BOTELLAS PLÁSTICAS RELLENAS CON PLÁSTICOS TRITURADOS
El problema que estoy comprometido a resolver es la disminución de los residuos plásticos generados diariamente de una forma sencilla y barata aprovechando lo que tenemos a nuestra disponibilidad, sin tener que depender de grandes recursos externos.
La solución que estoy proponiendo es aprovechar los envases plásticos de cualquier bebida e ir progresivamente llenándolos con plásticos de todo tipo, desde los que encontramos en el cesto de reciclables hasta aquellos que se encuentran en el mar o dispersos en la tierra,los cuales previamente pasaron por un proceso de trituración.
Pienso que esto evitaría el aumento de los niveles de contaminación y facilitaría el hecho de qué hacer con tanto plástico. Por otro lado estas botellas, un vez rellenas, son utilizadas como ladrillos para la construcción de viviendas para gente que no tiene donde vivir.
La magnitud es grande, es sabido que en gran parte del mundo hay contaminación plástica ya sea en tierra o agua.
No sabría indicar el número exacto pero no es menor.
La falta de gestión de los residuos por parte de los gobiernos, falta de educación y el poco interés por la gestión adecuada de nuestros residuos.
Por una parte a toda aquella población que esté en contacto directo con el resultado de los residuos en cuestión, por otra a la población que carezca de viviendas.
La posible solución consiste en utilizar todo tipo de envases plásticos, botellas específicamente, para proseguir con el llenado de los mismos con productos plásticos previamente triturados, sean o no reciclables.
El llenado de los envases nos da como resultado una botella compacta, con una gran cantidad de plásticos dentro de si que puede ser utilizada para la construcción de viviendas.
- Permitir al sector público, especialmente a los municipios, poner a prueba e implementar sistemas nuevos e innovadores en sus sistemas de gestión de residuos
- Prototipo
Es sabido que los ecoladrillos ya existen hace tiempo y que se usan para la construcción en general, pero si a esto se le agrega el proceso de trituración se podría reducir en gran medidada el tiempo de generación de ecoladrillos o botellas plásticas rellenas ya que en realidad es un proceso manual y que lleva tiempo.
De esta mantera con un costo bajo y con un gran ahorro de tiempo estaríamos no solo ayudando a disminuir la cantidad de residuos que hay que reciclar sino que además estaríamos ayudando a las personas que no tienen vivienda.

Se puede visualizar el uso de los envases, rellenos con plásticos, en este tipo de vivienda.
- Otro
- Bajos ingresos
- Minorías/Poblaciones previamente excluidas
- Argentina
- Argentina
En estos momentos a nadie. Si se lleva a cabo podría ayudar a mucha gente.
Si fuera puesto en marcha impactaría en lo ambiental y social. Ambientalmente estaríamos reduciendo gran cantidad de desechos que podrían terminar en el mar ο en distintas partes del continente y en relación a la construcción de viviendas podría tener gran impacto social.
Hacer realidad el proyecto, y tratar de implementarlo en todo el país.
Es cuestión de probar el proceso. Plantear como llevar a cabo las distintas tareas, tales como la recolección de los reciclables, el diseño de la trituradora y el sistema de llenado de las botellas.
Tomando la inciativa y dedicandole el tiempo que se necesita.
- Estoy planeando expandir mi solución a América Latina y el Caribe
No sabría decir.
- Sin fines de lucro
Soy el único.
No puedo afirmar que estoy mejor preparado. Ganas no faltan.
Ninguna.
No tengo clientes.
Utilizar solamente lo que se desecha constantemente, no hay costo alguno a baja escala.
Me lo recomendaron, soy un interesado del tema ambiental.
- Otro
- Distribución
- Monitoreo y evaluación.
Greenpeace. 4Ocean