BIOTECNOLOGÍAS Y DESCONTAMINACIÓN
Prácticamente existen contaminantes Bacteriológicos, Biológicos, Químicos, Metales Pesados, Minerales, Plaguicidas y Desinfectantes que se encuentran contaminando el Agua, Suelo y Medio Ambiente en diversas condiciones por lo que se hizo son detectables en toda clase de plantas y animales, y por lo general en nuestros alimentos.
MICROORGANISMOS Y DESCONTAMINACIÓN.
Los microorganismos son indispensables para la vida y el planeta, transforman las materias orgánicas muertas (plantas, animales) y los residuos provenientes del mundo vivo en nutrientes asimilables por las plantas.
Una de las características de la sociedad moderna, cómo la actividad industrial, el desarrollo tecnológico de productos químicos contaminantes, la emisión de productos químicos que causan la contaminación sistemática del medio ambiente con materiales sintéticos que son difíciles de degradar y son tóxicos.
El problema de la calidad del agua para el consumo humano y del aire ha sido recurrente a lo largo de la historia. El hombre al progresar a través de sus diferentes actividades, sin darse cuenta cuenta va destruyendo el hábitat en el que se desarrolla, al punto que en la actualidad se habla de contaminación alimentaria y ambiental, más no de bienestar.
La compañía Tecnibio SA, aplicaciones de productos biotecnológicos y desarrollos proyectos sostenibles para la Producción de Abonos orgánicos utilizando los Desechos Orgánicos Sólidos y Aguas Residuales Contaminantes (biomasa) que generan el Sector Industrial, Flores de Exportación, Agro Industrial, Sector del Turismo, Sector Alimentario, Camales (Mataderos) Municipales y Privados, Centros de Faenamiento, Industria Pesquera, Industria de la Palma Aceitera, Porcina, Avícola, Industria de Embutidos, Industria Ganadera, Industria Láctea, Flores de Exportación, Curtiembres y Basura Orgánica.
OBJETIVOS
- Promover la Seguridad Alimentaria evitando la contaminación de las aguas del río por las aguas residuales contaminadas, las aguas son las modificaciones para el consumo humano y el riego en la agricultura.
- Disminuir el Impacto Ambiental, por una menor producción de amoníaco, gas metano y roedores.
- Proporcionar un valor agregado a los desechos orgánicos (lodos) contaminantes, por la producción de abonos orgánicos.
-Incremento en los ingresos económicos por la transformación y utilización de los abonos orgánicos sólidos para recuperar y revitalizar los suelos de la Plantación de Palma y la venta de los abonos orgánicos a los agricultores de la zona.
En general, Revertir un grave problema de contaminación en beneficios alimentarios, ambientales, económicos con responsabilidad social empresarial.
NEGOCIOS AMBIENTALES
PROYECTO SOSTENIBLES:
1. TRATAMIENTO BIOLÓGICO DE AGUAS RESIDUALES. PRODUCCIÓN DE BIOMASA
2. RECICLAJE BIOLÓGICO DE DESECHOS ORGÁNICOS SÓLIDOS (Biomasa - Basura orgánica) CONTAMINANTES. PRODUCCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
3. UTILIZACIÓN DE LOS ABONOS ORGÁNICOS EN LA AGRICULTURA CONVENCIONAL Y EN EL PROCESO HACIA LA AGRICULTURA ORGÁNICA 4. PROCESOS DE BIORREMEDIACIÓN Y DESCONTAMINACIÓN.
- Prototype: A venture or organization building and testing its product, service, or business model
- A new business model or process
“EL APORTE DE MICROORGANISMOS NATURALES, CONCENTRADOS, ESPECIALIZADOS ASOCIADOS ENTRE ELLOS CONTRIBUYE AL CICLO DE LA VIDA SIN GENERAR RESIDUOS Y CONTRIBUYE, EN EFECTO, AL DESARROLLO SOSTENIBLE"
Los proyectos sostenibles realizados en forma eficiente nos permiten lograr la mayor parte de los OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE – ODS.
La Genética molecular, las Actividades Biodegradativas de los microorganismos, él Metabolismo microbiano y la posibilidad de elegir varias especies microbiológicas, son las herramientas fundamentales de la Biotecnología para realizar Negocios Ambientales a través de Proyectos Sostenibles.
SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS BIOLÓGICOS.
HONGOS Y BACTERIAS DE CLASE 1 (no patógenas) DE LA CLASIFICACIÓN PROPUESTA POR EL E.F.B. (European Federatión of Biotechnologies). CONFORME a la NORMA NF X42 – 040.SIN PELIGRO para el Hombre, las Plantas y Animales. Origen, Francia.
MICROORGANISMOS Y DESCONTAMINACIÓN.
Los microorganismos son indispensables para la vida y el planeta, transforman las materias orgánicas muertas (plantas, animales) y los residuos provenientes del mundo vivo en nutrientes asimilables por las plantas.
SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS BIOLÓGICOS.
HONGOS Y BACTERIAS DE CLASE 1 (no patógenas) DE LA CLASIFICACIÓN PROPUESTA POR EL E.F.B. (European Federatión of Biotechnologies). CONFORME a la NORMA NF X42 – 040.SIN PELIGRO para el Hombre, las Plantas y Animales. Origen, Francia.
- Behavioral Technology
- Big Data
- Biotechnology / Bioengineering
La compañía Tecnibio S.A, propone aplicar productos biotecnologías y desarrollar proyectos sostenibles para la Producción de Abonos orgánicos utilizando los Desechos Orgánicos Sólidos y Aguas Residuales Contaminantes( biomasa) que generan el Sector Industrial, Flores de Exportación, Agro Industrial, Sector del Turismo, Sector Alimentario, Camales (Mataderos) Municipales y Privados, Centros de Faenamiento,Industria Pesquera, Industria de la Palma Aceitera,Porcina,Avícola,Industria de Embutidos, Industria Ganadera, Industria Láctea, Flores de Exportación, Curtiembres y Basura Orgánica.
- Women & Girls
- Pregnant Women
- Infants
- Children & Adolescents
- Elderly
- Rural
- Peri-Urban
- Urban
- Poor
- Low-Income
- Refugees & Internally Displaced Persons
- Minorities & Previously Excluded Populations
- 1. No Poverty
- 3. Good Health and Well-Being
- 4. Quality Education
- 6. Clean Water and Sanitation
- 8. Decent Work and Economic Growth
- 11. Sustainable Cities and Communities
- 12. Responsible Consumption and Production
- 13. Climate Action
- 15. Life on Land
- 17. Partnerships for the Goals
- Ecuador
BIOTECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Reciclaje Biológico de Desechos Orgánicos Sólidos Contaminantes. Producción de Abonos Orgánicos. El Reciclaje Biológico de Desechos Orgánicos Contaminantes de Origen Vegetal, de Origen Animal, de la Industria Pesquera, Agroindustria y Basura Orgánica se Fundamenta en La Genética Microbiológica y los Procesos Metabólicos. El producto biológico está constituido por varios tipos de bacterias entre otras, utilizamos la Pseudomona sp, que produce enzimas para Biodegradar compuestos Xenobióticos contaminantes como productos químicos Orgánoclorados, Organofosforados que son utilizados en la Agricultura. Si logramos definir la Ruta Microbiología o atreves de los Procesos Cometabólicos es posible degradar el Cromo que es utilizado en las Tenerías y que posterior es evacuado a los Ríos. Utilizamos el Trichoderma sp, que por la producción de Enzimas especificas destruyen las paredes celulares de hongos patógenos y por sus actividad de Antibiosis produce antibióticos contra agentes patógenos.
COMPOSTAJE AERÓBICO.
- Es el proceso biológico aeróbico mediante el cual los microorganismos naturales actúan sobre la materias primas biodegradables contaminantes: Estiércol de Aves y Cerdos, Sangre, Contenido Ruminal,Vísceras de Bovinos que generan los Camales Municipales y Privados, Industria Pesquera, Industrias Avícola,Porcina,Industria Láctea, Agro Industria y Basura orgánica. que se utilizan cómo fuentes de Nitrógeno y Nutrientes. Mesclado con residuos origen vegetal que se utiliza como Fuente de carbono.
- El compostaje es un proceso biológico aeróbico, que bajo condiciones óptimas, una Relación C/N adecuada, procesos de oxigenación, humedad, altas temperaturas y la actividad enzimática, transforman los residuos orgánicos sólidos contaminantes y materias muertas; en abono orgánico sólido mineralizado y abono orgánico líquido con nitrógeno estabilizado, sin contaminantes fitotóxicos y microorganismos patógenos.
El problema de la calidad del agua para consumo humano y del aire ha sido recurrente a lo largo de la historia. El hombre al progresar a través de sus diferentes actividades, sin darse cuenta va destruyendo el hábitat en el que se desarrolla, al punto que en la actualidad se habla de contaminación alimentaria y ambiental, más no de bienestar.
Generalmente existen contaminantes Bacteriológicos,Biológicos,Químicos, Metales Pesados, Minerales, Plaguicidas y Desinfectantes que se encuentran contaminando el Agua, Suelo y Medio Ambiente en diversas concentraciones por lo que de hecho son prácticamente detectables en toda clase de plantas y animales, y por consiguiente en nuestros alimentos.
La Genética molecular, las Actividades Biodegradativas de los microorganismos, él Metabolismo microbiano y la posibilidad de elegir varias especies microbiológicas, son las herramientas fundamentales de la Biotecnología para realizar Negocios Ambientales a través de Proyectos Sostenibles.
NEGOCIOS AMBIENTALES
PROYECTO SOSTENIBLES:
1). TRATAMIENTO BIOLÓGICO DE AGUAS RESIDUALES. PRODUCCIÓN DE BIOMASA
2). RECICLAJE BIOLÓGICO DE DESECHOS ORGÁNICOS SÓLIDOS (Biomasa - Basura orgánica) CONTAMINANTES. PRODUCCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
3).UTILIZACIÓN DE LOS ABONOS ORGÁNICOS EN LA AGRICULTURA CONVENCIONAL Y EN EL PROCESO HACIA LA AGRICULTURA ORGÁNICA
NEGOCIOS AMBIENTALES
PROYECTO SOSTENIBLES:
1. TRATAMIENTO BIOLÓGICO DE AGUAS RESIDUALES. PRODUCCIÓN DE BIOMASA
2. RECICLAJE BIOLÓGICO DE DESECHOS ORGÁNICOS SÓLIDOS (Biomasa - Basura orgánica) CONTAMINANTES. PRODUCCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
3. UTILIZACIÓN DE LOS ABONOS ORGÁNICOS EN LA AGRICULTURA CONVENCIONAL Y EN EL PROCESO HACIA LA AGRICULTURA ORGÁNICA 4. PROCESOS DE BIORREMEDIACIÓN Y DESCONTAMINACIÓN.
- Individual consumers or stakeholders (B2C)
UTILIZACIÓN DE LOS ABONOS ORGÁNICOS EN LA AGRICULTURA CONVENCIONAL Y EN EL PROCESO HACIA LA AGRICULTURA ORGÁNICA.
- Proporcionar un valor agregado a los desechos orgánicos (lodos) contaminantes, por la producción de abonos orgánicos.
-Incremento en los ingresos económicos por la transformación y utilización de los abonos orgánicos sólidos para recuperar y revitalizar los suelos de la Plantación de Palma y la venta de los abonos orgánicos a los agricultores de la zona.