Abrazos con el Alma
Queremos que el estrés deje de cobrar estragos catastróficos a nivel mundial. Según la OMS más de 560 millones de personas en el mundo sufren depresión y ansiedad.
Cuando hay una persona insatisfecha, frustrada por su bajo nivel de conciencia responde con egoísmo y agresión. Vive con culpabilidad y resentimiento. Esto complica su salud, su productividad, así como sus relaciones interpersonales y su vida social.
Abrazos con el Alma propone el uso del modelo educativo de Semiología de la Vida Cotidiana; el cual se ha percatado de una gran ausencia del individuo en las corrientes educativas, le ha llamado: una notable ausencia: Tú.
Nuestro proyecto busca el desarrollo de la conciencia del individuo porque sólo así transformamos su proyecto de vida y la calidad de su existencia. Es algo que necesitamos comprender cada uno de nosotros y el mundo entero. Como las escuelas, las universidades, las empresas, los gobiernos, etc.
Imagina que de acuerdo a la UNICEF 14 millones de niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe están fuera del sistema educativo. ¿Con qué herramientas contarán para tener una clara visión de quiénes son, por qué hacen lo que hacen, cuál es su proyecto de vida? Si ni siquiera por sus condiciones sociales tienen el alcance a la educación.
La situación es más crítica en el nivel secundario donde el porcentaje de niños, niñas y adolescentes que no asisten a la escuela en los primeros años en América Latina y el Caribe es del 7,7%, casi 4 veces más que en los países desarrollados (2,1%).Fuente: https://www.unicef.org/lac/inv...
Esto nos motiva aún más a alcanzar nuestro objetivo: una educación de calidad. Necesitamos estrategias para capacitación y formación a docentes con un objetivo lógico ante el torbellino de vida. Porque, podemos durar toda una vida enseñando matemáticas, hablar todo el tiempo de filosofía o sociología pero no predicar con el ejemplo. Con el modelo queremos otorgar las herramientas para los individuos que permita con este trabajo de consciencia en la mejore versión de nosotros mismos, y motivar a sacar lo mejor de las demás a través de la inspiración.
El colegio de Semiología de la Vida Cotidiana ha impartido cursos a más de 1 millón de personas en México. Ayudando al desarrollo de su conciencia y elevando la calidad de sus relaciones y de sus vidas.
Nuestro objetivo central: Situar al individuo al centro de su propio proceso educativo.
La Semiología es un conocimiento profundo que ofrece soluciones profundas, pero prácticas, aterrizadas a la vida cotidiana. Uno de los objetivos más importantes es traducir una información y una visión académica muy sofisticada y compleja a términos accesibles, tanto para adolescentes como adultos, y a situaciones comunes de la vida cotidiana. Por eso la búsqueda constante de nuevas perspectivas. Algo viable, posible, y no un acto mágico; sino un acto de lucidez y comprensión que depende exclusivamente del trabajo interno de cada persona, del ejercicio de su libre albedrío y de su voluntad consciente.
Abrazos con el Alma es un centro integral de desarrollo de conciencia y un podcast que tiene como objetivo elevar nuestro nivel de conciencia para así vivir una vida mucho más plena, mucho más feliz.
¿Cómo se logra el desarrollo de conciencia de los individuos?
A través de la educación con herramientas cómo cursos basados en el modelo educativo de Semiología de la Vida Cotidiana, conferencias, talleres, grupos de desarrollo, consultoría con encuadre terapéutico y desde luego nuestro podcast "Abrazos con el Alma".
Darle un nuevo significado a la relación que tenemos con nuestros familiares, amigos, colaboradores y sociedad implica sanar nuestros vínculos desde adentro. La reconciliación contigo mismo desde tu más entrañable gnosis profunda.
Nadie a puesto al YO como el centro de estudio. Por lo tanto, esta nueva visión de autoestudio implica emplazar la conciencia al centro del individuo, el autoconcepto al centro de la conciencia, la vocación al centro del autoconcepto y el servicio al centro de la vocación. Siendo este el eje de diamante que interconecta lo mejor de la persona con el bien común, con la moralidad pública y el bien de la comunidad humana.
"El origen de todos nuestros males radica en la ignorancia de nosotros mismos".
– Dr. Alfonso Ruiz Soto.
Por el momento contamos con un podcast llamado: “Abrazos con el Alma” que puede ser escuchado en más de 8 plataformas a nivel mundial. Y estamos en construcción del Centro Integral de Desarrollo de Conciencia para cursos y consultas con encuadre terapéutico.
También hemos expuesto el material vía webinars a través de distintas plataformas de manera gratuita para públicos variados como la plataforma educativa del IMSS o para colectivos en colaboración con la CEAV, así como para grupos de contención de Mamás recientes, etc.
- Deploy new and alternative learning models that broaden pathways for employment and teach entrepreneurial, technical, language, and soft skills
- Growth
Abrazos con el Alma propone el uso del modelo educativo de Semiología de la vida cotidiana para elevar, desde el autoconocimiento, la calidad de la vida del individuo, otorgándole al responsabilidad de su propia vida con un sentido profundo de desarrollo personal y la satisfacción que eso implica.
El objetivo central de la Semiología de la Vida Cotidiana es mejorar la calidad de vida de los individuos, mejorar aspectos muy puntuales del conocimiento de su ser, por ejemplo, en su proceso de toma de decisiones, en el manejo de sus emociones, en el manejo de su sexualidad, en el descubrimiento de su vocación, en la elaboración de un proyecto de vida, en la incorporación de hábitos de salud integral y muchos más. La Semiología tiene este objetivo muy claro: generar las condiciones propicias para el desarrollo de la conciencia y, por lo tanto, elevar la calidad de vida de las personas, de las parejas, de las familias, en una forma metódica, sistemática, clara y, además, amena.
Por eso, nuestro objetivo esta centrado en la educación, en nuevo formato educativo que facilite las rutas de salida a las vicisitudes de la cotidianidad desde el más pleno sentido de realización personal. El modelo es practico y aterrizado otorgándonos las herramientas que nos permitan mejorar nuestra actitud al resolver problemas y resignificar problemáticas en todo momento, teniendo la consciencia plena del desarrollo personal en cada acción, en cada oportunidad.
Queremos que el estrés deje de cobrar estragos catastróficos a nivel mundial. De acuerdo a la OMS más de 560 millones de personas en el mundo sufren depresión y ansiedad. ¿Sabes lo que implica esto para las empresas? ¿Para las familias, para la sociedad?
Cuando hay una persona insatisfecha, frustrada con un bajo nivel de conciencia responde con egoísmo y agresión. Vive con culpabilidad y con resentimiento. Esto complica no sólo su salud y su productividad si no sus relaciones interpersonales y su vida social.
Sólo a través de un mejor conocimiento de nosotros mismos y de los mecanismos profundos que determinan nuestros sistemas de pensamientos, creencias y valores, podemos elevar nuestro nivel de conciencia y dejar atrás la cultura del sufrimiento, tan extendida en nuestra sociedad.
"No es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede, lo que determina tu desarrollo de conciencia y tu calidad de vida." –ARS–
- Women & Girls
- Pregnant Women
- Children & Adolescents
- Elderly
- Urban Residents
- Low-Income
- Middle-Income
- Minorities/Previously Excluded Populations
- Refugees/Internally Displaced Persons
- Persons with Disabilities
- Mexico
- Mexico
Al calce de nuestro corto lanzamiento en Spotify nuestro Podcast actualmente contamos una audiencia promedio de 138 escuchas con más de 6800 reproducciones.
El 60% de nuestra audiencia del Podcast proviene de México, seguida por los Estados Unidos (18%) , Francia (8%), Argentina (2%) y más países como España, Alemania, Guatemala, Brasil, India, Colombia, Paraguay, Hungría, Italia y Chile (con un 1% o menos cada uno respectivamente).
Además, hemos dado conferencias en empresas como IBM México, TATA, webinars para el IMSS con audiencias de 200 personas promedio, cursos impartidos para 250 alumnos en Guadalajara y Ciudad de México. Consultas para el equipo de psicólogos de la Comisión de Atención a Víctimas del Estado de México y consultas privadas familiares, individuales y de pareja a un total aproximado de 200 personas durante más de 3 años.
Respecto al Podcast para el cierre de 2020 queremos triplicar el número de audiencia y de escuchas.
Yendo desde un embudo de lo general a lo particular. Nuestro objetivo es que con todo el empuje de las redes sociales logremos dar a conocer se hace en el nuevo centro que está por inaugurarse: Pláticas, talleres, grupos de desarrollo de conciencia y cursos.
Este año y por la situación que estamos pasando queremos triplicar al menos nuestro número de escuchas, esto basado en acciones de mercadotecnia en redes sociales y con más presencia en la radio digital.
También quisiéramos hacer no sólo un lanzamiento por semana, si no 2 del podcast.
Para el próximo año nos encantaría ser parte de los top 100 podcast en Spotify y estar presente en los premios Spotify Awards.
Nuestra meta a largo plazo con respecto al Centro Integral de Desarrollo de Conciencia es que en aproximadamente 5 años demos por lo menos 3 cursos por semana (1 matutino, 1 vespertino y uno en fin de semana) para al menos 20-25 personas entre mi esposo y yo siendo egresados del colegio y comunicadores certificados del modelo de Semiología de la Vida Cotidiana.
A su vez, expandirnos por todos los países y localidades de habla hispana en América Latina y el Caribe con cursos y conferencias.
La principal barrera para este año definitivamente es esta crisis de salud pandémica por la que estamos pasando. Tenemos un local en la zona centro de nuestra ciudad que estamos remodelando para poder brindar los cursos y dar terapia pero por el momento todo está parado por la contingencia. No sabemos cuando vaya a recuperarse todo esto pero también tenemos todo el empuje de hacer estos cursos en línea y de hacer video conferencias en formato Webinars.
Las terapias también pueden ser en línea, de hecho actualmente el 50% de nuestras terapias son en este formato.
Ahora más que nunca necesitamos de contención emocional para la población. Estamos pasando por una crisis no sólo de salud, si no también económica que afecta a las esferas de la familia y sociedad y, por supuesto, al autoconcepto del individuo.
Actualmente requerimos capital de inversión para nuestro proyecto pues por el momento todo había sido un poco informal. Necesitamos adecuar el local, comprar equipo de grabación del podcast, invertir en publicidad para tener un posicionamiento sólido, etc.
Culturalmente también tenemos una barrera. La gente suele negar sus puntos de fricción. Cuando se les habla de temas como: la cultura del sufrimiento, la muerte, queja, parloteo, fantaseo hay mucho escepticismo y pocos muestran interés en este desarrollo de conciencia. Ha sido para nosotros todo un reto crear contenido de valor para nuestras propias redes sociales pero sobre todo para la atracción de personas que quieran tomar los cursos con nosotros.
Por el momento hemos estado buscando inversionistas pero las cosas están detenidas y en crisis por la pandemia. Aún así, esto nos ha demostrado que el aprendizaje en línea es muy noble y valioso. Así que estamos comenzando a grabar videos caseros para al menos promover el Curso I: Conocimiento de uno mismo.
También estamos promoviendo más que nunca nuestro formato de terapias en línea y continuamos con la remodelación del local.
Para abrir esa barrera que existe respecto al miedo a hablar de temas sensibles como los que antes mencioné, yo en lo personalmente trato de hablar mucho en mis redes sociales personales sobre ellos. Tocar esos temas incómodos y tabúes de una manera muy ad hoc a mi personalidad. Con un par de pedradas pero también sus aspirinas.
Eso es lo que más me ha funcionado a mí en lo personal para que la gente se sienta en confianza de acercarse a mí y preguntarme por las terapias y los cursos. Predicar con el ejemplo porque cuando ven el crecimiento en ti mismo, eso inspira a los demás y los invita a querer estar mejor.
Es un camino largo el que tenemos que recorrer pero no tenemos prisa. La prisa es miedo en el Ser, la paciencia confianza.
- My solution is already being implemented in Latin America/Caribbean
Actualmente nos escuchan en dos países de Latinoamérica donde el 60% de nuestra audiencia proviene de México y (1%) de Guatemala.
Nos gustaría expandirnos por todos los países y localidades de habla hispana en América Latina y el Caribe con cursos y conferencias, no tenemos aún un plan en concreto pero estamos seguros que con alianzas estratégicas y networking con empresas o pequeños emprendedores se nos abrirá el camino y las puertas para ser invitados a dar estas pláticas y conferencias.
- For-profit
Por el momento sólo somos Marcos y yo.
Yo soy la directora del centro, la anfitriona del podcast y la que administra todos los contenidos y los episodios.
Marcos es quién imparte los cursos y la terapia.
Yo soy estratega digital por profesión, diseñadora por pasión, maestra y comunicadora por convicción y estudiante de Semiología de la Vida Cotidiana por vocación.
Egresada del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara de la carrera de Mercadotecnia. Estudié una certificación en mercadotecnia en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid, España y obtuve premio a la tesis destacada durante mi maestría en Diseño Industrial e Innovación por el Tec.
He trabajado para empresas como Disney, Hershey’s y muy recientemente en IBM.
Soy comunicadora certificada por parte de Toastmaster’s International y cuento con trayectoria impartiendo talleres en diferentes partes del país y clases en el Tecnológico de Monterrey.
Marcos Barraza, mi socio, es consultor y comunicador de la primera generación de egresados del colegio de Semiología de la Vida Cotidiana.
Socio y fundador del despacho web Lola Diseño y el cual dirigió hasta 2015 donde colaboró con más de 450 proyectos de negocios digitales hasta las estrategias de marketing.
Como profesor ha impartido clases para DGESCA de la UNAM, el Tec de Monterrey, la Universidad Simón Bolívar, las universidades Autónomas de los estados de Hidalgo y Tlaxcala, así como para SEDENA y diferentes organizaciones del Estado de México.
Hemos trabajado para la organización Deudos y Defensores por la Dignidad de nuestros desaparecidos. Colectivo de familiares víctimas de desaparición. Les hemos dados cursos de desarrollo personal, talleres donde se aplica el conocimiento de los cursos de desarrollo de conciencia y consultas familiares y personales que han resultado en una actitud más asertiva para generar proyectos que les ayudan en la búsqueda de sus familiares o en su caso en su proceso de duelo.
Nuestro modelo de negocio está basado en el servicio a los demás. Cursos, talleres, pláticas, conferencias, capacitación al personal empresarial y educativo. Terapia grupal, individual, de pareja y familiar.
Nuestra propuesta de valor es única y se diferencia de los demás negocios respecto a que utilizamos un modelo educativo único en el mercado llamado Semiología de la Vida Cotidiana. Apenas existen cerca de 300 comunicadores certificados en el modelo egresados de la primer generación. Únicos autorizados en comunicar el modelo toda la comunidad de habla hispana.
“La plenitud del individuo, es el sustento de la pareja.
La plenitud de la pareja, es el sustento de la familia.
La plenitud de la familia, es el sustento de la sociedad.
La plenitud de la sociedad, es el sustento del individuo.” –ARS–
Cómo ya lo explicamos anteriormente, los cursos son nuestra principal fuente de ingresos. Cada curso tiene un costo por persona de 2,500 pesos. Si nuestra meta a corto plazo es la de vender alrededor de 3 cursos por mes para un promedio de 15 personas por curso. Tendríamos un ingreso mensual de $112,500 pesos.
Aunado a esto, nos gustaría tener pronto al menos un total de 5 sesiones de consultoría por semana. Que nos aportaría un total de 16 mil pesos mensuales.
El reconocimiento de ambas instituciones será invaluable para nosotros ya que nos permitirá permear y posicionarnos con mayor facilidad en la mente de nuestros consultantes potenciales.
Como exalumna del Tec de Monterrey puedo decir que el reconocimiento que esta universidad tiene a nivel mundial es de un renombre y alcance extraordinario.
Estamos convencidos que podemos permear este nuevo modelo de aprendizaje que va ad hoc a los objetivos del reto TPrize.
- Mentorship
- Incubation & Acceleration
- IP Registration
- Capacity Building
- Connection with Experts
- Funding
Nos gustaría aliarnos con gobierno en proyectos vinculados a la integración social en cursos y talleres. Trabajar con la comisión de atención a víctimas con cursos y consultas que ayude a las víctimas a salir adelante en las crisis personales y familiares en que se ven envueltas, organizaciones que estén vinculadas al apoyo a la mujer con talleres, cursos y consultas grupales y personales que les otorguen una mayor calidad de vida.
Con organizaciones como la UNESCO o la ONU en proyectos que estén orientados en el desarrollo de la región.
Este conocimiento debe permear en todo sentido y con toda la transparencia posible hacia cualquier estrato socioeconómico.
Colaborar con organizaciones que estén enfocadas en mitigar el estrés de los trabajadores en sus empresas dando solución a la NOM-35.

Semiologo de la Vida Cotidiana