Integración de estaciones de Bicicletas
1. son mas de un problema a resolver a. problema de contaminación y congestionamiento vehicular en Lima b. problema de contagios de COVID en transporte publico c. ayuda a integrar la totalidad el sistema de transporte público en Lima d. fomenta un estilo de vida saludable
2. propongo crear un aplicativo que en tiempo real pueda mostrar las ciclovías, estaciones de bicicleta en Lima (luego serán otros puntos como mercados y parques) como medio complementario para incentivar el uso de bicicleta diario y dejar los medios de transporte contaminantes
3. el aplicativo puede ser utilizado perfectamente en cualquier ciudad del Perú en la que se cuente con un proyecto existente o futuro de ciclovías y estaciones de bicicletas
Lima actualmente tiene un severo problema de tráfico, es la ciudad con peor calidad de aire en Latinoamérica y tiene un severo problema de tráfico. Los conductores no respetan a los ciclistas y los ciclistas sienten que no tienen las herramientas para movilizarse. Este problema se puede resolver con campañas y políticas públicas que pueden ser desplegadas desde el aplicativo. A la par, la gente que se moviliza al día de hoy en Lima se puede contagiar de COVID en el transporte público, el cual es el segundo foco de contagio de COVID al día de hoy. Con este aplicativo van a saber cómo moverse de forma más inteligente e interconectada en Lima. Finalmente se comienza a dar solución al problema de contaminación en Lima a la vez que se fomenta el ejercicio, la movilidad sostenible y se da mayor fuerza a las leyes que actualmente está sacando el gobierno para favorecer dicho tipo de movilidad.
Es un aplicativo web y móvil que te muestra en tiempo real cuáles son todas las ciclovías de Lima que están libres para transitar en bicicleta,, así como las estaciones de bicicleta monitoreadas por la policía donde puedes dejar tu bicicleta mientras haces tus cosas durante el día. Adicionalmente se mostrarán servicios relacionados a la bicicleta, así como mercados, parques y todo lo que se vincula al estilo de vida sano y deportista. Es una especie de "YELP" personalizado para los ciclistas y peatones de Lima y los que quieren disfrutar de una vida sana.
La solución puede tener un impacto inmediato tanto reduciendo la contaminación ambiental que los carros volcaban al medio ambiente como el número de carros en las vías, ello por el uso inmediato y creciente del aplicativo, el cual debería generar confianza en el usuario. En paralelo el uso de bicicleta hará que las personas ya no usen tanto transporte público, dejando detrás ese foco de contagio de COVID. Todo esto va a traer no sólo una mejora en la ciudad, sino en el estilo de vida y finalmente en la salud del ciclista, que ya ha optado en muchos casos por salir en bicicleta en Lima pero tiene peligros y problemas cada vez que lo hace, fuera de la inseguridad que le roben la bicicleta.
El problema es real, la contaminación y caos vial de la ciudad son problemas ciertos que afectan la salud mental y física del Limeño y el contagio en el transporte público es una triste realidad que nos trae enfermos y muertos todos los días. La solución trabaja en bajar la contaminación en la ciudad, ayuda a migrar a un sistema de transporte sostenible el cual ha sido probado también como el más efectivo para reducir contagios de COVID y finalmente también ofrece una alternativa de transporte mucho más ordenada que nuestro transporte masivo. La solución propuesta justamente es una herramienta.
- Concept: An idea being explored for its feasibility to build a product, service, or business model based on that idea
- A new application of an existing technology
Mi solución es única en tanto es la primera vez que la ciudad de Lima va a tener la posibilidad de revisar en tiempo real un mapa de sus vías no automotoras, sino que son vías para que la gente transite y esa información será compartida de forma gratuita con dichas personas para el intercambio de experiencias e información. Por primera vez vamos a poder dirigir a la gente a un aplicativo donde se registre, registre sus dudas y consultas y converse con las autoridades a fin de establecer un espacio de diálogo para que la ciudad y sus habitantes estén en mayor contacto y definan así cuales son los mayores problemas y las soluciones, sobretodo en un segmento tan olvidado como los ciclistas y los peatones, que nunca han sido considerados. Se aprovechará la coyuntura legal que suponen nuesvas normas que dan derechos al ciclista y fomenta el uso de bicicleta en el sector público para que este app sea una herramienta de comunicación fuerte de ésta y siguientes políticas públicas y así estas lleguen al ciudadano de pie y a los conductores y se haga conocido los nuevos derechos y deberes en las pistas del Perú.
la tecnología que utilizaría es similar a la de APPS como YELP o GOOGLE MAPS
la tecnología que utilizaría es similar a la de APPS como YELP o GOOGLE MAPS que son aplicativos altamente útiles en el mercado mundial
- Artificial Intelligence / Machine Learning
- Big Data
- Crowdsourced Service / Social Networks
- Software and Mobile Applications
- Virtual Reality / Augmented Reality
Mi solución debe impactar en el problema porque Lima es una ciudad que realmente está a punto de colapsar en el aspecto vial, de contaminación y todo esto ha empeorado con la pandemia del COVID. Se hace necesario en el cortísimo tiempo presentar en Lima una solución que haga que la gente migre de los vehículos de transporte público a medios de transporte sostenible que por años Lima ha querido favorecer, ello sin suerte. La calidad del aire en Lima es de las peores en Sudamérica y eso afecta a los 11 millones de pobladores de la ciudad. Esta coyuntura, sumado a los esfuerzos del gobierno de sacar leyes que fomenten el uso de la bicicleta, otorguen dinero a las municipalidades para hacer mas ciclovías, la necesidad de aislar a la gente a la hora de moverse por temas de contagio de COVID hace que la solución llegue en un momento clave, por cuanto creo firmemente tener el apoyo en las propias autoridades al momento de llevar el proyecto, ya que se darían cuenta de lo mucho que puede servir para Lima sin que ellos inviertan nada. Este aplicativo en el largo tiempo puede ser luego el aplicativo que interconecte las estaciones de bus de Lima, del metro de Lima con un sistema que permita a cualquier persona saber como moverse por Lima de forma multimodal.
- Urban
- 3. Good Health and Well-Being
- 6. Clean Water and Sanitation
- 9. Industry, Innovation, and Infrastructure
- 11. Sustainable Cities and Communities
- 13. Climate Action
1. 250,000
2. 750,000
3. 2'000,000
En el siguiente año me gustaría poder desplegar la totalidad de ciclovías disponibles en Lima así como la totalidad de estaciones que las personas puedan usar para dejar sus bicicletas. En los próximos cinco años el aplicativo debería interconectar todo el transporte público de Lima, ofrecer alternativas de servicios y amenidades alrededor de las ciclovías y estaciones, proporcionar un sistema de alertas diario de las municipalidades y generar un registro nacional de ciclistas para comunicar actividades y eventos, entre otros.
Lamentablemente no hay presupuesto público en los próximos años para el desarrollo comentado, por más que las municipalidades desean contar con este producto y ven el potencial no tienen de dónde financiarlo
Creo que consiguiendo el presupuesto el proyecto realmente puede despegar, ya que he podido hablar con muchos municipios y clubes y asociaciones de ciclistas y todos ven bien y esperan se pueda concretar el proyecto. el unico problema es la falta de dinero
- For-profit, including B-Corp or similar models
6 (yo que me encargaría de todo y 5 programadores)
El equipo que será contratado es un equipo altamente calificado para hacer este tipo de aplicativos, ello de acuerdo al perfil que he levantado con el laboratorio de programación que dotará al personal. El lider del equipo (yo) ha gestionado proyectos relacionados a tecnologías de la información por 2 años, habiendo gerenciado empresas por 10 años.
Fondeo el primer año para constitución de empresa y salarios, luego marketing del aplicativo para publicidad
- Individual consumers or stakeholders (B2C)
El aplicativo puede ser sostenido por campañas de empresas peruanas comprometidas con el cambio sostenible, aunque la intención es que el app reciba ingresos por los puntos en el mapa que son mostrados, por publicidad escaparate de otras marcas, por convenios con fundaciones que están comprometidas con el cambio climático, eventualmente con dinero de la autoridad nacional de transporte urbano. campañas, etc.
necesito financiamiento para esta genial idea que quiero entregar a la ciudad de Lima, ya no podemos seguir con una ciudad tan contaminada, con tanto trafico y tan agresiva con los ciclistas y peatones. fuera de ello la gente se sube a los buses todos los días para ir a trabajar y baja contagiada de COVID y lleva eso a sus familias. si mi solución es elegida, el trabajo que resulte del financiamiento va a ser puesto exclusivamente en favor de la ciudad y de las personas que transitan, ya que no es interés cobrarles sino que se valgan del aplicativo para que transiten y usen la infraestructura de la ciudad que tanto ha costado y que va a seguir siendo desplegada porque es una política pública en ejecución, sólo que nadie vio esta importante herramienta que podía añadirse y ahora no hay dinero para implementarla. siento que solo la infraestructura sin una adecuada campaña y herramientas tecnologicas no va a ser suficiente para Lima.
- Funding and revenue model
- Other
fuera del financiamiento, no soy un experto en tecnologías de la información y no sé que cosa es lo mejor al día de hoy, por lo que podría necesitar ayuda en ese campo
justamente ingresando a todas las ciclovías y estaciones de Lima para levantar la data de los puntos y sus características es que se tendrá contacto frecuente en ambientes donde hay COVID
precisamente estoy tratando de atacar la mayor cantidad posible de objetivos de sostenibilidad de las naciones unidas, sobretodo los relacionados a medio ambiente y salud
mi solución es perfectamente escalable a otras ciudades mediante la implementación del aplicativo a sus mapas