Enlace
Enlace quiere ser una plataforma digital que enlace a jóvenes estudiantes con programas educativos a distancia que ofrecen gratuitamente universidades y centros educativos en América Latina y el Caribe. Con el objeto de que, a través de cursos en línea, genere las capacidades que se requieren para ocupar puestos de trabajo.
El problema que estoy resolviendo es la brecha que se genera entre los estudiantes y la educación provocada por falta de escuelas, maestros, instalaciones.
Lo que se pretende con el proyecto es acercar a los jóvenes con la educación de calidad para generar habilidades educativas autodidactas tan necesarias en estos tiempos para los jóvenes de América Latina y el Caribe.
El problema que específicamente pretende resolver es el abandono escolar provocado por motivos de economía y distancia por la falta de recursos económicos, falta de escuelas y profesores, factores económicos dentro del TPrize Challenge. Me baso en una solución tecnológica debido a la gran cantidad de jóvenes en América Latina y el Caribe que están conectados a internet, plataformas digitales y dispositivos electrónicos. Muchos de ellos en busca de aprender habilidades nuevas. Con la tecnología y las redes de internet, las oportunidades y la educación están más cerca que nunca de los jóvenes.
Me basó en la propia opinión de jóvenes guatemaltecos plasmada en encuestas de U Informe un termómetro de opiniones digital promovido por UNICEF. Las críticas que investigó son las siguientes:
https://guatemala.ureport.in/opinion/713/
https://guatemala.ureport.in/opinion/245/
https://guatemala.ureport.in/opinion/1211/
Jóvenes en América Latina y el Caribe con problemas de acceso a la educación presencial. Estoy trabajando en resolver necesidades por medio de las herramientas que hoy en día tienen acceso para que la solución sea factible, fácil de implementar y de agrado de los jóvenes. Personalmente he probado y comprobado la utilidad de tomar cursos que certifican habilidades que al presentarlas en una entrevista de trabajo resultan atractivas y competitivas. Creo que hoy más que nunca debemos apostar por la tecnología y la educación en línea.
Enlace será una plataforma digital que promoverá alianzas con universidades y centros educativos con programas ya establecidos de educación a distancia con el fin de formar un catálogo en línea de cursos en la ciencia y la tecnología que generen habilidades educativas competitivas en jóvenes de América Latina y el Caribe. Se implementará una campaña de educación por medio de redes sociales para que los jóvenes puedan enterarse de cursos y enlazarse a la educación digital. Se promoverán centros comunales con acceso internet en escuelas y universidades para que cada vez más jóvenes tengan acceso a educación gital.
- Deploy new and alternative learning models that broaden pathways for employment and teach entrepreneurial, technical, language, and soft skills
- Provide equitable access to learning and training programs regardless of location, income, or connectivity throughout Latin America and the Caribbean
- Prototype
Es innovadora porque pretende hacer un catálogo digital en línea de programas de educación a distancia promocionado a través de redes sociales. Se pretende que el joven utilice las redes sociales, además de informarse sobre la actualidad y compartir con familiares y amigos, para encontrar oportunidades de estudio a distancia.
Queremos interesar a los jóvenes por medio de las redes sociales.
Mi método científico ha sido el cualitativo. Por medio de la observación de los estudiantes a mi alrededor, las experiencias que comparten en redes sociales y mi propia experiencia como estudiante autodidacta me ha llevado a concluir que la tecnología que tenemos al alcance puede ser la solución equitativa a problemas generados por la falta de habilidades y competencias educativas de calidad debido a la capacidad masiva que tienen las redes sociales y internet para llegar a millones de personas alrededor del mundo. El internet y la tecnología nos permiten llegar a muchos lugares y personas a la vez con un solo click de distancia.
- Women & Girls
- Children & Adolescents
- Rural Residents
- Urban Residents
- Low-Income
- Middle-Income
- Persons with Disabilities
- Guatemala
- Guatemala
En un principio se pretende implementar el prototipo en centros urbanos con acceso a internet. Empezar con un pequeño grupo y poco a poco ir incluyendo más áreas hasta llegar a todo un país y posteriormente cubrir la región de América Latina y el Caribe. La oportunidad que se vé en la solución que se presenta es que debido a la capacidad masiva que tienen las redes sociales y el internet esperamos llegar a millones de jóvenes en América Latina y el Caribe. Traspasar fronteras por medio de la tecnología parece prometedor.
Actualmente la mayor barrera es la poca información que se tiene de los programas educativos a distancia. Se necesita publicitarse y hacerse visible el problema de la educación. Otro problema es el financiamiento. Porque tal vez hay ideas de soluciones pensadas por los propios jovenes pero la falta de financiamiento de esas ideas no ha permitido que sean realizadas.
Buscando alianzas con programas similares. Buscar el apoyo financiero de empresas que brindan productos tecnológicos o proveen de acceso a internet. Buscando espacios donde implementar el proyecto. sobretodo educativos y tecnológicos.
- I am planning to expand my solution to Latin America/Caribbean
La oportunidad de mercado está en las personas que utilizan la tecnología, en los programas educativos de educación a distancia, en los proveedores de internet, proveedores de tecnologías, centros educativos, centros de networking y coworking, redes sociales.
- Hybrid of for-profit and nonprofit
Se conforma por una sola persona con experiencia en leyes y el manejo de la tecnología para la educación pero de realizarse el proyecto se buscaría un equipo multidisciplinario para hacer del proyecto una realidad.
Porque personalmente cuento con experiencia previa. He aplicado la solución a mi propia vida. Conformo parte de ese grupo de jóvenes estudiantes en América Latina que ha visto oportunidades de educación en la tecnología.
Buscaría asociarme con UNICEF Guatemala
El acceso al catálogo sería gratuito y disponible para todos. Anuncios y publicidad disponibles dentro de la plataforma serían cobrados y de esta manera el proyecto sería sostenible.
Los ingresos que permitirían la sostenibilidad en el proyecto serían la publicidad de productos y servicios electrónicos dentro de la plataforma. También la posibilidad de incluir cursos con costo que quedarían disponibles y a discreción de los usuarios a utilizar si en caso tuviesen los recursos para pagarlos. Utilizar un modelo de negocios como el que ofrece Google. La búsqueda de información y acceso a la plataforma es gratuita pero la publicidad dentro de ella es cobrada lo cual permite la sostenibilidad de ese proyecto debido a la cantidad de usuarios que llega.
Me postulo para el TPrize Challenge porque soy una joven con ideas innovadoras que ve oportunidades en la tecnología para resolver problemas en la educación. Creo que mi proyecto tiene la capacidad de sumar a la vida de millas de jóvenes en América Latina y el Caribe y eso me emociona muchísimo. Estamos creciendo y cada vez se rompen más las barreras del tiempo y la distancia por medio del uso de nuevas tecnologías. Cada vez que estamos más cerca de productos, servicios y sobretodo de educación.
- Mentorship
- Incubation & Acceleration
- IP Registration
- Connection with Experts
- Funding
Universidades en América Latina y el Caribe.