Material de riego elaborado con plástico usado en bananeras
Guiar al productor a la disminución de la contaminación de su hacienda bananera y obtener tubería para riego de sus plantaciones
Proponemos utilizar el plástico generado por la actividad económica del banano y además permitir a los propios productores y otros agricultores, obtener tubería de riego para sus terrenos destinado al sistema agropecuario.
Este proyecto es un compromiso social de parte de todos productores de banano,
los cuales lograra articular con los gobiernos del estado para
fortalecer otras actividades agropecuarias que contribuyen con la
alimentación de la población. También tiene la posibilidad de réplica para diferentes ciudades dedicadas a la misma actividad económica.
El banano es el cuarto cultivo alimentario más importante del mundo, después del arroz, el trigo y el maíz. América Latina domina la economía mundial del banano; el principal país productor para la exportación de este producto es Ecuador, y le siguen Costa Rica, Colombia, Guatemala, Honduras y Panamá (WRM Boletín 85, 2004).
De acuerdo al MAG en el Ecuador existen 162.039 has sembradas, donde aproximadamente el 27% lo tiene la Provincia de El Oro. Esta provincia tiene 48.000 has y una productiva de 50 cajas/ha semanal de banano por semana, promedio de un racimo por caja, obteniendo 2´400.000 fundas por 0.5 kg de plástico por racimo nos da 1.200 tn de plástico a la semana, donde la mayoría contaminan los ríos y los demás cultivos.
Mediante alianza público – privado permite articular entidades de actores principales en el reciclaje del plástico en la provincia de El Oro.
Reciclar las 480 (40% total) toneladas de plástico a la semana
Establecer una red de 200 pequeños productores de banano residentes en la provincia de El Oro.
Educar a niños, jóvenes, adolescentes y adultos de las escuelas rurales
Generar empleo directo e indirecto con la implementación de esta idea piloto
Como tecnico agricola de se trabaja con asistencia tecnica y se oberva la necesidad de mitigar los desperdicios de plastico en bananera y solucionar el deficit de materiales de riego para pequeños agricultores.
La idea nos permite generar empleos directos e indirectos en la empresa de reciclaje
la idea es elaborar materiales de riego con la utilizacion de plasticos utilizados en bananeras
La articulacion publico - proivado permite utilizar tecnologia de punta en el proceso de fabricacion
- Alejar los modelos de negocio del uso de plásticos en el embalaje y el transporte
- Prototipo
Actualmente dependemos de la economía en exportación del banano, esta propuesta busca disminuir los precios de implementos de riego, que utilizan pequeños agricultores en la producción de cultivos que sirven para la canasta de alimentación. También servirá bajar el costo de producción del cultivo de banano debido a que se realizaran tuberías y utensilios de plástico para el empaque de exportación.
Por otra parte la formación de una empresa de fabricación de implementos de riegos y otros; que permite generar empleos directos e indirectos, contribuyendo con el cuidado del medio ambiente
El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro y el trabajo profesional me han permitido palpar la falta de implementos de conducción de agua de riego hacia las parcelas de cultivos; por otra parte observo que el plástico utilizado en bananeras comienza a provocar problemas graves de contaminación de los recursos naturales existentes en cada zona.
El proyecto servirá para generar 100 empleos directos y 500 indirectos
En articular entre 3 (productores, Gobierno y empresas, otros) entidades
Participación de 200 pequeños productores de banano
Educación ambiental a 50 escuelas de educación básica
Vinculación de 200 profesionales
- Mujeres y niñas
- Niños y adolescentes
- Residentes rurales
- Muy pobres
- Bajos ingresos
- Políticos/gobierno
- Propietarios de empresas
- Ecuador
- Colombia
- Ecuador
- Colombia
La cantidad actual de personas a las que está orientada el proyecto es a 2000 directas e indirectamente a 200.000 personas
- El número de empleo en un año 2020 será: 100 directos e indirectos 500
3. El número que atenderá en cinco años: 10.000 personas directas e indirectamente 1´000.000
En educación ambiental se han cumplido en los últimos tres años
El tema Económico, costo de producción disminuirá
El impacto ambiental no se ha logrado ningún resultado
Establecer una articulación público – privado para aprovechamiento del plástico que se desperdicia en sistema bananero de la provincia y lograr formar una empresa fabricadora de implementos de riego
Para el 2025 el GAD Provincial contara con una empresa pública encargara de utilizar como materia prima todo clase de plástico desperdiciado en el país
Conocimiento en temas legales y técnicos, compromisos de actores y liquidez económica
Buscar financiamiento privado, establecer un plan de capacitación legal y técnica en fábricas de reciclaje; y articulación con actores público-privado.
- Estoy planeando expandir mi solución a América Latina y el Caribe
La solucion esta en la etapa de prototipo
- Híbrido con fines de lucro y sin fines de lucro
Actualmente 20 personas
El equipo ha venido desarrollando proyectos productivos y medioambientales, de manera que este proyecto es una combinación de las dos áreas
GAD Provincial de El Oro
ASOCIACION DE PRODUCCION DE BANANO
EXPORTADORAS DE BANANO
PEQUEÑOS PRODUCTORES
Se está formando la alianza pública – privada
Key Resources
Alianza público – privado
Formación técnica del equipo de trabajo
GAD Provincial de El Oro
200 productores bananeros
Key Activities
Maquinaria y equipos
Formación de operarios 50
Apoyo Logística 15 personas
Administrativo 15 personas
Producción 30 personas
Transporte 3
Educación ambiental 10
Publicidad 12
Beneficiarios: directamente 2.000 personas
La idea es formar una empresa con el compromiso y la visión de transformar al plástico en materiales que sirvan para el sector agropecuario, donde obtendrá una rentabilidad económica al fabricar productos necesarios en el desarrollo productivo.
Nos postulamos para el desafío Rethink plastics, por la importancia de generar una conciencia ambiental en el sector bananero y una de ella es la reutilización del plástico, la cual se lograra fabricar materiales de riego para pequeños agricultores de diferente índole, que se encentran en la provincia de El Oro; este desafío da la oportunidad de dar solución a dos grandes problemas, uno disminuir la contaminación por desecho de plástico en bananeras y otro de bajar el costo de producción de cultivos alimenticios.
- Modelo de negocio
- Tecnología
- Distribución
- Modelo de financiación e ingresos
- Talento o miembros de la junta
- Legal
Nos gustaría trabajar con las empresas privadas de comisariatos, cooperación internacional y certificación de operadores de reciclaje.