Proyecto Fénix
1-Nuestro planetas está presentando un fenómeno muy preocupante en los últimos tiempos , para lo que tiene que ver en materia ambientalista sobre la reducción de plástico de un solo uso que de una o otra manera marchita nuestro ecosistema. 2-Nosotros como ciudadanos podemos dar un pequeño giro donde se requiere consientizar a otros ciudadanos en materia de reciclaje e incentivarlos por medio de la factura de aseo urbano.3- nuestro proyecto consiste en recopilar atraves del reciclaje el plástico de (un uso) llevarlo por medio de un proceso al (Re-Uso) y fabricar paneles para elaborar vivienda de emergencia para esas personas bajos recursos o afectadas por catástrofes naturales.
Devido a las fuertes crisis económica que enfrenta muchos países de latinoamericana y el Caribe muchas familias de bajos recursos carecen de un techo donde vivir , así mismo muchas otras pierden sus vivienda debido a fenómenos naturales. Señalando estadísticas cibernautas el BID según investigaciónes en el 2012 existían 59 millones de personas habitan en viviendas inadecuadas o construida con materiales precarios.
El proyecto Fenix tiene como enfoque diseñar viviendas de material reusable , duradero y de un costó accesible a estas comunidades afectadas.
Mejorar la calidad de hábitat y vida de las personas de menos recursos
En primera instancia este proyecto debe ser presentado a los agentes de gobierno juntos a las Asociacion comunales para poder consientizar y encaminar el proyecto
La solución a la problemática habitacional está en el Plastico de un solo uso ya que este con debidos proceso puede ser trasformado en otro de mayor carácter. Llevando a este primer Plastico problema a un plástico de solución
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Escala
Nuestro proyecto busca la solución de habita para aquellas perdonas en situación de emergencias
El problema habitacional es un factor creciente en América latina y el Caribe y el poder darle vivienda más seguras sería un factor de cambio de estás personas gracias a la resolución de un problema global que es el plástico
- Muy pobres
- Bajos ingresos
- Otro
- Dominican Republic
- Dominican Republic
más de cuatro millones Dominicanos no tienen casa
El impacto de nuestro proyecto ayudaría a través del reciclaje en primera instancia el cuidado de nuestro ecosistema y segunda instancia a la población ya señalada sin habitad
nuestro proyecto tiene como objetivo resolver la solución habitacional a la población sin habitad de igual la conservación de nuestro ecosistema
la primera barrera que se debe atacar es la barrera cultural y de la inconsciencia de nosotros como seres humanos
Para superar esta barrera debemos educar a las personas en consencia de esta problemática
- Estoy planeando expandir mi solución a América Latina y el Caribe
para expandirnos debemos crear el piloto que servirá de ejemplo para los demás países Latinoamerica y el Caribe
- Sin fines de lucro
2 persona
somos un arquitecto y un comunicador social que busca la mejoría y el desarollo de las comunidades
Con ninguna por el momento
El modelo de negocio es social
Al tratarse de un proceso de reciclaje la solución habitacional podrá ser vendida a precios módicos
- Otro