INNOVERS
Existe una necesidad creciente en capacitar a las personas en habilidades que fomenten el trabajo colaborativo para la resolución de problemas con creatividad e innovación. La solución que tenemos es una plataforma de innovación y emprendimiento que permite capacitar a las personas al mismo tiempo que se les orienta en el proceso para que por si mismas identifiquen oportunidades, generen soluciones innovadoras y creen proyectos de alto impacto en su entorno.
Esta solución permite a cualquier persona aprender con herramientas ágiles cómo capturar oportunidades en medio de la crisis, desarrollar ideas originales y crear valor en su entorno al implementar proyectos de alto impacto.
Las habilidades necesarias para el siglo XXI involucran el aprendizaje de técnicas para análisis y solución de problemas de forma colaborativa empleando TIC e información,a pesar de los esfuerzos en el ámbito educativo se puede evidenciar que existe una brecha a nivel global entre lo que se enseña en los centros educativos y estas habilidades.
Según el BID en Latinoamerica existe una conectividad a internet superior al 50% de las personas (lo cual es una oportunidad de implementar herramientas digitales); de esta población al menos 100 millones de jóvenes que tienen entre 16 y 24 años están necesitando cambios en el sistema educativo ya que ven que la forma en que aprenden no contribuye con una aplicación practica en la vida real para ganar experiencia que luego les servirá para conseguir empleos y ser competitivos. Por otra parte según el informe de CB Insights las empresas demandan personal que tenga habilidades de innovar y crear soluciones en ambientes de incertidumbre, cada vez se está necesitando más esta capacidad.
Por esta razón la fuerza laboral emergente en Latinoamerica debe tener habilidades tanto de emprendimiento, como intraemprendimiento e innovación y la clave está en capacitar a los jóvenes.
Actualmente hemos trabajado implementando nuestra metodología de innovación trabajando de la mano con emprendedores, empresas y cámaras de comercio. Sin embargo en el proceso haciendo retroalimentación con las personas nos dimos cuenta que no es suficiente con entregar herramientas y formatos ni pegar papelitos de colores en oficinas modernas. Por esta razón decidimos crear algo que permitiera hacer capacitación y replicación del proceso de innovación dejando a las personas herramientas ágiles para enseñar a otras de forma colaborativa al mismo tiempo que van implementando y usando dichas herramientas con el fin de capturar oportunidades, generar ideas con alto potencial innovador y estructurar proyectos de forma estructurada eficiente
INNOVERS, es una plataforma que funciona como una red social de innovación colaborativa que permite formar a las personas en metodologías ágiles de innovación al mismo tiempo que se crean equipos de trabajo para identificar oportunidades , generar ideas y crear proyectos con alto potencial.
Nuestro principal diferencial es que usamos MATRIX TNIKING , una metodología aplicada en más de 30 países que fue creada por Roger La Salle uno de nuestros socios quien decidió apoyarnos y aportar su experiencia para juntos desarrollar esta plataforma. Esta metodología permite capturar oportunidades y generar ideas de forma eficiente.
Los servicios que ofrecemos con la plataforma actualmente son
- Programa de Certificación de coaches de innovación Acreditados por el consejo australiano de productividad.
- Innovación para emprendedores y empresas
- Innovación para sector educativo
Todos nuestros productos están al alcance de las personas y empresas ya que hemos desarrollado un modelo en el que el costo de usar la plataforma es equivalente a tomar una taza de café a la semana.
En este momento a raíz de la crisis global estamos en desarrollo de una versión gratuita para llegar a mas personas e impactar en la sociedad, somo creyentes que estas herramientas no solo son para quienes tienen como pagar sino también para quienes quieren aprender y generar desarrollo en su entorno.
- Deploy new and alternative learning models that broaden pathways for employment and teach entrepreneurial, technical, language, and soft skills
- Provide equitable access to learning and training programs regardless of location, income, or connectivity throughout Latin America and the Caribbean
- Pilot
INNOVERS es una plataforma digital que permite aprender habilidades de innovación gracias al modulo educativo que tiene integrado, tambien las personas pueden enseñar a otros estas habilidades, se pueden crear equipos de innovación , capturar retos y oportunidades además de crear ideas de forma estructurada con ayuda de una metodología avalada por el consejo australiano de productividad. Adicionalmente las personas de forma colaborativa pueden validar las ideas y crear proyectos de forma agil y eficiente.
Cualquier persona puede proponer una oportunidad ya sea una iniciativa particular, empresarial o gubernamental.
A todo lo anterior podemos agregar que INNOVERS es la única plataforma en el mundo integrada con la metodología MATRIX THNIKING
La solucion permite que las personas de forma autónoma entrenen en habilidades de innovación, gracias al uso de la tecnología puede desplegarse en celulares y computadores lo cual facilita el acceso y uso de la misma. Por otra parte el flujo de trabajo hace eficiente la colaboración entre las personas y la retroalimentación a medida que se avanza en la generación de proyectos y emprendimientos
- Women & Girls
- Children & Adolescents
- Rural Residents
- Urban Residents
- Low-Income
- Middle-Income
- Persons with Disabilities
- Colombia
- Bolivia
- Panama
- Colombia
- Bolivia
- Panama
Personas que actualmente hemos servido, 85 empresas 550 personas en 4 Regiones del pacífico de Colombia.
Esperamos llegar en un año a las 2000 personas
En 5 años llegar a las 20.000 personas
Expandirnos en 5 paises de latinoamérica con los siguientes indicadores:
- 100 coaches de innovación certificados
- 10.000 Usuarios emprendedores independientes creando oportunidades y proyectos
- 1.000 empresas MiPyme con personal entrenado con capacidades de intraemprendimiento e innovación generando soluciones
- 100 Instituciones educativas con estudiantes y profesores usuarios de la plataforma educativa.
las principales barreras son:
- Llegar a las personas y motivarlas a que usen nuestro producto, estamos en el proceso de ganar experiencia en herramientas que faciliten esto. Actualmente nos conocen por medio de partners, empresas y universidades.
- En tema financiero requerimos una inversión de aproximadamente 20 mil USD para implementar tecnologías nuevas multimedia y actualizar nuestra Interfáz de usuario.
- En el tema técnico estamos con necesidad de vincular al equipo personas expertar en UX y arquitectura de software en AWS que nos ayuden a mejorar la interfaz
- Para el tema de marketing Digital: Estamos proponiendo a algunas empresas con experiencia en este campo hacer canje de servicios con el fin de establecer una alianza gana-gana.
- Para conseguir los recursos: Estamos generando ingresos con clientes y tomamos un 50% de los ingresos para re-invertir, por otra parte los fundadores estamos aportando de nuestras finanzas personales, y postularse programas de apoyo de parte del gobierno y entidades ong.
- En el tema de personal técnico con conocimientos en UX y Arquitectura AWS: Actualmente hemos hecho alianza con una firma de desarrollo de software llamada Gaira Consulting localizada en Bogotá, con ellos hemos creado un modelo de negocio de participación en algunas lineas e intercambio de servicios.
No aplica
Tenemos un programa de certificación de Coaches e instituciones partner para expandir el negocio.
Hemos hecho propuestas con entidades en Bolivia, Republica Dominicana , Panamá y Ecuador, estamos en proceso de negociación.
La meta es que cada país represente un crecimiento de 1000 personas empleando la plataforma al final del primer año de operación.
- For-profit
N/A
Roger La Salle , Experto en metodologías de Innovación y creador de MATRIX THINKING
Ricardo Lopez Vega Phd en Negocios e innovación , exdirector del centro de emprendimiento de la Universidad Autónoma de Occidente
Andrés García Ortega.MS. Ingeniero mecatrónico con amplia experiencia en procesos de innovación desarrollo de productos y comercialización de tecnología, Certificado como PMP.
Lina Dominguez: Abogada de la Universidad Javeriana , experta en marcas y propiedad intelectual, procesos administrativos y derecho empresarial.
Somos un equipo que se complementa, Roger La Salle aporta en la experiencia técnica en la implementación de las metodologías de Innovación, Ricardo Lopez es el estratega Arquitecto del Negocio, Andrés García se encarga del desarrollo tecnológico y Lina Dominguez apoya en las actividades administrativas y Legales poniendo orden a los procesos y documentaciones.
Concejo australiano de Productividad, acredita internacionalmente los programas , certificaciones y servicios que ofrecemos dando respaldo a la calidad de los mismos
Universidad Autónoma de Occidente: Es nuestro partner académico, estamos ofreciendo cursos y programas por medio de la división de extensión.
Gaira Consulting Group: Es nuestro partner en el desarrollo de tecnología, además de ser nuestro representante en la región central de Bogotá y cundinamarca en Colombia.
Tenemos 4 líneas de negocios principalmente.
1. Linea de certificación de Coaches de Innovación , en esta línea ofrecemos un programa de certificación avalada por el Consejo Australiano de Productividad en la cual se acredita la capacidad técnica y profesional del coach para capacitar e implementar nuestros programas de Innovación, por medio de esta certifiación tiene derecho a explotar comercialmente la metodología implementando la plataforma con las empresas que tenga como clientes. (Este programa se ofrece Online y presencial) - se crea una relación gana-gana donde el Coach vende el programa de capacitación empresarial e INNOVERS gana por cada persona que usa la plataforma
2. Linea de emprendedores en esta línea una persona independiente puede tomar nuestros programas y hacer uso de la plataforma para desarrollar emprendimientos a un costo muy económico. Los emprendedores pueden conectarse con necesidades emergentes del entorno empresarial y desarrollar proyectos de negocios.(Este programa se ofrece Online)
3. Linea de empresas tenemos programas para equipos desde 5 personas que se capacitan a nivel interno dentro de la empresa por medio de un Coach certificado, dejando capacidad instalada de innovación (Este programa se ofrece Online y presencial), a medida que la organización crece en capacidad de innvación va incrementando los usuarios en la plataforma.
4. (EN DESARROLLO) Línea para colegios e instituciones educatívas, tiene un programa de emprendimiento e innovación que facilita hacer seguimiento en las actividades de profesores y estudiantes (Este programa lo implementan coaches certificados).
Los ingresos de reciben por medio de los programas de:
1. Coaches certificados
2. Programa para emprendedores
3. Programa para empresas
4. Programa para colegios e instituciones educativas
Nos interesa mucho la visibilidad, que nos conozcan y nos den la oportunidad de impactar en mas personas y empresas. El T-Price permite que nos podamos conectar con Partners potenciales con los cuales podamos establecer alianzas en el ámbito tecnológico y comercial.
Por otra parte en cuanto al premio nos puede ayudar a impulsar el modelo de negocio en cuanto a lograr mayor inversión en el desarrollo tecnológico y el marketing digital además de financiar el nuevo programa gratuito de captura de oportunidades que estamos en proceso de lanzar.
- Mentorship
- Incubation & Acceleration
- Connection with Experts
TEC de Monterrey y la Universidad de los ANDES, ya que están muy bien posicionadas a nivel latinomérica pueden ser partners en la linea de negocios del programa para colegios e instituciones educativas.
Cámaras de comercio en los países que estamos proyectando expandirnos pueden ser aliados o incluso clientes en la implementación de programas de innovación para las empresas.
Entidades de fomento de la INNOVACION y el EMPRENDIMIENTO tales como FONADE e Innpulsa y MInTIC
Agremiaciones empresariales tales como la ANDI y sus equivalentes en latinoamérica
Contactos en el BID para establecer alianzas y proponer proyectos que solucionen la brecha de las habilidades para el siglo XI