BeKoherent
Ofrecemos una alternativa novedosa para las personas que buscan consumir productos de uso cotidiano como productos de aseso personal y para el cuidado del hogar, libres de insumos perjudiciales para la salud y de los tradicionales empaques plásticos tales como: champús, acondicionadores, cremas corporales y jabones para el cuerpo y el hogar en barra y usando para su empaque, material compostable o biodegradable.
BeKoherent desea, además, contribuir con familias y comunidades en situación de vulnerabilidad, para conectarlas con la producción y venta de insumos y productos sostenibles, que proporcionen la base para su seguridad alimentaria y autosuficiencia, agregando estabilidad, prosperidad y paz a sus comunidades en general.
Con BeKoherent, promoveremos un cambio de hábitos alrededor del consumo de productos de uso diario, en pro de la salud de las personas y de nuestro medio ambiente, inspirando la adopción de hábitos de compra y consumo conscientes, responsables y sostenibles.
En Colombia aproximadamente 150,000 familias se dedican a cultivar coca. Los efectos ambientales negativos derivados de estos cultivos ilícitos, no se limitan al impacto ambiental, tienen graves implicaciones en las condiciones sociales de las comunidades que se ven afectadas. Bekoherent busca contribuir a que los agricultores abandonen los cultivos ilícitos y se dediquen a actividades lícitas comercialmente viables, a través de una gama de productos cultivados de manera sostenible, que generan valor agregado e ingresos para los agricultores, lo cual ayuda a construir comunidades más saludables, sostenibles, seguras y prósperas. Buscamos contribuir a transformar los territorios a través de opciones de consumo sostenibles a lo largo de toda n la cadena de valor desde el productor hasta el consumidor final.
La falta de opciones concretas para las personas en situación de vulnerabilidad motiva a la producción de cultivos ilícitos, el sector privado debe cumplir un rol fundamental para ofrecer oportunidades concretas a estas poblaciones. Bekoherent busca constituirse en una alternativa para que estas familias tengan una opción factible y sostenible.
Los proyectos de Desarrollo Alternativo en Colombia han promovido por más de 20 años diferentes productos cómo el cacao orgánico, que es un insumo fundamental para los productos de consumo que ofrecerá BeKoherent. Sin embargo uno de los mayores desafíos ha sido conectar estos productos con el mercado y con el sector privado. Luego de coordinar proyectos de Desarrollo Alternativo por más de quince años en diferentes países latinoamericanos y del Caribe, Adriana Henao, una de las fundadoras de BeKoherent, sabe bien que una de las principales claves para lograr el éxito y la sostenibilidad de estos programas es lograr una conexión directa con el mercado y la generación de alianzas con el sector privado. Por esta razón, BeKoherent comprará la mayor cantidad de insumos posibles a las personas en situación de vulnerabilidad relacionadas con los drogas ilícitas en Colombia.
Con el propósito de reducir al máximo posible la huella de carbono que genera BeKoherent, hemos realizado una investigación bastante profunda para identificar insumos que se produzcan o se puedan cultivar localmente que reemplacen algunos de los insumos empleados en los productos Libres de Plástico ofrecidos por BeKoherent, con el objetivo último de generar un impacto sostenible en las comunidades locales en situación de vulnerabilidad relacionadas con las drogas.
BeKoherent trabajará con el fin de desarrollar, en alianza con laboratorios locales (ubicados en Colombia inicialmente), productos para el aseso personal y del hogar en estado sólido (en barra), empleando en su fabricación, materias primas naturales, libres de químicos y en su empaque, material compostable o biodegradable.
En el empaque de sus productos, así como en el material empleado para su embalaje, etiquetado y distribución, BeKoherent se ha propuesto eliminar el uso de material plástico, es por ello que el desafío es grande, especialmente cuando se trata de productos que en su inmensa mayoría se ofrecen en el mercado en estado líquido y en contenedores o botellas plásticas (champús, acondicionadores, cremas corporales, jabones para el cuerpo y el aseo del hogar, entre otros).
Actualmente y para su lanzamiento, la marca se encuentra desarrollando champú y acondicionador en barra para diferentes tipos de cabello y así mismo, está explorando diferentes alternativas tanto en el diseño, como en el material que se empleará en el empaque del producto.
Teniendo en cuenta que BeKoherent, además de buscar una solución al uso de las botellas y empaques plásticos, busca reducir su huella de carbono y contribuir con la sostenibilidad de comunidades vulnerables locales, tratamos de que los insumos empleados en la fabricación de nuestros productos sean de origen local (Colombia) y buscamos también conocer el origen de todos los insumos empleados por los laboratorios con quienes trabajaremos y el impacto que tienen en las comunidades que los producen. BeKoherent está comprometida con el uso de los mejores insumos posibles para obtener no solo productos amigables con el medio ambiente, sino también con la salud de nuestros consumidores, por lo cual ofreceremos productos libres de sustancias tóxicas, siliconas y parabenos, entre otros.
En BeKoherent promovemos la coherencia y por tanto, hemos establecido para nuestra marca un ADN que nos guiará, con el fin de no olvidar ni desatender en ningún momento, los postulados definidos por sus creadoras. Desde BeKoherent queremos hacer una diferencia en el mundo con las elecciones que hacemos como marca y por ello promovemos no solo un cambio en la producción, sino en el comportamiento de nuestros consumidores a quienes ofreceremos productos saludables y sostenibles en toda la cadena de producción y consumo.
- Alejar los modelos de negocio del uso de plásticos en el embalaje y el transporte
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Prototipo
La mayoría de los seres humanos consumimos diariamente muchos productos de aseo personal y para el hogar, sin embargo, estamos acostumbrados a utilizar productos líquidos que normalmente vienen en envases plásticos y por esta razón generamos grandes cantidades de desechos plásticos. De estos en Latinoamérica y el Caribe se estima que solo un 7% son debidamente reciclados. Así mismo, la mayoría de los productos que usamos contienen ingredientes relacionados con graves impactos para nuestra salud y la de nuestro planeta. Nuestra propuesta es transformar estos hábitos de consumo a través de alternativas en barra o que no requieran empaques pásticos completamente naturales, con los mejores estándares de calidad y sostenibilidad, ingredientes e insumos locales que ofrecen trazabilidad y control de calidad, sin ningún tipo de tóxicos, que generen bienestar físico y para el medio ambiente.
Cómo nuestra prioridad es ofrecer opciones sostenibles, buscaremos contribuir en la generación de medios de vida sostenibles para nuestros proveedores de manera tal que cubrimos toda la cadena de valor con un enfoque sostenible, desde los proveedores/productores hasta el consumidor final.
Buscamos promover la idea de que todos estamos interconectados y que tenemos una responsabilidad compartida al depender los unos de los otros. De allí nuestro nombre BeKoherent, pues buscamos conectar a toda nuestra cadena de valor con los valores y facilitar que nuestros proveedores y consumidores sean coherentes con sus valores y contribuir al bienestar de las personas y de nuestro planeta.
- Residentes urbanos
- Minorías/Poblaciones previamente excluidas
- Colombia
- United States
- Colombia
- United States
Nuestra meta para el 31 de diciembre de 2020, es haber vendido al menos 500,000 unidades, con lo cuál estimamos que se habrán evitado al menos 1’500,000 envases de plástico en el 2020. Nuestra proyección es que cada año podremos triplicar nuestras ventas con lo cuál evitaremos varios millones de envases plásticos de un sólo uso.
Igualmente, tendremos un impacto muy importante en las comunidades que proveen nuestros insumos, para el primer año de ventas estimamos incrementar los ingresos de alrededor de 200 familias en un 30%.
Nuestros productos estarán disponibles a partir del segundo trimestre del 2020 y nuestros indicadores serán los siguientes:
Ambiental:
- # de envases plásticos evitados que se dejan de usar.
- calculadora de CO2 de todas las actividades de BeKoherent, desde la producción y transporte de insumos, prácticas de laboratorio, empaques, distribución etc.
- # de árboles plantados como compensación ambiental.
- Cantidad de plástico recogido
Social:
# de familias beneficiadas
% de incremento en sus ingresos
Económicos:
- ventas
- inversiones
- ingresos
Dentro del próximo año:
1. Al 31 de diciembre de 2020, estar comercializando al menos 5 productos tanto a través de canales propios o de terceros.
2. Al 31 de diciembre de 2020, conseguir al menos 5,000 seguidores reales en cada una de las redes sociales en las que tengamos presencia.
3. Al 31 de diciembre de 2020, haber vendido al menos 500,000 unidades a través de los diferentes canales
Dentro de los próximos 5 años:
1. Expandir el mismo modelo de negocios a al menos otros 3 países, siempre con insumos locales y trabajando con proveedores en situación de vulnerabilidad.
2. Contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de al menos 1 millón de familias en Latinoamérica.
3. Contribuir al cambio de hábitos sostenibles de al menos 3 millones de hogares.
Actualmente:
1. La inercia del consumidor acostumbrado a utilizar productos líquidos envasados en plástico que contienen muchos insumos tóxicos.
2. La cultura de lo más fácil, pues el tener una vida libre de plásticos de un sólo uso demanda más tiempo y esfuerzo por parte del consumidor.
En los próximos 5 años:
El cambio climático y los cambios en la productividad de las tierras debido al uso de agroquímicos e insumos tóxicos, la escasez de agua y diferentes fenómenos naturales.
Realizaremos diferentes campañas de sensibilización y educativas sobre las consecuencias del plástico en la salud y el medio ambiente.
Buscaremos generar la empatía y el acompañamiento a lo largo de ese proceso de cambio de hábitos de consumo.
Promoveremos las prácticas de la permeacultura para todos nuestros proveedores.
- Estoy planeando expandir mi solución a América Latina y el Caribe
Originalmente vamos a comenzar a producir y comercializar nuestros productos en Colombia pero la idea es poder expandirnos a otros países cómo Brazil, Uruguay, Bolivia, Costa Rica donde existen gran diversidad de insumos locales y un gran interés por alternativas sostenibles.
- Con fines de lucro
Actualmente trabajamos 2 personas (socias del proyecto). Para el desarrollo del concepto de la marca y su imagen, hemos contratado con un emprendimiento local quien se encargó de elaborar el manual de marca y aterrizar el ADN de la misma. Igualmente, para el desarrollo de los primeros productos contratamos un laboratorio local y así mismo, estamos contactando con otros posibles proveedores para el desarrollo de los empaques, e marketing, e commerce, entre otros.
Porque tenemos más de 20 años de experiencia en el sector del desarrollo internacional y corporativo y compartimos una pasión por las alternativas sostenibles. Hemos transformado nuestro estilo de vida hacía uno zero desperdicio y tenemos la convicción de que los consumidores podemos transformar las prácticas de las grandes multinacionales que producen productos de consumo masivo.
Con la Universidad EAFIT para desarrollar todos los empaques sostenibles para nuestros productos y los envíos.
Con la Universidad EAN con la Incubadora de Productos Sostenibles para desarrollar otros productos.
Con la Fundacion Saving the Amazon para hacer las compensaciones ambientales con la siembra de árboles en el Amazonas.
Con el Laboratorio de Paz de Briceño para comprar los insumos a 2000 familias ex-productoras de coca.
Buscamos contribuir con el empoderamiento de las comunidades en situación de vulnerabilidad para mejorar sus condiciones de vida.
Somos una marca que promueve el bienestar de las personas, con principios éticos y motivadores genuinos como son:
La reducción del plástico de un sólo uso, el cuidado de la salud, del planeta y el comercio justo y responsable.
1.Priorizamos la sostenibilidad en toda la cadena de valor, ayudando a reducir la huella de carbono.
2. Garantizamos la trazabilidad de nuestros productos y de sus insumos, con el fin de asegurar impacto social y calidad.
3. Usamos empaques y materiales de embalaje y transporte libres de plástico.
4. Priorizamos la calidad de nuestros productos con el fin de alcanzar la satisfacción de nuestros clientes y el cumplimiento de nuestra promesa de valor.
Mediante la venta de los productos en tiendas saludables y a través de internet y las redes sociales.
El Grupo BID nos podría ayudar con las campañas masivas de sensibilización, presentando nuestros productos como alternativas factibles para eliminar el plástico de un sólo uso en el hogar.
- Modelo de negocio
- Distribución
- Modelo de financiación e ingresos
- Medios y oportunidades para hablar
Con organizaciones que estén investigando y desarrollando opciones para reemplazar el plástico y otras innovaciones sostenibles.
