report trash
1. Problema, 8 millones de toneladas de residuos plásticos, van a parar al mar.
-3 % de peruanos recicla, por falta de tiempo, falta de información y puntos donde reciclar.
Los recicladores, tienen un alcance limitado, en la obtención del reciclaje diario.
2. La solución que plantea Report trash es: ser un uber del reciclaje, cuando las familias o instituciones cuenten con residuos reciclables, emitan una alerta a través de la aplicación, que cuentan con residuos, y el reciclador mas cercano a la alerta, se dirijiria a recoger los residuos, a cambio las familias e instituciones recibirían monedas virtuales, que serian canjeadas por productos ecoamigables, en proporción a los kilos de residuos que entrega al reciclador.
3. La propuesta que tenemos, cambiaria la vida de las familias, instituciones, empresas y recicladores, al estar integradas en el aplicativo, los generadores son beneficiados con monedas virtuales y los recicladores con mapa reciclaje.
1. Problema, 8 millones de toneladas de residuos plásticos, van a parar al mar.
-3 % de peruanos recicla, por falta de tiempo, falta de información y puntos donde reciclar.
Los recicladores, tienen un alcance limitado, en la obtención del reciclaje diario. No cuentan con mapas de reciclaje diario, ocasionando un trabajo mas largo, y poco eficaz. Invirtiendo muchas horas, y poca obtención de residuos.
La población beneficiada sera, en primer lugar, los recicladores y las familias e instituciones.
Con los recicladores, se les facilitara la ruta en la obtención del reciclaje, e información de conciencia ambiental, para transmitir hacia las familias, e instituciones, indicando el correcto tratamiento de los residuos reciclables. Cada reciclador, sera responsable de la conciencia ambiental, hacia las familias, cuando recogerá los residuos, de manera constante.
Las familias, serán capacitadas en tratamiento de residuos reciclables, por los recicladores constantemente, para entregar los residuos a los recicladores, segregados correctamente.
La propuesta, en relacion al reciclador, le facilitara con rutas de reciclaje, cercanas al lugar donde se encuentra, optimizando su trabajo diario, y mejorando sus ingresos.
En relación a los generadores de residuos como las familias e instituciones, se les estimulara con monedas virtuales, que serán canjeadas por productos ecoamigables, y capacitación por los recicladores en segregación de residuos y recojo oportuno de sus residuos, por medio de un botón de alerta que cuentan con residuos, para ser llevados por los recicladores.
La solución proporcionada es un aplicativo móvil, que busca conectar a recicladores con familias e instituciones, el proceso del aplicativo es el siguiente.
Busca ser un uber del reciclaje, cuando las familias o instituciones cuenten con residuos reciclables, emitirán una alerta a través de la aplicación, que cuentan con residuos, y el reciclador mas cercano a la alerta, se dirijira a recoger los residuos, a cambio las familias e instituciones recibirían monedas virtuales, que serian canjeadas por productos ecoamigables, en proporción a los kilos de residuos que entrega al reciclador.
Una de las características de la solución es, su facilidad de replicacion y escalabilidad de la propuesta a otras zonas u otro país con facilidad, cuyo uno requisito es tener a generadores de residuos y recicladores, para que la propuesta pueda continuar.
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Prototipo
La propuesta innovadora de report trash, radica en replicar la escalabilidad dinámica de uber, hacia el reciclaje, buscando hacer un uber del reciclaje, para llegar a mas países rápidamente. Buscando conectar a recicladores con familias e instituciones, donde los generadores de residuos proporcionaran los residuos y los recicladores los encargados de recoger los residuos y conciencia ambiental. Recicladores tendrán ruta del reciclaje y la familia estimulada por monedas virtuales que serán canjeadas por productos ecoamigables.
La innovación radica en vincular a recicladores con familias e instituciones, y la ruta de reciclaje que obtendrán los recicladores y los estímulos mediante monedas virtuales, para ser canjeadas por productos a los generadores de residuos.
la solución aborda el siguiente problema:
8 millones de toneladas de residuos plásticos, van a parar al mar.
-3 % de peruanos recicla, por falta de tiempo, falta de información y puntos donde reciclar.
Los recicladores, tienen un alcance limitado, en la obtención del reciclaje diario.
Report trash logra satisfacer el problema, otorgando rutas de reciclaje al reciclador que tanto lo necesita dia a dia, facilitando su trabajo en tiempo y eficacia, dirijiendose a puntos fijos de recolección, y mejorando sus ingresos monetarios. Por otro lado, a las familias e instituciones, les estimulamos con monedas virtuales, que serán canjeadas por productos ecoamigables, en relación a los kilos que otorgan al reciclador, pudiendo entregar los residuos acumulados, al alertar mediante el aplicativo, para que el reciclador se dirija a recogerlos. Y conciencia ambiental por parte del reciclador.
- Residentes urbanos
- Muy pobres
- Bajos ingresos
- Minorías/Poblaciones previamente excluidas
- Políticos/gobierno
- Propietarios de empresas
- Peru
- Mexico
- Peru
- Mexico
150, cuyos integrantes son estudiantes y profesores de un colegio de lima.
En un año, se beneficiaria a 1800 personas.
En cinco años, se beneficiaria 9000 personas.
Las métricas tomadas son, ambiental, 10 kilos de recojo de residuos reciclables, en colegio de lima, e impacto a 150 estudiantes, en conciencia ambiental y cuidado del ambiente, y segregación de residuos reciclables.
A corto plazo, buscamos articular mayor numero de alianzas, porque la propuesta para poder escalar facilmente a otras regiones o países, solo necesita que se conozca la propuesta, ya que solo se necesitan a generadores de residuos y recicladores, a largo plazo, mayor empatia con los recicladores, familias e instituciones, para lograr la fidelizacion y solides a largo plazo de la propuesta, la base del éxito de la propuesta, es el establecimiento de alianzas, hacer conocida la propuesta, para que pueda ser usada. Debido a que la propuesta tiene una capacidad innata de escalabilidad con facilidad a otras regiones o paises, cuyo uno requisito es contar con generadores de residuos y recicladores.
Dificultad de articular con el sector publico, que es el encargado de la promoción de proyectos y gestor de actividades, que dificulta la promoción y gestión de la propuesta, a nivel financiero, se requiere para escalar nuestra tecnología y mejorarla, ya que no se cuenta con los recursos requeridos, en relación con la propuesta que es bastante grande.
Empezar las alianzas con municipalidades pequeñas, esperando realizar trabajos conjuntos, y establecer la propuesta, de la mano del trabajo municipal. Y el nivel financiero, se busca conseguir mediante rondas de financiamiento o prestamos de familiares.
- Mi solución ya se está implementando en América Latina y el Caribe
Trabajo realizado en colegio de lima, orientado a la segregación y reciclaje de residuos reciclables y conciencia ambiental, mediante estímulos. Articulando el trabajo con recicladores, para el recojo de los residuos reciclables.
- Con fines de lucro
4 personas a tiempo completo, 5 a tiempo parcial.
El equipo, esta preparado, ya que ocupamos gran parte de nuestro tiempo a la investigación e innovación, que nos permite mejorar y dar nuevas propuestas de solución, que nos permite diferenciarnos de la competencia, los rasgos fuertes que tenemos es, la investigación y un alto grado de innovación, que nos aleja de la competencia, y manejo de metodologías agiles, para cumplir hitos.
Actualmente con colegios, al ser mas receptivos de nuevas propuestas y estudiantes con un alto nivel de motivación de cambio, ante propuestas novedosas, buscando fidelizar en primera instancia con los colegios, para solidificar la relación con ellos y la propuesta.
Los principales beneficiarios son los recicladores rutas del reciclaje, y familias monedas virtuales. El cliente viene a ser los recicladores, que pagaran un porcentaje, por los kilos de reciclaje otorgados por las familias.
Al reciclador se le otorga rutas de reciclaje, apartir de las alertas de las familias e instituciones. A las familias, se le otorgara monedas virtuales por el reciclaje otorgado al reciclador.
Para llegar a la sostenibilidad financiera, se busca llegar a mas familias e instituciones, que son los generadores de residuos reciclables, con ello se llegara a mas recicladores, que nos generaran ingresos, por cada kilo de reciclaje entregado por las familias e instituciones. Y con ello también se podria realizar venta de publicidad mediante la aplicación.