Startups Chilenas y Latinoamericanas
Existe una brecha inmensa entre los emprendedores que hoy venden sus startups en grandes mercados por billones de dólares y cualquier persona que quiera emprender desde sus barrios latinoamericanos.
Queremos tomar todo ese conocimiento y llevarlo a la comunidad latina en un lenguaje sencillo y comprensible con los referentes en emprendimiento, innovación y tecnología.
Startups Chilenas se propuso retratar las mejores experiencias de nuestros emprendedores chilenos y llevarlos semanalmente a las personas de una manera cercana para acercar el conocimiento sobre el emprender.
Queremos crear un ecosistema digital que permita visibilizar el emprendimiento tecnológico, disruptivo e innovador en america latina, para que personas y empresas se puedan beneficiar con este aprendizaje continuo.
Somos amantes de los datos y queremos usarlos para hacer de este continente, un espacio más justo, accesible y con oportunidades para tod@s.
Con todo esto dicho, cuáles son tus 3 startups mexicanas favoritas?
Apalancados por los indicadores del estudio GEM Reporte Nacional de Chile 2018,
- Mejora la intención emprendedora, pero se mantiene la tasa de actividad emprendedora.
- Continúan las dificultades en la transición de los emprendimientos en etapa inicial hacia una etapa establecida
- El entorno competitivo y digital demanda transitar hacia un ecosistema emprendedor más consolidado y competitivo.
En muy poco tiempo hemos ido validando la necesidad de contar con un espacio donde podamos conectar a todas las áreas de interés como son la academia, empresas y corporaciones junto a emprendedores y a la comunidad de manera transversal.
La colaboración es una pieza clave en el desarrollo de ecosistemas como estos. Tomamos el conocimiento de estos grandes emprendedores y los convertimos en datos valiosos para la población, entregando consejos, guías, paneles de visualización de datos, un verdadero ecosistema de aprendizaje en torno a la innovación, el emprendimiento y la tecnología.
Queremos democratizar las claves de emprender, de la mano de nuestros referentes latinoamericanos hacia una sociedad que crea en un futuro mejor.
La idea fue validada en el centro de Sanhattan, donde al preguntar -¿Cuáles son tus 3 startups chilenas favoritas?- la respuesta no siempre estaba a la mano. Si extrapolamos esa falta de referentes, hacia un Chile mucho más descentralizado, contribuyendo a regiones por ejemplo, seguro tendría buena cabida entre emprendedores y público competente.
Al lanzar Startups Chilenas, hemos abierto un espacio para que la misma gente nos aporte con sus referentes y quienes ellos creen podrían ser de exportación. Las entrevistas realizadas a partir de este feedback, buscan tomar las experiencias de estos referentes y retratarlos en una publicación semanal.
Todas nuestras redes sociales tienen distintos roles y funciones, en twitter queremos crear un mapa de emprendimiento nacional, siguiendo a founders y autoridades del rubro, en linkedin seguimos a empresas que desarrollen software y en instagram, cumplimos un rol más gráfico, acercando y visibilizando a las marcas con parte de su imagen.
Todo este contenido se aloja en nuestro sitio web donde también puedes acceder a clases online, podcasts y libros made in chile.
Haremos redes con todos los medios alternativos necesarios para que cada chileno nos conozca y sepa donde conocer a los mejores emprendedores de Chile.
Ofrecemos un ecosistema digital compuesto por:
- Paneles de visualización de datos: Tomamos data no interactiva que esté en sitios de interés y los volvemos navegables, filtrables y compartibles.
- Prensa y medios automatizados: Replicamos noticias de manera automatizada con robots gratuitos de google y algunas herramientas de gestión de redes sociales.
- Modelo de datos propio B2B: Estamos construyendo un modelo de datos relevantes para el aprendizaje e inversión, cualitativos y cuantitativos sobre los emprendimientos nacionales y latinoamericanos.
- Sitio web, columna vertebral donde puedes encontrar las publicaciones oficiales de las startups más material de aprendizaje. Este sitio está construido en wordpress.
- Twitter, conformando un mapa de emprendimiento nacional (escuchando a las personas)
- Linkedin, como una red de SaaS Chileno y latinoamericano donde podamos conectar emprendedores con empresas.
- Instagram, como plataforma de posicionamiento gráfico de las marcas de las startups.
- Alianzas: Estamos creando alianzas con medios digitales alternativos para potenciar la llegada a las personas.
- Emailing y postulación de startups: Habilitamos espacios donde la gente nos pueda dar feedback sobre startups que no tenemos en el radar y creación de una base de usuarios.
- Provide equitable access to learning and training programs regardless of location, income, or connectivity throughout Latin America and the Caribbean
- Support and build the capacity of formal and informal educators to better prepare Latin American and Caribbean learners of all ages for the jobs of today and tomorrow
- Prototype
Luego de haberme entrevistado con personas relevantes en el rubro del emprendimiento, creemos falta fuertemente un ente integrador, colaborativo y sin sesgo político ni sociocultural.
Este espacio que creamos es nuestro, para la gente.
Innovamos en cómo usamos nuestras redes sociales.
Innovamos en cómo hacer más accesible información que hoy entrega gobierno y otras entidades de manera digital pero no accionable.
Queremos innovar en la creación de una base de datos cualitativa como cuantitativa sobre emprendimientos latinoamericanos y que estos empiecen a entregar descubrimientos para la sociedad.
Existe falta de actores constantes y metódicos en este rubro para mantener un ecosistema vivo y funcionando. El timming a su vez es fundamental para nosotros, creemos estar saliendo en un muy buen momento donde latinoamerica tiene muy buenos emprendimientos y podemos visibilizarlos en un lugar centralizado por país.
Hoy más que nunca, es mucho más fácil acceder a internet y este es el carril por donde corremos. El tener una estrategia para nuestras redes y entregables creemos nos posicionará como un referente en el emprendimiento latino.
- Women & Girls
- Pregnant Women
- Children & Adolescents
- Elderly
- Urban Residents
- Middle-Income
- Minorities/Previously Excluded Populations
- Persons with Disabilities
- Chile
- Argentina
- Colombia
- Mexico
- Peru
- Chile
- Argentina
- Brasil
- Colombia
- Mexico
- Peru
Hoy con 6 meses de historia contamos con pocos cientos de visitas a nuestro sitio web al mes, cientos de seguidores en redes sociales y decenas de suscritos a nuestro newsletter.
Esperamos en 1 año, poder llegar a 5 países de latinoamérica, creciendo en 10X la cantidad de seguidores y personas alcanzadas con nuestros contenidos.
En 5 años esperamos poder llegar a todos los países de latinoamérica, haber crecido en 20X en nuestros seguidores y personas alcanzadas, estar comenzando con un plan de expansión fuera del continente y siendo el ecosistema más grande de innovación y emprendimiento americano.
Dentro de 5 años esperamos poder ser el referente de cualquier persona que pueda consumir contenido digital y busque sobre un emprendimiento o innovación en su país o el continente entero.
Creo que el esfuerzo de poder mantener una red como esta no necesita tanto esfuerzo más que tener un podcast al aire con entrevistas en todos los países.
Principalmente necesitarás de una fuerza periodística que acompañe a hacer un primer estudio sobre emprendimientos extranjeros y luego poder comenzar a construir el feed semanal.
Soñamos con tener una plataforma de datos pública donde la gente pueda aprender de las experiencias de estos emprendedores, sus propias empresas, tecnología aplicada a impacto social.
Abriremos el espacio a empresas que quieran consumir de estos datos, aprender de los mejores. Este espacio puede llegar a convertirse en una plataforma o vitrina para la inversión de estos emprendedores.
Queremos construir un latinoamerica que produzca inteligencia, tecnología, conocimiento y soluciones reales para la población gracias a esta nueva manera de cambiar el mercado mundial.
- Problemas legales a la hora de levantar nuevos dominios en países extranjeros.
- No contar con las personas adecuadas para salir a buscar la información en otros países.
- No lograr desarrollar un sistema lo suficientemente robusto para soportar a latinoamerica y el mundo.
- No lograr la masa crítica necesaria para despegar.
- Que otros medios digitales no quieran sumarse al ecosistema.
Probando, probando y probando.
He gestionado la compra de dominios extranjeros y estoy evaluando qué significa poder tener sitios con esos nombres.
Estoy tratando de abarcar personas comprometidas con el proyecto, que quieran ganar un espacio en el mundo del emprendimiento y la innovación de sus países respectivos.
Hacer equipo, hacer partícipe a la gente que colabore con nosotros.
Estamos evaluando desarrollos colaborativos para poder construir un sistema más seguro y escalable en el tiempo
Estamos saliendo a buscar a los protagonistas de los demás medios para que se hagan partícipes de esta iniciativa, siempre comunicando las ganas de colaborar e integrar.
- I am planning to expand my solution to Latin America/Caribbean
La oportunidad que nace en los países seleccionados para escalar el ecosistema, está en poder construir un modelo de datos más rico y completo con startups a nivel latino que entreguen insights para las personas, como referentes para las empresas.
También se genera una oportunidad para hacer una vitrina para inversionistas, que tengan una guía de a quién deberían financiar, porqué y qué es eso que están haciendo las startups para estar en nuestro medio.
Generar material de estudio, online y gratuito para la sociedad, a partir de enseñanzas de nuestros mismos emprendedores.
- Hybrid of for-profit and nonprofit
1 persona trabajando a tiempo medio como creador y operador de startupschilenas
2 personas colaborando de manera esporádica, generando contenido y transcribiendo entrevistas
2 coaches iterando mis ideas, desde sus emprendimientos y experiencia
Estoy seguro que puedo encontrar al mejor equipo para desarrollar este ecosistema.
Mi background como Diseñador UX, me ha hecho codearme con todo tipo de emprendedores, profesionales del área, gerentes como áreas corporativas de desarrollo de productos digitales.
Estamos en el fin del mundo en Chile, esto lejanía nos da la suerte de estar al final del mundo y desconocer muchas otras iniciativas que hay allá afuera. Este mismo desconocimiento, nos hace creer que podemos salir a conquistar rápidamente latinoamerica.
Estamos haciendo las primeras alianzas con inforedchile, uno de los directorios de empresas y servicios más grandes de chile. Ellos se han prestado a hacer publicidad gratuita para nuestro sitio.
Estamos colaborando con entreprenerd, tratando de encontrar un modelo que nos permita a ambos hacer de éste un ecosistema más completo.
Nuestro modelo de negocio B2B, se basa primeramente en publicidad en nuestro sitio, publicidad curada con los mejores proveedores de SaaS en Chile y empresas afines.
Como segunda línea de negocios, entregamos acceso a un informe que recoge los insights numéricos y cualitativos para la creación o comparación de tu empresa con los grandes emprendimientos latinos.
Nuestros clientes claves, son emprendedores que actualmente están saliendo al mercado y quieren llegar a tener una solución de exportación. Estos están buscando las claves de las startups que hoy tienen presencia internacional y son altamente rentables.
Al crear una red de emprendedores, también se abre el espacio a poder realizar eventos exclusivos donde puedan realizar charlas o exposiciones con sus experiencias en áreas de interés. Hoy está en alza los eventos de nicho en Chile y hay muchas marcas queriendo financiar estos eventos.
Nuestra vía para conseguir recursos se basa en:
Entregar soporte a emprendedores: Comercializar informe con acceso a métricas de calidad para la evaluación de startups.
Venta de paneles de visualización de datos de startups para empresas que quieran invertir en startups nacionales.
Consumo via API del modelo de datos creado a partir de los emprendimientos enlistados.
Puedo ganar la visibilidad que necesito, puedo llegar a más colegios, estudiantes, emprendedores, empresas, corporaciones y medios.
Queremos aportar en las métricas de cantidad de unicornios latinos, que las empresas perduren en el tiempo, crear una verdadera red de emprendimiento e innovación latina.
Queremos que cada startup que nazca desde el corazón, pueda llegar fácilmente a cada uno de los latinoamericanos.
- Mentorship
- Incubation & Acceleration
- IP Registration
- Capacity Building
- Connection with Experts
- Funding
Me gustaría poder apalancar a los programas de aceleración, incubadoras, inversionistas ángeles, family offices y cuanto venture capital esté mirando a latinoamerica como un nicho de emprendimiento.
Me gustaría poder estar en cada escuelas de innovacion dentro de las universidades latinas.
Me gustaría poder crear una red de conocimiento lo suficientemente grande para poder llenar los vacíos que hoy deja la educación tradicional.
Me gustaría poder hacer una red latina de medios digitales que comunique en las verticales de interés.

Support Entrepreneurship