Progreso y Desarrollo Del Usuario
Las personas que ingresan a los procesos de rehabilitación a menudo no terminaron su educación, propongo que en el tiempo que estén en estos lugares puedan tener acceso a una plataforma en linea para poder tomar cursos y en un futuro terminar o iniciar su formación profesional.
La mayoría de los usuarios de los centros de rehabilitación, tienen como consecuencia el abandono de los estudios, al salir de su proceso se encuentran en una situación complicada, donde no es fácil retomar sus estudios de una manera tradicional.
Mi participación en estos lugares es la de transmitir mi experiencia, en la educación en linea e encontrado la solución para seguir con mis estudios, sin importar mi edad o situación económica, los usuarios podrán incluir en su proyecto de vida el retomar sus estudios y la modalidad en linea es una opción que se puede aplicar desde la clínica.
Propongo el que se cree un espacio donde se puedan tomar cursos cortos como los que ofrece la plataforma de COURSERA, y de esta manera animar a las personas a retomar sus estudios.
- Provide equitable access to learning and training programs regardless of location, income, or connectivity throughout Latin America and the Caribbean
- Prototype
Ya que los usuarios permanecen en estos centros por lo menos 2 meses sin salir a la calle, pueden retomar sus estudios gracias a la opción en línea desde la clínica, apoyados con un psicólogo (a) pueden crear un proyecto de vida, donde se puede incluir (de manera práctica) el propósito de retomar o iniciar su formación académica.
En este momento estoy cursando una Licenciatura en la modalidad en línea y aprendiendo inglés en una aplicación en mi celular, cuando salí de mi proceso de rehabilitación, al querer retomar mis estudios me encontré con obstáculos como: colegiaturas que no pagarían y horarios de clases complicados , las obligaciones del trabajo no me permiten asistir o comprometerme con una institución de enseñanza tradicional, después de buscar opciones, la educación en línea me dio la oportunidad de cumplir con esta meta.
- Low-Income
- Middle-Income
- Persons with Disabilities
- Mexico
- Mexico
Esta en prototipo.
Poner en marcha el proyecto en una clínica para evaluar los resultados de un año, verificar que es de utilidad para el proceso de recuperación, el retomar o iniciar la formación académica, promover la eficacia de los diferentes modelos de tratamientos, incluir una serie de cursos en línea.
Se ocupa un salón con computadoras y acceso a Internet, este restringido y cuidado con cámaras para evitar que se le de mal uso a las TIC, S. Se tiene que invertir en personal para crear un ambiente de educación protegida, se necesita de dos profesionales en la sala, un Psicologo (a) y un educador (a) para que se realice de forma eficaz, El Psicologo (a) para el apoyo moral y la autoestima, El educador para que cuide que no se haga mal uso del equipo y el grupo permanente de forma ordenada.
A los 5 años ya se cuenta con estudios firmes para demostrar lo importante que es el retomar los estudios, dentro de un proceso de rehabilitación, gracias a la activación en línea, se puede iniciar con esta meta dentro de las clínicas, y los resultados gracias a esto se contacta con el apoyo del gobierno para promover el uso de la tecnología en las diferentes clínicas del país.
Primeramente Implementar este modelo en una clínica por un año y en base a los resultados demostrados su importancia, con esto se puede promover para el mar parte de todos los programas de las clínicas, existen varios modelos de tratamiento que se ocupan de la forma tradicional, pero que en las estadísticas demuestra que solo el 10% de los usuarios se recupera y que las estadísticas con estadísticas exitosas hablan de un 20% de la población que si se recupera, si demuestra el retomar los estudios, con una modalidad en línea desde la clínica, ayuda a los pacientes en su proyecto de vida y las alejas de las adicciones, será parte de los modelos de tratamiento como algo obligatorio.
- I am planning to expand my solution to Latin America/Caribbean
Es un prototipo.
Es Un Prototipo.
- For-profit
N/A
5 personas
1 Administrador del proyecto, 1 Encargado del albergue, 1 encargado del tratamiento, 1 Psicologo(a) y 1 Educador.
Las estadísticas de recuperación de las personas que toman un tratamiento contra las adicciones, señalan que solamente el 10 o 20 % de los usuarios se recuperan, el resto abandona su tratamiento o regresa al centro por consumo de sustancias nuevamente, mi experiencia como ex-adicto me ayuda o comprender y entender lo bueno que es el tener la meta de terminar la formación académica, y lo difícil que resulta hacerlo de manera tradicional, cuando las consecuencias de una adicción te ponen en una situación desfavorable.
Ninguna por el momento.
Ayuda a la sociedad y al usuario directamente, una persona que sufre problemas de adicciones, específicamente a robar en su propia casa y después verso en problemas legales cuando lo hace en las calles, dañando a la sociedad ya las personas que lo rodean, otros tienen una vida laboral cambiante, abandonan los trabajos o no son muy productivos, los ciudadanos que no están tomando su papel como parte de un hogar y de una sociedad, perjudican al gobierno con gastos en salud y prevención del delito, sin preocupación que la estancia en en reclusorio es cara tanto para el gobierno como para la familia del usuario.
Se debe incluir en el gasto semanal del tratamiento de rehabilitación total, se puede desglosar el gasto que implica el uso de la educación en línea (computadora, Internet, aula, etc.) con el concepto "desarrollo del proyecto de vida", ahí se abordara y plasmara como una de las metas el concluir o iniciar la formación académica, posterior mente se busca becas que otorgue el gobierno para cubrir el gasto total de un proceso de rehabilitación donde ya vendrá incluido el costo por el uso de las TIC'S.
Por los apoyos que puedo conseguir para financiar el proyecto.
- Connection with Experts
- Funding
N/A
Al "CONADIC" (Dependencia en México contra las adicciones), para que mi propuesta pueda ser ocupada en la mayoría de las clínicas especializadas, para ayudar a personas con problemas de adicciones.