PlasticlessRD
PlasticlessRD busca conscientizar la poblacion dominicana y latinoamerica sobre los efectos del plastico en el medio ambiente, nuestro objetivo es educar a cerca de como podemos reducir el uso de este material e insentivar a sustituirlo por opciones mas ecofriendly.
Junto con la educacion, hemos creado un sistema de auditoria ambiental para las empresas, incluyendo negocios de comida. La idea con esto es evaluar la huella ambiental de cada empresa a la vez que se educar al personal y se le dan las pautas necesarias para que su nivel de contaminacion por plasticos (principalmente) sea 0.
Con este sistema de auditoria ambiental las empresas pondran saber su nivel de contaminacion, y de paso asumir el compromiso de mejorar sus sistemas de produccion y gestion hacia un punto mas sostenible y menos contaminante.
En las empresas de latinoamerica, especificamente Rep. Dom. es muy comun que se consuma mucho plastico de un solo uso (vasos, platos y tenedores) produciendo asi un nivel elevado de desechos solidos, y mas aun cuando muy pocas son las que implementan la regla de las 3Rs.
El conocimiento suoerficial sobre la contaminacion por plasticos en nuestra poblacion es lo que provoca la produccion y consumo excesivo de este material, de igual forma el mal menejo del mismo luego de ser usado.
Entendedemos que si las empresas se educaran mas sobre como sus acciones afectan el medio ambiente, se les diera a conocer la magnitud de contaminacion que producen y de paso se les da una solucion viable y simple (como sustituir vasos plastico de cafe por tazas), es seguro que la cantidad de basura y contaminacion se reduciria significativamente.
Abundando lo comentado antes, Latinoamerica tiene la cultura de usar y tirar, provocando asi grandes contaminaciones por desechos solidos, y mas aun cuando la basura pocas veces se clasifica.
Es por eso que entre nuestras capacitaciones empresariales enseñamos a reciclar y separar residuos, de manera tal que estos puedan tener segunda vida y servir incluso de beneficios a comunidades.
Manejando adecuadamente los residuos solidos, no solo reducimos la contaminacion ambiental , sino tambien reducimos la cantidad de basura que llega a los vertederos, rios e incluso el mar. Evitando asi mismo la congestion de las alcantarillas e imbornales cuando llueve.
Conocer sobre el tema y tomar accion son dos factores importantes para contribuir con la solucion ante los plasticos y mal manejo de residuos de las empresas.
Proporcionamos un Sistema de Auditoria ambiental ejecutivo para empresas de todo tipo, desde la mas pequeña hasta la mas grande, donde se medirá el consumo, manejo y disposicion final de diferentes materiales.
Nuestro Sistema de auditoria ayudará a las empresas a saber su nivel de contaminacion y que acciones debe tomar para ser una empresa verde o amigable con el medio ambiente. Para esto se definirian unos grados de contaminacion y para cada uno las acciones a tomar varian.
De igual forma se les dará la capitacion necesaria a los empleados, explicandoles el porque son necesarios los cambios, y que acciones podran implementar incluso en sus hogares para contribuir con el planeta.
Asi mismo pretendemos certificar a las empresas que emitan una produccion de basura 0 o nula. Esto depende directamente del manejo que le den a sus residuos y de la disposicion final de los mismos.
Será un sistema de facil manejo, compuesto por unas preguntas basicas complementado por una visita y recorrigo en las empresas, a las cuales se les dará seguimiento periodicamente para ver los cambios generados.
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Permitir al sector público, especialmente a los municipios, poner a prueba e implementar sistemas nuevos e innovadores en sus sistemas de gestión de residuos
- Prototipo
Actualmente en mi ciudad especificamente no existe un sistema de auditoria ambiental personalizado, son muy pocas las empresas que se preocupan porque las acciones y desiciones que toman no afecten el medio ambiente.
Creemos que les hace falta una ayuda directa, alguien que les muestre la realidad pero a la vez como mejorar para impactar lo menos posible el medio ambiente.
Todas las empresas de Rep. Dom.seran auditadas y certificadas en produccion de desechos nula, con la certeza de que se empleara la regla de las 3Rs y sobre todo no existirá el uso de plastico desechable. Cada empresa se compromete con el medio ambiente actuando de manera responsable.
Actualmente ya hemos teido incidencia en algunas empresas, logrando la sustitucion de utensilios plasticos por opciones mas ecoamigables, tenemos como reto la clasificacion de los residuos y posterior disposicion en los diferentes centros de acopio.
- Residentes urbanos
- Ingresos medios
- Propietarios de empresas
- Dominican Republic
- Spain
- Dominican Republic
- Spain
1. Unas 1500 personas, 2 empresas se han comprometido con sustituir plasticos de un solo uso.
2. Unas 20,000 personas minimo, pretendemos llegar a toda una ciudad.
3. Mas de 500,000 personas cuando logremos comprometer a toda una region del pais.
El impacto de nuestra solucion es Ambiental, buscamos contribuir y preservar el medio ambiente y nuestros recursos naturales.
En 1 año hemos logrado que al menos 500 personas cambien sus habitos por otros mas sostenibles con el medio ambiente, asi como que 2 empresas se comprometieran a Utilizar desechables de papel en lugar de plastico.
Y seguimos trabajando...
Como objetivos de este proximo año tenemos la creacion de nuestra pagina web como plataforma para llegar a mas personas y asi educar de una manera mas practica y facil para la poblacion, seguiremos haciendo las charlas e implementaremos varios talleres para enseñar a reciclar.
De igual forma este año queremos formalizar la Auditoria para lograr que mas empresas se comprometan con el planeta.
Asi como trabajar de la mano con comunicades que se vean afectadas por la contaminacion de cañadas, buscamos solucionar esta situacion por medio de un sistema de desinfeccion y educacion sobre la preservacion de los recursos hidricos.
En los proximos 5 años queremos llegar a ser mas que una ONG, una empresa sostenible que brinde los medios a las demas empresas para llegar a tener bajo impacto en el medio ambiente.
Esperamos en 5 años haber educado gran parte de la pobalcion y trabajado en las comunidades mas bulnerables y de menos acceso a la informacion.
Actualmete las barreras que nos impiden despegar con mas fuerza el proyecto, son las economicas, debido a que se necesita para movilizarnos y adquirir nuevas herramientas de trabajo.
Tambien estan las barreras legales, pues aun estamos en proceso de constitucion de la ONG, para poder reelanzar el proyecto formalmente.
Barrera economica: Invirtiendo parte de mis ahorros, solicitando donaciones, realizando actividades que generen ingresos.
Barrera Legal: Constituyendo legalmente la empresa y ponerla a funcionar como tal.
- Mi solución ya se está implementando en América Latina y el Caribe
Actualmente realizamos charlas educativas en Rep. Dom., formamos parte de una linda comunidad ecofriendly.
Hemos hablado con varias empresas sobre el consumo de plastico desechables, y les estamos ayudando a buscar la solucion que mas se les ajuste a su presupuesto.
- Híbrido con fines de lucro y sin fines de lucro
Personal a Tiempo completo 2
Personal a tiempo Parcial 7
Como Ingeniera Civil con una especialidad en recursos hidricos, he visto de cerca como estos recursos se ven afectados directamente por el plastico, lo que me causa fustracion, impotencia e hizo que surgiera este proyecto y con el esta solucion.
He trabajado con Auditorias de redes de saneamiento, de ahi surgio la idea de realizar una auditoria ambiental a las empresas, debido a la experencia obtenida durante ese proceso.
Como equipo tenemos la habilidad para aprender rapido sobre el tema y poder transmitirlo de manera entendible a los demas.
De igual forma somos un equipo comporometido por lo que ponemos como ejemplo nuestras acciones inndividuales y tratamos de crear consciencia donde quiera que vamos.
Pero mas que todo tenemos amor por nuestro planeta y pretendemos que los demas lo amen igual, trabajamos para hacer de este mundo un lugar mejor.
Nuestros principales clientes seran las empresas de comida, siguiendo con las constructoras y bancos, la idea es auditarles y obtener ingresos por este servicio. Al auditarles y darles una solucion, tambien le daremos y les haremos comprometerse con separar sus residuos y clasificarlos, lo idea es que esos materiales clasificados puedan ser utilizados por persnoas de escasos recursos para cambiarlos en algun punto de reciclaje o centro de acopio.
A aprte de esto, tenemos como clientes las escuelas y empresas en general para capacitar a los estudiantes y empleados, educarles y guiarles a un estilo de vida mas sostenible y responsable con el medio ambiente.
Como se explicó en el acapite anterior, nuestra empresa ofrece servicios directos y personalizados a las demas empresas, para lo cual se fijará un costo (aun no definido) donde se incluiran los gastos de transporte, dieta y gastos por operacion.
Creemos que nos puede ayudar a superar principalmente las barreras economicas, en especial para la adquisiscion de algun software para la elaboracion mas profesional de las auditorias.
Ser seleccionado dar'a un giro total al proyecto y permitira que la solucion que proponemos se haga mas efectiva y real. Con la ayuda y apoyo del BID las empresas confiaran mas en nuesra capacidad y nuestro trabajo, dandonos asi una mejor posicion y reconocimiento a nivel nacional e internacional.
- Modelo de negocio
- Tecnología
- Modelo de financiación e ingresos
- Monitoreo y evaluación.
- Medios y oportunidades para hablar
Los tipos de organizaciones que podrian ayudarnos con todas aquellas que ejercen sus labores comprometidas con el medio ambiente, estas podrian servirnos de ejemplo para motivar a otras empresas.