Nuna, kit reutilizable que promueve la educación ecológica
Nuna busca solucionar la excesiva utilización de elementos plásticos de un solo uso; los artículos de este tipo más consumidos son: bolsas, platos, vasos, cubiertos, popotes y botellas; ante esto se propone un plan de acción de tres ejes:
1) Vender Kits Nuna, un paquete con: bolsas ecológicas, tazones portacomida plegables, portabebidas plegables, cubiertos y popotes todo reutilizable y fácil de transportar.
2) Campaña publicitaria con tema ambiental y con imágenes impactantes de los problemas causados por estos plásticos, esto a través de redes sociales y stickers ecológicos.
3) Se donará el 50% de las ganancias para financiar organizaciones y proyectos de reciclaje y de concientización sobre el uso de plásticos.
Al consolidarse este proyecto, América Latina y el Caribe reducirían su producción de plásticos de un solo uso y su cantidad de desechos, además se fomenta la educación para generar conciencia en la sociedad sobre el uso de plásticos.
La utilización indiscriminada de artículos de plástico de un solo uso. Se estima que 13 millones de toneladas de plástico son vertidas en los océanos cada año, de las cuales casi el 50% corresponde a plásticos de un solo uso. Este, al ser un problema global afecta a todas las personas y a los ecosistemas existentes; en específico para la región de América Latina y el Caribe se verán principalmente afectados sus ecosistemas marítimos, además con estas tendencias de consumo de plástico es muy probable de que los seres humanos y los animales ingieran micro plásticos lo que afectará su salud negativamente. Es así que se necesita atacar este problema de manera global, proponiendo soluciones determinantes para la reducción del uso de estos plásticos, lo que obligará a reducir su producción y analizar propuestas para que en un plazo mayor, la sociedad deje de utilizar estos artículos.
Nuna ha identificado dos grupos prioritarios en los cuales se ha enfocado para desarrollar una posible solución al tema de los plásticos. El primer grupo son aquellas personas que son conscientes del problema de la utilización de plásticos de un solo uso pero lamentablemente por indiferencia o comodidad no buscan alternativas amigables con el medio ambiente, ante esto Nuna les proporciona la oportunidad de adquirir un kit reutilizable para sustituir estos artículos. Mientras que el segundo grupo de personas son aquellas que necesitan de un cambio de paradigma, puesto que la mayoría de la sociedad de América Latina y el Caribe tiene arraigado el consumismo de plasticos en su diario vivir y muchos desconocen de los daños que causa tanto en su producción y en su desecho, para afrontar este reto Nuna propone fomentar la educación para generar conciencia y cambio de mentalidad en la población, esto a través de donativos a organizaciones con proyectos afines.
Nuna proporciona una solución integral de tres ejes:
El Primero es la venta de un Kit de fácil traslado con contenedores de comida y de bebida plegables para ahorro de espacio con su respectivos cubiertos, también contendrá 6 bolsas ecológicas de diferente tamaño y 5 sticker con motivos sustentables o imágenes impactantes sobre los efectos del uso de plásticos.
Estos contenedores son de silicona con tapas de PET, por lo que su proceso de fabricación tiene menos impacto en cuanto a huella de carbono comparado a los plásticos de un solo uso, estos contenedores son lavables y reutilizables, además poseen una esperanza de uso de hasta 300 ciclos; así también en cuanto a su desecho generan menor cantidad de residuos. Los Sticker serán impresos en papel reciclado, con tinta ecológica y con un adhesivo en base de agua; estos, además de servir como selladores de bolsas también servirán para publicitar la marca y generar consciencia a través de la muestra de imágenes impactantes de los problemas que causa el plástico, como por ejemplo: los animales que comen plástico, ríos contaminados con desechos, entre otros. Las bolsas ecológicas son reutilizables para sustituir el uso de bolsas plásticas.
El segundo eje es la publicidad de alto impacto con lo cual queremos generar consciencia en la sociedad, la idea es difundir los modelos de los stickers pero a través de redes sociales y en nuestras campañas publicitarias; esto con el afán de ser referentes en el uso de estas imágenes para impactar a los usuarios, así también, pensando en un futuro presionar a los gobiernos para que generen leyes que obliguen a las empresas a colocar imágenes similares en todos los productos plásticos, algo similar a lo que se observa en las cajetillas de tabaco.
El tercer eje es el fomento a la educación ecológica a toda la sociedad, para hacer un cambio significativo se debe involucrar a todos los causantes y cambiar su forma de pensar, es así que el 50% de las ganancias de las ventas de los kits Nuna, serán destinadas organizaciones y proyectos de educación ecológica, con quienes trabajaremos en conjunto apoyando con asesoramiento tecnológico y logísticos, buscando difundir el mensaje masivamente. Esto también estará acompañado por nuestra revista virtual o con la aplicación móvil.
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Prototipo
El toque de innovación que posee Nuna es el valor agregado del proyecto, si bien es cierto los elementos del kit ya existen en el mercado y se los puede comprar por separado, cuando se compra el Kit Nuna el consumidor sabe que además de adquirir los artículos, sabe también que esta apoyando a organizaciones que fomentan el reciclaje y concientizan sobre los problemas que causan el uso indiscriminado de plásticos. Por otro lado la campaña publicitaria ayudará a visibilizar los efectos negativos de la utilización de los plásticos y puede ser un ente referente para que los gobiernos exijan que se coloquen estas imágenes impactantes en todos los artículos de plástico, una idea similar a las cajetillas de tabacos.
Las personas que compren el kit Nuna por su pequeño tamaño y fácil traslado lo van a andar a llevar a todo lado y cuando se presente la oportunidad de utilizar una vajilla desechable, estas personas lo vana rechazar y van a sacar su propia vajilla reutilizable lo que será llamativo a las personas de ese entorno y será publicidad boca a boca que de seguro invitará a mas de uno a unirse al cambio o a investigar sobre los daños causados por el plástico de un solo uso.
Por otro lado la actividad principal es el fomento al cambio de paradigma en los ciudadanos, ya que fomentamos la difusión de información sobre ecología y apoyamos a proyectos de concientización del uso de plásticos, es aquí donde queremos llegar a la mayor cantidad de personas para cambiar sus costumbres de consumismo de plástico, mostrarles opciones y como adaptarse a las necesidades ecológicas actuales.
- Mujeres y niñas
- Niños y adolescentes
- Ancianos
- Residentes rurales
- Residentes urbanos
- Ingresos medios
- Minorías/Poblaciones previamente excluidas
- Ecuador
- Colombia
- Ecuador
- Colombia
En la actualidad al ser este un proyecto que está iniciando no se poseen clientes todavía, la importación de todos los artículos del Kit se demoran 3 meses hasta ese tiempo se pretende crear una red de difusión ecológica propia a través de la web y redes sociales. En un año se estima ventas de 100 000 kits en todo el Ecuador y que la información de ecología y responsabilidad en el uso de plásticos llegue a 1.5 millones de personas. Mientras que en 5 años se estima que nos podamos expandir a variso países de la región alcanzando ventas de 10 millones de kits Nuna y llegando con la información a unos 100 millones de personas como mínimo.
El impacto de Nuna se debe medir en indicadores ambientales, sociales y económicos, se debe evaluar cuantas personas compraron el kit, mismas que deben haber dejado de consumir plásticos de un solo uso. Por otro lado en el ámbito social se podrá medir cuantas personas conocen sobre los problemas del uso de plásticos, así como también el número de personas que estén realizando actividades para dejar de consumir estos plásticos. Por último, e último indicador será el monto de inversión que se ha donado a organizaciones y proyectos ligados a generar consciencia ambiental.
Expandir Nuna a otros paises y ser referente en generación de consciencia ecológica
La principal barrera es el tiempo de importación de los artículos del Kit, se demora 3 meses en llegar por vía marítima.
Se esta realizando un análisis costo-beneficio para validar la compra de extrusoras y materia prima para fabricar estos artículos en Ecuador.
- Estoy planeando expandir mi solución a América Latina y el Caribe
Vender el Kit Nuna a través de tiendas online pero es necesario tener una bodega en las principales ciudades para poder despachas con mayor rapidez los pedidos.
- Híbrido con fines de lucro y sin fines de lucro
cinco personas a tiempo parcial
Las cinco personas somos profesionales especialistas en diferentes áreas como son: Diseño Industrial, Electronica y Control, Seguridad Informática, Diseño Gráfico, Programación. Además juntos sumamos mas de 20 años de experiencia en el mundo laboral; como equipo llevamos realizando cerca de 2 años proyectos en conjunto en varios ámbitos, por ende nos complementamos en cuanto a fortalezas y debilidades, utilizamos herramientas de gestión de proyectos, reuniones efectivas, comunicación eficaz, software informáticos para control de avances, entre otras.
Trabajamos íntimamente en proyectos en conjunto con la fundación "Fuerza del Presente" una ONG que se dedica al desarrollo social, la inclusión, derechos humanos, entre otros aspectos.
También Formamos parte del LCOY, la conferencia de los jóvenes en post de la ecología, evento en el cuál se creó una red de organizaciones, proyectos y demás entidades afines a la ecología y sustentabilidad a nivel de Ecuador.
La propuesta de Valor es que por cada kit comprado, el cliente sabe que además de adquirir artículos que le servirán para dejar de utilizar plásticos de un solo uso, también sabe que aporta a la educación ecológica de la sociedad en general. Nuestros Socios claves son nuestros abastecedores y distribuidores, los clientes son personas que son conscientes del impacto ecológico de los plásticos de clase media- baja hasta la clase alta. Nuestros canales son: entrega directa, redes sociales y medios digitales para marketing. Nuestra relación con los clientes es duradera ya que una vez que nos compran el kit podemos seguir en contacto a través de nuestras redes sociales y pueden revisar nuestros avances en educación social. Nuestras actividades claves son: la importación de artículos, el ensamble de los kits, la venta de estos, la publicidad de alto impacto, la donación a organizaciones, el desarrollo de proyectos de educación ecológica. Nuestros recursos claves son el talento humano, las alianzas estratégicas. Nuestros costos son: la adquisición de artículos para el kit, la distribución, pago de sueldos, campañas de marketing. Mientras que nuestros ingresos son la venta de kits Nuna.
El costo de armar el kit Nuna es de 7 dólares de Estados Unidos, a esto se le debe sumar el costo de logística, bodega, transporte a destino final lo que se estima 4 dólares mas, se prevé que el kit se pueda vender a 15 dólares con una ganancia neta de 4 dólares, de los cuales 2 son destinados al impulso de proyectos de educación ecológica. Una vez explicado esto se puede decir que, se debe realizar una inversión inicial para la adquisición de los artículos para los kits, después se aspira que con las ganancias se puede mantener la producción de los siguientes lotes para la venta.
El Grupo BID puedo colaborarnos para superar alianzas en cuanto a expansión a nivel de toda América Latina y El caribe, además de asesoría legal en cuanto a leyes y ordenanzas de cada país
- Distribución
- Modelo de financiación e ingresos
- Legal
- Medios y oportunidades para hablar
Con organizaciones que generen consciencia ecológica, nosotros seríamos auspiciantes de sus proyectos

Industrial Designer