plataforma meta sinapsis
1. Inserción laboral
2. Creación de una plataforma que comunique liceos técnicos con empresas mentoras.
3. Al desarrollar competencias en los estudiantes de secundaria, provee mejores profesionales, sube salarios y crea empresas más competitivas.
La solución atiende la problemática de 155.00 estudiantes en Chile cada año. Existen problemas de Calidad, de recursos, de Infraestructura, Pero también de Políticas Públicas.
Por medio de entrevistas y encuestas.
Desde las prácticas pedagógicas y la vinculación con le mercado laboral.
Creación de software tipo “as a service”. Esta plataforma es una herramienta que facilita la comunicación entre instituciones educativas de formación técnicas de nivel secundario y empresas interesadas en contribuir en la formación de las habilidades y competencias que ayudan a los estudiantes a mejorar la inserción laboral.
- Deploy new and alternative learning models that broaden pathways for employment and teach entrepreneurial, technical, language, and soft skills
- Prototype
La comunicación, la evaluación y el seguimiento constante de los avances de los estudiantes, además de la comunicación e intervención directa de los empresarios en los procesos formativos, por medio de una plataforma web.
De acuerdo a un informe preparado por la Comisión nacional de productividad del año 2018, existe una escasa vinculación entre nivel secundario con terciario y lo mismo sucede con el mundo laboral.
- Children & Adolescents
Esta en fase startup. El próximo año a unas 2000 personas y en cinco años más a más de 15.000.
El propósito es prototipar en dos regiones de Chile. Y después de tres años funcionando probar fuera del país.
Principalmente financiera.
Levantando capital por medio de concursos privados o públicos. Pero si no se obtienen de todas formas se puede buscar otras soluciones.
- I am planning to expand my solution to Latin America/Caribbean
Si bien existe competencia indirecta, en este momento en Chile no existe una iniciativa de este tipo.
- For-profit
Nuestra organización se llama Laniakea y soy socio.
2 personas a tiempo completo.
3 personas a tiempo parcial.
Nuestro equipo está compuesto un equipo multidisciplinario. Un profesor de experiencia, un ingeniero mecánico que maneja sistemas, estadísticas. Un ingeniero programático y dos ingenieros comerciales que pueden analizar el mercado y el financiamiento.
En este minuto todavía no estamos asociados a otras entidades, ya que estamos en la primera fase de startup.
Nuestra propuesta es capacitar a los estudiantes de secundaria mejorando su inserción laboral. Usando una plataforma web que será nuestro canal de comunicación y desarrollo de cursos provistos por nosotros y las empresas mentoras. El costo será de U$5 mensuales por estudiantes financiados por la empresa o subvención del estado.
Se financiará por medio de la subvención gubernamental o por las empresas privadas que quieran ganar el derecho de escoger a los estudiantes más aventajados como sus futuros empleados.
Primero por que podemos acceder al conocimiento de expertos
segundo por que aporta con el capital necesario para comenzar.
- Incubation & Acceleration
Con el ministerio de educación, con asociaciones de dueños de establecimientos educacionales, con empresarios y con expertos en educación.