360 unsolouso
1. Cambio de hábitos en la cultura de usar y tirar, plásticos de un solo uso.
2. Sistema integral de cambio de hábitos en la cultura de usar y tirar, plásticos de un solo uso con realidad virtual, 360 y programación neulinguistica
3. Mediante el uso de la programación neulinguistica, mediante una serie de actividades juegos en realidad virtual se realizan cambio en los hábitos de las personas con relación al plástico de un solo uso
La responsabilidad no está definida, productor del plástico, consumidor del producto de un solo uso, los que botan las basuras en las ciudades y los que reciben las basuras plásticas en las playas.
A pesar de las tendencias tecnológicas para reciclar, para deshacerse del plástico y cambiarlo por otros componentes, para reutilizarlo y bajar la calidad del plástico, el verdadero problema es que el 97% de las personas sigue comprando productos que tienen un solo uso y generando más contaminación al planeta y al ecosistema marino, el problema cultural de usar y tirar = cultura desechable
34 millones de personas en las riberas de los ríos y playas
Con los habitantes de diferentes playas y cercanas a las riveras de los ríos se trabaja en doble vía una pedagogía de reciclaje y otra de conciencia en ofrecer productos de un solo uso con diferentes alternativas, por otra parte en las ciudades en colegios e instituciones educativas con gafas de realidad virtual y vídeos 360 para contrarrestar los plástico de un solo uso
La problemática abarca diferentes variables, la principal fuerza es: 1. se integran la realidad virtual y los vídeos 360 para crear conciencia por medio de programación neulinguistica para cambio de hábitos, en el consumo de productos de un solo uso, 2. la limpieza de las playas de plástico y reciclaje, 3. la elaboración de brazos robóticos con arduino, sensores visuales que por medio de tensorflow y analítica de vídeos para la separación de las basuras en los carros de basuras
En tecnología estamos usando realidad virtual videos 360 y parte de la robótica
- Alejar los modelos de negocio del uso de plásticos en el embalaje y el transporte
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Piloto
El uso de la programación neulinguistica los recursos tecnológicos como formación virtual, vídeos 360 para lograr una inmersión total del problema , la toma de conciencia y como aporta la persona con su cambio de hábitos, las personas logra un cambio más rápido y un 65% más efectivo, por que viven la experiencia inmersiva e intensa de sus acciones
No es una sola solución, se integran muchos factores desde bot de investigación de hábitos culturales, con analítica y big data, simples cambios de habito, con llevar tu agua desde casa en tu kit de vida, llevar tu taza creativa para tomar café en la oficina, hasta soluciones más complejas de llevar tu portacomidas recetas del kit de vida, para recibir desde el restaurante tu comida para el trabajo, seguimiento mediante la elaboración de kit de vida por parte de la población concientizada y el montaje en las redes sociales, métricas en oficinas de gobierno con campañas como trae tu botella para la fuente de agua, y trae tu taza para que tomes tu café o aromática en la oficina
- Mujeres y niñas
- Niños y adolescentes
- Residentes rurales
- Residentes urbanos
- Muy pobres
- Bajos ingresos
- Ingresos medios
- Políticos/gobierno
- Propietarios de empresas
Por ahora el piloto está en un colegio de 400 niños y niñas, una universidad de 10.000 estudiantes y por cambio de gobiernos locales recién se estan incluyendo en los planes de desarrollo de alcaldías de la Guajira, Atlántico y Cundinamarca
Con kpi ambientales, de las personas concientizadas, en la parte económica por los kit de vida que cada persona elabora y puede montar sus fotos o métodos a las redes sociales y en lo social por la integración de más usuarios a nuestra web y redes sociales
Escalar el portal a otros idiomas, producir más contenido digital en 360 y realidad virtual, crecer la red de colaboradores en 10x en muchas ciudades, replicar con los talleres de producción de gafas cardboard y conciencia de un solo uso.
A nivel finaciero el sistema todavía no lo tenemos sostenible al 100%, estamos en la búsqueda del modelo de negocio y monetización, en la parte técnica en la formación para la producción de contenido 360, a nivel legal tenemos varios abogados especializados que nos apoyan, a nivel cultural la transformación de hábitos en 21 días trabajando para que se realice en 1 semana por medio del análisis de big data.
Crecer el equipo de trabajo a nivel de voluntarios y personal de planta 100% comprometidos, alianzas para el análisis de la big data.
- Estoy planeando expandir mi solución a América Latina y el Caribe
Estamos en la revisión del plan de negocios para poder ampliarlo y escalarlo a nivel de América Latina
- Híbrido con fines de lucro y sin fines de lucro
3 personas tiempo completo, 6 colaboradores tiempo parcial, 6 voluntarios
En el equipo tenemos un científico de datos, experto en tecnología, una sicóloga experta en todo lo que es neurolingüística y neuro aprendizaje y desarrollador de contenidos digitales de realidad virtual y vídeos 360
Sector gobierno alcaldías en sus planes de desarrollo por medio de la secretarias de planeación, sector educativo colegios y universidades, sector empresarial responsabilidad social.
No tenemos claro el modelo de negocio estamos trabajando en este proceso
Trabajando en el proceso de generación de los diferentes modelos financieros, ya sea con el bigdata, o servicios de formación en 360, o herramientas digitales
Formación en modelos de negocio social, gestion y búsqueda financiera para proyectos sociales de alto impacto
- Modelo de negocio
- Tecnología
- Distribución
- Modelo de financiación e ingresos
- Talento o miembros de la junta
- Monitoreo y evaluación.
- Medios y oportunidades para hablar
La banca , sector fintech, sector tecnológico e innovación de los países, sector de emprendimientos
