SeparaPET y Separaplex
El plástico afecta la tierra , el agua y el aire, su largo período de degradación provoca múltiples ecosistemas, incluso si el reciclaje es una buena opción para reducir la contaminación, por lo tanto, es necesario innovar y pensar en nuevas formas de reutilizar diferentes tipos de materiales plásticos.
Contribuimos al cuidado del medio ambiente aplicando en nuestras instalaciones la economía circular definida en 9R: R epensar, Recuperar, Reparar, Resturar, Re-manufacturar, Reducir, Re-proponer, Reciclar y Reuse en Diferentes situaciones de Tipos de materiales plásticos.
Desde nuestros inicios nos hemos concentrado en crear una infraestructura de producción sólida necesaria para satisfacer las diferentes demandas de procesos y productos. Esta tarea nos ha llevado alrededor de 2 años y hemos podido aprender en profundidad el manejo del PET y sus nuevas formas, logrando ser una de las compañías pioneras en la búsqueda de soluciones.
"Reduzca los suministros y plásticos en un solo uso promoviendo el cambio de comportamiento del consumidor y promoviendo la reutilización y el reciclaje"
Nuestra empresa desde su fundación ofrece soluciones para el uso del 100% de los materiales plásticos existentes, con mucho esfuerzo, con bajos recursos, sin inversión estatal, con un grupo de empleadores que día a día dedican sus esfuerzos a que encontremos soluciones al rescate de materiales plásticos contaminados y no comerciales.

" Permite al sector público, especialmente en los municipios, preparar y ejecutar el Escenario de sistemas nuevos e innovadores en sus sistemas de gestión de residuos".
A través de alianzas con organizaciones de reciclaje en la ciudad, alentamos y desarrollamos una economía circular a través del reciclaje de envases y empaques, a través de los recicladores de oficio, como actor activo para la recolección y separación de materiales, articulando acciones entre el gobierno, las organizaciones y la empresa en el uso de PET, en la producción de productos plásticos para la industria, el jardín y la casa, joyería o el hogar.
Nuestros públicos son las grandes marcas que utilizan plásticos, la industria del plástico y las organizaciones de recicladores de oficio, de los cuales pretendemos ser los articuladores y dinamizadores de una economía circular, a favor del medio ambiente, basados en la investigación, la producción y la reutilización. de materiales reciclados.
Gracias a la dinámica de recuperación y reutilización de materiales 100% reciclados, competiendo con los principales productores de plástico del mundo sin altos niveles de contaminación y con la posibilidad de retornos nuevamente como materia prima o elemento que reemplaza el uso de madera o productos naturales.
Nuestros servicios son concertados con nuestros clientes, donde tenemos una máquina especial y única en Colombia, capaz de separar por color cualquier tipo de material plástico.
Nos diferenciamos en nuestra capacidad de separar materiales plásticos por colores y generando una economía circular a través de las alianzas, pudiendo ofrecer estos servicios:
- Promover la comercialización de materias primas recicladas para las empresas.
- Recuperación y transformación de envases y empaques de grandes marcas.
- Prestación de servicios a empresas de inyección y otras que utilizan derivados plásticos con materiales 100% reciclados.
- Fabricación de productos plásticos 100% reciclados en líneas domésticas, agricultura, industria, servicio de limpieza pública, jardinería y juguetería.
- lavado, secado, molido, separado, aglutinado, inyección de productos y materiales 100% reciclados.
- Reduz plásticos e resíduos de uso único, promovendo mudanças no comportamento do consumidor e incentivando o reuso e a reciclagem
- Permite que o setor público, especialmente os municípios, possam realizar testes e implementar sistemas novos e inovadores em sua gestão de resíduos
- Piloto
Separaplas SAS, es una empresa privada, asociada a Corporación Olas - "Corolas", una entidad sin multas de lucro, dedicada a la recolección industrial, reciclaje doméstico para su separación, transformación, reutilización y desarrollo de botellas, servicios y ventas de 90 % de todo tipo de materiales plásticos, post industrial, post consumo, generando una cultura de recuperación y reciclaje.
Somos una empresa empírica nacida, con algo de tecnología, con capital privado, con una persona calificada y con una amplia experiencia, dedicada a la búsqueda de soluciones específicas en el desarrollo y la reutilización de materiales plásticos no comerciales, como PET ámbar, ABS, Pie de Inyección, Nylon, PET en polvo, Tirol, entre otros. Produciendo elementos de uso diario de la vida humana e industrial, creando resinas que permiten su reutilización en varios ciclos de producción, reduciendo el costo, permitiéndonos colocar materiales en el mercado de plásticos de excelente calidad, precios bajos, generando la reutilización de materiales reciclados.
Resolveremos el problema a partir de la diversificación del uso de materiales reciclables y no originales, los de un solo uso,pudiendo reciclarlos, a través de esas técnicas, recursos y estrategias que venimos desarrollando y que buscamos fortalecer, ya que este material es posible de descontaminar, procesar y reutilizar, reduciendo drásticamente que llegue a los rellenos sanitarios y convirtiéndolos en material prima para su reutilización. generando una economía circular que se ha convertido en un problema global, desde donde el estado, la industria, los consumidores podremos llegar a niveles altos de recuperación de materiales.
Algunos desarrollos y prueba empiricasas:
- Productos inyección con mezcla de materiales plásticos reciclados llegados de un gran marca de productos de cosméticos. https://www.instagram.com/p/B5...
- Prueba de resistencia grapa en PET ambar, https://www.instagram.com/p/B5... , https://www.instagram.com/p/B5...
- separación de material plástico por tipo o color, https://www.instagram.com/p/Bx...
- lavada, secada, cernida, descontaminada de materiales plasticos. https://www.youtube.com/watch?v=iw56-94fyA8
- Mulheres e meninas
- Terceira idade
- População rural
- População urbana
- População carente
- Baixa Renda
- Empresários
- Colombia
- Colombia
beneficio directo: 80 empleados, temporales, recicladores de oficio.
comunidad directa: 200 personas entre familias de ensamble de productos, actividades de terminados, empaques, separación manual.
Organizaciones: 30 organizaciones sociales. en alianzas estratégicas, ayuda mutua, reciclaje, comercialización, asesoría.
Queremos llegar a 3 millones de personas de los 10 municipios circundantes en Medellín, como una compañía de soluciones ambientales en el tema del uso de PET ámbar, ABS, Torta de Inyección, Nylon, polvillo de PET, Tyril, entre otros. Materiales que diariamente llegan a los depósitos de basura a cielo abierto como son usados en Colombia.
Los impactos medibles de estas operaciones son:
- Social: dinamismo y fortalecimiento del reciclaje en los alrededores de san antonio de prado, medellín
- Participación directa en la dinámica de la recolección de reciclaje con organizaciones de recicladores de la ciudad.
- Fortalecer a los recicladores adultos, aprobando su experiencia.
- Fortalecer las habilidades de los recicladores artesanales.
- inclusión laboral a través de fundaciones para rehabilitación y resocialización.
- generación de ingresos a madras cabeza de familia.
- Apoyo comercial a las funciones de protección animal.
- dinamización de territorios
- empleos locales
- sensibilización a los colonos sobre la necesidad de separación y reciclaje de materiales aprobados.
- Ambiental: reducción de un promedio de 2400 toneladas por año de material plástico, que se llevará a los baños públicos de la ciudad.
- implementación de nuestro plan de recolección y reutilización de material de las botellas plásticas.
- económico: generación de nuevos empleados.
- puestos de empleos locales para la la ciudad
- inclusión de mujeres cabeza de familia a una economía circular
- articulación de la familia en los ciclos productivos.
- dar un mayor valor a los materiales no convencionales del plástico y reutilizarlos.
- generar ingresos para recicladores de residuos.
- recuperación de capitales invertidos para su reutilización.
- Uno de Nuestro paso es la gestión de un separador de materiales, NO de separación de color , lo que nos permitirá gestionar y acelerar la productividad en la separación de materiales, así reduciremos costos y mejora la calidad de los materiales recuperados, la precisión de estas tecnologías también nos permitirá obtener la Humedad, la contaminación y tipo de materiales y sus componentes para generar la dinámica apropiada para su Proceso de recuperación.
- gestión tecnológica, soporte técnico y soporte financiero para investigaciones de desarrollo.
- Implementación del uso de resina recicladas.
- Transmitir este conocimiento a nuevas generaciones más tecnificado para dinamizando un mercado de la recuperación y consumo de Materiales reciclados.
- Exportar resinas recicladas.
- Aspiramos a ser una empresa competitiva y un ejemplo en la prestación de Servicios para la recuperación, Transformación especializada, el desarrollo y la fabricación de artículos plásticos.
- Asegurar la satisfacción y mejorar la calidad de vida de nuestros empleados, proveedores, clientes y la comunidad.
Las dificultades que tenemos actualmente:
- Financieros: Precios bajos en el plástico En El mercado.
- No tenemos inversión gubernamental para fortalecer a los emprendedores en continuar trabajando en desarrollar estrategias que beneficien al medio ambiente.
- altos impuestos para una empresa dedicada a la búsqueda de soluciones a problemas ambientales.
- falta de recursos para adquirir tecnología en el área plástica.
- falta de confianza en el banco para invertir en innovaciones de este tipo.
- Pago de altísimos costes de Energía eléctrica.
- Cero capital financiero disponible para el sostenimiento de lo procesos y empleados.
- pago de facturas de servicios públicos, que no compensa los costos laborales ambientales.
- técnicas:
- Equipo obsoleto para mejorar las condiciones del material.
- ausencia de formación especializada para expertos técnicos.
- falta de apoyo tecnológico existente en el mundo en la separación y clasificación de materiales reciclables.
legales: beneficio tributarios y fiscales para este tipo d empresas de soluciones ambientales
ignorancia de los procesos de fortalecimiento del estado para este tipo de empresas ambientales e industriales.
leyes muy bien escritas desde lo técnico y visionarias a futuro, pero no prácticas, ni implementadas a la realidad del tipo de empresas que deseamos crecer en este tipo de soluciones ambientales.
muchas condiciones legales,cero acompañamiento para el crecimiento de las empresas nacientes de este tipo.
- gestión privada y gubernamental,
- exploración de mercados.
- innovación de producto
- Fortalecer el área comercial para lograr el apoyo a la empresa.
- Minha solução já está sendo implementada na América Latina e no Caribe
En Separaplas SAS, todos los días nos preocupamos por buscar alternativas para la recuperación de todos los materiales plásticos, a fin de reducir las toneladas de residuos que se llegan a los rellenos sanitarios, para nosotros es importante innovar en los procesos y soluciones, Ofreciendo a la industria y la construcción, una excelente alternativa para la reutilización de sus residuos sólidos.
- pudimos procesar la polvillo de PET, material que fue eliminado por la mayoría de las compañías de plástico, enviándolo al relleno sanitario.
- procesamos nylon, lo cual es un gran problema, porque sus procesos no son viables para algunas compañía su recuperación.
- Recibimos todas lámparas de las luces del auto, TYRIL, material muy difícil de procesar, utilizándolos en nuevos artículos.
- Hemos encontrado un uso apropiado para el PET ámbar, un material que se ha rechaza constantemente en el mercado del plástico, ahora podemos ofrecer productos con este material.
- recibimos y procesamos todas las piezas aprovechables de salen de residuos de construcción y la demolición, RCD, donde nosotros lo volvemos de material recuperable.
Exportación de resina PET y productos inyectados en PET.
- Con fines de lucro
Actualmente trabajando: 20 personas directamente
tercerización: 60
más las persona de las organizaciones que participan de los diferentes procesos.
Nuestro equipo ha crecido individualmente durante más de 30 años en el mercado del plástico, desde la recolección y separación hasta la búsqueda de productos y procesos innovadores que no nos permiten fortalecernos como empresa. ahora nos dimos en la tarea de articular sus conocimiento alrededor de esta empresa para búsqueda de soluciones ambientales, sostenibilidad económica y crecimiento personal y financiero de los participante.
En nuestro equipo de trabajo autodidacta, investigador, creativos, dedicados, que se han formado alrededor de su prueba y error y que hoy los vuelve calificados pero poco certificado académicamente, contamos con técnicos en diferentes áreas, tecnólogos y empíricos con excelente experiencia. con los cuales se ha desarrollado grandes logros en estos últimos 3 años de existencia.
- Actualmente estamos asociados con la corporación Olas "Corolas", que recientemente ingresó al proceso gradual para ser una empresa de servicio público en la actividad de aprobaciones para el área metropolitana de Medellín.
- somos parte de la cadena de aprovechamiento liderada por la secretaria del medioa ambiente de la ciudad de medellín, activando procesos de recolección y comercialización de producto terminado de sus propio material reciclados.
Nuestros servicios son muy importantes para nuestros clientes y tenemos una máquina especial y única en Colombia, capaz de separar por color cualquier tipo de material plástico. También tenemos grandes clientes: Cooperenka, Corona, Industrias Estra, Colarquim, Minipet, Comercializadora Kuna, Ultraplast, Agua y Gas, Plásticos y Excedentes del Norte, Factores asociados, Bioplast, Reciclaje, Secretario de Medio Ambiente Alcaldía de Medellín, Contamos con codificación directa con Esenttia SAS, Intera SAS, Plastic Industries F9, Didier Agudelo, Plastics G1, Induma, Prisma SAS, Print Plast A&M, Plinsa SA, Electrics JG, entre otros.
Nuestra gran diferencia está en el costo por kilogramo de material reciclado en una planta en la que nuestros competidores compiten con valores entre $ 1,800 y $ 2,800 pesos entre nosotros. Tenemos un costo barato en una amplia gama de materiales desde $ 1,000 pesos por kilómetro para comenzar a trabajar. infraestructura
Una codicia operativa y no menos importante es un beneficio de alrededor de 300 millones de pesos en ahorros para un prestigio que representa un apoyo directo a nuestro crecimiento. pero incluso si es solo en la planificación, pero no en la realidad, lo que podemos lograr con expertos y soporte técnico y financieros.
Proyectamos un crecimiento en 2 frentes:
- Como empresa de reciclaje y certificación para el uso de residuos plásticos que cumple con la normativa ambiental.
- Como productor de material reciclado y productos con proyección internacional.
- Como entidad certificadora, podemos demostrar otras habilidades técnicas en producción y como productores de materias primas con estándares internacionales y la capacidad de mejorar nuestros procesos y equipos.
- Productores e elementos plásticos a un bajo precio, debido al hecho de que tenemos la capacidad de inyección, moldes y proceso de materiales.
Para nosotros como empresa, nuestras actividades diarias son parte de nuestras soluciones:
"La construcción de una economía circular requerirá cambios en el diseño del producto y los enfoques comerciales que tengan un dominio efectivo en las cadenas de suministro y los sistemas económicos".
"Para cambiar las cadenas de suministro circulares donde los productos que utilizamos son desechos con impactos mínimos, Solve está buscando soluciones que permitan"
Cómo plantarlo en tus presentaciones. Así es como contribuimos al cuidado del medio ambiente aplicando en nuestras instalaciones la economía circular definida en 9R: R epensar, R ecuperar, R eparar, R esturar, R e-manufacturar, R educir, R e-proponer, R eciclar y R euse en Diferentes situaciones Tipos de materiales plásticos.
Hoy hemos desarrollado:
"Nuevos modelos de negocio que promueven la extensión de la vida del producto en lugar de compras frecuentes"
Con bajos recursos, bancarrota técnica y tecnológica, necesidades financieras, lo estamos haciendo, solo necesitamos el ímpetu para ser viables y replicables en cualquier parte del mundo.
Su entidad, desde el conocimiento, las relaciones técnicas, de alto nivel, la influencia política, económica y financiera, sería un excelente socio para nuestro crecimiento e implementación de macro acción y replicables en América Latina, apoyando el desarrollo y desarrollo de nuestro proyecto, a partir de ahí. Apoyo en la gestión de recursos técnicos, tecnológicos y financieros para el impulso necesario para alcanzar nuestros objetivos comunes.
- Tecnologia
- Distribuição
- Modelo de financiamento e receita
- Mídia e oportunidades para palestrar
Empresas de plásticos en el mundo, recicladores. universidades con proceso de investigación en tecnificación y recuperación del plástico.

Líder SeparaPET y Separaflex