Mujeres en Carrera
Se trata de un proyecto Edtech sobre una plataforma online que promueve la inclusión financiera y de negocios para mujeres y niñas, que también organiza eventos locales presenciales para disparar el interés por las finanzas, y publica literatura infantil para la alfabetización financiera temprana de las niñas. Esta iniciativa está alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, ODS 4 (Educación de calidad) y ODS 5 (igualdad de género) y a la agenda del G20, en donde se plantea en el marco del W20 que para lograr la equidad de género Son fundamentales los planes de capacitación y/o formación para la inclusión financiera y digital. Surgimos como la solución a la falta de información y formación de calidad de forma gratuita, permitiendo la autonomía y la toma de decisión de la mujer.
Falta de inclusión financiera de mujeres y niñas. Desbancarizadas y sin acceso a crédito para crecer económicamente:
Falta de educación financiera temprana, que genera vulnerabilidad en las poblaciones de mujeres, como dice ONU Mujeres en sus estudios, para su autonomía y desarrollo.
Nos basamos en los estudios de CIPPEC, ONU Mujeres, y G20.
Mujeres Lac de 20 a 52+ años sin formación en finanzas, con manejo básico de redes sociales y comportamientos digitales, con educación primaria y secundaria y algún estudio superior, que desean bancarizarse y aprender a llevar sus finanzas personales, con miras a emprender y/o aprender a invertir , emprender y maximizar sus ingresos, a mediano plazo.
Niñas mayores de 15 a 21 que dan sus primeros pasos en la bancarización y consumo. Niñas pequeñas de 4 a 14 años que se benefician con la colección literaria "Las aventuras de Clara" que producimos y hace foco en la temática.
Para entender sus necesidades, estamos constantemente enviando encuenstas por Instagram y mailing, y midiendo las acciones de redes sociales, como los vivos de instagram, que más participación tienen para seguir ese camino.
La educación financiera y de negocios traerá desde temprana edad la posibilidad de mejorar la vida de nuestro target, proveyendo conocimientos de empleabilidad, autodesarrollo, finanzas y emprendedorismo para poder vivir una vida sin violencia de género y no depender de una tercera persona económicamente que demande cómo debe vivir su vida.
a. Mujeres en Carrera provee de educación financiera y de negocios gratuita para mujeres y niñas
b. Mujeres en Carrera ofrece instrucción en finanzas y negocios desde una plataforma digital, es escalable y llega a todos los puntos necesarios
c. Mujeres en Carrera apoya, a través de la educación virtual gratuita, a la inclusión de mujeres en las finanzas y negocios, a través de su plataforma, disparando contenido sobre finanzas y economía
d. Mujeres en Carrera visibiliza a mujeres en roles financieros con poder de toma de decisiones para que las niñas vean en esto una posibilidad de carrera
e. Mujeres en Carrera es una comunidad de mujeres que desean empoderarse y tomar decisiones poderosas con autonomía
- Deploy new and alternative learning models that broaden pathways for employment and teach entrepreneurial, technical, language, and soft skills
- Provide equitable access to learning and training programs regardless of location, income, or connectivity throughout Latin America and the Caribbean
- Pilot
Nos eligen a nosotros por sobre la competencia, porque es una plataforma orientada especialmente a la mujer, con microcápsulas de contenido que pueden verse fácilmente, porque son cortas y en base a videos de nuestro canal youtube anexados a la plataforma de aprendizaje, que hablan a la mujer de tu a tu, no solo de conceptos económicos financieros, sino también de temas de género y economía, estereotipos de la mujer y los gastos, y cómo maximizar recursos, además de entrevistas a mujeres de verdad, emprendedoras, estudiantes, que nos cuentan lo bueno y lo malo de ser mujer en el mundo del emprendimiento y las finanzas.
Lo que nos hace especiales es el perfil de dirección de e-learning, manejado por una especialista en educación virtual, que no solo genera los contenidos con especialistas economistas y financieros, sino que también implementa las mejores prácticas para maximizar el aprendizaje del adulto (andragogía) en un entorno virtual.
Este proyecto crea una nueva dimensión directamente orientada a la aplicación de los conocimientos que son amigables, en un lenguaje comprensible, y de alta calidad y practicidad.
Input: high quality, research based Online financial literacy (education) for girls and women in LAC
Output: I expect your solution to have an impact on the problem through an outgrowing female population being able to be autonomous in financial terms, be able to create their own projects and take on credit on their own terms and name, being able to leave gender based economic violence situations because they will be able to sustain their lives. To lower precariousness of women work and vulnerability.
- Women & Girls
- Children & Adolescents
- Rural Residents
- Urban Residents
- Very Poor
- Low-Income
- Middle-Income
- Minorities/Previously Excluded Populations
- Argentina
- Mexico
- United States
- Chile
- Paraguay
- Peru
- Uruguay
- Argentina
- Mexico
- United States
- Chile
- Paraguay
- Peru
- Uruguay
Current people serving : 1710
In 1 year: 3800
in 5 years: 20000
Los objetivos para el año que entra es generar las bases tecnológicas para robustecer la platforma y crear la primera y mas grande academia de habla hispana para mujeres y niñas en temas de finanzas, negocios, y entrepreneurship.
La academia online de mujeres en carrera estará dirigido a mujeres de 18 a 55 años.
Los cursos serán asincrónicos, lo que implica que cada curso lo toma la alumna individualmente sin sesiones sincrónicas en tiempo real.
Cada curso de diferentes temáticas (finanzas personales, bancarización, como operar en un banco fintech) como también otras temáticas (networking, life work balance, marca profesional, gestión de emprendimientos, entre otras) será de máximo 4 módulos cada uno, y tendrá una modalidad única en el mercado:
Serán módulos basados en una serie web (ficcionada) en donde se plantean diversasa situaciones y cada actividad, quiz, etc, será la solución a aquellos problemas que plantea la serie. Luego, habrá otras actividades relacionadas al caso particular de cada usuaria,.
Esta es una metodología ÚNICA en el mercado, la cual une learning methodologies como: microlearning, aprendizaje contextualizado, storytelling y aprendizaje basado en problemas.
La academia será adicionada a la plataforma www.mujeresencarrera.com.ar mediante link o de la mejor manera posible según expertos en IT, y estarán disponibles a través de un carrito de compras o catálogo. Luego, cada usuaria recibirá por email el acceso a tal curso, y credenciales para ingresar a un aula virtual que seguirá los estándares QM de mejores prácticas de diseño de cursos online.
Mas que nada el tema financiero, no cuento con el capital para robustecer este proyecto, y tambien contratar mas personal.
El impacto del coronavirus será de importancia, ya que hay ahora mucha oferta online, aunque no de calidad (ODS4) como sí ofrece mujeres en carrera, no solo porla tecnología y claridad pedagógica, sino por los profesionales de renombre que participan con su expertise en la creación de los contenidos.
Para sobreponer a estas barreras, continuaré generando sinergias con la comunidad, en ecosistema emprendedor, y empresas. Buscaré sponsorship para los salarios y contrataciones, y las expenses tecnológicas que tenemos ahorita.
Seguiré trabajando con colaboradores y colaboradoras y pondré al servicio de este proyecto todo mi expertise y tiempo.
Workshops presenciales y virtuales
Plataforma online con contenido gratuito para todo el mundo hispano
Workshops sobre violencia economica de genero en el interior de Argentina
Entrevistas a emprendedoras de mexico y argentina available en la plataforma
Entrevistas a mujeres en roles financieros available en la plataforma
- Not registered as any organization
Colaboradores y colaboradoras ad honorem: 10
Full time: 1 (Sheila Harkatz)
Part time: Demian Donzis (business mentor), Abigail Levy (diseñadora gráfica y directora de marca e imagen), Marta Hutin (consultora en expertise)
Contractors: programadores, profesionales en TIC
Si, contamos con la formación pedagógico tecnológica, diseño instruccional, edición y generación multimedia, expertise.
GEMA grupo empresarial de mujeres
Bridge the Gap Latam
Neti
Lean In Argentina
Proyecto: Mujeres en Carrera
Key Resources: plataforma online, voluntari@s, solidez de marca
Partners + Key Stakeholders: Onu Mujeres, gobierno nacional y provinciales, Ministerio de Género (en Argentina por ejemplo), iniciativas como Girl Rising ernfocado a la educación de niñas, Empresas patrocinadoras
Key Activities: capital semilla, apoyo en publicidad, generacion de contenido mas ágil con mas personas, manejo de plataforma,
Type of Intervention: Educacion e inclusion financiera para mujeres y niñas apoyado en edtech
Segments: mujeres de 18 a 50+ años, emprendedoras, o profesionales soin background financiero. Poblaciones de mujeres vulnerables, niñas de 4 a 14 años sin conocimiento de actitudes financieras y de consumo.
Propuesta de Valor: Habilidades financieras y emprendedoras para ser mujeres independientes que toman decisiones poderosas con autonomia; promover la independencia económica de las mujeres; generar libertad y salud financiera en las mujeres para el auto sustento.
Canales: mujeresencarrera.com.ar, IG account, ONGs, Empresas comprometidas con proyectos de género, gobierno, agrupaciones de mujeres
Cost structure: sueldos staff, tecnologia y software, gastos en mantenimiento de plataforma,
Revenue: Donaciones, venta de libros de early financial literacy auto producidos , fees por ir a conferencias a hablar de los outcomes del proyecto, grants, generación de posibles sinergias con grandes corporaciones que quieran el contenido para sus empleados, o generar nuevo contenido para ellos.
Revenue: Donaciones, venta de libros de early financial literacy auto producidos , fees por ir a conferencias a hablar de los outcomes del proyecto, grants, generación de posibles sinergias con grandes corporaciones que quieran el contenido para sus empleados, o generar nuevo contenido para ellos. También publicidad de mipymes, pymes y empresas en el sitio.
If my solution is selected I will be able to have the funds to make the project grow, escalate it into LAC and other hispanic speaking areas, making women and girls independent, violence free, and with low chances of vulnerability thanks to them being being financially included.
- Incubation & Acceleration
- Connection with Experts
- Funding
UN Women
UNICEF
MIT
TEC
CIPPEC
Latam countries government
Argentina´s gender minister

Mgtr.