Eco Escobas
PROBLEMA: contaminación Ambiental por P.E.T
Solución: Fabrica de Eco Escoba
Cambios positivos: 1)100 x 100 porque es un medio de inclusión para todos las personas que viven en extrema exclusión social. 2)Recupera la dignidad de las personas por medio del trabajo artesanal al fabricar las eco escobas. 3)Satisface una demanda de un bien de uso . 4)Beneficios para todas las partes,empresa que vende sus ptos en estos envases,negocios locales porque el dinero vuelve , del artesano que recupera una mejor calidad de vida,el ambiente libre de contaminantes.
La magnitud del problema es grande, por la contaminación provocada por las botellas pet, esta botellas en el medio ambiente son poco biodegradables, en los basurales a cielo abierto la presencia de estas botellas es muy notoria.
El proyecto se dirige a la extracción de dichas botellas pet y reutilizarlas en las escobas, la integración de las personas las personas se lleva acabo cuando se le ayuda a la persona a conseguir un trabajo haciendo las escobas y también vendiéndolas.
Se trabaja con las personas conociendo sus necesidades y el ambiente donde viven, esto nos da un panorama muy completo de la gente con las se trabaja, de esta manera se puede ayudar de 2 formas a esta persona: 1 ayudando a limpiar el ambiente donde vive, 2 ayudando económicamente a través de la venta de las escobas.
El producto que ofrecemos son escobillones y escobas hechas apartir de botellas recicladas, las cuales son extraidos de basurales a cielo abierto, el capaz este ultimo es el impacto mayor en la sociedad, la eliminación de basurales.
Los procesos tecnológicos son muy precarios, ya que se usa maquinaria manual, dichas maquinas están hechas para cada proceso de la escobas.
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Piloto
Nuestra idea es innovadora, porque ayudamos a que las personas puedan recuperar su dignidad, fortalecer el vinculo social y la cultura del trabajo despertando creatividad,esperanza, empatia y la solidaridad.
La solución esta mas enfocada en las personas que no tienen los medios para poder conseguir un trabajo formal dentro de una empresa o una institución publica, por la condicion social en la que esta ubicada. Nuestro trabajo esta en buscar esa gente y poder formarlas como capacitadores o emprendedores, y que ellos puedan tener su propio negocio apartir de la eco escoba.
Otra mirada de esta solución es la concientizacion de la existencia de esta solución, para poder reutilizar las botellas pet y poder darle un fin practico para el hogar o la empreza.
Nuestra historia de trabajo relaciona una comunidad que vivía al borde de 3 basurales a cielo abierto, con la idea de la eco escoba pudimos ayudar de manera concreta a la gente del lugar, sacando las botellas del ambiente. Esas botellas generaron eco escobas, las cuales tiene los miembros de la comunidad que nos ayudaron a llevar acabo la construcción de las eco escobas.
Hicimos varias encuestan en distintos grupos sociales, dichas preguntas fueron, que cantidad de escobas se desechan ya después de haber cumplido su vida útil, por relación precio calidad que escoba preferían. Las respuesta mas elegidas se inclinaban a la inclusion de las eco escoba en la ida cotidiana, el resultado dio un numero mayor a el 60 %.
- Niños y adolescentes
- Bajos ingresos
- Minorías/Poblaciones previamente excluidas
- Personas con discapacidades
- Otro
- Políticos/gobierno
- Argentina
- Argentina
La cantidad de personas que servimos actualmente son 150 personas que vivan a lado de un basural.
La cantidad de personas que se le puede ayudar en un año seria un numero 500 personas.
Si el proyecto se lleva acabo, se concientiza y se aplica de una maneras mas social y no como un negocio, se podrias ayudar a unos 200.000 personas
El impacto ambiental es muy notorio, la eliminación de los 3 basurales para conseguir la materia prima, este cambio se noto de manera positiva en el aire que se respira, en el orden de la persona, en que los niños, jóvenes y adultos sepan que el futuro esta en sus manos.
El impacto economico para las familia, fue muy positivo en personas que pudieron mejorar su calidad de vida con el dinero ingresado por la venta de las eco escobas.
Nuestro objetivo para le próximo año es implementar en las escuelas y universidades programas de concientizacion del tratado de la basura para lo jóvenes, que ellos sepas que se puede tratar los residuos desde nuestra casa, que se puede trabajar por el medio ambiente y también generar ingresos a través de el producto ya finalizado.
Nuestas mayores barreras son las financieras y la apertura socio cultural del proyecto, muchas veces podemos conseguir voluntarios y los mismos se van porque tiene que trabajas con residuos.
Lo que respecta a la parte financia¡es que para poder fabricar maquinas mucho mas avanzadas y mas cómodas, para así poder trabajar de manera eficiente en las mismas.
Buscamos poder abordar cada barrera de manera colectiva, así poder ir perfeccionando el proyecto para un mejor resultado y beneficiosos para la comunidad mismas y el medio ambiente.
- Mi solución ya se está implementando en América Latina y el Caribe
hicimos nuestras actividad en Asunción del Paraguay, Chaco Argentina, Corrientes Argentina, Bogota colombia, Buenos Aires Argentina y Camboriu Brasil.
- Sin fines de lucro
Nuestro equipo de trabajo consta de 12 persona activas,
una tecnica en ambiente
Un carpintero, los demás miembros son estudiantes universitarios.
El equipo interdisciplinario esta mejor preparado por la trayectoria que viene trabajando en el rubro.
Los productos están dirigidos a cualquier grupo social, este producto es de uso cotidiano y necesario en la vida en el hogar. Los principales consumidores son las amas de casa, empleadas domesticas, empresas de construccion y empleados de instituciones plublicas y privadas.
La eco escobas genera sus propios ingresos a través de la venta de la misma, también genera la ganancias de los operarios que están en el proceso de fabricación de la escoba.
La eco escoba es sostenible porque la materia prima principal es extraída de los basurales y los consumidores en general.
Las barreras que podría ayudarnos el BID serian el soporte tecnológico y el modelo de negocios, eston dos campos las mayor barrera es la aplicacion de las mismas en el territorio socio cultural.
- Modelo de negocio
- Tecnología
- Modelo de financiación e ingresos
- Legal
- Monitoreo y evaluación.
- Medios y oportunidades para hablar
- Otro
Asesoramiento e coaching.
las organizaciones que no gustaria se alianza son las empresas de bebidas gasificadas.