El mercado de empaques flexibles en Colombia alcanza las 120.000 ton/año, que genera igual cantidad de residuos. De todos los residuos que recogen las empresas y cooperativas de recicladores, estos residuos no son de interés, debido a que no hay una demanda de ellos, su valor es cero.
Al separar loas materiales y obtener los trozos de películas plásticas separadas alcanzan un valor en el mercado del reciclaje de aproximadamente $2.400/Kg.
El mayor impacto ambiental que ocasionan los residuos de empaques flexibles es que aceleran el agotamiento de los rellenos sanitarios. La posibilidad de generación de energía es casi nula en Colombia y si fuera posible hacerla se perdería mucho valor adicionado de estos materiales.
Las ciudades que disponen de rellenos sanitarios son los mas afectados.
Poder elevar el valor de los residuos plásticos de tal forma que ingresen de nuevo a la cadena productiva dando alternativas de reciclaje es el mayor aporte. A parte de que es una solución amigable con el medio ambiente; no genera gases efecto invernadero y los residuos solidos son inocuos.