MADERA PLASTICA MENDOZA
Somos Madera Plástica Mendoza un emprendimiento de triple impacto que recicla plástico y lo transforma en postes y perfiles de plástico 100% RECICLADOS Y RECICLABLES que reemplazan la madera.
Hacemos postes para la industria vitivinícola y agro ganadera que se usan para el armado de viñedos y cierres perimetrales. Trabajamos creando vínculos y redes con los actores sociales relacionados en la cadena de valor del residuo plástico , fomentando la economía circular , apoyando y difundiendo acciones que fortalezcan el reciclaje , reutilización y reducción de residuos plásticos. Trabajamos con residuos generados en Municipios, ONGs, Industrias y recuperadores urbanos nucleados en cooperativas.
Trabajamos para resolver el problema de los residuos plásticos de un solo uso que se entierran, queman o quedan a cielo abierto y evitamos la tala de arboles para la fabricación de postes. Procesamos 1500 kg diarios de plásticos heterogéneos y de difícil disposición.
El problema es la enorme cantidad de plásticos de un solo uso que se entierran, queman o quedan a cielo abierto. Es una de las provincias argentinas que mas residuos por persona produce. Ciudad de mas de 1.800.000 de habitantes, cada persona promedio produce 34 kg de residuo plástico por año.
Por otro lado , en Argentina Anualmente se cambian 5 millones de postes de madera que se rompen o quiebran por la acción del clima. Mendoza concentra mas del 80% de la producción vitivinícola de Argentina, por lo que la demanda de postes de madera es elevada y por ello la tala de árboles , acentuando el cambio climático.
Sabemos que fabricar un producto que puede reciclar hasta 12 kg de residuo plástico de difícil disposición por poste genera un beneficio real, sustentable y de triple impacto.
Reciclamos y procesamos mas de 1.500 kg diarios de residuos plásticos, sobre todo de un solo uso y de difícil disposición provenientes de Recuperadores Urbanos cooperativizados, municipios, empresas y separación en origen ciudadana. Fomentamos la economia circular
Nuestra solución es la fabricación de postes para viñedos y campos de plástico 100% reciclados y 100% reciclables. De este modo usamos TODO tipo de plásticos para fabricarlos (polietileno de alta y baja densidad, polipropileno, poliestireno, ABS, etc), lo procesamos sin usar agua y lo transformamos en un poste que reemplaza al poste de madera usado en la industria vitivinicola o agro ganadera. En Argentina se reemplazan por deterioro mas de 5 millones de postes de madera por año. Nuestro poste por sus características extiende la vida útil del poste en mas de 20 años. Cada poste pesa 12 kg, por lo que por cada hectárea de viñedo que se reemplace, reciclamos mas de 10 toneladas de plástico y evitamos la tala de mas de 400 arboles.
Uno de nuestros objetivo son los habitantes de la localidad donde tenemos la fabrica, a los cuales empleamos como forma de fortalecer la comunidad donde estamos insertos.
Trabajamos con recuperadores urbanos nucleados en cooperativas y organizaciones formalmente establecidas para evitar el trabajo precarizado e infantil.
Por otro lado promovemos la separación en origen trabajando con diferentes municipios provinciales con los cuales desarrollamos acuerdos de colaboración para reciclar el plástico de un solo uso juntadas en botellas , formando los eco-ladrillos o botellas de amor. Reciclamos el 100 % de las botellas rellenas de plástico que se generan en la provincia de Mendoza
Trabajamos activamente en nuestra comunidad promoviendo la importancia de la reducción, recuperación y reciclaje de plástico en escuelas y universidades, dando charlas y disertaciones.
- Provide scalable and verifiable monitoring and data collection to track ecosystem conditions, such as biodiversity, carbon stocks, or productivity.
Reciclamos mas de 1500 kg diarios de residuo plástico de difícil disposición y tenemos capacidad para reciclar el doble. Trabajamos en nuevos procesos y productos que nos permitan escalar nuestra produccion.
Nuestra solución recicla año 460.800 kg de plástico, equivalente al residuo anual de 9.220 personas.
Estimamos que durante el año 2021 duplicaremos nuestra producción recuperando el residuo anual de plástico de 19.000 personas
Según un estudio de ciclo de vida, realizado por el CONICET, nuestro producto tiene un 57% menos de huella de carbono.
Evitamos la tala anual de 13.000 arboles
Todos nuestros procesos son medibles y cuantificables
- Growth: An organization with an established product, service, or business model rolled out in one or, ideally, several communities, which is poised for further growth.
Actualmente reciclamos mas de 1500 kg de residuo plástico
Fabricamos mas de 2000 postes plásticos mensuales
Comercializamos nuestro producto a nivel provincial y nacional
Desde el año 2019 llevamos vendidos mas de 50.000 postes y perfiles plásticos
Trabajamos y tenemos convenios de colaboracion con 7 municipios provinciales.
Trabajamos con 3 cooperativas de recuperadores
- A new application of an existing technology
Nuestra fortaleza e innovación es la red de trabajo y colaboración que desarrollamos en nuestra comunidad.
Esta red nos permite recuperar grandes cantidades de plástico de un solo uso y difícil disposición para la fabricación de postes y perfiles. Fomentando en nuestra comunidad la economía circular
En Argentina somos los únicos fabricantes de postes para viñedos de plástico 100% reciclados y reciclables, aportando una solución innovadora, sustentable y de larga duración a una industria que usa mas de 5 millones de postes de madera por año.
- Manufacturing Technology
- Peri-Urban
- Urban
- Poor
- Argentina
- 9. Industry, Innovation and Infrastructure
- 11. Sustainable Cities and Communities
- 12. Responsible Consumption and Production
- 13. Climate Action
- 14. Life Below Water
- 15. Life on Land
- 17. Partnerships for the Goals
- Argentina
actualmente procesamos el residuo plástico que producen 10.000 personas
a fin de año estimamos llegar a 19.000
en 5 años esperamos procesar el plastico de 30.000 personas
Nuestro indicador mas importante es la cantidad de plástico que procesamos mensualmente. Actualmente procesamos 30.000 kg mensuales de residuo plástico
Dicho indicador nos muestra cuanto plástico evitamos se tire en vertederos y también es un indicador de cuantos postes y perfiles producimos , lo que implica menor uso de madera y tala de arboles.
Este indicador también es importante ,porque el plástico que usamos proviene de recuperadores urbanos, a los cuales se les paga por dicho material , promoviendo la economía circular y apoyando economías vulnerables.
Por otro lado , en un estudio de ciclo de vida que realizo el CONICET de nuestro producto, el poste plástico , se determino un 57% menos de huella de carbono en comparación con el poste de madera.
- For-profit, including B-Corp or similar models
Nuestro equipo esta conformado por 3 socios y 5 colaboradores
Los 3 socios tenemos una fuerte visión ejecutiva y comercial, con una fuerte conciencia ambiental y habilidades para relacionarnos y desarrollar alianzas en casi cualquier ámbito.
conforman el equipo MPM:
Leonardo Cano : Licenciado en Psicología , comercial, aficionado por la investigacion y el desarrollo de nuevos productos y técnicas eficientes de reciclaje.
Carlos Arce: Ejecutivo ,gran experiencia comercial , habilidades para relacionarse con las personas, Gestión y control de la operación.
Pio De Amoriza: Administrador de empresas, comercial. Gestión de colaboradores y reclutamiento.
Nuestros colaboradores están capacitados y en permanente formación para gestionar eficientemente los recursos de la empresa.
Adherimos plenamente a la Declaración de diversidad, equidad e inclusión de MIT Solve’s.
Es por ello que Madera Plástica Mendoza es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades de empleo. Todos los solicitantes calificados recibirán consideración para el empleo y no serán discriminados por motivos de raza, color, sexo, orientación sexual, identidad de género, religión, discapacidad, edad, información genética, condición de veterano, ascendencia u origen nacional o étnico.
- Organizations (B2B)
Tenemos varios motivos para postularnos a este Desafio.
1- El premio monetario- sin dudas un premio en dinero nos ayudara a escalar y mejorar nuestros procesos, invirtiendo en mejor maquinaria que nos permita procesar mas cantidad y de forma mas eficiente. Nos interesa automatizar algunas etapas de la producción para generar mas ingresos.
Una de las barreras que mencionamos es logística, el premio nos ayudaria a adquirir un pequeño camión para traslado de material.
2-Posibilidad de replicar nuestra solución en otras partes de Latino América
3- Dar a conocer nuestro emprendimiento y promover nuestra solución.
- Monitoring & Evaluation (e.g. collecting/using data, measuring impact)
- Product / Service Distribution (e.g. expanding client base)
Queremos medir el impacto que nuestra empresa genera en nuestra sociedad , nos gustaría medir el mismo y certificar normas internacionales.
nos gustaría que el MIT nos hiciera ensayos sobre nuestros productos para evaluar durabilidad y resistencia
- No, I do not wish to be considered for this prize, even if the prize funder is specifically interested in my solution
- Yes, I wish to apply for this prize
creemos que se podría replicar nuestro modelo en cualquier parte del mundo y dar una salida laboral a miles de personas
con la inversión y educación adecuada ,la fabricación de madera plástica podría ser una solución a largo plazo de los residuos plásticos y la tala de arboles
- Yes, I wish to apply for this prize
el trabajo que hacemos puede ser desarrollado por personas de cualquier genero y puede ser una alternativa laboral para Mujeres excluidas del sistema.
- No, I do not wish to be considered for this prize, even if the prize funder is specifically interested in my solution
- Yes, I wish to apply for this prize
porque nuestra solución genera un producto que reduce en un 57% la huella de carbono , según un estudio realizado por CONICET ARGENTINA
- No, I do not wish to be considered for this prize, even if the prize funder is specifically interested in my solution
- No, I do not wish to be considered for this prize, even if the prize funder is specifically interested in my solution
- Yes, I wish to apply for this prize

MADERA PLASTICA MENDOZA