Valiente con "H"
Somos conscientes de la importancia de la dimensión emocional en los procesos de aprendizaje y en el bienestar, y cómo influye directamente en la falta de interés y la poca motivación por aprender.
Nuestro programa pretende inculcar el gusto por el aprendizaje durante toda la vida a través del autoconocimiento, y para ello con nuestra metodología multisensorial queremos desarrollar: Empatía, Valor, seguridad emocional, pensamiento crítico, adaptabilidad, sentido del humor, trabajo en equipo, resolución de problemas, espíritu innovador y explorador, motivación, y esfuerzo para conseguir todo ésto, .. las llamadas 'habilidades blandas.
Estamos obteniendo buenos resultados, y nos ilusiona compartir este programa con Vds. Una propuesta práctica de aprendizaje basada en las habilidades de las personas, para desarrollar la Inteligencia Emocional (gestionar sus emociones, desarrollar la curiosidad por aprender y la motivación para hacerlo de manera constante, enfrentar sus miedos de cara al día a su futuro inmediato )
Compartimos con Vds las mismas preguntas y queremos ayudarles a aumentar el índice de escolarización y capacitar a sus jóvenes en las habilidades que necesitan para incorporarse al mundo laboral con éxito.
Los problemas que contemplamos hijo:
- Baja motivación del alumnado hacia la educación obligatoria.
- Bajas calificaciones académicas.
- Alta deserción escolar.
- Falta de orientación en base a las habilidades del alumno para tomar decisiones profesionales.
- Inadecuada transición entre el mundo académico y profesional, debido a la falta de 'habilidades blandas', lo que ocasiona que las empresas no encuentren profesionales cualificados.
Considerando el alto porcentaje implicado, y nuestra experiencia actual con alumnos de FP Dual (de entornos desfavorecidos) propone actuar para:
- Motivar al alumno para que aproveche y termine su formación.
- Que mantenga la continuidad y que asista y participe en las clases.
- Fomentar la autoevaluación y la coevaluación.
- Por último, facilitarles habilidades que les llevarán, junto con la formación académica, participar activamente en la sociedad de manera competente.
Proponemos completar esta propuesta con una formación adicional al profesorado. Actualmente estamos participando en un proyecto europeo para la formación de profesores emprendedores, destinado a un cambio en la educación desde la universidad.
Desde 2011 estamos mejorando el metro cuadrado en el que vivimos, dando respuesta a una atención que encontramos en el sistema educativo en cuanto a valores, habilidades blancas, cultura del esfuerzo y educación emocional.
Nuestra comunidad de aprendizaje está integrada por niños y jóvenes, familias, docentes y organizaciones.
Nuestro objetivo es una educación inclusiva y una formación basada en las personas, para que sean partícipes activos de nuestra sociedad cambiante.
Hemos lanzado iniciativas propias relacionadas con los temas que nos ocupan, fomentando la educación emocional y en valores para alumnos de centros escolares de nuestra región, proyectos de emprendimiento para niños colaborando con las instituciones locales, y proyectos de crecimiento personal para centros educacionales
Asimismo, estamos colaborando con:
- Asociación de Dislexia y Familia (DISFAM) en enseñar a aprender a niños con desafíos.
- Fundación Créate en mentorización de proyectos de innovación y emprendimiento escolar juvenil.
- HOTECMA, Formación Profesional Dual, en un programa de acompañamiento emocional a los alumnos.
Para conseguir todo ésto, utilizamos metodologías activas que permiten la experimentación (pensamiento de diseño, APB, ApS, Visual Thinking, autoevaluación, Inteligencias Múltiples, ..), bajo el paraguas de una programación de educación emocional, como pilar fundamental del potencial del alumno .
Nuestra propuesta 'Valiente con H' impulsa y pone en práctica un proyecto constituido por tres bloques:
1.- CAPTAR
Punto de partida: aprender está al alcance de todos.
Hacer una campaña para apelar a su curiosidad (analizaremos el mejor canal e instrumentos), encontrando sentido a su aprendizaje, fomentando su mentalidad de crecimiento y dándole buenas razones por las que aprender durante toda su vida.
2.- MANTENEDOR
Punto de partida: Desarrollar el gusto por el aprendizaje.
El alumno será consciente de ser el protagonista del aprendizaje, pasando así a ser una experiencia. Para ello establecer estrategias de meta cognición que les ayuden a conocer a sí mismos: qué aprenden, cómo aprenden mejor, cómo se sienten aprendiendo, qué habilidades tienen, qué es lo que hacen bien, qué les gusta hacer, y generar un buen autoconocimiento emocional
Para conseguir todo ésto, utilizamos una metodología multisensorial propia (que combina design thinking, APB, ApS, Visual Thinking, gamificación, autoevaluación, Inteligencias Múltiples, ..), bajo el paraguas de una tecnología de programación en educación emocional, como pilar fundamental del potencial del alumno.
3.- COMPARTIR
Punto de partida: Poner el Valor del alumno al servicio de la sociedad.
Preparar a los jóvenes para la búsqueda y selección de las mejores opciones en base a su potencial innato y habilidades adquiridas. Entrenarlos en habilidades comunicativas para ofrecer su mejor versión al mercado laboral.
Conectar con organizaciones empresariales, organismos laborales, organismos y diferentes instituciones relacionadas con el ámbito laboral, para implicarse activamente en la facilitación de la inserción de los jóvenes preparados para asumir los desafíos e incorporar a la vida profesional activa.
En todas nuestras propuestas de Fábrica de Valientes aprovechamos activamente las nuevas tecnologías (formación en línea), apoyado en material didáctico y lúdico (Lego, post-its, ..) que motiva y favorece el aprendizaje creativo.
- Deploy new and alternative learning models that broaden pathways for employment and teach entrepreneurial, technical, language, and soft skills
- Support and build the capacity of formal and informal educators to better prepare Latin American and Caribbean learners of all ages for the jobs of today and tomorrow
- Growth
El cambio está en que nos basamos en el alumno y en su potencial, y la importancia de la dimensión emocional en los procesos de aprendizaje. Nuestra metodología va orientada hacia las oportunidades y el pensamiento positivo como herramientas para la adaptación a este mundo cambiante en el que estamos inmersos.
Bajo la nueva mirada educativa y el escenario actual, necesitamos encontrar el punto medio entre las nuevas tecnologías y la inteligencia emocional. Por eso proponemos un aprendizaje basado en las personas, poniendo la tecnología al servicio del potencial humano. La herramienta de trabajo será el ordenador y las nuevas tecnologías porque el alumno aprende en cualquier momento y en cualquier lugar. Para ello necesita de competencias digitales y aprender a aprender para ser autónomo en su proceso de aprendizaje que durará toda su vida.
"Si no puedes hacer grandes cosas, haz pequeñas cosas de una manera excelente". Cerro Napoleón.
Necesidad: Alto porcentaje de jóvenes desmotivados que no acaban su formación y alto índice de abandono escolar. Inadecuada formación en habilidades para su inserción laboral.
El punto de partida de nuestra propuesta es el 'cambio de paradigma del aprendizaje'. un modelo que TRANS-FORMA la manera de aprender:
- Centrado en el estudiante
- Colaboración creativa
- Diferentes ritmos de aprendizaje
- Jóvenes que aprenden a aprender
- Desarrollando competencias cognitivas, emocionales y sociales
Es un buen momento para reimaginar la educación y los procesos de aprendizaje, para trabajar por una mejor educación para todos. Una educación que nos ayude a dar respuestas y dialogar con la incertidumbre. Como declaró Pavese, 'para conocer el mundo, uno debe construirlo'.
Resultados intermedios: Cambios en actitudes, comportamientos y maneras de aprender. a través de la creatividad, la innovación, los valores y las emociones. Jóvenes capaces de administrar, crear y compartir para contribuir a una sociedad mejor.
Somos partidarias por nuestra experiencia de pequeños cambios productores grandes cambios.
Resultados finales: Escuelas proactivas que lideran este cambio partiendo del 'ganar / ganar', desde el aprovechamiento del talento de todos los implicados en el proceso educativo, la mejor respuesta a las necesidades del entorno y la sociedad.
- Women & Girls
- Children & Adolescents
- Rural Residents
- Urban Residents
- Very Poor
- Low-Income
- Middle-Income
- Spain
- United States
- Belgium
- Bulgaria
- Dominican Republic
- Italy
- Mexico
- Spain
- United States
- Belgium
- Bulgaria
- Dominican Republic
- Italy
- Mexico
1.- Actualmente somos un equipo multidisciplinar y comprometido de 7 personas, a lo que se añaden expertos colaboradores en nuestras actividades, así como entrenadores formados en nuestra metodología, nuestro número de evaluación según los participantes y proyecto.
En nuestros proyectos actuales estamos llegando a 1200 familias, así como tenemos 100 alumnos en formación, y 5 colegios en los que actuamos.
Dentro de nuestros objetivos de preparar a los jóvenes para ser ciudadanos del mundo, tenemos un proyecto, 'Valientes por el mundo', que les ofrece la posibilidad de realizar un curso escolar en Estados Unidos, con una completa formación complementaria.
2.- En un año confiamos mantener el equipo FdV con lo anteriormente descrito, así como aumentarlo con nuestros nuevos proyectos: Online, TPrize Challenge, Proyecto Europeo que estamos asociados con 4 universidades europeas, y otras iniciativas formativas.
Nuestro objetivo a un año es aumentar los beneficiarios, haciendo incapié en el mercado de habla hispana (Proyecto online), potenciando el mercado sudamericano. Trabajaremos para llegar a 5000 estudiantes y aumentar los centros educativos a los que aportar soluciones innovadoras.
3.- En 5 años habremos afianzado todo lo especificado previamente, así como consolidado nuestra inmersión en el mercado de América Latina y Sudamérica. Nos seguiremos implicando en otros proyectos europeos así como queremos sistematizar nuestros campamentos y cursos en línea de modo que estimamos llegar a aumentar de manera exponencial esos 5000 estudiantes a los que llegaremos en 1 año.
Ante todo nuestro objetivo inmediato, un año ya 5 años es trabajar por una mejor educación para todos, centrada en la calidad humana de cada persona.
Creemos en la calidad de la educación basada en los valores personales, transformando la manera de aprender, competencias cognitivas, emocionales y sociales.
En un año, esperamos ver cambios en actitudes, comportamientos y maneras de aprender, a través de la creatividad, la innovación, los valores y las emociones. Jóvenes capaces de administrar, crear y compartir para contribuir a una sociedad mejor.
A 5 años , queremos ver escuelas proactivas que lideran este cambio partiendo del 'ganar / ganar', desde el aprovechamiento del talento de todos los implicados en el proceso educativo, como la mejor respuesta a las necesidades del entorno y la sociedad.
No contemplamos ni ahora ni en un futuro inmediato que existan inconvenientes técnicos o legales para cumplir nuestros objetivos.
La barrera principal, ahora, en un año y 5 años, es un respaldo financiero que nos permite la elaboración de material didáctico FdV, y que facilite nuestros desplazamientos para poder implementar y difundir nuestros proyectos.
Somos conscientes de las diferencias culturales que nos separan, debido a diferentes formas de vivir y valores, si bien no son un hándicap, sino más bien un bonito reto que queremos asumir.
Si surgen barreras técnicas o legales que, en estos momentos no vemos, nos pondremos en manos de profesionales que nos ayuden a superarlas.
En Mallorca convivimos con muchas personas de Sudamérica con las que trabajamos en nuestros talleres tanto con jóvenes como con adultos. Aunque vemos esas diferencias culturales no implica ninguna barrera, al contrario, lo vemos como que sumamos, aportamos y aprendemos unos de otros. Y queremos seguir aprendiendo de vuestra cultura que nos apasiona.
Esperamos recibir algunos de los premios que Vds. proponen, para hacer frente a estas barreras e implementar así nuestro proyecto: Valientes con "H"
- I am planning to expand my solution to Latin America/Caribbean
Participamos en su iniciativa precisamente para introducirnos en Latinoamérica/Caribe y expandir nuestro proyecto.
El primer factor que favorece nuestra expansión a Latinoamérica / Caribe es el idioma. Unido a ello, está la evidencia de que formarse en habilidades blandas funciona. Vemos que es un mercado en el que necesitamos educación emocional, que es dónde nosotros somos líderes en nuestro país.
Recibimos numerosas solicitudes de personas latinoamericanas interesadas en la adquisición y entrenamiento de sus habilidades blandas como claves para su evolución personal.
Para ello, tenemos un objetivo claro que es participar a través de su iniciativa TPrize Challenge.
- Hybrid of for-profit and nonprofit
Contamos con un equipo multidisciplinar y apasionado de la creatividad y la formación en habilidades blandas y la mentalidad de aprendizaje.
Nuestra red está compuesta por 8 personas que integran su talento para impulsar y llevar a cabo las propuestas actuales.
Este equipo humano se completa con personal de refuerzo y expertos en base a las necesidades y actividades.
Actualmente en este proyecto de TPrize Challenge estamos involucrados en dos personas, y contamos con el apoyo de parte de nuestro equipo humano en caso necesario.
Somos un equipo entusiasta y muy preparado, al que nos une un objetivo común: Mejorar la educación como herramienta para mejorar la sociedad en la que vivimos. Nuestro lema es precisamente ‘mejora tu metro cuadrado’.
Tenemos claro que las personas somos el resultado de los valores en los que creemos, lo que nos mueve a estar en constante formación y crecimiento, porque lo que creemos creamos.
Estamos formados en disciplinas complementarias (Inteligencias Múltiples, Psicología, Creatividad, dirección deportiva, coaching y mentoring, gamificación, metodologías activas que permiten la experimentación (pensamiento de diseño, APB, ApS, Visual Thinking, autoevaluación, Inteligencias Múltiples, ..), bajo el paraguas de la formación en educación emocional, como pilar fundamental del potencial de la persona.
Desde nuestros orígenes, funcionamos muy bien como equipo ya que somos innovadores, intuitivos, creativos, críticos y tenemos responsabilidad social. Desde 2011 diseñamos y actualizamos constantemente nuestros programas y actividades.
Nos sentimos orgullosos de contar con una red de colaboradores con los mejores expertos, profesores y profesionales del entorno educativo y empresarial.
- Fundación Créate, mentorización de proyectos de innovación y emprendimiento escolar juvenil.
- HOTECMA, Formación Profesional Dual, en un programa de acompañamiento emocional a los alumnos.
- Universidad de Deusto, somos partner oficial en el desarrollo e implementación de una proyecto de formar en habilidades emprendedoras y blandas a los futuros docentes.
- CAEB, Asociación de Empresarios con lo que colaboramos diseñando e impartido formaciones en habilidades blandas para los equipos humanos de las empresas.
- Asociación de Dislexia y Familia (DISFAM), acompañando a chicos con dificultades de aprendizaje.
- Proyecto Hombre, talleres de motivación y educación emocional para reinserción en la sociedad.
- YOUNGIAMS (Colegio internacional Bellver), talleres para el autodescubrimiento de adolescentes.
- ERDT SHARE (EEUU), somos partners y diseñamos propuestas de preparación y formación en habilidades blandas para alumnos realizando un curso escolar en EEUU.
Y una red de centros educativos y empresas en Baleares, con los que colaboramos e impartimos nuestras propuestas de formación en habilidades blandas.
Nuestro proyecto fue fundado en 2011 dentro del sector Educación y Actividades de Entretenimiento. La filosofía original fue la potenciación del pensamiento creativo y la gestión de las emociones como herramienta imprescindible en el siglo XXI. desde ahí, ha evolucionado con forma de sociedad en esa línea hacia nuevas acciones de entrenamiento en softskills y la metodología de material didáctico educativo para niños y para adultos en empresas. Nuestro Know-How es completamente innovador y en evolución constante.
Cada vez más los padres, equipos directivos de centros educativos y empresas, buscan actividades para sus hijos que aportan un valor añadido para el desarrollo de sus hijos como ciudadanos del sXXI.
Nuestra oferta es:
- CAMPAMENTOS DE ACCIÓN: CAMPAMENTO DE NAVIDAD, Semana Santa: SÍ PODEMOS: Cultura del Esfuerzo, Campamento de Verano: Exploradores CAMPAMENTO DE VERANO
- Experiencias FdV “Entrenamiento” : Actividades de Innovación, PEQUEÑOS EMPRENDEDORES, Gimnasio de Habilidades, Gamificación
- Propuestas para Centros Educativos: BOX: Inteligencia emocional y liderazgo, MAKERS: Roleplaying y Oratoria, OREO: Storytelling y Comunicación, LIKE: Redes Sociales y Gestión del tiempo, THINK BIG: Pensamiento crítico y creativo, BRAIN: Innovando con LEGO.
- FdV Empresarial : Herramientas simples y efectivas para movilizar actitudes, motivación, trabajo en equipo y la cultura del esfuerzo en el entorno laboral. Sesiones dinámicas, prácticas y participativas.
- Cuadernos FdV: Manuales para entrenar nuestra manera de ver la vida, orientar hacia la importancia de la educación emocional, la actitud y la cultura del esfuerzo a través del pensamiento creativo. Estructurado en píldoras con contenido práctico de una manera divertida e innovadora.
Los recursos nos vienen dados por nuestros cursos y actividades, a la vez que mantenemos una estrategia de acción social con organizaciones y proyectos de carácter solidario.
Entendemos que para navegar en este mundo complejo, globalizado y ambiguo, necesitamos una visión clara y una brújula moral poderosa, lo que nos mueve y promueve iniciativas que contribuyen al bienestar y progreso de nuestro entorno.
Actualmente estamos promoviendo la formación en línea, con lo que esperamos obtener ingresos, parte de los cuales serán necesarios para nuestro plan de responsabilidad social.
Es un tema de responsabilidad. Estamos convencidos del poder de entrenar en las habilidades blandas, aprender a aprender, trabajar en equipo y resolver problemas como competencias esenciales en este sXXI.
Por eso su iniciativa es la mejor manera de expandirnos en un mercado como América Latina y el Caribe, e implementar ese cambio que queremos ver en la educación y en la formación de nuestros ciudadanos.
Ser seleccionado nos permite seguir avanzando en nuestro proyecto, trabajar y adaptar nuestras propuestas para que sean efectivas y atrayentes.
Nos abrimos las puertas para trabajar con personas y expertos que están en línea con este cambio educativo.
Sobre todo, supongamos conectar con sus estudiantes y sacar lo mejor que tienen para crecer como sociedad. Queremos poner en valor todas las capacidades y el potencial del pueblo latinoamericano.
- Mentorship
- Connection with Experts
- Funding
Estamos abiertos a cualquier iniciativa o proyecto que impulse o enriquezca nuestras propuestas.
Estamos seguros de que en América Latina y Caribe existe talento y organizaciones que desconocemos y nos encantaría colaborar.

www.fabricadevalientes.com

