PROYECTO UCAB 2020
Crear un gran movimiento cultural, físico y espiritual desde la UCAB para recibir a niños y adolescentes de los cerros y darles alimento con la Ayuda Humanitaria, apoyo médico, impulsar sus talentos usando la naturaleza para valorar su energía que permite la verdadera conexión y transformación de cada vida, desarrolla la inteligencia social y la inteligencia naturalista. Crear un enorme voluntariado con los estudiantes universitarios y los jubilados, usar nuestras montañas verdes y otros espacios de la universidad para nutrirnos con las bellas artes: música, teatro, cine-foros y activar el Lema: En todo AMAR Y SERVIR como un ejemplo de unidad para todas las instituciones educativas del país. Es abrirle la puerta a la esperanza y unidad en VENEZUELA y lograr que sus ciudadanos en el exterior regresen confiando en el aporte de todos, en la TRANSICIÓN POLÍTICA y en la transformación social con la evolución de nuestro sistema educativo.
Colocar como bandera la educación de calidad de forma integral y ecológica. Como universidad Católica respaldar el urgente llamado de nuestro Papa Francisco: "Que el futuro de los más jóvenes sea una prioridad, en especial de aquellos que están sufriendo" y "el cuidado de la Casa Común"; además inspirarnos en nuestro modelo ejemplar el Venerable Doctor José Gregorio Hernández. Este programa busca generar un verdadero sistema educativo creativo, moderno y actualizado que abrace justicia social para exigir que las escuelas oficiales tengan las mismas oportunidades de los colegios privados. Numerosos estudios han logrado establecer las características organizativas de una escuela eficaz, es decir, aquella que logra el mejor rendimiento y resultados, atendiendo poblaciones socio-económicamente desfavorecidas y con condiciones de infraestructura similar a la escuela privada. El principal problema que enfrenta la educación venezolana es el fracaso escolar por el contenido obsoleto impulsado por la dictadura. Cantidad de niños que abandonan prematuramente la escuela, no tienen comida y menos uniformes. Adicional al deterioro de la infraestructura, falla de servicios básicos como el agua y la luz en las escuelas y sobretodo la falta de personal docente por los sueldo pírricos y el problema del transporte público.
Es fundamental el reencuentro del país, en este momento de transición, vernos trabajando juntos como hermanos venezolanos para volver a sentir la alegría de ser una sola Venezuela. Las universidades son la cara de confianza que tienen los ciudadanos frente a tanta confusión y desidia de los políticos. Por eso es URGENTE respaldar esa confianza ganada a pesar de estos años de crisis con una respuesta SORPRENDENTE Y GRANDIOSA. En la UCAB mi experiencia como entrenadora del Aerobics vi fundamental EL EJERCICIO FÍSICO (tesis de grado: Mecanismos de promoción para incentivar el AEROBICS en los estudiantes de la UCAB). En el 2019 logré presentar este Proyecto UCAB al ex-rector de la UCAB padre Luis Ugalde, quien tiene grandes conocimientos sobre la educación venezolana y también a los diferentes directores de los departamentos dentro de la universidad. El objetivo inspirar una transformación de la mente, del cuerpo, del corazón con el AMOR a nuestra NATURALEZA como motor principal y sembrando valores cristianos. Recibir la Ayuda Humanitaria para distribuirla de manera masiva y transparente donde se beneficien también nuestros jóvenes universitarios. Resaltar los beneficios de ser voluntarios como principal razón de ser verdadero cristiano y darle crédito académico.
VENEZUELA abierta a nuevos horizontes que nos permita volver a SER una sociedad PRÓSPERA, libre y democrática. Primero debemos unirnos como una sociedad sostenible entorno a la idea fundamental el respeto a nuestra NATURALEZA, este bello país debe desarrollar el turismo como pilar de crecimiento a la abundancia pero es necesario implementar un plan ecológico para lograr riqueza económica. La siembra de árboles y el cuidado del AGUA como acción continua en nuestros niños y jóvenes. El esfuerzo físico al aire libre nos llena de salud y bienestar para lograr AUTOESTIMA personal y social. Es un gran MOVIMIENTO HOLÍSTICO TRANSFORMADOR que desde una conciencia superior y masiva involucra a todos los ciudadanos y será una energía positiva, llena de EVOLUCIÓN PARA TODOS. Realizar las ideas de nuestro gran Maestro Andrés Bello en su proyecto educativo inculcar en el alma de cada niño la convicción del deber religioso y moral además su gran pasión por la NATURALEZA como principal bandera para dar con la TRANSFORMACIÓN INTEGRAL como seres con EXCELENCIA HUMANA sembrando valores de conservación ambiental, valorar y cuidar el AGUA, dar AYUDA HUMANITARIA de forma masiva y transparente, mejorar los espacios con la siembra de árboles y mejorar las fachadas de sus casas con plantas comestibles, explorar sus talentos y ejercitar su cuerpo, meditar, contemplar y practicar valores cristianos. AVANZAR JUNTOS en todo nivel y generar con el voluntariado, el desarrollo de habilidades duras y blandas para dar auge a la energía femenina en nuestros niños y sobretodo en los futuros profesionales. Todos aprendemos con el EJEMPLO y como institución educativa crearemos un modelo a copiar. El máximo LOGRO será la construcción dentro de nuestras montañas verdes de un moderno COMPLEJO DEPORTIVO ECOLÓGICO HECHO POR UCABISTAS PARA TODA LA COMUNIDAD.
- Deploy new and alternative learning models that broaden pathways for employment and teach entrepreneurial, technical, language, and soft skills
- Support and build the capacity of formal and informal educators to better prepare Latin American and Caribbean learners of all ages for the jobs of today and tomorrow
- Scale
La experiencia en la universidad en el apoyo a las comunidades es de muchos años, los estudiantes van a esas comunidades y siempre crean proyectos que van vinculados a dar soluciones a las diferentes comunidades. La creación del CENTRO SANTA INES con atención médica y con otros servicios frente a la universidad ya tiene 16 años para seguir apoyando a las comunidades con consultas y precios solidarios y brinda apoyo legal con su clínica jurídica por estudiantes de derecho. Además, la UCAB ha realizado talleres a diferentes grupos de colegios pero no de manera masiva y que involucran a toda la comunidad universitaria. Tiene un departamento que cuenta con grupos de voluntarios.
5 5
- Children & Adolescents
- Very Poor
https://create.piktochart.com/output/39880626-proyecto-ucab
es vital CREER en nuestro potencial humano y por ello debemos cuidar a nuestros grandes maestros como son los NIÑOS y a los que viven la etapa más difícil como humanos nuestros ADOLESCENTES; brindarles a ellos lo mejor del mundo y cultivar valores cristianos y ecológicos para dar calidad de vida. Trabajar unidos en lo primordial, enfocar todos los recursos del mundo en esta gran inversión que permita el verdadero y único fin como lo es brindarles una plena paz y FELICIDAD.
EL AMOR NUTRE AL APRENDIZAJE
Tener ganas de CONOCERLE
ACEPTACIÓN ES LO MÁS IMPORTANTE PARA LOS ADOLESCENTES
ES UN PROCESO DE TRANSICIÓN - ADOLENSCENCIA
I
Es un camino que solamente debe transitar el adolescentes
El desarrollo sano (lóbulo prefrontal que se esta desarrollando en ellos es necesario en buen trato con los padres)
Rebeldía es una etapa necesaria en la adolescencia...pues están buscando ser independientes y crear su propia personalidad.
Si son adolescentes perfectos y muy sumisos y obedientes...entonces cuando son adultos que luego son enfermos que se deprimen por estar en profesionales que no están contentos con lo que estudiaron.
La rebeldía hasta cierta parte es buena.
Los padres deben elegir que cosas son importantes
Disciplina y afecto van de la mano.
Todos necesitamos el renacer de un nuevo espíritu. Gobierno y oposición deben sincerarse, superarse a sí mismos y acordar soluciones con poca retórica y mucho realismo y resultados. Nuevo espíritu que como fuerza arrolladora que elimina todo liderazgo que no esté a la altura: unir a las familias, asociaciones, iglesias, centros educativos. De esta manera nos convertimos en cultivadores del "nosotros", del reconocimiento y solidaridad del otro, del que es distinto, del que ayer fue excluido por su identificación y Convicción. El papa Francisco en el mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de este comienzo de este año nos pide que enseñemos a gustar a niños y grandes la alegría que brota de vivir día a día el AMOR, la solidaridad, la compasión por el prójimo y que participemos activamente en la construcción de una sociedad más humana y fraterna. Es el renacer de Venezuela.
Dar oportunidad a los jóvenes universitarios para poner en práctica sus cualidades y generar sensibilidad por los más necesarios. Que los niños y adolescentes vean en ellos un ejemplo a seguir. Y ver a la universidad como un modelo de desarrollo en el país. Conseguir el apoyo monetario de nuestros empresarios dentro o fuera del país. Solicite el apoyo de otras partes del mundo que vean con buenos ojos este programa y genere transparencia en todo lo que se realiza con los aportes recibidos. Generar confianza en la buena gestión de Todos los Recursos y permitir la Credibilidad En Esta Institución Universitaria Para Que inspire una de otras Instituciones del País.
Formar un equipo de trabajo con los diferentes directivos de nuestra universidad y poner sus talentos a la disponibilidad del PROYECTO UCAB 2020
- I am planning to expand my solution to Latin America/Caribbean
es un programa único que permite involucrar a todos los ciudadanos, familiares, estudiantes, profesionales, comunidad universitaria, empresarios, etc. En diferentes partes del mundo han creado mejoras en las comunidades con ciudadanos organizados y ONG. ESTE PROYECTO UCAB 2020 LE CAMBIARA LA CARA A LOS BARRIOS CON EL ESFUERZO Y MOTIVACIÓN DE SUS PROPIOS NIÑOS Y ADOLESCENTES.
- Nonprofit
La UCAB fue fundada por la compañía de Jesús desde 1953, este año cumple 67 años y cuenta con 5 sedes. La UCAB GUAYANA, en el estado Bolívar, ubicado justo al frente en el Parque Nacional Cachamay que contiene los caudales de agua del bajo Caroní. Impulsar el PROYECTO UCAB 2020 desde la capital de Venezuela es motivar a que sea copiado por todas las demás sedes y por otras instituciones educativas. Además, el 2 de febrero de 2020, el papa Francisco publicó su Exhortación apostólica postsinodal Querida Amazonia y este 24 de mayo se cumplirán 5 años de su encíclica Laudatio si´ . Su urgente llamada a la supervivencia del planeta, donde la ecología fortalece la naturaleza, sin el acaparamiento y la explotación indiscriminada, una producción de alimento para todos con el equilibrio reparado de la riqueza entre los hijos de Dios que padecen la humanidad entera. Esta zona verde y pulmón indispensable para el mundo entero, que está en peligro de ser dañada por la explotación ambiciosa de sus riquezas. Nuestro Papa nos hace la reflexión, es una pérdida irreparable para la humanidad.
El equipo de trabajo debe estar conformado por los directivos de la universidad y por los estudiantes universitarios. Es vital contar con los egresados y los estudiantes de postgrado. La UCAB tiene un modelo fortalecido en áreas de sostenibilidad, voluntariado, incluso dicta cursos en formato digital. Contar con: 1) ADMINISTRADOR: AYUDA HUMANITARIA y CUENTA DEPÓSITO EMPRESAS NACIONALES E INTERNACIONALES. 2)DIRECCIÓN FORMACIÓN CULTURAL: TEATRO y CINE-FOROS/LABORATORIOS. 3)DIRECCIÓN FORMACIÓN ECOLÓGICA: SIEMBRA DE ÁRBOLES/LIMPIEZA/JARDINERÍA en FACHADAS/CHARLAS SOBRE EL AGUA. 4) DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA: ESPACIOS PARA USAR. 5) COORDINADOR DE TALLERES: TRABAJO EMPRESAS Y CERTIFICADOS UCAB/TRABAJO VOLUNTARIADO EN LA UCAB Y EN LA CALLE.
Es poner en práctica nuestra cultura ucabista y sus valores en tránsito como son: responsabilidad, solidaridad, respeto mutuo, compromiso, servicio al otro y calidad. La filosofía de la UCAB ES BRINDAR UNA SOLUCIÓN INTEGRAL , con excelencia. 1.- FIN DE LA POBREZA Mejora la calidad de vida en estas barriadas con cambios ecológicos en sus viviendas. 2.- Con la distribución equitativa y transparente de la ayuda humanitaria, HAMBRE CERO. 3.-SALUD Y BIENESTAR La parte esencial será educar el cuerpo físico con constancia y disciplina para generar buenos hábitos que puedan modificar no solo alimentarnos sanamente sino también hacer ejercicios diarios, lograr contagiar a todos los estudiantes voluntarios, los encargados de llevar a cabo el cabo de las actividades que tienen la siembra de árboles, recuperación de espacios públicos y mejoras en los barrios, juegos deportivos, ejercicios físicos. 4.- EDUCACIÓN DE CALIDAD Aportando sus conocimientos de manera creativa y aprendiendo con los niños y adolescentes a ser más cálidos. 5.- IGUALDAD DE GÉNERO unidad y apoyo de todas las carreras. 6.-AGUA LIMPIA Y SANIAMIENTO por nuestro Departamento de Sustentabilidad y la escuela de Ingeniería usar el AGUA DE LLUVIAS para su buen uso y almacenamiento y crear una limpieza profunda para el SANEAMIENTO de quebradas. 7.- ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE TECHOS VERDES y placas solares. 8.- TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO dar talleres intensivos con certificados y pasantías. Con barrios verdes ACCIÓN POR EL CLIMA servir de ejemplo en toda la gran Caracas para obtener todos los objetivos.
Los beneficios y resultados son recíprocos. Todos los involucrados en este PROYECTO UCAB 2020, Desarrollan sus TALENTOS Y LIDERAZGO. Los universitarios que cumplan con responsabilidad obtener créditos educativos, además pueden descubrir su vocación de maestros y la universidad puede darles una formación pedagógica que complementen sus carreras y ofrecerles clases en colegios para cumplir con materias de labor social que les de notas y puedan realizar tesis de grado, los adolescentes aprenderán diferentes cursos y talleres para mejorar su comunidad y sus viviendas. Formar adolescentes ambientalistas, ecologistas, jardineros, etc. obtener becas y certificados por la UCAB PARA CONSEGUIR TRABAJOS DIGNOS.
Con aportes de los egresados, con empresas nacionales e internacionales. También crear una red de cuentas para el aporte de todos los ciudadanos.
EL PROYECTO UCAB 2019 - 2020 INSPIRADO en nuestro gran Venerable, su vida integral y excelencia en su profesión de médico y docente. En la actualidad, su devoción protagoniza una expansión vigorosa más allá de Venezuela, alentando la esperanza de millones de venezolanos adonde quiera que están. Que su nombre de SANTO o Médico de los pobres este proyecto bajo la bendición de Dios y la Virgen.
https://create.piktochart.com/...
Es vital CREER en nuestro potencial humano y por eso debemos cuidar a nuestros grandes maestros como los NIÑOS y los que viven la etapa más difícil como humanos nuestros ADOLESCENTES; brindarles a ellos lo mejor del mundo y cultivar valores cristianos y ecológicos para dar calidad de vida. Trabajar unidos en lo primordial, enfocar todos los RECURSOS DEL MUNDO en esta gran inversión que permita el verdadero y único fin que es brindarles una VIDA plena de PAZ y FELICIDAD. Es URGENTE activar el país y el mundo, como seres humanos con conciencia y sensibilidad ante los más desposeídos, reconociendo principalmente que TODOS SOMOS NECESARIOS Y POR TANTO DEBEMOS UNIR FUERZAS PARA AVANZAR EN ESTE PROCESO DE TRANSICIÓN SOCIAL QUE SEA TRASCENDENTAL PARA EVOLUCIONAR CON LA ARMONÍA DE NUESTRO PLANETA TIERRA.
- Mentorship
- Connection with Experts