Walipinis comunitarios hidropónicos
Sabías que al Chimborazo es la tercera provincia más pobre del Ecuador y la primera en desnutrición crónica afectando el desarrollo intelectual y psicomotriz de uno del 49% de su población.
Hola que tal Soy Cinthia y cofundadora del club de investigación microbiológica y de la app de ecológica Treekinga.
Las condiciones climáticas adversas del páramo andino y la pobreza los suelos durante una gran parte del año evitan la producción de cultivos agrícolas.
Wahid es un sistema comunitarios con cultivo s hidropónicos orgánicos es decir invernadero subterráneo generan un microclima que permite la producción intensiva de hortalizas. Además de que como los nutrientes requeridos se administrarán a través del agua, esto aumentará su rendimiento calidad sanitaria y nutricional lo que reducirá la desnutricion cronica generará fuentes de ingresos fomentará la participación social.
Todas nuestras acciones generan un impacto hagamos que este sea positivo. Aquí y ahora con Wahid.
El principal problema que afecta a las poblaciones actualmente es la desnutrición infantil, la cual causa secuela realmente importantes en el desarrollo psicomotriz e intelectual. Este proyecto es aplicable a nivel mundial pero se centra en las comunidades locales de poblaciones indígenas.
Wahid es un sistema de walipinis comunitarios con cultivos hidropónicos de hortalizas. Lo que mejora el tiwmpo de producción y la calidad sanitaria y nutricional de los productos cultivos allí. Se usa un sistema de cultivos hidropónicos donde a través de bombas se transfiere el agua con nutrientes esenciales para el crecimiento vegetal.
Grandes poblaciones indígenas del sector de Riobamba, Chimborazo, Ecuador, están actualmente inmersos en un sistema colapsado con casos de desnutrición crónica infantil. En estos momentos yo resido en esta ciudad por mis estudios de pregrado y he trabajado en varios proyectos de vinculación con estas comunidades, mediante el club de investigación microbiológica de la facultad de Ciencias de la ESPOCH de la cual soy cofundadora.
- Scale practices and incentives for larger farmers and ranchers to decrease carbon emissions, land-use change, nutrient runoff, or water pollution
Los sistemas de Wahid están implementados para que sean construidos en terrenos de 10m * 4m, optimizando el espacio territorial de comunidades, también es aplicable en ciudades tanto como pueblos debido a que al no ocupar tanto espacio ni generar desechos se usa un sistema circular de reciclaje de residuos tanto para abonos como para fertilizantes esenciales en el desarrollo radicular de sus cultivos.
- Prototype: A venture or organization building and testing its product, service, or business model
- A new application of an existing technology
La aplicabilidad del sistema de wallipinis conjunto a sistemas hidropónicos de bajo costo es la mejor forma de garantizar una alimentación de calidad en comunidades con escasos recursos económicos, además de fomentar la participación social y el comercio, para independizar a estas comunidades ofreciendo productos de calidad y 100% orgánicos.
La propuesta de tecnología utilizada en este sistema es el de hidroponía por gravedad y reciclaje de energía y materia a través de reciclaje de productos orgánicos generados en el mismo sistema.
Es tecnología aprobada e inclusive utilizada actualmente a nivel mundial, pero que no se ha implementado en comunidades debido a la falta de conocimiento.
- Biotechnology / Bioengineering
Al implementar sistemas de cultivos agrícolas orgánicos y medidas biotecnológicas verdes, reducirá exponencialmente el cambio climático, la desnutrición infantil, generando fuentes de empleo e ingresos económicos a comunidades de escasos recursos económicos, inclusive independizandolos de las organizaciones lucrativas a nivel mundial.
- Pregnant Women
- Infants
- Children & Adolescents
- Rural
- Poor
- Low-Income
- Minorities & Previously Excluded Populations
- Persons with Disabilities
- 1. No Poverty
- 2. Zero Hunger
- 3. Good Health and Well-Being
- 8. Decent Work and Economic Growth
- 11. Sustainable Cities and Communities
- 12. Responsible Consumption and Production
- 13. Climate Action
- Bolivia
- Ecuador
Actualmente ayuda a una comunidad aledaña a la Escuela Superior Politecnica de Chimborazo de 50 personas debido a que solo se ha implementado en un sector delimitado. En un año se enforcara en ayudar a más comunidades, resumiendo un total de 10000 personas y ya en 5 años estos números crecerán exponencialmente que hasta podría llegar a ayudar a un millón de habitantes dependiendo del grado de capacitación social.
Es reducir en un 50% la desnutrición infantil crónica, además de que incentivará a la independización económica de grandes comunidades indígenas que actualmente sufren problemas de toda índole, debido a lo explicado previamente.
Esto podrá cambiar la vida de millones de niños que conviven en situaciones precarias, tambien les brindará la oportunidad de tener un mejor provenir, tener un futuro con oportunidades de una educación de calidad y eun espíritu emprendedor.
Las principales barreras que se presentarán están vinculadas al desconocimiento y oposición a salir de un sistema de confort, pero que se puede solventar a graves de sistemas de capacitaciones avalados por consejos provinciales, distritales y en definitiva organizaciones no gubernamentales que colaboren con esta causa.
Las principales barreras que se presentarán están vinculadas al desconocimiento y oposición a salir de un sistema de confort, pero que se puede solventar a graves de sistemas de capacitaciones avalados por consejos provinciales, distritales y en definitiva organizaciones no gubernamentales que colaboren con esta causa.
- Not registered as any organization
si
El club de investigación microbiológica CDIM de la facultad de Ciencias de la ESPOCH está conformado actualmente por 20 personas de las cuales estamos cumpliendo funciones directivas organizacionales 5.
El trabajo en equipo que nosotros estamos realizando esta vinculado directamente con el trabajo comunitario y el ámbito académico, cada uno de los integrantes tienen especialidades diferentes que complementan las propuestas de soluciones, entre ella tenemos a la ingeniería en biotecnología ambiental, ingeniería en sistemas, ingeniería mecánica, ingeniería en redes y telecomunicaciones, ingeniería ambiental, bioquímica y farmacia, química, ingeniería en mantenimiento e ingeniería en administración de empresas.
Actualmente realizamos un trabajo independiente.
El modelo de negocio con el que se trabajará esta en torno al sistema de cultivo orgánico, para consumo personal e inclusive para la venta de productos a consumidores directos y a centros comerciales, cuyos fondos lucrativos servirán para implementar más sistemas de Wahid subsidiando a más familias aledañas, conformando consorcios de comunidades independientes y emprendedoras, las cuales contarán con las destrezas de implementar nuevos sistemas de generación de recursos y oportunidades en su comunidad.
- Individual consumers or stakeholders (B2C)
Riobamba es mi ciudad natal, gran parte de mi familia vive allí, y las condiciones en las que se encuentran se ven limitadas por estas condiciones, de déficit de productos alimenticios.
- Solution technology
- Product/service distribution
- Funding and revenue model
- Talent recruitment
La implementación de sistemas biotecnológicos, establecerán medios de beneficios más perdurables y eficientes con el medio ambiente y las poblaciones locales.
Las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales aportarían fuertemente en el desarrollo de estos proyectos, inclusive las organizaciones ecológicas se vinculan directamente.
Proporcionando fuentes de empleo y seguridad alimentaria.
independiza a este género, fomentando a su inclusión en el ámbito emprendedor.