ROBI - Plataforma de aprendizaje especializado
Según el World Forum Economic WEF más del 49% de las labores en LATAM son reemplazables por tecnología existente. Provocará más de 150 millones de desempleados por reconversión laboral.Esto aumentará exponencialmente las brechas laborales, sociales y económicas que ya existen. Por eso creamos Instituto Robótico, nos dedicamos a la educación y formación de contenidos especializados en tecnología, desde un marco metodológico contemporáneo, desde sus plataformas en línea y productos tecnológicos educativos, buscamos especialmente a la educación en LATAM.Nuestra solución principalmente genera mayor accesibilidad, desde sus plataformas digitales y e-learning, las distintas regiones y segmentos, más del 45% de los estudiantes en LATAM esta más cercano o relacionado a una condición rural que urbana.
Existe dificultad de acceso, y grandes debilidades en las metodologías escolares para la educación y el aprendizaje de la tecnología desde edades tempranas. Las clases de educación tecnológica en muchas instituciones educativas son deficientes en la relación al ritmo de avance del mundo, y no cuentan con un marco metodológico actualizado y pertinente a las nuevas generaciones.
La problemática es de gran escala. Existen en LATAM más de 190 millones de estudiantes, y un gran porcentaje de las instituciones educativas escolares están en una condición rural que urbana, con mayores dificultades para el acceso a la educación especializada para enfrentar los desafíos de la industria 4.0.
Ademas, la formación de docentes y asistentes de la educación no responde a la velocidad que el mundo requiere en esta y la cuarta revolución industrial.
Población escolar y estudiantil, de sectores vulnerables, aislados, en condiciones rurales. Instituciones educativas con debilidades en sus marcos educativos.
Realizamos constantes involucrados donde el cliente y los usuarios involucrados de jornadas (presenciales y en línea), para conocer con mayor precisión sus situaciones, y desde estas generaciones soluciones ad hoc a sus problemas y dolores. Como también crear programas específicos al o los sectores productivos de sus localidades.
Nuestra solución viene a resolver principalmente los problemas de la población que se encuentra en los sectores rurales y en donde los datos educativos cuentan con un acceso limitado o casi nulo a la vanguardia de la tecnología y la educación, respondiendo a los cambios que la era digital requiere actualmente nos encontramos trabajando y con localidades para implementar nuestra plataforma de aprendizaje en línea, esperando que puedan acceder a los docentes, estudiantes y apoderados ser parte de la nueva forma de educación y así también disminuir las brechas laborales y de oportunidades para todos los jóvenes que se encuentran finalizando sus estudios.
Instituto Robótica entrega servicios y productos integrales, que permite la accesibilidad a la formación y educación de la tecnología. Contamos con productos tecnológicos para la educación desarrollada por nuestros ingenieros (Robot integrales educativos RIE, Aplicaciones móviles y Kit para clases Stem APPKIT, Dispositivos tecnológicos para ciencias) y plataformas especializadas e-learning (OpenAIR, ROBI).
A partir de nuestras plataformas e-learning (adaptadores por nuestros ingenieros), los usuarios / clientes tienen acceso a una gama de cursos empaquetados, abordando distintos tópicos, todos estos con un modelo de metodología contemporánea y adecuado a las nuevas generaciones, que incluyen métodos cuentos como la gamificación, conectivismo, Aprendizaje basado en proyecto, gestión competencias, entre otras. Nos centramos en contenidos tecnológicos como el uso de la robótica como una herramienta para el aprendizaje de otras áreas, la programación, la inteligencia artificial. Otra área es la formación para empresas en programación, un nivel de entrenamiento constante, teniendo así varios niveles (básico, intermedio, avanzado y profesional). Dentro de los otros servicios contemplados,
La plataforma, es una plataforma con un alto nivel de especialización en las distintas áreas que buscan educar a través de ella, es importante destacar que contiene programas de entrenamiento en robótica, programación y emprendimiento tecnológico, con distintas dinámicas y modelos para lograr una formación e interacción integral. Por una parte, dentro de la plataforma la persona que ingrese podrá optar a seminarios web, videoclases, tutoriales, y hasta conferencias con los docentes a carga de cada clase, esta estrategia permite al participante vivir una experiencia personalizada y dirigida a las necesidades que requiera cubrir, ya nuestros docentes, les permite idear sesiones en vivo mucho más personalizadas. Junto a lo antes mencionado, integramos un espacio para desarrollar comunidad.
- Deploy new and alternative learning models that broaden pathways for employment and teach entrepreneurial, technical, language, and soft skills
- Support and build the capacity of formal and informal educators to better prepare Latin American and Caribbean learners of all ages for the jobs of today and tomorrow
- Growth
Los productos y servicios del Instituto Robotica se integran entre ellos, formando una experiencia integral para nuestros usuarios y / o clientes. Se centralizan en nuestras plataformas en Línea ROBI.
ROBI es una plataforma especializada en educación y aprendizaje de Robótica e Innovación Tecnológica, a través de distintas herramientas, procesos y docentes que crean una experiencia amigable para el usuario. Los usuarios siempre están acompañados en los desafíos y las gestiones que son relevantes para llevar a cabo un cabo.
Las principales propuestas innovadoras se presentan dentro de la misma plataforma, a la vez que se comienza a crear comunidades por sectores, provocando que se puedan ayudar y generar aportes entre ellos.
Ofrece cursos a un bajo valor para la comunidad (modelo B2C) estudiantil y profesionalistas, con un foco concreto en el desarrollo de competencias y habilidades tecnológicas necesarias para la industria 4.0.
También generar contenido especializado para instituciones como oferta de mercado (B2B) en unas de sus áreas, busca generar alianzas con distintos tipos de empresas que tienen personal con competencias tecnológicas, con el fin de proporcionar puestos de trabajo a quienes tienen cursos con nosotros y poder acceder a una red de contactos dentro de una misma plataforma.
También buscamos equipar, en los puntos más alejados y que presenten una baja calidad en la señal de internet, servidores locales, donde pueden acceder a los cursos de igual forma y cada cierto tiempo, realizar una breve conexión a internet y subir la información de los participantes de cada curso.
Es claro que un porcentaje importante de niños, jóvenes y trabajadores, hoy en día una educación mucho más completo al momento de finalizar su educación o fomentar sus labores, tanto a nivel universitario como de segundo y principalmente en habilidades tecnológicas y sociales, esto debido a según un estudio de Endeavour, un 30% de las empresas tienen dificultades al momento de concratar personal, ya que no cuentan con las habilidades técnicas necesarias, lo que representa los números de desempleados vayan en aumento. El implementar nuestra plataforma, beneficiarse directamente a un quinto de la población latinoamericana, ya que según un estudio del BID, es el total de quienes sobreviven a partir de empleos informales y también alrededor de 20 millones de jóvenes que no han logrado encontrar un trabajo estable . otro beneficio directo al 100% de la población, es que disminuirá las brechas laborales y sociales como también las diferencias que se presentan en áreas STEAM entre hombres y mujeres. Estas transformaciones aplicadas a mediano y corto plazo, repercutirá en un número significativo poco a poco en la población de los distintos países latinoamericanos, a largo plazo, significaría modificaciones a nivel político y estructural desde el punto de vista educativo.
- Women & Girls
- Children & Adolescents
- Rural Residents
- Urban Residents
- Middle-Income
- Chile
- Chile
Actualmente, la plataforma se encuentra en la etapa de pruebas, por lo que no se encuentra atendiendo a un número de personas de forma constante, ya hemos trabajado con alrededor de 500 personas para conocer el estado de respuesta de nuestros servicios.
Esperamos impactar alrededor de 500 personas efectivas dentro de un año en Chile, mientras se mejora constantemente la plataforma para permitir una mayor capacidad de personas conectadas tanto en Chile como latinoamericano, llegando así a alcanzar un total de 2000 usuarios, dentro de 2 años, cursando clases, talleres, seminarios y hacer uso genérico de nuestro contenido en línea, y ya dentro de 5 años llegar a conectar a más de 35,000 usuarios.
Los objetivos planteados para el próximo año, buscamos impacto en el mercado de México, Perú, ya que representan países donde el impacto que podemos generar es mucho mayor y su población representa un porcentaje importante de lo que queremos alcanzar. Es importante destacar que los países afectados, presentar una disposición mayor a generar distintos cambios, principalmente en transformaciones digitales más relacionadas en el mercado ED-TECH (educación y tecnología).
Competencias dominantes en cursos MOOC que toman una importante porción de un mercadeo constante crecimiento.
Barreras tecnológicas respecto de ciertas regiones de LATAM muy poco actualizadas en redes, internet y / o acceso a la tecnología a bajo costo.
Carencia de redes de contacto que necesitamos como alianzas estratégicas, ya que necesitamos soporte en lo que respeta los aspectos legales y culturales de cada país, así con dicha información, podremos desarrollar una estrategia mucho más acorde a cada país. También otra barrera actual, es la financiera, esto por qué para desarrollar el plan y la estrategia, los requisitos que cubren los costos operativos y contratar equipos que operan y sostengan una mantención constante de los servicios en cada pa
Primero, para conocer la cultura de cada país y conocer todo lo relacionado con los aspectos de las políticas de funcionamiento correcto en cada país, estamos realizando alianzas con distintas empresas que se interesen en realizar alianzas junto con nosotros y que nos puedan asesorar en conocer el sistema. Segundo, respecto al financiamiento, nos asesoraremos y conoceremos respecto a cada línea de financiamiento que se trabaja en cada país, de esa forma, lograremos obtener fondos o inversionistas privados que aporten a esta solución.
- I am planning to expand my solution to Latin America/Caribbean
El expandirnos por latinoamérica significa una apertura a un mercado mucho mayor que estar solo en Chile, solo basta la cantidad de habitantes en los tres países antes afectados (Perú, Colombia y México) y el volumen de estudiantes afectados superiores. Por otro lado en estos países existe una disposición para incorporar nuevas tecnologías en áreas como la educación y el trabajo, conociendo la inversión a realizar y la gran demanda que significa para ellos, es mucho más beneficioso externalizar los servicios de formación.
- For-profit
Nuestro equipo directivo está formado por 5 personas en la áreas Dirección ejecutiva, Coordinación general de actividades, informática, pedagogía, producción y realización audiovisual, y gestión estratégica. También contamos con equipos colaboradores claves, en áreas de diseño gráfico, diseño industrial de productos, desarrollo de aplicaciones.
El equipo integral y multidisciplinario del Instituto Robotica se encuentra mejor ubicado para ofrecer esta solución, ya que está dentro de los integrantes de la empresa, cada integrante es experto en su área y cuenta con una experiencia suficiente en su rubro. Jocelyn Moisan: productora audiovisual, directora de fotografía en cortometrajes y documentales académicos. '' Aguas color Violeta '' cortometraje el cual obtuvo el premio '' Hecho en Biobio '' por votación popular en la séptima versión del '' Festival internacional BioBioCine ''. Sus capacidades como realizadoras audiovisuales (registro y edición) fomentan la educación a través de contenidos tecnológicos registrados en propuestas audio visuales. Jorge Guerra.PsDoctorado Dir. Pedagógico, con más de 20 años variables contenido pedagógico con distintas metodologías, es ideal para generar modelos educativos ideales, congruentes y eficacia. Francisco Vejar, director del Instituto Robótico, con más de 15 años de experiencia liderando equipos y programas de emprendedores, lo hacen un pilar fundamental para el desarrollo de contenido relacionado con emprendimiento e innovación, Oscar Iraira, estudiante Ing. Electrónica, con más de 5 años de experiencia en clases, es ideal al momento de generar contenido y desarrollar clases como profesor y guía de los estudiantes. Entre otros.
Actualmente estamos asociados a conglomerados de educación y / o redes de colegios. Lideres de Chile-Programa Junto a grandes marcas como Samsung y Telefónica. Asociados con Compumat, empresa líder en educación de plataformas. Fundación Errazuriz, empresa que lidera el apoyo a negocios en gestiones estratégicas.
Nuestro modelo de ingresos es por programas formativos y educativos ejecutados, a colegios y empresas, asesorías en educación y tecnología, programas en línea por número de cupos y / o matriculas. Actualmente estamos explorando nuevos modelos de ingresos con la apertura a otros países en formato en línea. Nuestros clientes con nuestra plataforma son personales naturales, que tengan interés en formarse en las nuevas tecnologías y contenidos que la industria 4.0 demanda en el mercado, también las instituciones educativas que se encuentran en sectores rurales, empresas en los cuales sus empleados son de sectores de difícil acceso y problemas en una formación constante en nuevas tecnologías y tendencias tecnológicas. Los estudiantes clave, hijo sin duda los estudiantes,
Nuestro modelo de ingreso está basado en pagos mensuales y anuales de programas formativos, elaboración de programas especializados, pago por acceso a seminarios en línea (nacionales e internacionales), prestación de servicios de plataforma a otras instituciones y empresas, ingreso por aporte de responsabilidad social de distintas empresas, ventas y alianzas a través de instituciones gubernamentales que logren generar certificados de validación. Compra de cursos con certificación.
El postular a Tprize, nos da una gran oportunidad de poder entrar a nuevos mercados latino americanos, de esta forma ya estamos rompiendo alguna de las barreras más importantes al momento de querer expandirnos por nuevos países. Tprize, nos ayuda a romper directamente la barrera de entrada a países latinos a través de asociados claves, por ejemplo, con universidades como es Tec de Monterrey en México.Así como también, poder generar ingresos a través de la postulación de fondos y generar de forma constante nuevas propuestas a las necesidades que se presenten en el mercado en el que estemos trabajando.
- Mentorship
- Incubation & Acceleration
- Connection with Experts
- Funding
Con las organizaciones que deseamos asociarnos con el Tecnológico de Monterrey, esto es lo que es su potencial en innovación educativa, puede ser una herramienta potente para formar el equipo con los conocimientos necesarios con la nueva educación que es necesaria impartir, con el TEC de Monterrey , nos gustaría Asociaciones como socios estratégicos de desarrollo y también en formación para el equipo en competencias de liderazgo y educación. Otra organización, correspondiente a la Red Aliat de Universidades, institución que cuenta con una innovadora forma de llegar a los jóvenes en los sectores más alejados de la región de México, con ellos queremos trabajar como socios, para ofrecer nuestros servicios tanto de forma presencial como virtual.
