El nopal el alimento del futuro.
México cuenta con 104 especies de nopal, del género Opuntia, cuenta con más de 12.000 hectáreas de plantaciones especializadas en verdura, 45.000 productores de nopal más de un millón y medio de toneladas de nopal verdura, donde se involucran 72.000 hectáreas y que se producen un valor total de la producción de más de 100 millones de dólares de dólares, anuales. El nopal convierte tierras alicos en productivas, evita la erosión y combate la contaminación.
Del nopal se pueden ser identificantes los
siguientes productos fundamentales: Su fruto, la atún y el nopal verdura para consumo humano El cultivo del nopal, posee gran potencial para sustentar proyectos rentables, promover el desarrollo agroindustrial de las regiones en las familias campesinas viven en extrema pobreza. El mundo tiene en sus manos y en sus tierras el alimento potencial de y energía que necesita el planeta.
El nopal es el alimento que puede resolver la escasez de alimentos a nivel mundial, y puede evitar hambrunas en el futuro. Los altos operativos de biomasa, del cultivo del nopal y sus bajos secciones de agua, nutrientes y capacidad de adaptación en suelos de climas y semidesérticos con poca precipitación pluvial, lo vez como una fuente importante de y bioenergéticos, además de propiedades medicinales para prevenir y controlar la diabetes, que afecta a más de 450 millones de personas. Contamos con la estación de agua para garantizar la mejor producción a nivel mundial, producimos al menos 400 toneladas por hectárea por año. En nuestras plantaciones y dependiendo de la calidad de la tierra ha cargada 600 toneladas anuales por hectárea. Con el nopal resolvemos un problema y además generamos energía limpia para producir biogás, que se emplea como: calor, electricidad y biocombustible vehicular con proceso probado y probados con dos plantas en operación.
La aplicación de la plantación se divide en dos partes, la primera es la parte agrícola, que implica La preparación y terreno acolchado un papel importante para el éxito de la plantación, que se puede ser que la salud y alta productividad de la planta, implica barbecho, terreno, surcado del terreno, elección del sistema de riego y aplicación de insecticidas, minerales y fertilizantes. Otro factor importante es la selección del material vegetativo y su capacidad de adaptación en suelos y climas.
Para hacer una plantación nueva, es necesario que las raquetas sean vírgenes y que estén en buen estado, sin malformaciones físicas y libres de plagas, extremando los para no transmitir enfermedades al nuevo huerto. Que las plantas, tengan 30 cm de alto y 20 cm de ancho.
La segunda parte es el proceso ingenieril y anaerobio para generar biogás y con ello energía limpia.
El nopal es el alimento que puede resolver la escasez de alimentos a nivel mundial, y puede evitar hambrunas en el futuro. Los altos operativos de biomasa, del cultivo del nopal y sus bajos secciones de agua, nutrientes y capacidad de adaptación en suelos de climas y semidesérticos con poca precipitación pluvial, lo vez como una fuente importante de y bioenergéticos, además de propiedades medicinales para prevenir y controlar la diabetes, que afecta a más de 450 millones de personas. Contamos con la estación de agua para garantizar la mejor producción a nivel mundial, producimos al menos 400 toneladas por hectárea por año. En nuestras plantaciones y dependiendo de la calidad de la tierra ha cargada 600 toneladas anuales por hectárea. Con el nopal resolvemos un problema y además generamos energía limpia para producir biogás, que se emplea como: calor, electricidad y biocombustible vehicular con proceso probado y probados con dos plantas en operación.
- Other
EL nopal puede resolver el problema del planeta, se siembra y en solo dos meses esta listo para consumo humano, limpia el medio ambiente, contenido alto de agua, vitaminas, minerales y fibra, además es una planta apta para generar energía. La población real de 8.000 millones de habitantes en la tierra, demanda energía, alimento que el nopal les puede dar. ¡Hagamoslo !
- Growth: An organization with an established product, service, or business model rolled out in one or, ideally, several communities, which is poised for further growth
- Other
El nopal alimento del futuro