cigabionica
soy carlos mario diaz moreno, colombiano, apasionado por la tecnología y la innovación. soy el mentor y líder del proyecto cigabionica del cual hemos tenido grandes premios a nivel nacional e internacional, uno de ellos es el de "i can global summit" en el 2019 vaticano, Roma Italia, otro logro fue el de "design for change international "realizado en monterrey México 2016, estos eventos fuimos ganadores internacionales con este proyecto y nivel nacional hemos ganado varios eventos con grandes empresas.
Recuperar la capa vegetal destruida por efectos del hombre como la tala de árboles, los incendios forestales y la minería de oro a cielo abierto, también detener los deslizamientos y recuperación de las fuentes hídricas
Utilizar materiales de desechos y convertirlos en un avión un control de radio para que septiembre plantas desde el aire que ayuden a la recuperación de terrenos destruidos por el hombre
Mas aumento de oxígeno debido a las nuevas plantas germinadas, conservación y recuperación vegetal y obtener, algunos animales y que regresan de nuevo a estos sectores y recuperados, también generación de conciencia ambiental a la población en general.
sabias que en los bosques colombianos y la selva Amazónica están destruyendo 13,000 árboles por hora debido a la minería y la deforestación ¿Lo sabias? Es el más grave problema ambiental porque nuestro país y en el mundo está perdiendo en forma irreversible una de las selvas más ricas del Planeta, el Amazonas. En nuestro sector la minería talan arboles cerca de nacimientos de agua afectando a 28 mil habitantes de dos municipios acá en Colombia. Por eso creamos el proyecto cigabionica, es un avión hecho de material reciclado que disemina semillas desde el aire con el fin de acelerar el crecimiento vegetal, recuperando las fuentes hídricas, estabilización de terrenos en deslizamiento y la protección de la fauna que retorna a estos sectores recuperados
Cigabionica es un aeromodelo hecho de material de reciclaje que disemina semillas desde el aire de plantas de maleza que ayuda a la recuperación de la capa vegetal en los terrenos por la explotación de minas de oro al cielo abierto. también siembra semillas de especies protectoras para la protección y recuperación de cuencas hidrográficas y nacimientos de agua, propagación de flora en bosques secundarios ayudando al cuidado y protección de la fauna por otro lado, en la estabilización de terrenos por deslizamientos debido al aumento de la humedad por factores climatológicos. Es un proyecto que involucra la robótica y el reciclaje de basura en pro del medio ambiente.
la falta de conciencia ambiental de los habitantes del sector y debido a esto deforestan la vegetación con el fin de vendedor madera para su sustento económico, por otro lado esta tala de árboles es ilegal y la sacan del bosque de niebla del cual se desprende varios nacimientos de agua donde surten de este vital liquido a los habitantes de los municipios de Supía y Marmato Caldas, esta madera las cargas a las minas de oro de socavón y utilizar el agua especialmente como materia prima para el lavado de oro, generando así la contaminación. Ellos ya comprendieron que esta destrucción los están afectando y se están comprometiendo con nuestro proyecto, evitando el despilfarro de agua, sin talar en masa y buscando otras alternativas, sin embargo, nuestro proyecto quiere ayudarlos con el aumento del caudal hídrico, en la recuperación de terrenos destruidos por ellos y en la estabilización de algunos terrenos evitando un futuro accidente. También nuestro proyecto disemina volantes aéreos con mensajes ambientales y los lanzamos desde el aire con el fin de fortalecer y generar más conciencia ambiental.
- Elevating issues and their projects by building awareness and driving action to solve the most difficult problems of our world
El problema que estamos solucionando con nuestro proyecto se ajusta en los niveles sociales, económicos y ambientales de la comunidad, generamos conciencia ambiental del daño que hacen, económicos debido al gasto que hacen frente al agua mal controlado y ambiental ya que destruyen su ambiente destruyendo el recurso hídrico.
hace tiempo, en los montes de Supía, mis estudiantes del grado 5 de primaria viendo la destrucción que hacían al medio ambiente con la minería, se convirtió, ¿cómo hacemos para recuperar los bosques destruidos?, es por eso que con lluvia de ideas se desarrollaron el proyecto de creación de la cigabionica, con muchos inconvenientes pero seguimos con el ánimo de trabajar para ayudar a nuestro medio ambiente, muchas personas no creían en el proyecto, muchos estudiantes se desanimaron pero otros siguieron trabajando duro para culminar una cigabionica. fue muy duro la creación de cigabionica, ya que hasta la comunidad y jefes inmediatos de la empresa en donde trabajaba no creían y decían qué era para perder tiempo y no trabajar, sin embargo, nos tocó que trabajar a escondidas de ellos ya que tuvimos muchas ganas de realizar este proyecto y mostrar resultados en nuestro sector, así así al fin cigabiónica dio sus primeros frutos, recuperamos un sector destruido por una mina de oro y luego nos presentamos en una convocatoria ambiental y ganamos. Fue una experiencia dura pero con final feliz, ahora nos felicitan por este proyecto que queremos ayudar al medio ambiente a nivel mundial
soy docente de una escuela rural en el campo, mis estudiantes no tienen la oportunidad de tener tecnología como un teléfono inteligente, un computador ni mucho menos internet, eso me entristece mucho ya que lo que han tenido conocimiento es porque les llevo información y los pongo en práctica con ellos, dejaré impactado la curiosidad e inteligencia que tienen estos niños y que ellos fueron los que ayudaron a crear una cigabiónica, a través de materiales de desechos de basura crear un avión un control de radio y sembrar plantas desde el aire. Por otro lado, ver que la misma comunidad destruye los bosques destruyendo obtendremos la fauna y el agua, eso también nos motivó a seguir adelante con cigabionica. Ahora que ya no estoy trabajando allí,
recuperamos el 80% de la capa vegetal del sector minero a cielo abierto y aumento de fauna y flora en este sector, también realizamos el tratamiento del agua escorrentía superficial y subterránea de un terreno con fuerte deslizamiento por medio de capa vegetal diseminada con la Cigabionica y la reforestación de un bosque de niebla con especies endémicas en vía de extinción protegiendo la fauna y flora del sector generando un aumento del ojo de agua (nacimiento de agua) en este bosque ya que este nacimiento depende gran parte del municipio de Marmato y Supía caldas para consumo humano.
es innovadora porque es hecha de material de desechos, disemina semillas artificialmente desde el aire, recupera la capa vegetal de terrenos explotados por minas de oro, no contamina, graba video aéreo, realiza topografía, poco tiempo para siembra de flora, es deporte ciencia ya que se aplica los conocimientos adquiridos en la escuela y varias aplicaciones en pro del medio ambiente.
Beneficiamos a 28 mil habitantes de Supía y Marmato frente al aumento de nacimientos de agua en especial al resguardo indígena y afrocolombianos, en lo económico: es accesible en términos de precio se comercializa fácilmente porque es de bajo costo en su fabricación, se comercializa en varias empresas que quieren hacer proyectos en reforestación entre esas el sector minero, también ahorro del 50% de mano de obra generando economía colectiva y en lo ambiental recuperación de la capa vegetal en terrenos destruidos por minería, deslizamientos y protección de nacimientos de agua
Como lo mencioné anteriormente, se vio el proyecto de creación de la cigabionica, con muchos inconvenientes pero seguimos con el ánimo de trabajar para ayudar a nuestro medio ambiente, muchas personas no creían en el proyecto, muchos estudiantes se desanimaron pero otros siguieron trabajando duro para culminar a cigabionica. fue muy duro la creación de cigabionica, ya que hasta la comunidad y jefes inmediatos de la empresa en donde trabajaba no creían y decían que eso era para perder tiempo para no trabajar, sin embargo, nos tocó que trabajar a escondidas de ellos ya que teníanmos muchas ganas de realizar este proyecto y mostrar resultados en nuestro sector, así así al fin cigabiónica dio sus primeros frutos, recuperamos un sector destruido por una mina de oro y luego nos presentamos en una convocatoria ambiental y ganamos.
Logró junto con mi equipo de trabajo, grandes logros a nivel ambiental y uno de ellos es la recuperación de estos terrenos trabajados por minas de oro, por otro lado, me han dado el reconocimiento a nivel municipal, departamental, nacional e internacional como ejemplo a seguir, despertando el interés y la creatividad en los niños de todo el mundo, ahora estamos en una página del programa yo puedo de terpel "marketplace i can global Summit" en donde resalta nuestro proyecto y en donde lo exponen para que cualquiera pueda implementar. Gracias a estos logros ven en mi como un buen docente en el cual de una u otra manera sirvo como ejemplo para mis estudiantes que si pueden, lo que imaginamos lo que podemos hacer realidad.
- Hybrid of for-profit and nonprofit
no tenemos organizacion
Cigabionica es innovadora porque es hecha de material de desechos, disemina semillas artificialmente desde el aire, recupera la capa vegetal de terrenos explotados por minas de oro, no contamina, graba video aéreo, realiza topografía, poco tiempo para siembra de flora, es deporte ciencia ya que se aplica los conocimientos adquiridos en la escuela y varias aplicabilidades en pro del medio ambiente. Por otro lado gracias a su autonomía de vuelo aéreo podemos expulsar aves endémicas y migratorias en aeropuertos para generar aterrizajes y despegues seguros de los aviones a nivel nacional e internacional, ya que estas aves colisionan con los motores y parabrisas de los pilotos exponiendo la vida de los pasajeros a un posible desastre aéreo.
nosotros esperamos que cigabionica genere gran impacto en el campo ambiental en especial en la educación ambiental de los habitantes de nuestra región a nivel nacional e internacional, es por ello que queremos donar nuestro trabajo para reforestar gran parte de los terrenos que fueron arrasados en el amazonas el año pasado, es evidente que este trabajo es a largo ´plazo ya que debemos buscar aliados estratégicos para que nos puedan dar patrocinio y así poder diseminar semillas de vida a estos lugares.
Estamos convencidos que podemos reforestar a mediano plazo gran parte de la selva amazónica, ya que nosotros realizamos nuestra prueba piloto en un terreno que no tenía nada de vegetación y con la ayuda de la cigabionica recuperamos este terreno, es así que este proyecto que además es muy barato y accesible podremos generar gran impacto positivo al medio ambiente. Es increíble que estas semillas que utilizamos como son las malezas, genera un cambio muy positivo para generar una protección y recuperación al terreno aportando nutrientes indispensables para que vuelva a renacer la vida vegetal inexistente.
- Women & Girls
- Pregnant Women
- LGBTQ+
- Infants
- Children & Adolescents
- Elderly
- Rural
- Urban
- Poor
- Low-Income
- Persons with Disabilities
- 6. Clean Water and Sanitation
- 9. Industry, Innovation, and Infrastructure
- 11. Sustainable Cities and Communities
- 12. Responsible Consumption and Production
- 15. Life on Land
- Colombia
- Brazil
- Ecuador
- Peru
en estos momentos estamos beneficiando a 28 mil habitantes entre 2 municipios, supía y marmato, en un año queremos vincular a los sectores rurales de supía el cual su población es de 1500 habitantes, y en tres años queremos vincular a el sector rural de marmato 5 mil habitantes y el municipio de Palestina que son aproximadamente 10 mil habitantes, este municipio tiene problemas de agua el cual queremos solucionar
queremos ayudar a reforestar algunos sectores mineros en nuestro país pero nuestro objetivo mas ambicioso es el de ir a reforestar la amazonia, en el país del Brazil, esto lo realizaremos con la ayuda de ustedes el cual buscaremos aliados estratégicos que nos puedan financiar para el desarrollo de este objetivo, a 5 años queremos también ir a otros países que también fueron arrasados por el verano como lo es Australia.
Obviamente la financiera, nosotros estamos buscando socios que crean en nosotros y en nuestro proyecto ya que uno solo es difícil, es por ello que estamos participando en esta convocatoria, ya que si ganamos podremos financiar y fortalecer nuestra cigabionica en cuanto a diseño técnico, publicidad y así generar gran impacto a las empresas interesadas de nuestro servicio, esto lo realizaremos dentro de 5 años para así poder perfeccionar nuestra tipología de servicios ambientales.
en estos momentos tenemos recursos propios pero no es suficiente para respaldar un proyecto de gran magnitud, pero no es imposible, es por ello que estamos en negociación con algunas empresas y si acepta, lograremos crear más cigabionicas y desarrollar mejor nuestros prototipos con mayor duración. Obviamente el programa prize ayudaría mucho para realizar estos objetivos.
estamos en negociación, esperamos que acepten nuestra propuesta.
Nuestros servicios es de reforestar y recuperar terrenos que han sido destruidos por mano del hombre o por la naturaleza, con un ahorro del 50% de mano de obra ya que lo realizamos con robots aéreos radio controlados, se proporciona por medio de la publicidad y redes sociales, además de demostración del servicio, la comunidad lo requiere ya que era necesario y urgente el cuidado de la fauna y flora del sector y el aumento del recurso hídrico.
Estamos buscando aliados estratégicos que crean en nuestro proyecto para así poder fortalecer más la cigabionica, igualmente estamos fortaleciendo los servicios y productos que da la cigabionica, estamos convencidos de cigabionica será sostenible en un futuro ya que será el competidor con grandes servicios y accesible para cualquier empresa, porque sus servicios dan una rentabilidad de 200% teniendo en cuenta que la mano de obra es menor que otras empresas con el mismo objetivo.
En el último año hemos generado 1000 dolares, teniendo en cuenta que apenas nosotros estamos en pasos de crear empresa, ya que acá en Colombia es difícil crear empresa, que muchos requisitos y además por cada requisito es dinero, haciendo el cálculo específico para crear empresa es de 3 mil dólares aproximadamente. Ahora lo estamos haciendo tristemente y nos da pena decirlo, desde la ilegalidad
En realidad buscamos lo necesario, eso es alrededor de los 40 mil dólares para empezar a fortalecer nuestro proyecto, de ahí se pagaría la deuda que tenemos en un banco y el resto serio capital.
Debido a la pandemia mundial se detuvo esta estimación, pero lo estábamos estimando cerca de los 5 mil a 8 mil dólares
Para poder fortalecer nuestro proyecto en cuanto a mejorar nuestro prototipo como duración de batería, autonomía de vuelo, mayor aerodinámica, baterías, y crear más flotillas de cigabionicas, por otro lado, crear publicidad de mayor impacto y fortalecer más nuestro portafolio de servicios. Todo este recurso será destinado y solo enfocado al desarrollo de nuestro proyecto.
- Funding and revenue model
- Talent recruitment
- Mentorship and/or coaching
- Board members or advisors
- Legal or regulatory matters
- Monitoring and evaluation
- Marketing, media, and exposure
una golondrina sola no hace llover, es por eso que buscamos talento para que crean en nosotros.
Existen varias empresas multinacionales que pueden ayudar en cuanto a la compra de nuestros servicios, como también socios que pueden contribuir un empuje económico a la empresa entre ellas están:
Barrick Gold
Newmont Mining
AngloGold Ashanti
Goldcorp
Kinross Gold
Newcrest Mining
Navoi Minería y Combinación Metalúrgica
Campos de oro
Polyus Gold International
Sibanye Gold
BHP Billiton.
Anglo American
Newmont Mining Corp.
Gran oro colombiano
