CamBio Planet
En America Latina los recicladores son los responsables por reciclar. Ningún país cuenta con infraestructura, cultura y menos Con un proceso sistémico que permita que todos participemos activamente.
CamBio Planet es un ecosistema que habilita el reciclaje inclusivo través de infraestructura inteligente, certificación de material reciclado, recompensas (pago en dinero al usuario por reciclar) y procesos sistémicos aumentar las tasas de reciclaje botellas PET y aluminio.
Hemos diseñado y construido: 1) Reverse Vending machine alimentadas con energía solar, identifican al usuario y el material depositado, conectadas por IoT para gestion operativa. 2) Una billetera electrónica donde se realiza el pago del dinero por reciclar. Nuestros 2 canales de interacción están están soportados por tecnologías como IoT, ML, Bigdata y analítica configurando una empresa 4.0 un impacto ambientan y social. Podemos ubicarnos en universidades, colegios, urbanizaciones, tiendas, centros comerciales, edificios empresariales, estadios, edificios empresariales o en espacio público.
America Latina es la región del mundo que menos recicla afectando el 100% de la población (Banco Mundial 2018). No tenemos infraestructura, ni procesos, no educación para reciclar botellas PET.
CamBio Planet es un ecosistema que vinculas a todos los actores (consumidor, vendedor, productor, transformador y gobierno) y genera recompensas en dinero basados en un proceso sistémico de acuerdo a la participación activa de cada uno de ellos. Generando además certificados del material reciclado.
Trabajamos en general con toda la población.
Las personas de bajos ingresos se han beneficiado económicamente por su participación activa y como consecuencia se ha realizado una inclusión financiera pues retiran el dinero por ATMs.
Los colegios y universidades son fundamentales para hacer el cambio cultural necesario, en esta población es donde debemos invertir hoy para lograr resultados en corto, mediano y largo plazo.
Con nuestro ecosistema podremos aumentar las tasas de reciclaje de PET a más del 75% en las localidades donde estemos operando además generando ingresos adicionales a todas las personas que participan.
CamBio Planet es un ecosistema que habilita el reciclaje inclusivo para productores, comercializadores y consumidores permitiendo a través de infraestructura inteligente, certificación de material reciclado, recompensas (pago en dinero al usuario por reciclar) y procesos sistémicos aumentar las tasas de reciclaje de los materiales seleccionados. Inicialmente envases de bebidas PET y aluminio. Hemos diseñado y construido:
1) Reverse Vending machine que identifican al usuario, identifican el material, marca, y tamaño de los envases. Están conectadas por IoT con el cual permanentemente hacer el monitoreo operativo. Además son alimentadas con energía solar.
2) Una billetera electrónica donde se realiza el pago del dinero por reciclar a los usuario.
Estos dos canales de interacción están apoyados por herramientas tecnológicas como Internet de las cosas, machine learning, Big data y analítica que nos permiten certificar en tiempo real quién esta reciclando que material y cuál es su beneficio.
Además de ser una empresa 4.0 y de tener un impacto ambientan, la recolección de los materiales será realizada con grupos vulnerables de la sociedad que hoy o tienen empleo formal.
Nuestra solución podrá ubicarse en universidades, colegios, urbanizaciones, tiendas de barrio, centros comerciales, edificios empresariales, edificios de vivienda, complejos deportivos, edificios empresariales y en el espacio público luego de hacer acuerdos con las y de los diferentes municipios.
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Permitir al sector público, especialmente a los municipios, poner a prueba e implementar sistemas nuevos e innovadores en sus sistemas de gestión de residuos
- Piloto
CamBio Planet es innovador por que:
- Contribuimos con los ODS
- Generamos empleos tecnologías, marketing y logístico para operación y mejora de nuestras capacidades
- Inclusión laboral con empleos formales a personas pertenecientes a poblaciones especiales (recicladores, reinsertados, mujeres, ancianos, entre otros).
- Inclusión financiera, llevando los usuarios por primera vez al sistema financiero donde retirarán el dinero ganado en ATMs de bancos participantes
- Habilitamos infraestructura masiva, fiable, sostenible, inteligente que habilita el reciclaje de PET.
- Aumentamos las tasas de reciclaje de PET con herramientas basadas en la tecnología
- Habilitamos a empresas y usuarios para participar en la solución del problema ambiental.
- Empresa 4RI
- Todos nuestros procesos están diseñados desde las necesidades de los usuarios
- Implementamos tecnologías que permiten generar impactos positivos en todo el proceso
- IoT, Monitoreo operativo en tiempo real de las RVMs
- Machine Learning, Determinamos cuando se llenará cada RVM (de manera independiente) para poder tener una logística de recolección más costo eficiente
- Inteligencia Artificial: Identificamos cada botella de PET. Marca, tamaño y tipo de PET (transparente, ambar, verde, azul, rosado, amarillo, etc) y para certificar la tasa de reciclaje de cada empresa productora de estas botellas
- Analítica: Hacemos el seguimiento operativo, y descubrir desde los datos quién recicla que, cada cuanto, dónde, etc.
- Mobile Wallet: Gestionamos la interacción digitalcon para que los usuarios puedan consultar saldos de dinero, puntos, botellas, redimir bonos y hacer la solicitud de redención del dinero ganado en los ATMs.


CamBio Planet cambia el jouney del reciclaje pues habilita a que los consumidores participen y ganen dinero al reciclar botellas de PET.
Los indicadores de la operación
- 6 meses de operación
- 3 Reverse Vending Machine operando
- 508 usuarios activos recurrentes mensualmente
- 1,7 Toneladas de PET recolectadas
- 68.241 botellas de PET recolectadas
- Le hemos pagado COP 1.023.000 a 508 usuarios
- 19 usuarios han solicitado retiro de su dinero en ATMs por valor total de COP 262.497
- Vendimos 1,7 Ton de PET a EnKa por valor de COP 2.252.500

CamBio Planet, es una solución que hoy opera en Medellín y tiene 500 usuarios activos recurrentes mensuales, que depositan botellas de PET en nuestras 3 RVMs y permite que 3 lugares Emtelco (2 sedes donde trabajan más de 5.000 personas) y Centro Comercial La Strada (al que frecuentan más de 10.000 personas mensualmente) puedan mejorar sus tasas de reciclaje.
Para el año 2022 vamos a tener 10.000 RVMs operando en Colombia con mas de 2.000.000 de usuarios activos y mas de 10.000 localidades donde tendremos operación.
Para el 2024 tendremos operación en otros países de America Latina con operadores locales aliados.
Nuestro impacto es:
- Ambiental
- Aumentamos las tasas de reciclaje a un 75% en las localidades donde estamos.
- La logística de recolección del material se hace con bicicletas eléctricas y trailers. No generamos CO2
- Se predice cuando se llenará una RVM y así somos más eco-eficientes en la operación logística
- Disminuimos más del 75% el PET que se llevan a los rellenos sanitarios
- Social
- Educamos a los usuarios para reciclar PET
- Generamos empleo formal a las personas que recogen el PET en las RVMs
- Economico
- Pagamos a los usuarios por reciclar
- Cerramos el círculo de la economía circular del PET
- Certificamos el PET por marca y lo entregamos a transformadores responsables y reconocidos
- Para el AÑO 2021 CamBio Planet será un ecosistema con más de:
- 3.000 Reverse Vending Machine operando
- 600.000 de usuarios activos reciclando y ganando dinero por reciclar
- 75% en la tasa de reciclaje de PET en las localidades donde estemos presentes.
- 5.400 Tons de PET recolectadas en el año 2021
- Para el AÑO 2025 CamBio Planet será un ecosistema con más de:
- 10.000 Reverse Vending Machine operando
- 2.000.000 de usuarios activos reciclando y ganando dinero por reciclar
- 75% en la tasa de reciclaje de PET en las localidades donde estemos presentes.
- 18.000 Tons de PET recolectadas en el año 2025
Las barreras actuales de CamBio Planet son culturales y/o de mercado pues hoy no se ha identificado quien es el verdadero responsable por hacer la inversión de la infraestructura inteligente que habilitará un proceso sistémico, participativo e inclusivo como el nuestro.
Financieramente necesitamos USD 30 millones para construir 10.000 RVM y USD 10 millones para operar durante los próximos 5 años.
Para lograr los recursos económicos estamos haciendo la tarea con empresas privadas, embotelladoras, gobiernos municipales y entidades multilaterales para que empiecen a participar activamente en la solución con recursos en diferentes modalidades.
Creemos que los gobiernos Nacionales y Municipales son los llamados a habilitar una solución definitiva que gestione todo el ecosistema y así cada población, municipio y/o país pueda revertir el problema que hoy tenemos. (70% del PET llega a los rellenos sanitarios y sólo 18% se recicla, datos para Colombia)
Este es un problema de todos y todos debemos participar en la solución. Al habilitar la infraestructura los usuarios llevarán las botellas de PET pues les pagaremos por ellas.
Actualmente, tenemos una operación en piloto operativo de 3 RVMs en Medellín. Hemos probado el modelo operativo de forma exitosa y estamos listos para empezar nuestra expansión, inicialmente en Colombia.
Para la ampliación de nuestros servicios estaremos contratando equipos de ventas y mercadeo y relacionamiento con gobiernos para poder incluir nuestras RVMs diferentes poblaciones del país.
La oportunidad de negocio es en cada una de las tiendas que existen en America latina, pues en cada "esquina" de cada calle debemos tener una RVM operando para poder hacer una recolección de PET responsable con planeta y el consumo actual de este material.
- Con fines de lucro
Actualmente somos 5 personas que hemos diseñado y construido los componentes Mecatronicos de las RVMs, el desarrollo de la Mobile Wallet, el software propietario de la operación de las RVMs (incluyendo las capacidades de IoT, ML, AI y Analítica)
Tenemos 2 personas que hacen la operación diaria en recolección y mantenimiento de las RVMs
Solución diseñada integralmente para la solución del problema de recolección de PET y otros tipos de empaques.
Somos un equipo que suma más de 100 años de experiencia en negocios digitales, pues hemos participado en el diseño, construcción y operación de más de 100 proyectos de diferentes empresas en Colombia y LA como plataformas e-commerce, Retail & Corporte Online & Mobile Banking. Nuestra experiencia recaudada a través de los años nos permite conocer cómo estimular a los usuarios reaccionar positivamente y hemos diseñados procesos muy fáciles de seguir
Actualmente nuestras RVMs están instaladas en Emtelco (2) y el centro comercial la Strada en Medellín.
Hemos empezado conversaciones con universidades, colegios, urbanizaciones, tiendas de barrio, centros comerciales, edificios empresariales, edificios de vivienda, complejos deportivos y diferentes municipios para poder ubicar las RVMs en el espacio público
Luego de recoger y beneficiar el PET se lo vendemos a Enka de Colombia quien es hoy el más grande transformador de PET en Colombia
- Segmentos a impactar
- Usuarios
- Personas que depositan las botellas de PET en las RVMs
- Clientes
- Sitios par ubicar las RVM
- Empresas con inversión publicitaria
- Embotelladoras
- Comprador de PET
- Comprador de PET Enka
- Bancos para retiro de dinero en ATM
- Actualmente Bancolombia
- Usuarios
- Nuestras responsabilidades
- Administración de la plataforma tecnológica
- Recolección del PET en las RVM
- Ventas de la ubicación de las RVM
- Ventas de publicidad física y digital en las RVM
- Channels
- RVM
- Mobile Wallet
- Direct Advertising sales
- Indirect advertising sales
- Propuesta de Valor
- Educar a los usuarios que deben reciclar PET
- Generar información para el gobiernos y sector de como se esta reciclando y cuanto
- Aumentar las tasas de reciclaje al 75% en donde estemos operando
- Hacer inclusión financiera a los usuarios nuevos
- Habilitar infraestructura inteligente para el reciclaje de PET
- Estructura de costos
- Construcción de RVMs
- Operación tecnológica y de telecomunicaciones
- Equipo de trabajo
CamBio Planet tiene tres fuentes de ingresos
- Diferencia de precio entre el valor del Kg de PET comprado al usuario y el kg de PET vendido a EnKa. Actualmente es de COP 900 por Kg. En el 2025 serían COP 16.200.000.000)
- Publicidad
- DOOH (Digital Out Off Home Advertising) Las RVMs tendrán pantallas digitales como plataforma de publicidad para marcas interesadas en esta mas cerca de sus clientes. El valor mensual por RVM será de COP 1.000.000 (en el 2025 serían COP 120.000.0000.000)
- Digital en la Mobile Wallet, Marcas participantes en el ecosistema podrán pautar en la Wallet con el propósito ayudar a la causa de aumentar el valor pagado por cada botella a cada usuario. Las empresas podrán pagar COP 10 por botella a los usuarios y CamBio Planet cobrará COP 5 por cada botella por poner este servicio a las marcas. (en el 2025 serían COP 2.700.000.000)
Necesitamos un impulso del Grupo BID para poder llegar a los gobiernos municipales y nacionales para que esto no sea una moda, si no para que CamBio Planet sea la solución de la infraestructura inteligente que habilita la recolección y reciclaje de PET en todos los países de America Latina.
La visibilidad como ganador, y las relaciones que genera el BID con os gobiernos abrirán las puertas necesarias para impactar de manera social, ambiental y económica
- Modelo de negocio
- Distribución
- Modelo de financiación e ingresos
- Talento o miembros de la junta
- Legal
- Medios y oportunidades para hablar
Quisiera que el Grupo BID genere alianzas con inversionistas privados (personas o empresas) que nos permitan construir las RVMs necesarias para ubicarlas en lugares estratégicos en todos los países de America Latina y también con posibles operadores directos en cada país.
Entidades posiblemente interesadas en participar
- Circulate Capital
- Indorama
- Pensar en GRANDE
- Habilitar el ecosistema en cada país para que sea operado por locales
- Involucrar activamente:
- Con los gobiernos nacionales y municipales donde podamos hacer un gran impacto
- Embotelladoras: Coca-Cola, Pepsi, Grupo Aje y las principales embotelladoras o distribuidoras de cada país de America latina
Director