Evaluados| EdTech disminuye la deserción.
1-El 40% de los estudiantes que inician sus carreras universitarias no termina sus estudios. Una de estas causa es que no hay un seguimiento del aprendizaje clase a clase antes de los exámenes.
2- Evaluados es una plataforma web para el docente e instituciones que permite hacer mini test de los conceptos dados en clases, para reformar que no fue comprendido. A las instituciones les entregamos métricas en tiempo real de que esta pasando clase a clase dentro de sus asignaturas. ( adjunto imagen)
3- En evaluados tenemos como misión brindar información de valor a instituciones y docentes para la toma de decisiones; generando un acompañamiento al estudiante en toda su carrera evitando que abandone sus estudios. Esto permitirá impactar positivamente disminuyendo el porcentaje de deserción.

Latinoamérica:
• 3.796 Universidades públicas y privadas.
• 24 Millones de estudiante de educación superior.
- Los factores son varios, principalmente en las instituciones académicas superior es la falta del seguimiento del aprendizaje antes de los exámenes. Esta problemática esta validada por nuestros mas de 1.800 docentes , instituciones académicas.
Luego de dar las clases los docentes no tienen un feedback inmediato de que están comprendiendo los estudiantes. Evaluados permite este feedback al docente y estudiante, pero también a instituciones académicas donde en sus tableros ven a cada docente y estudiante para poder tomar acciones previas a los exámenes.
Adjunto una imagen de Universidad Continental sobre como ven sus datos actualmente a nivel institución y luego cada docente con cada uno de sus estudiantes.


Docentes, estudiantes e instituciones educativas.
Evaluados fue co-creada con docentes para resolver sus problemáticas al igual que con las instituciones las cuales nos solicitan cuales son los dato para poder atacar la deserción.
Con nuestros docentes tenemos comunicación todo el tiempo para hacer mejoras sobre sus sugerencias y con las instituciones educativas directamente en reuniones donde se plentean las mejoras.
Esto aborda las necesidades directamente con tiempos de implementación mínimos .
Adjunto testimonio de Directora de Tecnología de la Universidad Siglo 21, CON UNOS 31.000 Estudiantes utilizando Evaluados.
Evaluados es una plataforma web para los docentes, en la cual crean su materia, cuestionarios , etc. Para luego mediante un código los estudiantes puedan ingresar desde sus teléfono para ir respondiendo las preguntas del docente y asi al final de las clases ver los resultados en conjunto, permitiendo un debate colaborativo con las clases sobre los conceptos que no quedaron claros, para asi reforzarlos. Para los estudiante desde la app pueden repetir infinitas veces el cuestionarios y también se les va creando cuestionarios personalizados con sus respuestas incorrectas.
Para la instituciones educativas brindamos un dashboard para el seguimiento de todos estos resultados y la toma de desiciones.
Utilizamos tecnologías web para él docente e instituciones y tecnologías móvil para los estudiantes, tanto Android como IOS. También nos integramos con plataforma de código abierto .
Hoy estamos utilizando todos esos datos para armar un modelo de regresión lineal predictivo de machine Learning que va a permitir en base a los comportamiento previas y las notas que viene teniendo en los mini test poder predecir como le va a ir al estudiante en el examen, pudiendo asi desde la app mediante un asistente personal motivarlo para que repase y mejore los resultados. Hoy estamos con nuestras primeras pruebas del modelo de Machine Learning con Phyton con muy buenos resultados. ( adjunto imagen) .


- Provide equitable access to learning and training programs regardless of location, income, or connectivity throughout Latin America and the Caribbean
- Support and build the capacity of formal and informal educators to better prepare Latin American and Caribbean learners of all ages for the jobs of today and tomorrow
- Growth
Luego de muchos años de ayudar a la educación entendimos la importancia de los datos para la toma de decisiones, por eso hoy nuestra solución innovadora es entregar datos simples a las instituciones, pero no solo eso, con el modelo del ML que estamos involucrados va a permitir a la institución poder predecir los estudiantes que van a dejar sus carreras y nosotros acompañando a las instituciones en brindar soluciones tecnológicas para evitar que esto pase.
En cuanto al modelo de negocio también innovamos, entendiendo las situaciones económicas de la universidad en Latinoamérica, cobran 1USD por estudiante por año, haciendo contratos anuales y si no estan satisfechos con los resultados no cobramos el siguiente año. A su vez hacemos un modelo marca blanca con la identidad de la institucion por sentido de pertencia.
Nos parece que el respaldo mas importante son los comentarios de nuestros estudiantes. Dejo un adjunto y un link para corroborarlos.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.evaluados.evaluados21&hl=es
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.equestion.app&hl=es
- Low-Income
- Middle-Income
1- 48.000 estudiantes
2- Llegar a 200.000 estudiantes en un año.
3. 3.000.000 estudiantes en 5 años
En 5 años pensamos tener desplegada toda nuestra solución en latinoamérica, gratuita para las instituciones publicas como lo hacemos hoy.
También estamos en los primeros prototipos de cuestionarios creados a traves de tecnología, donde las instituciones o docentes pueden subir sus libros en PDF y nuestro sistema directamente les cree cuestionario sobre los temas que quieran. Tambien asi para el estudiante que en su asistente personal puede pedirle que le cree cuestionario sobre determinado tema para poder practicar. Hoy tenemos un producto mínimo viable que tenemos respuestas al docente en base a sus preguntas.
Todos estos contenidos van a ser colaborativos entre docentes para que puedan utilizar cuestionarios de otros docentes y comparar las clases si lo quisiesen.
Hoy dia en plena pandemia creo que las barreras se estan rompiendo, ya que muchos docentes e instituciones se estan incorporando en plataformas como las nuestras y viendo los claros beneficios.
Nosotros entendemos que la educación cambios y estamos preparados para ser los agentes de cambios acompañando a docentes, instituciones y estudiantes. Cuando comenzamos en 2016 era muy cuestionado el celular dentro del aula, hoy es una herramienta cotidiana con un gran beneficio para todas las partes con su uso resposanble. Creemos que en los próximos años esas barreras se van a seguir levantando.
En cuanto a las barreras financieras o técnicas actualmente no tenemos problemas, contamos con una inversión privada y clientes que nos permiten seguir creciendo dī
- Creemos fuertemente en que las barreras se abordan con equipos de trabajo increíbles. Por lo que hoy somos 10 personas, pero sumaremos más personas para la parte tecnica para poder desarrollar los objetivos planteados y seguir incorporando docentes que nos acompañen en nuestra mirada pedagogica.
- My solution is already being implemented in Latin America/Caribbean
Actualmente tenemos docentes y estudiantes que utilizan nuestra versión gratuita en casi toda Latinoamérica.
En cuanto a clientes contamos con ellos en Argentina y Peru.
Adjunto imagen de docentes de Evaluados en latinoamerica.

- Queremos expandirnos en paises como Colombia, Mexico , Chile y Peru para este año. Hay más de 1800 instituciones educativas privadas con un promedio de 5.000 estudiantes por cada una. Esto nos representa una oportunidad en nuestro modelo de negocio para seguir brindando una solución gratuita a instituciones publicas y cobrar a instituciones privadas.
Ya que todos los datos que entregamos a las instituciones son de suma importancia para la toma de desiciones y con los nuevos desarrollos creemos que van a llegan al menos a 500 instituciones pagas en los próximos 5 años.
- Hybrid of for-profit and nonprofit
Nuestro equipo es propio.
Alejandro Parise, CEO, Operaciones, Finanzas, Machine Learning, Ventas a empresas. 4 años. Completo
Maria Agustina Ibañez, CSO, Ventas a instituciones, Estrategias comunicación. 4 años. Completo
Henry Vallenilla, CTO, Desarrollo Fullstack . 3 años. Completo
Jose Montalvo, Mentor y financiamiento. 4 años. Completo
Hernan Nucifora, Inversor, Estrategia comercial y expansión. 4 meses. Parcil
Candelaria Bustos. Ventas y comunicación. 1 año. Completo
Gabriel Parrelo, Desarrollador React Native móvil .2 meses. Completo
David Bellochio, UX / UI. 1 mes. Parcial
Carina Vroonland, Customer Access . 7 meses.Completo
Laura Lesta, Investigación y desarrollo pedagógico. 2 meses. Parcial
Laura Bustamante, Desarrollo pedagógico. 2 meses. Parcial
La mayoría del equipo venimos trabajando hace mas de 4 años . Las habilidades que no teníamos con el equipo inicial las fuimos completando con contratados y mejorando constantemente las nuestras.
Para este año pensamos incorporar 2 personas mas al equipo y tambien tenemos docentes que están haciendo el doctorado en tecnologia que trabajan con nosotros en el area pedagógica, para lo que es investigacion y mejoras.
Tenemos muy buenos valores culturales y todos trabajamos juntos en una oficina propia.
Torrengrea Accelerate. Aceleradora Colombia.
Nuestro modelo de negocio es cobrar a instituciones privadas por cantidad de estudiantes. Arrancando con una prueba piloto de 1 mes por 2.000 USd y luego dependiendo la cantidad de estudiantes el costo anual. Que va desde 2USD hasta 1 USD dependiendo la cantidad de estudiantes
Vendiendo nuestro producto y en esta etapa con financiamiento privado de un inversor. Para el 2021 pensamos hacer solo con ventas y ser una startUp totalmente boostrapeable.
Ya la renovación de contratos actuales para 2021 llegan a 87.000 USD , por lo que no vamos a buscar nueva inversion y pensamos cerrar mas clientes antes de fin de año.
Creo que es muy importante que nos puedan ayudar en contactarnos con mas instituciones educativas para que nuestra solucion se expanda mas rapido.
- Connection with Experts
Instituciones academicas de Mexico.
Co-Founder