a) El inapropiado uso y desecho inadecuado del plástico es la principal fuente de contaminación ambiental,
b) La falta de vivienda en el lado excluida de la sociedad es evidente en nuestros países. “Para que América Latina y el Caribe pueda reducir el actual déficit habitacional exclusivamente con viviendas construidas por los gobiernos, se requieren U$S 310.000 millones, es decir el 7,8% de su PIB”
“En Latinoamérica en los últimos años se han construido cerca de 5 millones de viviendas: Venezuela: Planificó la construcción de 3 millones de viviendas. Colombia: entre 2010 y 2015 construyó 700000 viviendas. Argentina, planificó 400.000 viviendas, solo se terminaron 48000. Brasil, con su plan MinhaCasaMinhaVida, se propone entregar 3,4 millones de viviendas, y hasta ahora concretó la construcción de 1,7 millones de viviendas.”
La falta de recursos económicos impide tomar soluciones sobre temas ambientales cuando hay problemas más profundos como la falta de vivienda, con la solución propuesta se atacaría ambos problemas de una manera creativa. Estimamos que con este sistema de construcción reduciremos el costo de las viviendas en un 50%, es decir con mismos recursos se podrían construir el doble de viviendas y se reducirían drásticamente los desechos plásticos en el ambiente