujeres.
- Prototype: A venture or organization building and testing its product, service, or business model.
La etapa de prototipado involucrará el diseño, desarrollo y construcción del vehículo acuático para recolectar basura plástica en su primera versión. Donde pondremos en práctica el conocimiento, la experiencia y la capacidad instalada de la Universidad Don Bosco en materia de fabricación, electrónica, mecatrónica y automatización, para combinarlo en un proyecto útil y amigable con el medio ambiente. De igual manera, tenemos contacto con la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia, quien desarrolló un submarino para explorar las áreas protegidas de arrecifes.
En cuanto a la generación de recursos formativos, la universidad cuenta con una amplia experiencia en este sentido, con programas desarrollados con USAID, GIZ, entre otros.

Ingeniero Mecánico