modelo movicpa
Cuando se tienen que categorizar las sociedades en desventaja, se manifiesta una situación de clasificar la vulnerabilidad educativa, también por el incesante coleccionar el tránsito de trabajadores, productos, materiales, equipos, ejidatarios y comuneros, campesinos, agricultores, ganaderos y pescadores, así como propietarios que compilan terrenos, pueblos, grupos indígenas y los demás núcleos de la sociedad que concebir lo que conforman la comunidad, así como para concluir identificar cuáles son factores exógenos ineludibles. De acuerdo con la OECD, el apoyo social se tiene con la disminución de pobreza e ignorancia en México que dejo la década pasada. En tanto deducir el periodo 2005-2007 el 88% de las personas dijeron tener un amigo o pariente en quien confiar cuando lo necesitaran, en el periodo 2014-2016 el porcentaje había bajado a 80% - 2018 solo el 82% de la población de entre 25 y 64 años no cuentan con estudios de educación superior
La educación superior debe fabricar y alinear mejor sus metas con las necesidades cambiantes de la economía, una mejor educación y uso de tecnología. Por ejemplo, si los docentes superan los 70 años. Son aquellos niños que crecieron tras las guerras. Por ejemplo, en el resto de Europa y el mundo occidental es donde se recogen aquellos que vivieron tras la segunda Guerra Mundial. Es la generación menos numerosa mundialmente. Las condiciones de vida que tuvieron durante parte de su vida eran buenas, pero con tasas altas de mortalidad infantil que marcaron tanto su población, como su carácter, son personas muy austeras y trabajadoras que han sido educados en la cultura del esfuerzo y el sacrificio o que han conocido una vida mucho más difícil de llevar. Al contrario que los niños de la postguerra, la del Baby Boom, que es la generación más numerosa. Actualmente fueron los primeros en vivir en paz y en un período de bonanza. Son aquellos que vivieron el éxodo del campo a la ciudad. Después vino la Generación X (1969-1980) donde vivieron el esplendor del consumismo y la obsesión por un triunfo a toda costa.
- Por los estudiantes que sean de nuevo ingreso en la Universidad o Educación Superior, al momento de seleccionar su curso que desean tomar que sea a través de los dispositivos tecnológicos, se debe primero iniciarlo empleando un software que presente los distintos enfoques de conectividad en las actividades a desarrollar con la finalidad de obtener al instante información sobre el estudiante y si hay una empatía con la carrera seleccionada, los docentes de sus materias y las características de sus compañeros del grupo (promedios, tipo de emociones, cultura y descendencia) con esto permitirá que asocie el tipo de entorno para su aprendizaje según los conocimientos que ofrece la institución educativas, Por lo que es necesario que exista un medio electrónico de comparación entre un acceso equitativo por el género y los perfiles de ingreso y planes de estudio con sistema multiegreso (certificaciones), en los programas del estudio y/o cursos de capacitación. Así mismo descubra que al integrarse al modelo propuesto movicpa, podría efectuar una sinergia con la mayoría de los dispositivos tecnológicos, sintetizando el acceso de la información en los minutos de su uso e ilustrando nuevos esquemas de enseñanzas virtuales, con distintos escenarios con acciones hacia la realidad.
- Para los estudiantes de Argentina, México,Perú y Costa Rica que sean de nuevo ingreso en Educación Superior, al momento de seleccionar su curso que desean tomar que sea a través de los dispositivos tecnológicos, se debe primero iniciarlo empleando un software que presente los distintos enfoques de conectividad en las actividades a desarrollar con la finalidad de obtener al instante información sobre el estudiante y si hay una empatía con la carrera seleccionada, los docentes de sus materias y las características de sus compañeros del grupo (promedios, tipo de emociones, cultura y descendencia) con esto permitirá que asocie el tipo de entorno para su aprendizaje según los conocimientos que ofrece la institución educativas, Por lo que es necesario que exista un medio electrónico de comparación entre un acceso equitativo por el género y los perfiles de ingreso y planes de estudio con sistema multiegreso (certificaciones), en los programas del estudio y/o cursos de capacitación. Así mismo descubra que al integrarse al modelo propuesto movicpa, podría efectuar una sinergia con la mayoría de los dispositivos tecnológicos, sintetizando el acceso de la información en los minutos de su uso e ilustrando nuevos esquemas de enseñanzas virtuales, con distintos escenarios con acciones hacia la realidad.
- Que los estudiantes de nuevo ingreso a la educación superior que entren con el modelo movicpa se les ofrezca, seleccionar de acuerdo a su tiempo y disponibilidad sus asignaturas sobre los diferentes programas de estudio, de manera flexible, esto significa que si toman una materia del nivel básico, podrán ver con claridad los contenidos que se impartirán y así podrán enumerar sus temas seleccionando su programa que oferte en la institución, siempre y cuando sea un nivel de principiante y se oferten todas las carreras universitarias, mediante un archivo, donde se señalen los perfiles académicos de los docentes, subrayando sus grados académicos adquiridos y experiencia laboral profesional.
- Los estudiantes de nuevo ingreso a la educación superior, podrán tener fácil acceso a la conectividad tecnológica, desde cualquier rincón del campus o la región, descubriendo las diferentes aplicaciones en diversas plataformas software y disponibilidad de características hardware, con la diferenciación que se pueda a través de salones virtuales con tecnología de profesores avatar, donde se podrán observar a los docentes con diálogos interactivos y poder identificar cuantas veces sea necesario las grabaciones de determinadas exposiciones en el aula, conferencias y foros. También se trabajará sobre el submodelo incluido en movicpa
- Support and build the capacity of formal and informal educators to better prepare Latin American and Caribbean learners of all ages for the jobs of today and tomorrow
- Pilot
El empleo en el futuro sufrirá una gran implantación de la automatización. En definitiva, todo ello dificulta la gestión y orientación del sistema de educación superior. La propuesta es aplicar lo antes posible y determinar el modelo movicpa. que ilustra los siguientes puntos importantes:
La capacidad de aprendizaje y de atención de los millennials era de 12 segundos, mientras que la de los centennials se reduce a los 8 segundos. Están habituados a la sobrecarga sensorial al manejar varias pantallas al mismo tiempo (smartphone, tablet, portátil, etcétera) por lo que necesitan menos tiempo para filtrar los estímulos o información que les llega. Ahora en el presente llego la generación Alfa, donde la primera será 100% digital. según un análisis del 2018, el centro de estudios Pew Research
Es el grupo de jóvenes que ha nacido a partir del año 2010, en adelante- jugarán y aprenderán e interactuar de forma artificial y totalmente nueva. Estos niños que han nacido en un momento donde los dispositivos electrónicos son cada vez más inteligentes, todo está interconectado, y donde lo físico y digital se funcionan en un solo mundo. Así que conforme crezcan, las tecnologías nuevas serán cuánticas que, aunque parecieran nuevas o extrañas, para ellos formarán parte de sus vidas, de sus experiencias, actitudes y expectativas hacia el mundo que los rodea. Algunos neurocientíficos creen que sus mentes serán brillantes y muy diferentes a las de generaciones anteriores, ya que nuestro cerebro cambia con la experiencia y el entorno que nos rodea.
los estudiantes que sean de nuevo ingreso en la Universidad o Educación Superior, al momento de seleccionar su curso que desean tomar que sea a través de los dispositivos tecnológicos, se debe primero iniciarlo empleando un software que presente los distintos enfoques de conectividad en las actividades a desarrollar con la finalidad de obtener al instante información sobre el estudiante y si hay una empatía con la carrera seleccionada, los docentes de sus materias y las características de sus compañeros del grupo (promedios, tipo de emociones, cultura y descendencia) con esto permitirá que asocie el tipo de entorno para su aprendizaje según los conocimientos que ofrece la institución educativas, Por lo que es necesario que exista un medio electrónico de comparación entre un acceso equitativo por el género y los perfiles de ingreso y planes de estudio con sistema multiegreso (certificaciones), en los programas del estudio y/o cursos de capacitación. Así mismo descubra que al integrarse al modelo propuesto movicpa,
- podría efectuar una sinergia con la mayoría de los dispositivos tecnológicos, sintetizando la evaluación del proyecto con la información que se obtiene en los minutos de su uso en tecnologías e ilustrando nuevos esquemas de enseñanzas virtuales, con distintos escenarios y con acciones hacia la realidad virtual que se asemeja a la realidad.
- Rural Residents
- Urban Residents
- Very Poor
- Low-Income
- Middle-Income
- Minorities/Previously Excluded Populations
- Persons with Disabilities
- Argentina
- Costa Rica
- Mexico
- Peru
- Bolivia
- Colombia
- Paraguay
- Argentina
- Costa Rica
- Mexico
- Peru
- Bolivia
- Brasil
- Colombia
- Paraguay
- Que los estudiantes de nuevo ingreso a la educación superior que entren con el modelo movicpa se les ofrezca, seleccionar de acuerdo a su tiempo y disponibilidad sus asignaturas sobre los diferentes programas de estudio, de manera flexible, esto significa que si toman una materia del nivel básico, podrán ver con claridad los contenidos que se impartirán y así podrán enumerar sus temas seleccionando su programa que oferte en la institución, siempre y cuando sea un nivel de principiante y se oferten todas las carreras universitarias, mediante un archivo, donde se señalen los perfiles académicos de los docentes, subrayando sus grados académicos adquiridos y experiencia laboral profesional, en México son 2000 jóvenes, en Costa rica 1500,en Perú 1000 y Argentina 500
- Los estudiantes de nuevo ingreso a la educación superior, podrán tener fácil acceso a la conectividad tecnológica, desde cualquier rincón del campus o la región, descubriendo las diferentes aplicaciones en diversas plataformas software y disponibilidad de características hardware, con la diferenciación que se pueda a través de salones virtuales con tecnología de profesores avatar, donde se podrán observar a los docentes con diálogos interactivos y poder identificar cuantas veces sea necesario las grabaciones de determinadas exposiciones en el aula, conferencias y foros. También se trabajará sobre el submodelo incluido en movicpa llamado prinaluot (proceso de inicio en alumnos y salidas) donde debe tener acceso los docentes (Por ejemplo ellos enseñaran lo teórico, digamos en una materia de lógica computacional que se cursa en el tercer periodo dentro de la malla curricular en la carrera de tecnologías de información y sobre el tema en los circuitos en serie, paralelo y mixtos que en 4 horas de clase, el alumno investigará en internet o biografía lo aprendido por 4 horas entonces el alumno aplica lo aprendido e investigado en 8 horas de tarea, en tercera dimensión o mapa mental o estructura de realidad aumentada, Este ejercicio debe ser individual o en trabajo de equipo, el alumno realiza ejercicios e investigar en Internet . El maestro enseña un modelo aplicado y basado en la lógica El alumno investigará en Internet diseños parecidos y el maestro deja un trabajo (GoConqr) o realidad aumentada (Vuforia).
- Que las instituciones ofrezcan voluntad política para que Los estudiantes de nuevo ingreso a la educación superior deben conocer a sus tutores o mentores docentes representados, donde tendrán la misión de guiar al tutorando. durante todo el trayecto académico inicial hasta el final de su carrera, con el formato presencial y/o digital y atendiendo toda clase de problemática académica que se le presente de acuerdo con el modelo movicpa.
- Cuando los estudiantes del nuevo ingreso en la educación superior deberán tener acceso a un espacio libre de humo, dentro de la institución educativa, se deberá ilustrar un plan de alimentación nutricional básica real, para evitar los fenotipos conductuales que se presentan y tener en cuenta la evolución de los síntomas a lo largo del tiempo, que sean productos sin químicos, ni colores, ni sabores artificiales, que destruyen el cerebro, con la idea de interpretar los factores tróficos y poder otorgar la suficiente energía y que les permita almacenar la información a corto, mediano y largo plazo mediante la amígdala cerebral y así poder reafirmar el conocimiento a través del aprendizaje significativo y modelo de competencias de acuerdo al modelo movicpa.
- Entendiendo que los estudiantes de nuevo ingreso a la educación superior puedan justificar el hecho de tener oportunidad de gamificar en el aula y clarificar su actitud pasiva hacia una asertiva en el salón de clases o reuniones, donde se enfoque el tipo de material didáctico y tecnológico y así construyan capacidades psicopedagógicas competentes sobre los diagramas de los procesos en la educación formal e informal, ante un docente que identifique primero el tipo de estudiantes y su generación relacionada con los endofenotipos, para que actúen de forma consciente, inspeccionado por el modelo movicpa, así se ayudara con el manejo de la ansiedad agresiva y el control del estrés avanzado, Logrando equilibrar las conductas y actitudes o se puedan realizar sin problema actividades como el exponer discursos ante el público, con la ayuda de tecnología polar, para controlar la sístole y el diástole del corazón y su relación con el sistema nervioso autónomo, midiendo así la relación del simpático, parasimpático y entérico.
- Que los estudiantes de nuevo ingreso conozcan que a mitad del periodo escolar pueden pasar a un área de retroalimentación académica con los temas muy específicos y con determinada ambientación de conocimientos idónea, donde la glándula pineal se refuerce con la ayuda de las notas música y ejercicios cerebrales, empleando el uso del wave cerebral y Emotiv brain. Los mecanismos epigenéticos tienen un papel crucial en los procesos de modificación sináptica y en la formación y desarrollo de la memoria. De acuerdo con el modelo movicpa.
- I am planning to expand my solution to Latin America/Caribbean
visitando las instituciones de educaciòn superior para que se justifica con determinada capacidad para adquirir determinadas instrucciones básicas y uso de las tecnologías. El enfoque se basa principalmente en la lectura, escritura y matemáticas, de acuerdo con las variables que determinen sus habilidades interconectadas y que permitan incrementar mostrando el desarrollo neurocognitivo positivo a través del uso de las neuronas espejo a través de los compañeros estudiantes en el aula y reconociendo los siguientes contextos académicos en que se manejan las 8 habilidades esenciales para el desarrollo personal del estudiante
- La intuición
- La emoción
- La neuroresiliencia
- La comprensión aferente
- La comprensión eferente
- La motivación
- El ingenio
- La neuroempatía
- Nonprofit
tiempo completo 35 personas
medio tiempo 20 personas
asesores 10 personas
la mayoría de las personas el 90% son profesionistas en distintas áreas del conocimientos, todos manejan tecnología de frontera como el dispositivo oculus, la realidad virtual, el wave brain y sus carreras son diversas como: ingenieros en telematica, licenciados en computación tecnológica, psicología, ingenieros químicos, educación informática, neurocomputacion biológica, ingeniería en electrónica.
CON ESCUELAS NORMALISTAS DE DURANGO, LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CON LA IMPARTICION DE CURSOS SOBRE NEUROEDUCACIÒN A PROFESORES DE MORFOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS INSTITUCIÓN PUBLICA, UNIVERSIDAD DE ROSARIO ARGENTINA, UNIVERSIDAD SAN MARCOS EN Perú, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, DONDE SE HA REALIZADO UNA PUBLICACIÓN EN LA REVISTA RIDE DE CARÁCTER CIENTÍFICO CON EL TEMA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LAS UNIVERSIDADES ANTES MENCIONADAS
la Universidad Autónoma de Tamaulipas da el financiamiento para los viáticos
primero seria tener un lugar propio para no estar pagando renta, después tener presupuesto para poder hacer los viajes a los países como Brasil, Bolivia, Paraguay y del Caribe para promover el modelo movicpa
las barreras serian que no se tenga un membrete de una organización internacional para poder ir a proponer el modelo a los países y seria bueno tener algo relacionado con la ONU, OECD, banco mundial
Obtener una reconocimiento nacional e internacional sobre educaciòn para después ampliar el modelo
- Mentorship
- Incubation & Acceleration
- IP Registration
- Capacity Building
- Connection with Experts
- Funding
ALTA GERENCIA INTERNACIONAL ARGENTINA, PERU, BOLIVIA, COSTARICA, PARAGUAY, BRASIL.
LA ONU
LA OECD
BANCO MUNDIAL DE DESARROLLO
