xinatech
Las comunidades indígenas, en pleno siglo XXl, son una de las menos incluidas en la economía a nivel global, xinatech propone acabar con ello mediante una incubadora de startups guiada hacia ellos, donde se les proporcione una capacitación administrativa y creativa para poder llegar a un producto final, donde después podrán vender su artículo y acceder a la plataforma para retirar su ganancia o desde ahí, comprar diferentes artículos que sean entregados directo en su comunidad. Es una gran solución que puede escalar globalmente, donde las personas más marginadas podrán formalizar una empresa y mantener a toda una familia y/o comunidad , además de ser 0 invasiva, puesto que la capacitación será por medio de un intérprete de la lengua pertinente, y la plataforma les permitirá ser sustentables y adquirir artículos sin necesariamente salir de su comunidad
la mayoría de las comunidades indígenas en Mexico, son fuertemente segregadas y olvidadas por el pueblo civil. Xinatech pretende ser un puente comercial entre las comunidades y el consumidor civil, el cual puede eliminar la barrera del lenguaje y traslado.
Actualmente, estas comunidades enfrentan un problema grande por el ingreso a sus habitantes, guiándolos a cometer delitos o a afiliarse a carteles organizados
se pretende generar una incubadora de start ups para indígenas, en donde, por medio de un intérprete podrán tomar capacitación administrativa y creativa para alzar desde 0 una pequeña empresa. Cuando el proyecto esté consolidado, las personas tendrán acceso a una plataforma, la cual les permitirá cobrar sus ganancias o directamente comprar otros artículos afiliados, que llegarán directamente a su comunidad.
va guiada a las comunidades indigenas, generalmente ubicadas en sierras y alrededores de la ciudad.
En una visita que hice a un pueblo indígena cerca de aguascalientes, observé que las personas que vivían aquí tenían habilidades increíbles, pero no sabían venderlas, no hablaban español o simplemente les daba miedo el trato directo con más personas
- Enable small and new businesses, especially in untapped communities, to prosper and create good jobs through access to capital, networks, and technology
se relaciona directamente, puesto que las comunidades indígenas son sectores a donde no llega la mayor parte de la industria empleadora, y al no saber español, provoca un cierto rechazo de las empresas a la hora de contratar, o de los clientes a la hora de comprar
- Concept: An idea being explored for its feasibility to build a product, service, or business model based on that idea
- A new business model or process
las incubadoras son comunes, pero ninguna se guía hacia alguna minoría indigena.
El problema del lenguaje hace que las personas de comunidades indigenas presenten más dificultades para la elaboración, proceso y formalización de sus ideas o negocios
se necesitará equipo fotográfico, un sitio web y aplicación con respectivos desarrolladores, repetidores de señal o módems en la región indicada, centro de mando.
los repetidores de señal son comúnmente usados en lugares donde la señal no es estable, y, aunque es lento, funciona para labores básicas
- Audiovisual Media
- Imaging and Sensor Technology
- Internet of Things
- Software and Mobile Applications
espero tener un impacto a nivel nacional a corto plazo, desvaneciendo el problema que ha tenido Mexico desde hace décadas, donde los indígenas siguen viviendo en su mayoría con tecnología arcaica y sin acceso a un mejor estilo de vida
- Minorities & Previously Excluded Populations
- 2. Zero Hunger
- 8. Decent Work and Economic Growth
- 9. Industry, Innovation, and Infrastructure
- 10. Reduced Inequalities
- 11. Sustainable Cities and Communities
- Not registered as any organization
se pone el producto en la plataforma y en diferentes Distribuidores físicos y digitales, como tiendas de autoservicio, aplicaciones como rappi o Uber eats
- Organizations (B2B)
se planea tener un ingreso por las ventas y distribución de las startups incubadas