Panzofi
Hay desigualdad en la educación en Latinoamérica debido a los costos y a la accesibilidad. Aunque haya bastante información en internet, el contenido no está organizado, no es personalizado y no atrae la suficiente atención de las comunidades para terminar los cursos en línea.
La solución es una red gratuita de aprendizaje que permita atraer la atención de las nuevas generaciones con contenido personalizado, educacional y entretenido; que permita crear sentido de pertenencia al participar activamente en la red. Los costos disminuyen debido a que los usuarios pueden crear sus propios recursos.
Enseñar desde temas académicos hasta temas básicos a comunidades que no tienen el mejor acceso a calidad de educación y que no tienen los mejores hábitos educativos en un medio común como lo es una red social. Esto va a permitir mejorar las vidas y oportunidades de cada ciudadano.
No hay una plataforma de educación que funcione como una red social, que sea gratuita, 100% incluyente, que permita la colaboración activa y que en vez de entretener ayude a educar.
En el mundo hay 130 millones de personas de habla hispana que están en la capacidad de aprender por la edad y acceso a internet (fuente: Platzi). Sin embargo, no todos tienen acceso a una educación de calidad, no hay cultura de aprender autónomamente y no hay contenido educativo personalizado (de la región, comunidad y de acuerdo a capacidades).
De acuerdo con el 'Digital report 2019' de Hootsuite. En Latinoamérica tiene una alta penetraciones en redes sociales. Sin embargo, las comunidades las están usando en su mayoría para entretenerse, pero no para aprender.
Además, los Massive Online Open Courses (MOOC) están teniendo una baja tasa de terminación, no tienen contenido personalizado y es muy costoso crear contenido de calidad.
La solución es el puente de dos mercados, el primero, las personas que están creando contenido educativo ya sea por razones económicas, para promover servicios propios, para ofrecer cursos, para ganarse una reputación o para contribuir a la comunidad. El segundo, las personas que están buscando contenido educativo en internet gratuito.
La plataforma la pueden usar docentes, universidades, colegios, empresas y el gobierno para crear contenido educacional. Por otra parte, la pueden usar cualquier ciudadano que quiera aprender a través de internet y colaborando con una red.
Realicé una tesis de acuerdo con los vacíos de los MOOCs y desarrollé un prototipo donde he obtenido muy buenos comentarios y resultados.
Las personas están acostumbradas a usar las redes sociales, al crear una plataforma que tenga el mismo lenguaje y método de comunicación pero que sea educativo, las comunidades podrán usarlo rápidamente.
La plataforma es un Marketplace que permite la interacción entre dos mercados. A través de ciertas características y reglas dentro de la plataforma, las personas podrán aprender mejor y encontrar contenido personalizado de acuerdo con sus interacciones y participación (machine learning). Las comunidades podrán aprender de una mejor forma.
La plataforma tiene dos secciones, el contenido teórico y el contenido práctico. El contenido teórico lo puede subir un docente o experto en algún tema. El contenido práctico puede interactuar cualquier persona, esto permite que la comunidad cree un sentido de pertenencia y sea más activa.
La plataforma inicialmente es una Web App, pero a futuro también sería una aplicación móvil.
Para más información ir al siguiente enlace ¿Cómo funciona Panzofi?
- Deploy new and alternative learning models that broaden pathways for employment and teach entrepreneurial, technical, language, and soft skills
- Provide equitable access to learning and training programs regardless of location, income, or connectivity throughout Latin America and the Caribbean
- Prototype
Todos hemos evidenciado el poder de las redes sociales para conectar a las personas y entretenerlas. Estos beneficios y ventajas pueden ser replicados en una plataforma de educación si las características de la plataforma son usadas para que los usuarios aprendan mejor.
La tecnología es crucial para dar el acceso a la educación, donde lo único que se necesita es un dispositivo e internet.
Debido a Big Data y Machine Learning la educación puede ser personalizada. Así como las redes sociales muestran el contenido más adecuado para cada usuario. El objetivo es lo mismo, pero para educación.
Los MOOCs están teniendo problemas con las tasas de terminación, costos de los cursos y el contenido no es personalizado. La plataforma solucionaría estás problemáticas tan pronto podamos tener el 'Network effect'.
En la actualidad, hay varias plataformas demostrando que hay un mercado donde los usuarios están buscando contenido gratis y que también hay un mercado de usuarios creando este contenido. A continuación, describiré varios casos:
- Coursera: 37 m usuarios registrados, 201 creadores de contenido o socios, 3,8 K cursos.
- edX: 24 m usuarios, +100 creadores de contenido, 2,6 K cursos.
- Udemy: 33 m usuarios registrados, 42 k creadores de contenido, 100 k cursos.
- Platzi: +700 K usuarios registrados, +300 cursos.
- Youtube: Youtube Learning
El mercado en Latinoamérica todavía está muy inmaduro en comparación con Norte América, China y la creciente India. Es una gran oportunidad porque no hay fronteras debido al idioma, español.
- Women & Girls
- Pregnant Women
- Children & Adolescents
- Elderly
- Rural Residents
- Urban Residents
- Low-Income
- Middle-Income
- Minorities/Previously Excluded Populations
- Refugees/Internally Displaced Persons
- Colombia
- Argentina
- Chile
- Mexico
- Peru
- Colombia
- Argentina
- Chile
- Mexico
- Peru
1. 250 ahora.
2. 1'000.000 en un año.
3.10'000.000 en 5 años.
Tener una plataforma más estable y seguir creando funcionalidades para que la comunidad pueda aprenda mejor a través de Machine Learning y Big Data. Nuestro mayor interés es que las personas estén aprendiendo y usen la plataforma activamente.
-Buscar contenido de calidad.
-Buscar aliados estratégicos.
-Expandir el negocio a diferentes países.
-Consolidar un equipo robusto de desarrolladores de software.
-Solucionar el problema del huevo y la gallina (Multiside platform).
-Obtener recursos para hacer esta visión realidad.
-Regular el contenido en la plataforma.
-Obtener visibilidad a través de campañas y medios publicitarios.
-Crear otras líneas de negocio como servicio bajo de manda y analítica para empresas/Universidades/colegios.
- El Core del negocio es una plataforma tecnológica con los mejores estándares y para llegar a este punto, la inversión de infraestructura y capital humano es significativa. Por esto, requiero apoyo financiero.
- La cultura de Latinoamérica en promedio (sin tener en cuenta al porcentaje que ha tenido educación de calidad) no le gusta aprender o no le han enseñado a aprender continuamente.
- La plataforma depende de la interacción entre la red, si esta interacción es muy lenta puede afectar los resultados de esta.
- Encontrar contenido de calidad y que atraiga tráfico para que la red se alimente orgánicamente.
- Restricciones de propiedad intelectual, se debe tener mucho cuidado con esto, ya que la comunidad puede subir contenido libremente.
- Demostrar que hay tracción con los usuarios y que la empresa se valorizará en el futuro para atraer inversionistas. Además, buscar ayuda de gobiernos debido a que la visión ayuda con el 4to objetivo de la OCDE.
- Al ser una red social esperamos atraer y mantener la atención de los usuarios sin que estos se sientan en un ambiente de educación tradicional. Además, haremos campañas para fomentar la interacción con la plataforma.
- Buscar mecanismos adicionales para aumentar la red, motivaciones financieras, personales y laborales.
- Buscar aliados estratégicos como universidades o docentes expertos que logren subir contenido de calidad y buenos.
- Tener mecanismo para reportar cualquier tipo de infracción. Además de implementar algoritmos que nos puedan permitir reconocer, si el contenido está vulnerando algún tipo de propiedad intelectual.
- I am planning to expand my solution to Latin America/Caribbean
No aplica.
Después de Bogotá iría a otras ciudades grandes como:
- Ciudad DF
- Buenos Aires
- Lima
- Santiago
Además, teniendo la ventaja que es una solución tecnológica impulsaría la plataforma en ciudades medianas al mismo tiempo ya que lo único que restringiría el acceso es el internet.
Además, haría campañas para nichos específicos de acuerdo con la ubicación, contexto e intereses de la comunidad. Ejemplo: campaña de corrupción, comer saludable, entre otros.
- For-profit
No aplica
2 personas tiempo completo, 1 persona medio tiempo y 2 contratistas.
2 personas tiempo completo:
CTO: Desarrollador con más de 9 años de experiencia en tecnologías como python, google cloud y AWS.
CEO: MBA con más de 8 años de experiencia en el sector de tecnología en empresas como IBM y Oracle.
1 persona medio tiempo:
Para campañas de mercadeo.
2 contratistas:
Tareas operativas y de backoffice.
En este momento no estoy con ninguna alianza. Estoy buscando con las universidades, empresas y docentes estratégicos para identificar contenido relevante y puedan mitigar costos en la creación de contenido digital.
El modelo de negocio es: Multi side platform.
Key partners: universidades, empresas y consumidores (creadores de contenido digital bueno).
Key activities: Calidad de cursos, atraer usuarios, atraer creadores de contenido y analíticos.
Value propositions: Contenido gratis y contenido personalizado.
Channels: Internet, redes sociales, comunidades y eventos educativos,
Customer Relationships: Encontrar rápido el contenido que buscan, adquirir conocimiento para el trabajo o temas personales. Buscar contenido gratuito. Buscar una persona para resolver dudas o enseñar.
Customer segments: Latinoamérica, personas de 20 a 35 años, digitalmente activos.
Key resources: Desarrolladores, la plataforma, el contenido, reconocimiento de la marca y la información de los usuarios.
Revenue Streams: Ads y publicidad, cursos privados, analítica para empresas, servicios bajo demanda y comisión a departamentos de recursos humanos.
Para corto plazo: cursos privados, analítica para empresas y servicios bajo demanda
Para largo plazo:
Ads y publicidad, servicios bajo demanda y comisión a departamentos de recursos humanos.
The Tprize me dará visibilidad y publicidad para que más ciudadanos usen la plataforma. El reconocimiento que tiene el premio me ayudaría a ganar momento en el mercado y también con los aliados.
Además, el premio me ayudaría a consolidar el equipo de desarrollo y no tener limitaciones a la hora de contratar personas calificadas, pero que exigen un salario equivalente.
- Mentorship
- Incubation & Acceleration
- IP Registration
- Funding
No aplica.
Universidades en Latinoamérica.
Entidades de gobierno que quieran apoyar el emprendimiento y que le vean valor.
Empresas de educación que sean expertos en educación y que usen la plataforma como un puente para conectar con posibles clientes.

CEO & Founder