PAXHA
Para México el sector agrícola es muy importante ya que este genera un gran incremento en la economía del país, sin embargo, los trabajadores sufren numerosas privaciones.
Paxha busca cambiar el modelo de negocio convencional de la agricultura por uno más justo, fomentando la equidad entre las diferentes líneas de producción y administración. Reconocemos lo importante que es involucrar la tecnología e innovación, es por eso que Paxha decide incrementar una APP que facilitará el consumo del cliente y otorgará a los campesinos seguridad financiera.
Todo el sistema Paxha es amigable con el medio ambiente, se planea construir casas con materiales sustentables, mismas que será habitadas por los trabajadores, el sistema agrícola usará herramientas como paneles solares e instalación de ductos para la recolección de agua. Para completar la experiencia Paxha ofrece pasantías educativas a estudiantes que busquen la innovación social, la educación y cuidado del medio ambiente.
América Latina se destaca por su riqueza natural y el extenso territorio con el que cuenta. A pesar de ser una de las economías más importantes, existe injusticia principalmente con trabajadores de zonas rurales, mismos que han sufrido, desigualdad o racismo.
Los problemas que por lo general 5. 5 millones de agrícolas se enfrentan son las injusticias sistemáticas por parte del gobierno como por ejemplo multas, restricciones a los derechos humanos, sueldo injusto, bajas prestaciones, educación, seguridad medica y discriminación.
El sector agrícola ha sido utilizado para fomentar el consumismo, es por eso que las técnicas de producción ahora son poco racionales ya que no moderan el uso de la tierra, el producto agrícola y el agua.
De la misma, este sector ha sido limitado tecnológicamente, es por eso que no han podido desarrollar nuevas herramientas para proteger su trabajo y innovar . La APP de Paxha ayudaría a que los agricultores no pierdan su dinero y tiempo transportando la mercancía.
Nuestro objetivo es poder crear una cohesión social entre los agricultores y los empresarios. Trabajaríamos con comunidades mexicanas de Jalisco y Chiapas, al tener experiencia con comunidades cafeteras en Chiapas podemos reconocer las necesidades que tienen.
Para estas comunidades es muy importante obtener todas las oportunidades y beneficios que puedan. La población agrícola vive en una situación preocupante, tras varias entrevistan e investigación pudimos conocer que, no reciben los mismos estatutos como trabajadores, por lo general ganan un bajo suelo. Paxha ayudaría a que los trabajadores se sientan económicamente estables por medio del comercio justo, que tengan una vida digna y una vivienda sustentable.
Nuestro propósito es atacar la pobreza, generando trabajo justo. El método de pago en su mayoría consta de la entrega de una vivienda sustentable que genere una vida digna. Por otro lado se aspira a que el trabajador obtenga un porcentaje de los productos que ellos mismo cosechan y vivan en las casas autosustentables de Paxha.
Para nosotros es de suma relevancia preservar el medio ambiente, es por eso que hemos tomado la firme decisión en desarrollar técnicas de agricultura que respeten la dignidad de la naturaleza, como por ejemplo: paneles solares, recolección de agua de lluvia, desarrollo de biocontroladores y biopesticidas y energía eólica.
Nos sorprende la poca conexión que existe entre el cliente con el agricultor, es por eso que queremos desarrollar una clase de pasantía, en esta sección el alumno podrá tener una experiencia inmersa e colectiva en las comunidades. Los temas que podrían ser considerados en Paxha son materias con índole social, tecnológico, negocios, agroecología, comunicación e innovación.
Muchos de los agricultores pierden su dinero y tiempo transportando la mercancía, es por eso que para Paxha es muy importante desarrollar una aplicación digital que facilite la compra del cliente, Paxha se haría cargo de la transportación y distribución del producto. Sería como una tienda online que soporte las pequeñas distribuciones en los negocios locales. Esta aplicación también sería educativa, se pretende tener contenido interactivo.
- Deploy new and alternative learning models that broaden pathways for employment and teach entrepreneurial, technical, language, and soft skills
- Provide equitable access to learning and training programs regardless of location, income, or connectivity throughout Latin America and the Caribbean
- Prototype
Paxha es una nueva sociedad que intenta proteger los derechos de las personas y cuidar al planeta, por lo que nos consideramos una marca ecológica y sustentable. Nos cansamos de ver la "esclavitud" por la que los agricultores pasan. Nuestra solución abarca temas sociales, tecnológicos, ecologicos y educativos.
Queremos generar un modelo de negocios que sea inclusivo es por eso que destinamos un porcentaje de su sueldo a comida y vivienda, así nos podemos asegurar que el dinero termina siendo una buena inversión para ellos. Se pretende que la vivienda satisfaga las necesidades básicas y que la comida sea suficiente para poder vivir dignamente.
Por otro lado, comprendemos que la tecnología es una herramienta a la cuál aún se están acoplando, es por eso que Paxha se compromete a ser mediador entre la plataforma digital que sirve como compra-venta y los productores. Esta plataforma también desea generar un impacto en el ámbito educativo ya que por medio de esta aplicación las personas podrán aprender técnicas agrícolas, cuidados del medio ambiente y otros temas que tengan relación con la innovación social.
- Rural Residents
- Urban Residents
- Very Poor
- Low-Income
- Minorities/Previously Excluded Populations
- Mexico
- Ecuador
- Mexico
- Ecuador
Nuestra solución está en primera etapa por lo cual no hemos logrado impactar todavía a alguien, se pretende que, mientras pase el tiempo y se desarrolle el proyecto nuestros clientes crezcan y las comunidades con las que trabajemos sean más.
Hasta ahora se tiene pensado crear actividad en México pero queremos movilizarnos a diferentes (3) países en donde las comunidades aún sientan presión social.
Por ahora se podría decir que se trabajaría con 10 personas agricultoras para que después de cinco años el número se triplique.
Para nosotros es muy importante primero poder establecer la primera comunidad Paxha, al tener ya una comunidad productora de material primo se podrá incrementar las otras alternativas.
Las pasantías, por ejemplo, son parte de una idea internacional ya que si la empresa pudiera replicarse en otro país los estudiantes podrían vivir una experiencia cultural diferente. Esta sección principalmente se abrió para que los estudiantes pudieran salir de su zona de confort y pueda apreciar las raíces de toda la producción agrícola. Además el intelecto de los universitarios podrían generar nuevas estrategias para fomentar su estilo de vida y preservar sus derechos humanos.
Cuando la aplicación se encuentre vigente los clientes podrán adquirir sus productos por medio de una herramienta tecnológica interactiva, este mecanismo sirve para comprar en gran cantidad, además de conectar el negocio local con los futuros clientes. Por ahora hemos generado un prototipo de aplicación : http://paxha.mystrikingly.com/
También queremos abrir nuevos productos a base de las cosechas, es decir tenemos una proyección de la fabricación de mermeladas. Estos productos irán surgiendo después, cuando las comunidades Paxha generen varias frutas y legumbres. Por ahora hemos generado un estado financiero de Mermeladas: https://drive.google.com/open?...
Nuestras barreras son económicas y de talento humano. Necesitamos expertos en agricultura, programación, abogados. También uno de nuestros mayores retos será encontrar otras comunidades que acepten el modelo del negocio y las diferentes barrearas culturales que existen entre la comunidad.
Con el tiempo y los recursos económicos se puede contratar expertos en el tema. Además invertiríamos tiempo en la investigación de las comunidades.
- I am planning to expand my solution to Latin America/Caribbean
Paxha es un modelo que se puede replicar en varios países, sin embargo nuestro objetivo principal es comenzar la producción en México y luego ir hacia Ecuador. Primeramente, nos encantaría incrementar la economía interna, ya que tenemos como objetivo comenzar a exportar a países de Europa y Asia.
Elegimos estos dos países porque tenemos experiencia personal en estas tierras.
- Hybrid of for-profit and nonprofit
Por ahora hemos estado desarrollando las primeras etapas 3 personas en tiempo completo. Hemos tenido asesorías temporales.
Somos jóvenes participativos y creativos, nos interesa fomentar el respeto a la vida sabemos que por medio de ideas innovadoras esto se puede lograr, somos diferentes culturas en un solo proyecto.
Carmen Esther Jima González: Estudiante de Comunicación y Medios Digitales-Concentración en innovación social (Chiapas -México) en el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara. Contacto más cercano con las comunidades chiapanecas , para Paxha colaboro como la creadora de estrategias de medios digitales, pre visualización de la aplicación, finalmente estructuré la empresa Paxha
Luis Lorenzo Jima González: Estudiante de Negocios Internacionales -Concentración en análisis de mercados regionales en el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara. Apoya en el análisis financiero de la empresa, generando estrategias y visualizaciones.
Frida Miroslava Millán Torres: Estudiante de Derecho en la Universidad Tecnologica de Mexico. Apoya en toda el área legal y jurídica, a mí me corresponde generar todos los trámites, permisos y documentos que se necesiten para crear nuestra sociedad civil. Generar ideas innovadoras.
Paxha puede recibir el apoyo del programa de incubadora de Empresas Nova Orion Startups, Paxha fue seleccionado para participar en esta incubadora con el apoyo total del 100 %.
Se pretende generar vínculos con la universidades participantes, con el fin de crear una nueva alianza y fomentar el impacto social.
Nuestros clientes son los mexicanos que consumen productos de índole vegetal o frutal. Paxha se beneficiará económicamente de la venta de los productos orgánicos, además el talento humano de las pasantías proveerá una cierta cantidad de dinero útil que se utilizará para invertir nuevamente en la empresa. Consideramos oportuno también distribuir la patente de la aplicación.
Visión: Para el 2030 ser una de las asociaciones agricultores más grandes del país y tener reconocimiento mundial.
Misión: Ser una asociación que brinde productos de calidad, basándose en el cuidado del medio ambiente.
Alianzas clave:
Tecnológico de Monterrey
Actividades clave:
-Agricultura
Recursos clave:
-Productos agrícolas
-Transportación
-APP
-Certificado
Canales:
Transporte terrestre en tierras mexicanas.
Nuestra actividad clave es la agricultura, por lo que consideramos necesario vender la mayor cantidad de productos naturales aunque nos gustaría desarrollar más la aplicación digital para poder transformarla en una herramienta necesaria para la educación.
Es por eso que nos etiquetamos como "Marketing Intermediaries"
Consideramos el TPrize como una gran oportunidad para romper barreras culturales, sociales y económicas. Este concurso, para nosotros es una manera de expresión y lucha, estamos seguros que nos puede abrir las puertas a nuevas oportunidades, no solo de negocio. Para los integrantes de Paxha ha sido una experiencia inolvidable haber trabajado en equipo para desarrollar este proyecto.
Estamos en este concurso específicamente porque nos sentimos unidos a los valores del Tecnológico de Monterrey y estamos conscientes en que esta oportunidad nos va a permitir trabajar con los contactos internos de la universidad como serían las comunidades de Chiapas, además consideramos oportuno la alianza entre varias universidades, para nosotros esto representa expansión. Sabemos que, este concurso es un incentivo de aprendizaje es por eso que si clasificamos nos gustaría empezar a crear experiencias educativas.
Si ganamos nos gustaría poder compartir con la comunidad agrícola este premio, poder por fin intervenir en lo que tanto nos angustia. Si ganamos queremos hacer las cosas bien, no queremos ser una nueva empresa que fomente el consumismo, lo que ansiamos es poder llegar a un equilibrio social, económico y tecnológico.
- Mentorship
- Incubation & Acceleration
- Connection with Experts
- Funding
A Paxha le gustaría ser un proyecto en el cual los estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Universidad de los Andes y otros centros educativos puedan participar.
Para nosotros es importarte primero establecernos como proyecto educativo, es por eso que necesitamos tener un fuerte contacto con los directores del semestre i en innovación social. También consideramos importante que si se termine de completar el curso en la incubadora de Chihuahua (Orion).