INCINERADOR DE RESIDUO HOSPITALARIO
1. Actualmente los centros de salud del área circundante al lago titicaca (Bolivia) no cuentan con un mecanismo que posibilite una correcta disposición final de sus residuos sólidos hospitalarios, los mismos son incinerados a campo abierto generando humos que contaminan el medio ambiente, tambien al estar estos residuos expuestos a campo abierto son un peligro de contaminación ambiental y de epidemias hacia la población.
2. Reducir los residuos hospitalarios con un equipo de incineración que sea económicamente viable en su costo y consumo de energía (la emisión de los gases de este equipo debe estar en rango permisible). el producto final de esta incineración es ceniza que es de fasil disposición y no contaminante
3. Disminuir el efecto contaminante por la quema de residuos a campo abierto y la exposicion de estos residuos patogenos es un gran aporte al medio ambiente,por sobre todo en sitios de tanta fragilidad ambiental
Los municipios circundantes al lago titicaca en bolivia carecen de un sitio de tratamiento de residuos hospitalarios, estos residuos al ser incinerados a campo abierto generan gases contaminantes, también estos residuos (agujas, infecto contagiosos, patógenos) al estar expuestos constituyen un peligro a la población.
Son 24 Municipios que se encuentran circundantes al lago titicaca (Bolivia) y tienen relación directa de la generación y disposición de sus residuos hospitalarios infecciosos. El municipio de Copacabana es uno de ellos, cuenta con 12 mil habitantes, sus establecimientos de salud no cuentan con un tratamiento para los residuos hospitalarios que generan.
La atención en salud en su primer nivel genera residuos infecto contagiosos, los cuales no cuentan con un mecanismo de disposicon final o tratamiento, lo cual incide en la salud ambiental del municipio.
Realizamos a la fecha la implementacion de 2 equipos de similar característica en municipios de Pucarani y Tiahuanacu, los cuales dieron una respuesta positiva inmediata.
Ir avanzando en esta estrategia permitirá disminuir la contaminación ambienta causada por estos residuos hospitalarios que por su característica son catalogados como especiales.
Se realiza un diagnostico de los residuos generados por cada centro de salud, el mismo es participativo con el personal de salud, paralelamente se interactua con autoridades municipales quienes de acuerdo a ley deben aportar en la gestión integral del manejo de estos residuos.
Actualmente los residuos hospitalarios carecen de tratamiento en su disposición intermedia como final, lo cual constituye un gran peligro en la exposición de estos residuos a la población al ser infecto contagioso.
La implementacion de un equipo de incineración por establecimiento de salud coadyuba a la mejora de la salud ambiental de el area circundante al lago titicaca.
Se ofrece un equipo de incineración de residuos hospitalarios, cuya capacidad es de unos 5 kilos/hora, eficiente en costo y también en operación, aproximadamente 10 kilos de gas por día de funcionamiento.
El equipo incinerador trabaja con Gas licuado de petróleo (GLP), en el quemador se realiza la mezcla de combustible con aire que permite la formación de una llama color azul. Una vez precalentada la cámara entre los 650 a 900 grados centígrados, se introduce el material a incinerar, en pocos segundos empieza a quemar. Los gases de combustión son arrastrado por el extractor a través de la campana que permite su refrigeración, seguido por un serpentín que cumple la función de retener polvos gruesos, seguidamente los polvos finos son retenidos en una segunda cámara mediante un filtro dispuesto horizontalmente, los polvos más livianos son retenidos por un filtro tipo manga dispuesto a la entrada de la chimenea. Los gases depurados son finalmente son expulsados por chimenea.
Este proceso de incineración constituye un tratamiento para estos residuos y debe articularse a la disposición final de residuos de acuerdo a ley esto corresponde responsabilidad del gobierno municipal
Es tecnología propia de la empresa, investigación desarrollada para ser eficiente en costo uso y funcionamiento
- Permitir al sector público, especialmente a los municipios, poner a prueba e implementar sistemas nuevos e innovadores en sus sistemas de gestión de residuos
- Piloto
El incinerador de residuos hospitalarios para centros de salud de primer nivel en areas colindantes al lago titcaca es brindar tecnologia a bajo costo en su construccion, implementacion y funcionamiento. Incide positivamente en la mejora de la salud ambiental de las condiciones medioambientales de este territorio.
La incineración de residuos hospitalarios en su implementacion como mecanismo de reducción y tratamiento de estos residuos se aplica actualmente en grandes hospitales, en la ciudad de La paz existe uno que costo como medio millon de dolares, y para su funcionamiento e incineración de 20 kilos/ hora utiliza como 200 kg de gas licuado de petroleo, sin embargo por el costo de estos equipos su complejidad en su manejo y su gasto energético es inviable actualmente para pequeños centros de salud de primer nivel.
Se realizo en primera instancia un diagnostico de residuos hospitalarios, la implementacion de equipos piloto en los centros de salud integral de los Municipios de Pucarani y Tiahuanacu, los cuales presentan características de funcionamiento acorde a la dimensión de su población, se realizo también la prueba en emisión de los gases que emiten los cuales se encuentran dentro de la norma boliviana, el costo de este equipo es de aproximadamente 7000 dolares y consumo diario de 10 kilos de gas licuado de petroleo, lo cual hace que el mismo sea de fasil adopcion y adquisicion acorde a los presupuestos municipales del area rural de Bolivia.
- Residentes rurales
- Bajos ingresos
- Otro
- Bolivia
- Bolivia
1. los municipios de Pucarani y tiahuanacu son los que cuentan con estos equipos de manera piloto (20000 personas).
2. Municipios circundantes al lago titicaca (24 Municipios), lo cual es de unos 250000 personas.
3. Ciudades intermedias proximas a la paz bolivia (500000 personas).
- Ambiental, disminucion de efectos de residuos infectocontagiosos, patogenos, tec en aguas subterraneas, como tambien disminucion de humo generado por quemas a cielo abierto de estos residuos..
-Social, mejora la calidad de vida del personal de salud, de los habitantes que circundan areas proximas al lago titicaca.
-Economico, es viable esta tecnologia por que en su funcionamiento se emplea una cantidad minima de recursos economicos.
Replicar esta tecnologia, realizando incineradores de residuos hospitalarios para establecimientos de salud de primer y segundo nivel en el departamento de la paz en primera instancia, posteriormente replicar toda esta experiencia en el estado plurinacional de Bolivia.
Al mismo tiempo como empresa dar fuentes de empleo de forma segura y sostenible a nuestro personal por cinco años.
En lo financiero se requiere que los municipios involucrados cuenten con el presupuesto destinado a la gestión integral de residuos hospitalarios con la implementacion de equipos de incineración para sus establecimientos de salud.
En lo técnico, continuar avanzando y mejorando los equipos con la implementacion de filtros de mayor eficiencia.
En lo legal existe respaldo de normativas bolivianas que nos avala el emprendimiento.
En lo financiero, gestionando fondos economicos de entidades publico y privadas para consolidar un plan de gestion integral de residuos hospitalarios.
En lo tecnico se continuara mejorando los equipos.
En lo legal brindando orientaciones con respecto a los respaldos juridicos que permiten la implementacion.
- Estoy planeando expandir mi solución a América Latina y el Caribe
Son equipos de bajo costo que pueden ser facilmente comercializados e implementados en america latina, importante sera la difusion de esta tecnologia por medios digitales, realizar intercambio de experiencias, etc.
- Híbrido con fines de lucro y sin fines de lucro
Actualmente en la empresa trabajamos un equipo de 10 profesionales.
Por que vinimos realizando modelos de equipo y fuimos corrigiendo ciertas falencias hasta obtener el prototipo actual en funcionamiento
Con el ministerio de medio ambiente con contrato de trabajo para la implementacion de los equipos.
Municipios de Pucarani y Tiahuanacu.
Realizar la implementacion de estos equipos nos permitira como empresa ser el referente en el tratamiento de residuos hospitalarios a nivel nacional e internacional. contamos con un equipo tecnico acorde a las capacidades requeridas.
La construcción de estos equipos y la asistencia técnica incluso el mantenimiento de estos genera una sostenibilidad económica a la empresa.
Los residuos hospitalarios en su gran mayoria presentan como componentes polimeros plasticos, los cuales son contaminantes mas aun si estos se asocian a agentes patogenos, considero que esta es una oprtunidad de considerar un emprendimiento que ayude a la mejora del medio ambiente.
- Tecnología
- Monitoreo y evaluación.
- Otro
Me gustaria asociar esta idea con la OMS y la OPS