Tecnología para combinar plásticos y llantas de desecho.
La acumulación de llantas y plásticos es de gran magnitud ocacionando grandes problemas de contaminación en nuestro planeta, yo propongo diferentes tecnologías para su reciclado. Al utilizar tanto las llantas de desecho como los plásticos cómo materia prima y dejarán de ser un problema convirtiéndose en materias primas para generar fuentes de trabajo lo primero es demostrar a la sociedad que esos productos no son un problema si no materia prima para ser reciclada y transformados en muchos productos con un conciderable valor agregado y en seguida fabricar los equipos e infraestructura para tal fin y capacitar a la población que se encargará de ese proceso productivo y por último la comercialización por los mismos pobladores y que no quede en manos de empresarios si no en manos de la sociedad civil con apoyo de gobierno para que los beneficios económicos queden en los mismos pobladores.
El problema de acumulación de plásticos y llantas de desecho es de gran magnitud al no existir tecnologías para su reciclado ocacionando grandes problemas de contaminación principalmente en las comunidades más vulnerables dónde se acumulan dichos desechos.se deben implementar nuevas tecnologías para que esos desechos sean aprovechados como materias primas para una segunda producción el problema es de gran magnitud ya que al no existir tecnologías para reciclar muchos de los plásticos y las llantas de desecho principalmente,es por eso que propongo tecnologías sencillas y económicas para su reciclado y que toda la maquinaria y equipo sea fabricado en cada país sin depender de ninguna tecnología y patente ya que esos conocimientos serán del dominio público sin tener que pagar ninguna regalía por la tecnología si analizamos la magnitud del problema nos damos cuenta que la causa de esta problemática es histórica ya que todos los países de Latinoamérica fueron botín de las potencias actuales quedando en un atraso por esta razón son cuentos de Miles de pobladores que sufren ese atraso tecnológico y es el momento que se tiene que poner un alto a esa explotación de los recursos naturales e iniciar un despertar a la ciencia y tecnología.
Se deben crear leyes que obliguen a los industriales y comercializadores de dichos productos a qué inviertan en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para que esos materiales sean reciclados nuevamente los legisladores deben proponer iniciativas de ley para que tanto fabricantes de llantas y plásticos tengan la responsabilidad de implementar soluciones para reciclar plásticos y llantas grabar con ciertos impuestos que aplique directamente a investigación y desarrollo para reciclar esos productos cuando termine su vida útil y ser una fuente positiva de materia prima para generar fuentes de trabajo y un bienestar social a la sociedad y en particular a las personas que viven en esos lugares que tienen ese grabé problema que han Sido utilizados para depositar esos desechos.
Las tecnologías que yo propongo son ya conocidas pero que serán adaptadas adecuadamente para transformar y reciclar esos materiales como; reactores que permitan desvulcanizar el hule le las llantas de desecho en un material líquido y en pasta para poder ser combinado con plásticos y obtener una mezcla omogenea para fabricar diferentes productos y la utilización de extrusoras fabricadas adecuadamente para ese fin y mediante la utilización de está nueva tecnología fabricar muchos productos como : aditivos para asfaltos modificados,impermeavilizantes para las casas,materiales de construcción como láminas acanaladas,tejas.postes,paneles para la construcción y corrales para los animales etc y de esta forma sprovechar esos desechos y desarrollar una industria del reciclado en esas comunidades.
- Reducir los residuos y plásticos de un solo uso a través de la promoción del cambio de comportamiento del consumidor e incentivando la reutilización y el reciclaje
- Permitir al sector público, especialmente a los municipios, poner a prueba e implementar sistemas nuevos e innovadores en sus sistemas de gestión de residuos
- Prototipo
Esta tecnología que presento es totalmente nueva y diferente y puede traer muchos beneficios al ser aplicada ,permitiendo que se utilicen materiales que anteriormente eran desechados sin ningún beneficio y al utilizar la tecnología que yo presento serán una materia prima valiosa y generadora de una fuente de trabajo,en la actualidad los plásticos y las llantas de desecho son los materiales que al terminar su vida útil van a caer a la.basura como : ríos, lagos mares terrenos baldíos,rellenos sanitarios a causar grandes problemas de contaminación por no existir tecnologías suficientes y disponibles para el reciclado de estos dos materiales,es por lo cual yo presento las tecnologías que e desarrollado para tal fin en beneficio del medio ambiente y como una forma real Para reciclar estos materiales y crear nuevos productos favoreciendo a las sociedades al tener un beneficio económico. Y ambiental existen muchas comunidades rurales e indígenas que carecen de fuentes de trabajo por lo cual sería de mucho valor capacitarlos en técnicas del reciclaje y que la basura plástica que se genera en las ciudades poderla enviar a esas comunidades junto con los equipos para su reciclado y de esa forma las personas no emigrarian a otros lugares fuera de sus comunidades ya que tendrían solucionada su actividad laboral . las cualidades de nuestros materiales reciclados fabricados a partir de los plásticos son totalmente impermeables y resistentes a la degradación al sol y a cambios de temperatura y sobre todo no contienen materiales dañinos como el asbesto.
Las tecnologías que yo e realizado van enfocadas a dar solución a la problemática de como reciclar los desechos industriales y la basura que yo concidero que es una materia prima exelente para generar fuentes de trabajo en los vídeos que presento en You tuve me permito mostrar la problemática y la solución ,tengo diferentes entrevistas públicas en diferentes medios que me ayudan a mostrar mis trabajos y que en la mayoría de las ocaciones las comparto con empresas instituciones o particulares.tengo una publicación que me hace la revistas colombiana (inpra latina) volumen :17_5 en relación a una pintura que desarrollé a partir del pet , otro grupo que requiere una atención especial y un apoyo permanente son los internos de los reclusorios que al tener una actividad productiva dentro de sus centros de reclusión podrá ser una herramienta muy valiosa ya que podrán obtener una remuneración económica en beneficio de ellos y de sus familias, logrando con eso una real readaptación a la sociedad cuando recobren si libertad esto serviría para que se de una efectiva readaptación social cuando recobren su libertad y sigan trabajando en el reciclaje,está actividad permite que mucha gente que no tiene preparación académica, desempleados, minusválidos y terminas de la tercera edad tengan la oportunidad de ser productivos en beneficio a ellos mismos y a sus familias y el estado podrá tener la seguridad que esas personas ni causarán ningún problema a la sociedad por qué serán perdonas productivas y generadoras de recursos económicos.
- Residentes rurales
- Residentes urbanos
- Bajos ingresos
- Otro
- Políticos/gobierno
- Propietarios de empresas
- Mexico
- Guatemala
- Mexico
- Guatemala
La información de mis procesos y tecnologías ya tengo muchos años de estarlas compartiendo y no tengo un registro de las personas que me lo han solicitado ya que mis publicaciones son públicas y cualquier persona acude a las redes sociales y observa mi trabajo y si me piden que les comparta lo que público lo hago para cualquier persona yo como ecologista e inventor independiente no tengo compromiso alguno con ninguna empresa o institución ya que mis metas son compartir abiertamente sin condición alguna los conocimientos y técnicas que e desarrollado tanto en mis procesos del reciclaje como en la fabricación de los equipos y maquinaria que e diseñado,actualmente en México tengo un apoyo directo por parte de funcionarios municipales y del estado de México para implementar tecnologías que sean capaces de transformar esos desechos de llantas en productos útiles a la sociedad y que al mismo tiempo generen fuentes de trabajo.
Yo al desarrollar mis tecnologías fabricó prototipos muy económicos Para que cualquier persona se pueda dedicar al reciclado como en el caso del icopor o UNICEL dónde muestro en You tuve equipos muy sencillos y económicos para que reciclen ese material y que actualmente muchos legisladores están prohibiendo por qué lo concideran no reciclable pero yo les muestro que están en un error y que es una fuente positiva para que mucha gente vea en el reciclado una forma de obtener recursos económicos para sus necesidades y de esa forma no se crean más leyes que prohíban la fabricación y comercialización de muchos materiales plásticos cómo las bolsas de un solo uso y que son excelentes ya que las amas de casa en sus hogares las utilizan para depositar la basura y hoy en día al ser prohibidas la gente depositara la basura sin bolsas y eso provocará más contaminación. Y menciono las bolsas son cien por ciento reciclables.
Yo tengo la plena convicción que la basura no existe lo que faltan son tecnologías sencillas y económicas para que mucha gente vea en el reciclado una oportunidad de mejorar su condición económica al reciclar lo que otros concideran como basura ,actualmente existen muchas organizaciones cómo: fundaciones grupos de recicladores bb y mucha gente que recoje la basura para ser reciclada al ser vendida y obtienen un mínimo de ganancia ya que los que ganan realmente son empresas dedicadas a comprar esos desperdicios clasificados como los plástico,el cartón,papel vidrio.metales etc.oero el menos pagado don los plásticos y que muchos de ellos se exportan a otros países como china, Estados Unidos etc y esos son los verdaderos ganadores de esos desperdicios,si se fomenta el reciclaje en cada comunidad las utilidades serán realmente atractivas para los recicladores y los gobiernos se beneficiarán al no tener que invertir tantos recursos económicos en confinar a rellenos sanitarios.
No creo que existan barreras ya que toda la sociedad y los gobiernos están en busca de nuevas alternativas en beneficio del medio ambiente y en mejorar la situación social y económica de las personas actualmente las únicas soluciones que existen para reducir la acumulación de estos materiales es depositarlos en rellenos sanitarios ocacionando grandes daños al ambiente por qué contaminan la tierra y en los peores de los casos son utilizados como combustibles emitiendo a la admisfera más contaminación,es por eso que se deben desarrollar tecnologías para su reciclado pero sin ocacionar ningún tipo de contaminación.
Deseo y seguiré promoviendo mis tecnologías en todos los medios posibles para demostrar que la basura y los desechos no existen y que son excelentes materias primas para una segunda producción ,de esa forma de crearía una cultura del reciclaje que debe ser fomentada desde las escuelas para que los jóvenes y niños despierte en ellos una atractiva actividad y en el futuro una inquietud en la tecnología, yo propongo fabricar máquinas muy sencillas Para llevarlas a las escuelas y que se imparta una materia que se llame (reciclado ) ese proyecto ya lo e llevado en México con mucho éxito.
- Mi solución ya se está implementando en América Latina y el Caribe
- Estoy planeando expandir mi solución a América Latina y el Caribe
Yo solo público mis trabajos y tecnologías en las redes sociales y los interesados me contactan y en otros casos me recomiendan con otras personas para que les informe mis procesos y como los pueden realizar y fabricar sus propios equipos y yo los asesoró solo en México e podido en forma personal llevar a Cabo ese proyecto de capacitar personas y lo puedo demostrar,y solo e tenido la oportunidad de capacitar a una empresa en Guatemala a la que le enseñe la tecnología Para reciclar los neumáticos para fabricar el producto tapabache que público en You tuve y que propongo en el desafío.
Mucha gente ve mis publicaciones en You tuve en los temas de reciclado me buscan como (José Luis Cardoso )y de esa forma observan mis trabajos y me contactan para que les de información de los mismos en muchos países del mundo e enviado información de como reciclar plásticos y llantas y lo demuestro en la publicación que les e enviando de las láminas que se fabrican a partir de plásticos de la basura y polvo de llantas,en esa publicación tengo más de 45 mil visitas y gran parte de esas personas son de países Latinoaméricanos.
- Híbrido con fines de lucro y sin fines de lucro
Soy investigador independiente y no dependo de ninguna organización o institución yo financió mis trabajos e investigaciones por mi propia cuenta o con apoyo de personas a las que doy asesoramiento o les diseño alguna máquina o equipo o les desarrolló alguna tecnología en sus empresas esas personas pagan mis servicios y yo utilizó parte de esos recursos para investigación y desarrollo actualmente público mis tecnologías en las redes sociales como: You tuve revistas especializadas en el ramo de los plásticos y del reciclado e tenido la oportunidad de participar en eventos públicos como ferias ambientales lo que me a permitido poder mostrar a la sociedad y a las autoridades que existen muchas alternativas para transformar mediante tecnologías sencillas y económicas la basura plástica en diferentes productos para obtener un beneficio económico.
Somos 4 cuatro personas ,yo y tres hijos que colaboran conmigo en mis proyectos y tecnologías sin tener ninguna remuneración económica ya que tienen una vocación ambientalista y de servicio al medio ambiente y a la sociedad ,sin embargó mis hijos tienen otras actividades económicamente productivas y es donde obtienen sus ingresos para sus gastos personales pero ellos siguen el mismo modelo que yo le e enseñando que es invertir parte de sus utilidades en investigación y desarrollo para nuevas tecnologías.
Por que pensamos en una forma más sencilla y diferente las soluciones no son tan complicadas y la experiencia de tantos años nos dan una ventaja la mayoría de recicladores requieren para sus procesos materiales plásticos clasificados limpios y que su fuente sea de pos consumo y no quieren en su gran mayoría plásticos que provengan de la basura, lo que hace más costoso su proceso y el precio final no es tan atractivo, con mis procesos la materia prima puede ser de muchas fuentes y principalmente de la basura.
No estamos aliados con ninguna institución u organización en forma formal, pero si colaboramos con varios grupos ambientalistas con los que tenemos contacto y compartimos información y experiencias en el caso personal estoy capacitando a personal de gobiernos municipales para aportar a la población la posibilidad de fabricar Productos diversos como pintura tráfico a patir del UNICEL o icopor.este año e recibido en mi estado un premio estatal al mérito ambiental lo que facilita mi trabajo al tener apoyo de la secretaria del medio ambiente.
Mi trabajo básicamente tiene la intención de capacitar a las personas de comunidades de bajos recursos en las ciudades .en comunidades rurales e indígenas a que aprendan a reciclar diferentes tipos de desperdicios plásticos. llantas y de otra naturalezas en productos terminados como: macetas.tejas,madera plástica,fibras apartir de botellas de pet etc y eso incluyendo aprender a fabricar los equipos, pero el costo económico tiene que ser financiado por las autoridades ecológicas y de gobiernos hasi como de las empresas que fabrican esos productos, ya que al final de la vida útil de esos productos no deben ser arrojados a la basura, si no al contrario deben ser materia prima para generar fuentes de trabajo.
Yo no tengo la intención de lucrar con la fabricación de las máquinas que permitan reciclar los desechos plásticoss y llantas ,si no al contrario que las comunidades sean las encargadas de comercializar los productos que ellos fabriquen y de esa forma puedan mejorar su economía y aprovechar los mecanismos del estado y algunas otras instituciones que dan facilidades para iniciar nuevas fuentes de trabajo el modelo que tengo diseñado para financiar nuevos proyectos y tecnologías y fortalecer financieramente en primera instancia como micro empresa.
Yo tengo muchos años dedicado a la investigación de procesos para reciclar lo que la gran mayoría concidera como basura y de la misma forma e desarrollado los equipos y máquinas para reciclar dichos productos, tengo la experiencia que la difusión es la parte más importantes para dar a conocer las nuevas tecnologías y las inovaciones a las comunidades a las autoridades ecológicas de gobierno a los empresarios,los estudiantes y docentes y la sociedad en general tiene una gran curiosidad e interés en encontrar nuevas tecnologías que disminuyan los desechos que fueron materias primas y que hora son un problema ambiental , pero es muy valioso tener apoyos económicos para facilitar el camino es por esa razón que estoy participando en este reto para dar a.conocer la inovación de nuevas tecnologías al alcance de las clases sociales más necesitadas yo e comprobado que lo a mayoría de la gente de todos los niveles sociales están habiertos a escuchar nuevas ideas que permitan reciclar muchos materiales conciderados como basura y pongo como un ejemplo muy claro el caso del ( icopor) dónde yo público en You tuve sistemas muy económicos para su reciclado y los invito a ver mi tecnología , buscar reciclado de UNICEL o icopor.jise Luis Cardoso ,yo concidero que los premios son atractivos para las personas que se dedican a la investigación y la creación de nuevas proyectos pero lo más importante que esas aportaciones tecnológicas sean permanentes en beneficio de la sociedad.
- Modelo de negocio
- Tecnología
- Distribución
- Modelo de financiación e ingresos
- Legal
- Medios y oportunidades para hablar
- Otro
Tener el apoyo para poder enseñar las nuevas tecnologías sin tener las.limitantes de una patente que limita a mucha gente a acceder a nuevos conocimientos ,tener oportunidad en todos los medios posibles para capacitar a cualquier persona que quiera aprender y en los reclusorios implementar talleres que les permita trabajar y obtener recurso económicos para ellos y sus familias , incluir en las asignaturas escolares materias de reciclado de esa forma de fomentará la enseñanza en centros de estudio de aspectos ecológicos en todos los niveles escolares se puede incluir dentro de los planes productivos en relación a la obtencion de recursos económicos la actividad de la compra venta de los plásticos que sería el proceso del tratamiento tradicional que se da a los plásticos cómo: recolección y compra, limpieza,molido o triturado, embalado y venta ya que muchos plásticos son demandados por el mercado y de esta forma se puede obtener recursos económicos además de nuestros procesos que realizaríamos nosotros en primer término.
No me interesan las sociedades pero estoy dispuesto a asesorar y compartir mis conocimientos con cualquier grupo o persona que le interese aplicar tecnologías ambientales que den como resultado un beneficio al medio ambiente y que generen fuentes de trabajo al reciclar muchos materiales conciderados como no reciclables una de las metas que tengo en primer lugar es perfeccionar y diseñar máquinas muy económicas para todo tipo de persona emprendedora en comunidades urbanas rurales e indígenas y que los plásticos que producen las grandes urbes o ciudades en ves que vallan a parar a rellenos sanitarios sean llevadas a esas comunidades como materia prima para que esos pobladores tengan una actividad productiva y generen recursos.
