Construyendo conocimiento juntos
- El desafío es superar la desigualdad en la calidad de la educación básica primaria de las escuelas públicas en la comuna 10 de la ciudad de Neiva, frente a las escuelas públicas y privadas del resto de la ciudad. el poco interés falta de conciencia de los niños como sus familias en la importancia de hacer de la educación el pilar fundamental en la vida de los niños.
- La implementación de tutorías bilaterales entre niños de escuelas públicas y escuelas privadas con tutorías variadas de diferentes áreas académicas artísticas y deportivas. Las escuelas de niños de escasos recursos reciben un apoyo académico de las escuelas de niños con mejores estandares académicos.
El intercambio pretende propiciar espacios para fomentar el diálogo la interacción de niños de diferentes entornos socioeconómicos de experiencias de vida diferentes para que puedan apoyar académicamente compartan expectativas, deficiencias y construcciones de conocimiento juntos.
Esta dificultad de la baja calidad en la educación publica en comunidades o barrios vulnerables perjudica el 40% de los niños de la primaria básica y el 90% de los estudiantes que terminan la secundaria no desarrollo las habilidades sociales, académicas y productivas que les tienen tener buenos ingresos, bienestar y vidas adultas exitosas
No desarrolla su potencial, puesto no existe la apropiación de aprendizaje del conocimiento y la toma de conciencia del impacto para la vida adulta.
Esta problemática afecta a las 4 comunidades más vulnerables de la ciudad de Neiva, el impacto es durante toda la vida de estos niños que se convertirán en adultos que no alcanzarán niveles de bienestar y de vida sobresalientes
En la comunidad 10 existen 15520 niños de edades dentro de los 5 y 12 años que presentan estos niveles bajos de aprendizaje redundante en una calidad educativa deficiente.
Los Hogares conflictivos monoparentales con madres cabezas de familia. de pensamiento crítico
Con un diagnóstico grupal se detectan los niños con falencias académicas se arman los grupos de tutorías colaborativas que involucran a los niños padres, profesores
Mediante la conformación de grupos pequeños no mayor a 8 niños con un profesor como guía 2 padres como garante donde se fomentan estas tutorías de temas trasversales y variados que pueden abarcar áreas como la emprendimiento artístico, etc.
Las tutorías colaborativas Les ayudará a desarrollar a los niños participantes un estilo de vida anclada al conocimiento al descubrimiento de nuevas formas de relacionarse que les ayudará a construir las habilidades y capacidades necesarias para desarrollar cualquier actividad laboral, intelectual o empresarial de manera plena y exitosa y le ayudamos a ser un individuo productivo y de impacto positivo para su comunidad y el mundo
Lo más importante les aportará a los niños valores que están faltando como el respeto a la diferencia reducirá el resentimiento les impedirá romper paradigmas y fronteras sociales invisibles que los hacen tener estigmas y resentimiento a cierto niños y clases sociales esto contribuirá a construir y alcanzar nos permiten alcanzar grandes metas conjuntas.
Es el diseño de una metodologia de aprendizaje colaborativo mediante una red de tutorias entre niños de diferentes entornos para temas academicos artisticos y de emprendimiento generando un espacios valiosos de niños que tienen intereses comunes como apropiarse del conocimiento aventurse o adentrarse en nuevas aventuras de aprendizaje todos de la mano, dejando de lado condiciones socieconomicas culturales y religiosas a un lado.
Las herramientas a utilizar son la redes sociales por whatsap, facebook para crear grupos de trabajo para la creacion de grupos de trabajo compartir experiencias, retos académicos , testimonios y hacer aportes variados todo esto vigilados por el orientador y los profesores y padres de familia.
- Deploy new and alternative learning models that broaden pathways for employment and teach entrepreneurial, technical, language, and soft skills
- Provide equitable access to learning and training programs regardless of location, income, or connectivity throughout Latin America and the Caribbean
- Prototype
Es una solución innovadora puesto que es la creacion e implementacion de una red de tutorías de trabajo colaborativo con intereses académicos comunes . Su objetivo va más lejos es crear espacios tanto físicos como intangibles para construir conocimientos y resolver desafíos y necesidades por los mismos actores que son los niños que son los que sienten y son los protagonistas de este necesidad y es a través de sus propias experiencias, habilidades sueños y fortalezas que se construira un camino educativo mas incluyente e humanitario.
Utilizando la tecnología como herramientas y como garantes a los adultos (padres, profesores orientadores) etc.
Esta prueba que los cambios se alcanzan cuando son sus protagonistas quienes construyen las soluciones y hacen parte activa y propositiva para resolver los desafíos o problemas que afectan a su entorno o comunidad. En la actualidad, el sistema educativo se ha convertido en un sistema mecánico de aprendizaje académico egoista competitivo donde se limita a medir solo quienes son malos y otros buenos . La educación es el vehículo al descubrimiento de formación de pensamiento crítico, modela el comportamiento comunidad y con el medio ambiente y sobre todo la educación debe construir individuos completos, plenos llenos de éxitos de confianza y que aporten y cambien la sociedad.
En este modelo se delega a los niños como protagonistas la oportunidad de construir desde sus vivencias anhelos metas y sueños se les complementan de una manera colaborativa sin perder de vista que las necesidades de los niños han evolucionado y los retos en la sociedad son muchos mas exigentes y necesita niños llenos de seguridad confianza dispuestos a generar cambios y no tener miedos de proponer cambios sociales, culturales politicos y economicos.
- Urban Residents
- Very Poor
- Low-Income
- Colombia
- Colombia
Actualmente es un prototipo para la escuela básica básica Humberto Tafur charry del Barrio las palmas que tiene 1000 niños vulnerables
en un año cerca de los 10.000 niños de la comunidad 10 podran utilizar este modelo de tutorias academicas.
En cinco años las 4 comunas vulnerables de la ciudad de Neiva con cerca de 30,000 niños de escasos recursos y en situacion de vulneravilidad.
El objetivo claro es poder buscar apoyo de gobierno nacional que apoyen y multipliquen la metodología concretamente la Secretaría de Educación de la ciudad de Neiva y en segunda Instancia la Secretaría de Educación de la Gobernación.
Socializar la metodología con pedagogos profesores que tengan interés de hacer cambios y generar soluciones innovadoras practicas que no demanden tanto presupuesto que puedan ser implementadas de manera sencilla y sus resultados sean efectivos para solucionar problemas y desafios propios de nuestra generacion.
Una de las barreras es la falta de atención y el desinterés de las secretarias de educación tanto de la ciudad como de la gobernación donde nos argumentan la falta de recursos o presupuesto para material didactico o para orientadores, psicólogo o sociólogos.
El inconveniente más grande es resistencia al cambio a probar metodologías diferentes que involucran a diferentes actores. Por cuestiones de conveniencias politicas acomodadas hacer cambios en modelos educativos representa tener paciencia y llenarse de valentia para dar una lucha y insistir en el tema.
En primera instancia buscando promocionar las bondades de aplicar asi mar de manera experimental esta metodología mostrando que esto disminuirá la deserción escolar elevar el nivel académico, ayudaria a incrementar el nivel de las pruebas de estado
mi impacto mas importantes es que tendriamos adultos menos conflictos mas disciplinados enamorados del conocimiento con estilos de vida mas productivos comprometidos con la comunidad el medio ambiente y la sociedad en general
mostraremos el impacto en bajar niveles de delincuencia consumo de drogas y el mejoramiento en el índice de emprendimiento y productividad de estos individuos en un futuro.
mostrando el mejoramiento en indicadores para el cumplimiento de los niveles de los objetivos del milenio que debe cumplir el país.
- I am planning to expand my solution to Latin America/Caribbean
El modelo es adecuado para implementar en toda América Latina por sus condiciones muy similares de la educación y sus problemas en zonas o barrios vulnerables. En este momento, toda la región presenta índices altísimos de deserción escolar en Secundaria y esto se debe ala falta de conciencia de gusto por el conocimiento de los modelos utilizados en nuestras escuelas y colegios son obsoletos monótonos y no conciencian a los niños y jóvenes sobre el Impacto de la educación en sus vidas. La educación básica no potencializar al niño no cumple el objetivo que es enamorar al niño a seguir aprendiendo a descubrir nuevos horizontes de conocimiento no permite vivir y sentir el aprendizaje de manera consciente pero a la vez de manera divertida y humanística.
- Not registered as any organization
No hay una oRganizacion mas grande que nos ayude en el tema
trabajamos solo 5 personas
4 profesoras de diferentes areas que han trabajado siempre con niños muy pequeños de kinder y basica primaria.
1 orientador vocacional todos a tiempo parcial
Las personas que trabajamos en esta solución vivimos en la zona de la problemática y la hemos evidenciado desde hace décadas
los profesores tienen cada uno más de 20 años de experiencias en enseñanza a niños de sectores vulnerables tanto urbanos como rurales en el departamento del Huila. Igualmente en todo este proceso han sido más que educadores han ayudados a los jóvenes a aprender otras habilidades musicales, cultura artesanía seguridad alimentaria que son habilidades prácticas y que llenan y complementario al estudiante
En este momento no hay convenios con ninguna institucion , fundacion o fundacion.
El modelo es servicio de subsidio que lo apoyaria o financiara la alcaldia u/o Gobernacion del departamento del Huila con consultorias y asesorias especificas a las escuelas de basica primaria en la comuna 10 de la ciudad de Neiva
nuestros beneficiarios son niños en edad escolar de 6 a 12 años que están en los grados de básica primaria en la comuna numero 10 de la ciudad de Neiva. Estos niños según nuestro diagnostico y estudios anteriores de la propia secretaria de educación municipal muestran la desigualdad en la calidad de la educación que cada años según los indicadores de medición de desempeño escolar y los ranking de medición la calidad de educación queda de ultimo en cada uno de estos indicadores lo que implica que su presupuesto sea limitado , el personal docente que le asignen sean el de menor preparación y poca experiencia.
nuestro producto es un intangible valioso que se vera reflejado en un cambio social en esta comunidad a mediano plazo permitira que estos niños en un futuro no repitan los errores de otros jovenes.
Buscamos sembrar el gusto el amor por el aprendizaje que la actividad de adquirir conocimiento resulte una experiencia divertida la cual permita descubrir nuevos horizontes y siembren en los niños la semilla del emprendimiento la innovacion y el cambio del estato quo y que se conviertan en autodidactas que entiendan que la educación y el aprendizaje van de la cuna hasta la tumba.
Buscamos financiación presentando el modelo a la alcaldia, gobernacion a empresas que apoyan en el mejoramiento educativo como Ecopetrol fundaciones de empresas privadas como la Fundación Utrahuilca la Cja de Compensacion Familiar -Comfamiliar del Huila.
Tenemos claro que utilizaremos los mecanismos de financiacion que sean necesarios y pertinentes y permitan implementar de manera exitosa el prototipo que estamos trabajando.
Me parece una manera de mostrar algo que considera valioso e innovador y el cual nos puede ayudar a financiar y contribuir a cambiar la manera como los jóvenes se educan.
Otros de los aportes que nos puede ayuda TPrize es ayudar a robustecer o complementar nuestro prototipo.
si ganamos sera muy motivante nos hará mas fácil la tarea de conseguir apoyos tanto academicos como economicos. El hecho de que el desafió nos escoja generara confianza en el sector academico tanto publico como privado, también ante los entes gubernamentales gobernación y alcaldía de la ciudad.
- Mentorship
- Capacity Building
Me gustaría con el Instituto de Monterrey, la fundación Corona, la fundación Mario Santodomigo que tienen experiencia en educación en niños vulnerables hace mucho tiempo y han tenido buenos resultados en romper paradigmas y asegurar cambios en la mentalidad de los niños y han contribuido a construir nuevas ciudadanías con jovenes muchos mas consientes mas humanos mas respetuosos del medio ambiente.