EmpoderandoMe
1. fortalecimiento de la mujer ante la violencia de genero y el desplazamiento forzado como apoyo económico a las familias con soluciones ecológicas ambientales.
2. un programa denominado EmpoderandoMe el cual tiene como objetivo consolidar la imagen femenina con el apoyo de entidades distritales que apoyan la equidad de genero, las cuales desarrollaran un emprendimiento popular amigable con el medio ambiente, el cual podrá tener como resultante la unión del núcleo familiar existente.
3. al consolidar la imagen de la mujer en su identidad y roles se rescatan los liderazgos femeninos responsables de los emprendimientos los cuales al proyectarse hacia la familia socialmente y económicamente podrán reflejar cambios sustantivos hacia la sociedad y sus entornos
el delito de violencia familiar para el año 2019 en el país es una epidemia, mas de 200 casos se reportan al día y según la fiscalia en el 2018 se presentaron mas de 97.000 la mayoría por agresiones hacia las mujeres. es por esto que el programa EmpoderandoMe busca fortalecer y consolidar una mujer empoderada desde sus principios y valores la cual le permite tener una independencia económica orientada al fortalecimiento del núcleo familiar y el liderazgo de la mujer en el mismo. la violencia de genero especialmente contra la mujer es una pandemia global la cual se ha visto fortalecida por la poca participación del genero femenino en toma de decisiones es por esto que el programa EmpoderandoMe busca rescatar estos liderazgos, los cuales ya podemos evidenciar con un grupo focal de mujeres (15 familias) que en la actualidad se ven beneficiadas por el programa desde hace un año en la localidad de usme (localidad distante del centro de la ciudad) en la ciudad de bogota.
el programa esta diseñado en cuatro fases donde en la primera se fortalece todo el aspecto de identidad, autos y roles de la mujer; la segunda fase se busca fortalecer un emprendimiento popular liderado por la mujer; la tercera fase se orienta a todo el manejo empresarial de una mujer empoderada y se finaliza con una fase de trabajo en redes de mujeres empoderadas, donde tienen la posibilidad de interactuar en actividades físicas, de salud mental y de crecimiento personal.todo el proceso va acompañado de profesionales que orientan y asesoran en las diferentes temáticas e interactuan entes distritales como secretaria de integración social, comisaria de familia, casa de la igualdad de genero e instituto de participación comunitaria idpac
quienes son: en la actualidad estamos trabajando mujeres victimas del conflicto armado y cabezas de familia en la localidad de usme de la ciudad de bogota.
Que esta haciendo para comprender sus necesidades: el proceso se inicio en el mes de abril de 2019 con un diagnóstico realizado por la secretaría de integración social en donde se detecta la falta de oportunidades de las mujeres para acceder a programas sociales por su situación socioeconómica basada en esto y previo diagnóstico se oriento el programa EmpoderandoMe como parte de la solución a las problemáticas vividas de estos núcleos familiares al sur de la ciudad en el momento de la población beneficiada esta apunto de iniciar la tercera fase en donde adquiere competencias de mujeres multiplicadoras a tres grupos focales identificados en la misma localidad. los resultados arrojados por el programa con esta población es el proceso de liderazgo femenino reconocido por este grupo de mujeres y reconocido por el distrito capital en diciembre del año 2019 como una de las mejores 20 iniciativas comunitarias.
Como abordara La Solución: Uno de los gratificantes Resultados alcanzados Es La Generación de Recursos Económicos ADICIONALES y Unión de núcleos Familiares al rededor del Programa EmpoderandoMe
- Enable small and new businesses, especially in untapped communities, to prosper and create good jobs through access to capital, networks, and technology
al hablar de violencia de genero como eje fundamental del programa EmpoderandoME buscamos fortalecer a la mujer desde los diferentes ámbitos generando una inclusión en aspectos de emprendimiento popular y núcleos familiares productivos, que buscan lograr un sustento económico de trabajo cooperativo en red de apoyo colaborativo de genero y rescate de los núcleos familiares victimas de las problemáticas anteriormente mencionadas. el programa orienta a generar emprendimientos de baja inversión económica y rentabilidad considerable lo que ha permitido que esta población vea que su iniciativa prospere sin mayores dificultades.
- Pilot: An organization deploying a tested product, service, or business model in at least one community
- A new business model or process
partimos de conceptos de emprendimiento popular de bajo costo y amigables con el planeta, enfocados en la equidad de genero a población victima del conflicto armado.
dentro de la tercera fase se ha diseñado una tienda virtual sin costo para la promoción de las iniciativas emprendedoras del programa EmpoderandoME que busca agrupar a los diferentes grupos focales detectados en esta localidad de la ciudad de bogotá, las cuales pueden desde su teléfono móvil presentar catálogos , y hacer transacciones comerciales (busca también dotar de esta tecnología (teléfonos de vanguardia) a esta población que no es de fácil acceso para ellas). adicional mente la tercera fase se proyecta que la población beneficiaria se volverá multiplicadora para lo que se apoya en la página web y en una plataforma LMS.
página principal de la organización: https: //www.policontinental.co ...
pagina de la tienda virtual: https: //www.policontinental.co ...
- Audiovisual Media
- Crowdsourced Service / Social Networks
- Internet of Things
fortalecimiento del liderazgo de la mujer victima del conflicto por medio de emprendimientos populares apoyados en talento y tecnología.
- Women & Girls
- Children & Adolescents
- Elderly
- Rural
- Poor
- Low-Income
- Refugees & Internally Displaced Persons
- 1. No Poverty
- 2. Zero Hunger
- 4. Quality Education
- 5. Gender Equality
- 8. Decent Work and Economic Growth
- 13. Climate Action
sirve actualmente a 15 familias con un núcleo familiar de 4 personas
para el año 2020 contaremos con 50 familias
se proyectándose en un año en 50 familias
se proyectándose en 5 años en 200 familias
Partiendo del piloto actual y proyectando las cifras previamente presentadas de familias beneficiarias y personas impactantes se busca general procesos de multiplicación con las mujeres lideradas del piloto inicial los cuales serán programados a las nuevas comunidades generando redes comunitarias comerciales consolidadas, innovadoras, como solución económica a las poblaciones altamente vulnerables de la ciudad de bogotá, las complicaciones y del país al futuro.
en este momento el programa se ha desarrollado con recursos propios tratados en la responsabilidad social empresarial lo que ha limitado su desarrollo. con apoyo económico que apoye este programa social se lograría cuantificar un impacto a nivel ciudad distrito capital en un menor tiempo. proyectando la solución a nivel nacional con un impacto mas consolidado.
Una vez logrado los recursos financieros que es la barrera principal existente se inicia por la formación de gestores que detectan las poblaciones con el perfil que requiere el programa y basado en la tecnología, iniciar los procesos de caracterización, diagnóstico, selección de poblaciones con altas necesidades sociales, una vez alcanzadas estas fases se procederá a la gestión del trabajo en rojo apoyado en tecnología que permita enfocar la innovación de la población beneficiada.
- Nonprofit
4 personas de tiempo completo
2 de tiempo parcial
El programa EmpoderandoME esta adherido a WEP ONU mujer para el rescate de los valores de la mujer y la equidad de genero cabe destacar que la corporación hace parte del pacto mundial mundial donde promulgamos los 10 principios y hemos reorientado todo el portafolio a los ODS donde el programa de Empoderandome da respuesta directa al objetivo de desarrollo sostenible numero 5 igualdad de genero. como antecedente destacamos la mención otorgada por la alcaldía mayor de bogota en el año 2019 como una de las mejores iniciativas en el encuentro CIUDAD PARA LA PAZ
en el desarrollo del programa contamos con la participación de las diferentes secretarias del distrito capital, como son:
1. secretaria distrital de la mujer - casa de la igualdad
2. secretaria distrital de integracion social
3. comisaria de familia
4. instituto de participación comunitaria IDEPAC
Productos o Servicios les brindan a los beneficiarios:
1. programa de crecimiento personas
2. programa de fortalecimiento de valores
3. programa de emprendimiento
4. programa comercial
5. programa de salud física y mental
Como se utilizan estos productos o servicios:
desplazando los equipos humanos y técnicos con materiales a los lugares donde residen las poblaciones vulnerables
Por Que los Quieren o los necesitan:
por las dificultades condiciones socio económicas de diagnosticadas en esta población.
- Individual consumers or stakeholders (B2C)
la combinación de todas las acciones, sin embargo se intenta iniciar donaciones y subvenciones para pago de equipo técnico y humano, compra de material y desplazamiento. así como la administración del proyecto. Lo que genera un sostenimiento económico por medio de venta de las poblaciones beneficiarias.
para un respaldo monetario que permita beneficiar a mas mujeres cabeza de familia y victimas de conflicto.
- Funding and revenue model
1. poder formar mas gestores que permitan llevar el programa a mas población vulnerable
2. motivar a los multiplicadores con aspectos económicos y financieros que respalden su gestión
3. cubrir los gastos de materiales de las mujeres beneficiadas para todo el proceso.
4. respaldo tecnológico para todo el proceso de venta y distribución de los productos.
con organizaciones multilaterales que apoyen procesos sociales y de derechos humanos
el programa EmpoderandoME de la corporación policontinental tiene como respaldo su equipo de trabajo por su amplia experiencia en desarrollo de proyectos con poblaciones vulnerables así como la experiencia de liderazgo en programas de equidad de genero. siendo reconocidos en el año 2019 con el instituto latinoamericano de calidad por nuestros programas sociales.
el premio se orientaría directamente a las personas beneficiadas del programa mejorando las condiciones que hasta el momento han sido otorgadas y ampliando la convocatoria a mas mujeres que necesiten este tipo de programas y soluciones a nivel nacional sin descartar que el programa pueda ser adelantado a nivel internacional.
el programa EmpoderandoME va orientado a la equidad de genero y al conocimiento del rol de la mujer en la sociedad por lo tanto le hace un homenaje al esfuerzo diario de millones de mujeres por sobresalir en una sociedad machista. nuestros esfuerzos como corporación sin animo de lucro redundaran en potencializar a la mujer y en especial a la cabeza de la familia que ha sido victima del conflicto como muestra de que si es posible un mundo mejor.
el programa EmpoderandoME al trabajar con mujeres cabeza de familia y victimas del conflicto busca involucrar en estos emprendimientos a los núcleos familiares ( personas mayores y adolescentes) como apoyo a la iniciativas innovadoras de las mujeres lideres generando así vínculos necesarios para el desarrollo de una sociedad sana y de empuje en busca de mejores condiciones de vida.
